Cultura y divulgación

encontrados: 3122, tiempo total: 0.168 segundos rss2
29 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mario Vargas Llosa, el encubridor de la masacre de Uchuraccay

Los periodistas fueron asesinados a golpes con palos, piedras y hachas. Tras la masacre se creó una comisión investigadora presidida por el escritor Mario Vargas Llosa, hoy premio Nóbel de Literatura. La comisión investigadora determinó que los comuneros de Uchuraccay habían creído que los periodistas eran miembros de Sendero Luminoso confundiendo sus cámaras fotográficas con fusiles. Esta comisión investigadora presidida por Vargas Llosa concluyó que la masacre era producto de la existencia de diferencias culturales entre los campesinos.
3 meneos
32 clics

La actividad del Sol en el siglo XVIII fue similar a la actual

Contar las manchas solares a lo largo del tiempo ayuda a conocer la actividad de nuestra estrella, pero los dos índices que emplean los científicos discrepan para fechas anteriores a 1885. Ahora un equipo internacional de investigadores ha tratado de armonizar los resultados históricos y ha descubierto que, en contra de lo que se pudiera pensar, la actividad solar en nuestros días es muy parecida a la que hubo en otras épocas, como en el siglo de las luces.
10 meneos
146 clics

¿Cuánto sube el mar por año a consecuencia del cambio climático?, datos de la NASA

Página web de la NASA con mucha información sobre cambio climático, cuál es el ascenso del mar por año como consecuencia del cambio climático, y de la temperatura, evolución del hielo ártico...
15 meneos
35 clics

La primera Doctora universitaria; la primera Académica de la Lengua: María de Guzmán

Si Luisa (o Lucía) de Medrano fue la primera mujer en el mundo de la que se tiene constancia que impartió clases en una universidad, María Isidra de Guzmán y de la Cerda fue la primera mujer en España que obtuvo el título de Doctor y el ingreso en la Real Academia de la Lengua.
13 2 0 K 135
13 2 0 K 135
3 meneos
11 clics

Una bacteria modificada convierte la energía del Sol en combustible líquido

Científicos de EEUU logran almacenar el inagotable poder energético solar en un alcohol. Investigadores han concebido un sofisticado sistema que utiliza una bacteria modificada genéticamente para convertir la energía solar en un combustible líquido. El enfoque, si confirma su rentabilidad, ayudaría a afrontar el desafío energético y a luchar contra el cambio climático.
2 1 8 K -85
2 1 8 K -85
12 meneos
318 clics

Un filamento extremadamente largo en el Sol  

Ayer el Sol exhibió uno de los filamentos más largos nunca detectados; hoy todavía se puede ver.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
532 meneos
2771 clics
Convertir energía solar en combustible líquido ya es posible gracias a una bacteria modificada genéticamente

Convertir energía solar en combustible líquido ya es posible gracias a una bacteria modificada genéticamente

Un equipo de investigadores americanos con el ya mediático Daniel Nocera a la cabeza ha conseguido modificar genéticamente una bacteria de manera que con energía solar pueda conseguir combustible líquido. Todo un avance para afrontar el desafío que representa el Cambio Climático.
185 347 2 K 433
185 347 2 K 433
228 meneos
3891 clics
Titan: NASA revela datos de su submarino para explorar el mar de Kraken (ING)

Titan: NASA revela datos de su submarino para explorar el mar de Kraken (ING)  

NASA prepara su primer submarino espacial para ser lanzado alrededor del año 2040. En el reciente simposio del Instituto para Conceptos Avanzados (NIAC) en Cocoa Beach, los científicos e ingenieros de la NASA han presentado el estudio Diseño Conceptual del Submarino Titan Fase I, que esboza la misión a la luna más grande de Saturno, Titán , donde el sumergible no tripulado explorará los mares de hidrocarburos líquidos en los polos de Titán. La presentación incluyó el vídeo. En español: goo.gl/tLdG9d Rel.: menea.me/1b0ue
117 111 1 K 441
117 111 1 K 441
1 meneos
9 clics

Una estrella alienígena enana roja sarcófago nuestro Sistema Solar

Científicos de la Universidad de Rochester han descubierto que una estrella enana roja y su compañera surcaron nuestro Sistema Solar hace unos 70,000 años, a una distancia de 8 trillones de kilómetros, lo que en términos astronómicos significa relativamente cerca, pues aproximadamente representa una quinta parte de la distancia que nos separa de nuestra estrella más próxima, Proxima Centauri.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
34 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sol sigue provocando cáncer de piel cuando estamos en la oscuridad

El riesgo de desarrollar un cáncer de piel no termina cuando nos refugiamos en la oscuridad. Un equipo de investigadores coordinados por Sanjay Premi publica este jueves en la revista Science los sorprendentes resultados de un estudio en el que demuestran que horas después de tomar el sol se sigue produciendo un proceso que daña el ADN de las células y que el culpable es la melanina que nos protege.
8 meneos
63 clics

La nave SoHo observa a un inusual cometa sobrevivir a su paso junto al Sol (ING)  

Un cometa ha pasado por el Sol entre el 18 y el 21 febrero, según ha recogido la nave SoHo de la ESA y de la NASA. Pero lo que parecía un objeto más acercándose a la estrella, ha sido "inusual" por dos razones: no es un cometa habitual y sobrevivió intacto a su paso junto al Sol. Este cometa no es grupal, lo que significa que no es parte de ninguna familia conocida de estos objetos. "Hay posibilidades de que los observadores puedan ser capaces de verlo desde la Tierra en las próximas semanas". En español: goo.gl/drzJiy
20 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo la industria soviética del algodón se bebió un mar entero

En los años 80, las políticas de la Unión Soviética para intensificar los cultivos de algodón transformaron el mar de Aral en un desierto. Ahora las autoridades intentan revertir esta situación.
17 3 6 K 111
17 3 6 K 111
3 meneos
5 clics

Cientificos declaran que orinar en el mar ayuda a la vida marina

La American Chemical Society (Sociedad Estadunidense de Química) explica en un video subido a YouTube que la orina sólo contiene sodio y cloruro por lo que no es dañino para las plantas y animales marinos que ahí habitan.
3 0 7 K -47
3 0 7 K -47
87 meneos
3245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nódulo de la hermana María José.

La Clínica Mayo (Joseph Hospital) es considerada como uno de los mejores hospitales del mundo. Fundado en 1889 por William W. Mayo y sus hijos, Charles Horace y William James, en sus primeros días contaba con trece pacientes y cinco enfermeras. Hoy no hablaré de los prestigiosos cirujanos sino que lo haré de una de esas…
62 25 25 K 14
62 25 25 K 14
6 meneos
38 clics

Los efectos de la radiación solar, una amenaza que se puede controlar

Los altos índices de radiación solar son un problema que afecta al mundo entero y que en países andinos como Perú llegan a valores extremos, pero sus efectos negativos pueden ser prevenidos si se toman las medidas de precaución adecuadas.
5 meneos
68 clics

¿Cómo sería ver algunas estrellas conocidas en lugar del Sol?  

El video que se muestra a continuación intenta mostrar los tamaños aparentes de algunas estrellas si estuvieran posicionadas en lugar de nuestro Sol. Entonces, y sabiendo que por ejemplo el Sol y la Luna se ven con aproximadamente 0,5º de diámetro angular, las diferentes estrellas aparecerán con valores variables de este ángulo aparente. Este valor depende del tamaño del astro y de la distancia a la cual se halla de nosotros. La filmadora usada cubre un ángulo de aproximadamente 48º. Cabe aclarar que sería muy difícil recrear también el brillo,
4 1 3 K 3
4 1 3 K 3
223 meneos
4502 clics
Así sobrevivió la Tierra al caos y la violencia del origen del Sistema Solar

Así sobrevivió la Tierra al caos y la violencia del origen del Sistema Solar

Desde que se descubrieron los primeros exoplanetas -los cuerpos celestes que orbitan alrededor de una estrella que no es el Sol- en 1995, astrónomos en todo el mundo han estado buscando esos elusivos planetas como la Tierra que podrían albergar vida. La cantidad que descubrieron es asombrosa. Hasta el momento, han confirmado la existencia de cerca de 1.800 planetas orbitando alrededor de estrellas en nuestra galaxia.
111 112 2 K 405
111 112 2 K 405
11 meneos
104 clics

La primavera comenzará con un espectacular eclipse solar, visible parcialmente en España

Tendrá lugar el 20 de marzo y en el centro de la península se podrá ver desde las 9.05 de la mañana. En España, el porcentaje de diámetro solar que dejará de verse oscilará entre el 80 y el 55%. Las autoridades recomiendan el uso de gafas especiales para verlo, con el fin de evitar daños graves en los ojos. Para los que estén interesados en saber cuál será la magnitud del fenómeno en su municipio, el Observatorio ha habilitado un apartado en su web que permite consultar las características del eclipse en cada punto de España.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
2 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obras de arte en el mar

Una estructura circular de unos dos metros de diametro apareció en el fondo del mar al sur de la isla Amami-Oshima en la zona subtropical de Japón en 1995. Cada vez que los buceadores de la zona se sumergían encontraban estos extraños dibujos en distintos lugares del fondo marino. El origen se desconocía, ¿era el resultado de las corrientes o lo había hecho un organismo? A falta de las primeras conclusiones científicas, los submarinistas decidieron llamarlos "los círculos misteriosos".
2 0 5 K -53
2 0 5 K -53
12 meneos
301 clics

Este eclipse será un poco diferente a los normales

El eclipse solar de la próxima semana caerá un día despues de que se produzca el perigeo lunar (punto más cercano a la Tierra), que se producirá el día 19 a las 19.39UT cuando la luna se situará a 357.583 km de distancia.
10 2 0 K 80
10 2 0 K 80
11 meneos
146 clics

Cómo fotografiar un eclipse de Sol

El próximo viernes día 20 de marzo se producirá un eclipse de sol que para los afortunados observadores que se encuentren en las Islas Feroe o en el archipiélago noruego de las Svalbard será total, y que se podrá observar de manera parcial desde Europa, Norte de África, Noreste de Asia y el extremo Noroeste…
3 meneos
72 clics

Eclipse solar del viernes 20 de marzo: cómo, dónde y cuándo verlo

Tan sólo restan cinco días. El próximo viernes 20 de marzo tendrá lugar un eclipse solar que oscurecerá gran parte del planeta, llegando a ser total en algunas regiones específicas como las islas Feroe, el Atlántico septentrional o las Svalbard, situadas en el océano Ártico.
3 0 9 K -105
3 0 9 K -105
1 meneos
4 clics

El nuevo barrio de Santa María, artículo de opinión de José Joaquín León

El Barrio de Santa María (Cádiz) ha estado muy vinculado al flamenco, pero también al Carnaval, y a los toros, porque hubo una plaza en el Campo del Sur. Basta con pasear por las calles Sopranis, Botica, Mirador o Teniente Andújar para contemplar las placas que recuerdan a vecinos ilustres, personajes inolvidables que son símbolos del arte y la historia del barrio.
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
27 meneos
435 clics

Descubren plantas de marihuana que crecían bajo el mar  

Hace menos de un par de mes, se descubrieron en las costas de Chile unas plantas de marihuana que crecían bajo el nivel del mar, en el Océano Pacífico. La encontraron unos pescadores cuando extrajeron sus redes y dieron con un material vegetal nunca visto. Era Cannabis Sativa (marihuana); esa fue la conclusión del Instituto Chileno de Acuicultura tras analizar las muestras de esta truja subacuática. Han llamado a esta nueva variedad oceánica ''la amiga de los pescadores'' en honor a sus descubridores.
9 meneos
409 clics

La naturaleza se venga de los humanos en el Mar Muerto

La orilla occidental de este lago salino único, con el que limita Israel, Jordania y Cisjordania (Autoridad Nacional Palestina), se evapora a un ritmo alarmante de más de un metro por año. Allá donde el agua se retira, deja tras de si balsas salinas que son las responsables de la creación de los peligrosos socavones.
« anterior1383940» siguiente

menéame