Cultura y divulgación

encontrados: 1635, tiempo total: 0.023 segundos rss2
15 meneos
95 clics

Los colegios o corporaciones en la antigua Roma

Antes de profundizar tenemos que hacer una reflexión. Para cualquier persona del presente resulta más que lógico pensar en el mañana, o dicho de otra forma: en prosperar. Todos pensamos en un futuro y que con esfuerzo y entrega lo conseguiremos. Esto no era así en el pasado. Los pobres de entonces eran personas que tenían lo justo para sobrevivir. Era imposible que ahorrasen y la posibilidad de mejorar era casi nula
16 meneos
271 clics

El Panteón de Agripa, posiblemente el edificio más extraordinario del mundo  

La increíble belleza arquitectónica que posee el Panteón de Agripa es indiscutible, un lugar único por excelencia, una de las maravillas del mundo antiguo. Ubicado en la Piazza Della Rotonda, este edificio simboliza una de las mejores de épocas de la ciudad de Roma y su grandiosidad. El templo dedicado a los dioses celestes de la mitología romana sigue siendo un alarde de pericia técnica casi dos mil años después de su construcción. Dicen que es el edificio más bonito del mundo. A ver quién tiene la osadía de discutir a muchos tal calificativo.
13 3 3 K 53
13 3 3 K 53
5 meneos
120 clics

Los calendarios y fin de año en las culturas antiguas

Debido a la variedad de calendarios, el fin de año se ha celebrado en distintas posiciones de nuestra órbita terrestre. Actualmente, la Nochevieja se celebra de muchas formas por todo el mundo. Mientras en España nos comemos las 12 uvas al ritmo de las campanadas, al igual que otros países de habla hispana, los demás países tienen sus peculiares tradiciones locales, aunque la mayoría comparten el lanzamiento de fuegos artificiales. Sin embargo, ¿cómo lo celebraban hace siglos en otras culturas cuando el año no terminaba el 31 de diciembre?
4 meneos
460 clics

¿El tamaño importa? Por qué los penes pequeños eran admirados en Grecia

En la Antigua Grecia tenían claro que el tamaño del pene sí importaba, y preferían los miembros viriles de tamaño pequeño.
4 0 8 K -21
4 0 8 K -21
7 meneos
189 clics

El juego de mesa más viejo (y el más nuevo) del mundo

El reciente descubrimiento en Azerbaiyán de un tablero de hace 4.000 años del juego conocido como 58 agujeros o Perros y chacales —y que hasta ahora se creía que en esa época solo se conocía en Egipto, Mesopotamia y otras regiones de oriente Próximo— viene a confirmar que los juegos de mesa son atemporales. Y que ya en la Edad de Bronce había intercambio cultural entre civilizaciones y poblaciones muy distantes. En palabras del arqueólogo responsable del hallazgo: “Los antiguos juegos se transmitían entre distintas civilizaciones y cultura
225 meneos
5986 clics
Descubre un tesoro: las Minas de Almadén

Descubre un tesoro: las Minas de Almadén

Las Minas de Almadén merecen una escapada por sí solas: son las minas de mercurio más antiguas del mundo, lo que las ha convertido en Patrimonio de la Humanidad. Aunque las minas cerraron oficialmente en 2003, siguen siendo, a día de hoy, el mayor yacimiento de mercurio conocido del planeta.
104 121 0 K 263
104 121 0 K 263
6 meneos
61 clics

DIS MANIBUS, el descanso de los difuntos en la antigua Roma

Para la mentalidad romana, el alma individual de un difunto permanecía como tal mientras alguien lo recordase y practicase los ritos anuales establecidos, por tanto era importante que las tumbas individuales, cuyo lugar sacro debía estar indicado de alguna forma, un simple amontonamiento de piedras, una estela de piedra o madera, un gran fragmento de ánfora o un gran monumento, no fueran olvidadas ni desatendidas por los familiares o herederos del difunto.
9 meneos
85 clics

Cuando los libros nos cuentan historias  

Los libros que se encuentran en el fondo antiguo de la BNE, están llenos de vida, son testimonios mudos de hechos anotados en pequeños relatos manuscritos que gente anónima ha ido registrando como un testimonio de su paso por el tiempo. Son libros que reposan desde hace años en los depósitos, esperando que alguien los abra para contarnos historias pasadas...
3 meneos
17 clics

15 de febrero una de las festividades más importantes de Roma :las Lupercales

El mes de febrero era para los antiguos romanos el mes de la purificación, su nombre Februarius deriva de februa, nombre arcaico que se refieren a los instrumentos de purificación empleados en diferentes rituales. Febrero era según nos cuentan Varrón y Plinio el viejo el mes que daba comienzo la primavera sobre el día 7 u 8.Este mes estaba lleno de festividades, fiestas arcaicas e inalterables para Roma. Una de las fiestas más importantes era la Lupercalia. Se celebraban ante diem XV Kalendas Martias, es decir el 15 de febrero.
2 1 1 K 12
2 1 1 K 12
3 meneos
57 clics

Sit tibi terra levis, los difuntos en la antigua Roma

Un entierro apropiado era de enorme importancia en la sociedad romana. Los romanos hicieron patente su intención de manifestar los logros y honores recibidos durante su vida en sus lápidas funerarias.
17 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nunca debe medirse la cultura por su capacidad de generar riqueza

Estamos viviendo una época muy difícil para los proyectos culturales porque se confunde el éxito de masas con el éxito cultural. El mal principal es que no hay una política de ayuda a la base, a los jóvenes que se dedican a música antigua. En España hay más de 25 orquestas sinfónicas subvencionadas al 90%, pese a que España carece de patrimonio sinfónico. En cambio los pocos grupos capacitados para tocar música medieval se pueden contar con una mano.
7 meneos
10 clics

Científicos japoneses descubren las rocas más antiguas del país (ING)

Un equipo de científicos de la Universidad de Hiroshima ha descubierto en Japón una serie de rocas de 2.500 millones de años de antiguedad... sostienen que su descubrimiento podría ayudar a conocer cómo se formó el archipiélago japonés.
4 meneos
76 clics

Munera gladiatoria, grandes espectáculos romanos • Antigua Roma al Día

Poco sabemos sobre los munera gladiatoria o como más popularmente se conocen “espectáculos de gladiadores”. En este artículo se explica el origen, el significado, el equipamiento del gladiador, los tipos de gladiadores, la vida en el ludus y los enfrentamientos en la arena.
14 meneos
175 clics

Un pecio del Nilo con «costillas» y velas de papiro que da la razón a Heródoto

El Barco 17 fue hallado en 2003 durante una exploración en el área de la ciudad de Thonis-Heracleion, en el delta occidental del Nilo. Estaba a poca profundidad, unos 7 metros, en un lugar en el que se hundieron otros 17 barcos voluntariamente, tal vez para dividir el puerto en zonas. Y lo que ha permitido deslumbrar a los arqueólogos ha sido su excepcional conservación (un 70%), dado que es el único rastro de un tipo de construcción naval, propia del Egipto antiguo, en la que ya pocos creían.
11 3 2 K 42
11 3 2 K 42
7 meneos
445 clics

7 emociones antiguas que han evolucionado con el paso de los siglos

Cuando pensamos en las emociones, tendemos a pensar que son fijas y compartidas por todo el mundo. Sin embargo, no solo varían de país en país sino que también cambian con los tiempos. Aquí te explicamos algunas que eran muy comunes en el pasado y que ya no existen o han cambiado de nombre. www.bbc.com/mundo/noticias-47988617
9 meneos
97 clics

Descubren en Egipto una tumba antigua con decenas de momias  

Los expertos indicaron que la tumba consiste en una escalera flanqueada por bloques tallados que conduce a las múltiples cámaras funerarias. La entrada había estado sellada por un muro de piedra, lo que permitió la conservación del interior de la tumba.
8 meneos
52 clics

Cartas de militares y civiles en la antigua Roma

Augusto había prohibido el matrimonio de los legionarios mientras estuviesen en servicio, aunque la realidad es que con el tiempo estos se unían a mujeres de una manera estable y concebían hijos. En los papiros se documentan suficientes casos como para pensar que no era una casuística excepcional y que este hecho era bastante normal.
9 meneos
163 clics

Diversiones privadas de los romanos

En la antigua Roma, no todo el ocio era público, pensado para grandes audiencias., también era habitual el ocio familiar, pasatiempos privados y juegos realizados en casa y en espacios íntimos. Se trataba de juegos infantiles, juegos de pelota, actividades físicas o juegos de azar. Este ocio lúdico se basaba en la diversión, el recreo, los hábitos saludables y la competición.
10 meneos
186 clics

Heracleion: la asombrosa historia de una grandiosa ciudad del antiguo Egipto que se hundió en el mar  

Esa es la historia de Thonis, hoy más conocida como Heracleion, una ciudad en la desembocadura del río Nilo que brilló por su opulencia y prosperidad hace 2.500 años. Heracleion vio la caída de los últimos faraones y el comienzo del período Helenístico, con la conquista de Egipto de Alejandro Magno, en el siglo III a.C.
8 meneos
180 clics

Bulos de la antigua Roma: mentiras de hace 2.000 años  

Muchas de esas falsas historias o imágenes desfiguradas de la sociedad romana han perdurado por obra y gracia de Hollywood. Por ejemplo, las desiguales peleas de gladiadores en las que un solo hombre se enfrenta a musculosos luchadores y que incluyen errores como el de la película Pompeya (2014), donde un gladiador usa un mangual, una especie de bola con pinchos que solo comienza a fabricarse en la Edad Media. Otro ejemplo son los asesinatos de cristianos devorados por los leones.
8 meneos
34 clics

Redescubren las imágenes en movimiento más antiguas de un eclipse solar total (ING)  

Las primeras imágenes en movimiento de un eclipse solar total, registradas en 1900 por el británico Nevil Maskelyne y archivadas en la Royal Astronomical Society (RAS), han sido escaneadas y restauradas en calidad 4K. El fragmento original de la película ha sido minuciosamente recuperada por expertos en conservación en el BFI National Archive, que han vuelto a montar la película fotograma a fotograma. Esta es la única película de Maskelyne que sabemos que sobrevivió. En español: bit.ly/2HLKDsa Rel.: menea.me/1v63s
57 meneos
185 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hace 2.500 años ya se fumaba marihuana

En 2013, arqueólogos chinos desenterraron un cementerio en Jirzankal, en el extremo occidental de China. En las tumbas se encontraron pequeñas arpas, abalorios de cristal y, en una decena de ellas, pequeños braseros de madera, algunos con piedras quemadas. En todas las muestras identificaron la presencia de cannabinol (CBN), cannabidiol (CBD) y cannabiciclol (CBL), tres componentes de la marihuana. "Son las muestras más antiguas de cannabis fumado", dice en un correo el investigador de la Universidad de la Academia de Ciencias China.
41 16 9 K 236
41 16 9 K 236
144 meneos
4942 clics
«Cedo», «citra», «cras». Adverbios olvidados

«Cedo», «citra», «cras». Adverbios olvidados

Además de las palabras que empleamos en el español actual, el «Diccionario de la lengua española» (2014) recoge muchas palabras propias del español antiguo. De ahí que se puedan encontrar en el diccionario académico formas como «toballa» (hoy «toalla») u «otubre» (hoy «octubre»). Estas voces pueden llevar la marca «desus.» («desusada»), si su uso se perdió en el español general antes de 1900, o «p. us.» («poco usada»), si su uso es muy escaso a partir de 1900. Aquí presentamos una selección de adverbios en desuso.
66 78 1 K 318
66 78 1 K 318
4 meneos
25 clics

DE RE COQVINARIA: Savillum - Pastel de queso

Una receta auténtica de la antigua Roma
3 1 7 K -28
3 1 7 K -28
4 meneos
56 clics

La banca, de Sumer a Florencia

La banca, desde sus formas más primitivas, probablemente sea el segundo oficio más antiguo del mundo. Su existencia es muy anterior a la moneda y como muy tarde, surge en cuanto las sociedades empezaron a organizarse en núcleos urbanos en torno a centros de influencia política y religiosa, con gente arriba y gente abajo. Como suele suceder en Historia, aunque sea económica, me temo que hablaremos más de la parte de arriba que de la gente de abajo.
« anterior1383940» siguiente

menéame