Cultura y divulgación

encontrados: 1485, tiempo total: 0.031 segundos rss2
6 meneos
246 clics

La última moda en San Fermín: grabar a las vaquillas cuando te pasan por encima

La tradición de los mozos de tumbarse en la puerta de chiqueros para que la vaquilla les salte por encima tiene un nuevo elemento que evidencia la revolución tecnológica: ya nadie se olvida del smartphone.
27 meneos
141 clics

La red de espías contra el Eje y Franco que cayó desde Asturias

Los elementos asturianos de la «Red San Miguel» fueron decisivos en las operaciones y el desmantelamiento de una trama que preparaba el desembarco aliado desde el norte de España.
22 5 0 K 85
22 5 0 K 85
15 meneos
362 clics

Todo sobre la pulga de la muerte negra que mató a 100 millones de personas [ENG]

En un día de otoño en 1907, dos hermanos en San Francisco encontraron una rata muerta en el sótano. Inspirados por su padre, un funerario, decidieron encontrar un ataúd para la rata para darle un funeral adecuado. Cuando corrieron a casa para cenar esa noche, los muchachos trajeron un recuerdo de sus aventuras - pulgas sanguinarias, hambrientas después de que su rata anfitriona hubiera muerto. Junto con las pulgas llegó una enfermedad mortal: la plaga.
12 3 2 K 68
12 3 2 K 68
7 meneos
70 clics

San Petersburgo, 1917 en catorce "lugares de la memoria"

A Putin no le gusta la Revolución de Octubre y eso lo explica todo. Bueno, ni la de Octubre, ni la de Febrero, ni ninguna Revolución que pretendiera, o no digamos consiguiera, derrocar al poder establecido. Nadie duda de que Putin se presentará a la reelección como presidente de Rusia en marzo del año que viene, logrará un nuevo mandato de seis años y tendrá un horizonte de permanencia de al menos veinticuatro desde que llegó el Kremlin. La mayoría de los zares, incluido Nicolás II, duraron menos.
11 meneos
221 clics

Machismo, opresión y tiburones: el escritor superventas al que odia todo Silicon Valley

Jarett Kobek autopublicó con éxito ‘Odio internet’, una sátira que ataca a las grandes tecnológicas y el sistema cultural de la bahía de San Francisco
60 meneos
703 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una ciudad española elegida como el «Mejor Destino Gastronómico del mundo»

La ciudad española de San Sebastián ha sido premiada con este merecido título que otorga Caterwings, la empresa especializada en catering con sede en Londres que también reconoce a Barcelona en el cuarto lugar y a Madrid en el séptimo.
40 20 17 K 20
40 20 17 K 20
10 meneos
50 clics

Descubren una nueva especie de titanosaurio en Siberia

Los investigadores pertenecen a las universidades rusas de San Petersburgo y Tomsk. La descripción se ha elaborado a partir de dientes, vértebras y un hueso sacro de medio metro de longitud. Los descubrimientos plantean dudas sobre el lugar de origen de los titanosaurios, en América del Sur, y establecen el foco en Asia.
5 meneos
97 clics

«I-span-ya», el misterioso origen de la palabra España y el nombre de otros países europeos

¿Sabes de dónde proviene el término Grecia? ¿Y San Marino? La mayoría de regiones cuentan con un enigmático pasado
4 1 14 K -102
4 1 14 K -102
302 meneos
2583 clics
Arde en Italia la milenaria abadía que inspiró 'El nombre de la rosa'

Arde en Italia la milenaria abadía que inspiró 'El nombre de la rosa'

La abadía de San Michele es famosa por haber inspirado la exitosa novela de Umberto Eco 'El nombre de la rosa' (1980). La curiosidad del caso es que en el relato del escritor también se produce un incendio en la abadía.
123 179 0 K 297
123 179 0 K 297
3 meneos
51 clics

14 febrero: ¿Es un invento el día de los enamorados?

Siempre hay algún listillo, que ha oído campanas, y dice que es un invento. Como va de progre y anticonsumista, esté o no esté enamorado, no acepta esta fiesta por ser invento de grandes almacenes para vender al por mayor y por menor, como puede ser el día de la madre, el día del abuelo, o el día del suegro, incluso el día del cuñado, que también podía ser. San Valentín fue un santo, o varios, de los que apenas se conoce su vida, aunque sí sus milagros, como no podía ser de otra manera, que sin milagros no hay santos ni nada que se parezca.
7 meneos
114 clics

Swift'n'Sound: La pintura de Michail Frolov (Artista, San Petersburgo)  

Michail Frolov es un brillante artista Ruso. Tristemente, no he tenido la oportunidad de hablar con él en persona. Todo lo que sé de él es que es extremadamente talentoso, ha presentado su trabajo en varias exposiciones y está atrayendo cada vez más interés entre los amantes del arte. A pesar de la poca información que tengo sobre él esta entrada para mí fue la más desafiante ya que Michail es un artista, un extraño. Nunca antes había tenido una experiencia de tratar con una persona neurodiversada a un nivel tan personal.
8 meneos
58 clics

El chip que permitirá tirar las cañas perfectas espiará tu consumo de cerveza

Un algoritmo, Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático (Machine Learning) son los tres ingredientes que permitirán tirar la caña perfecta. Esto es lo que persigue la empresa española Geeksme, quien va a presentar próximamente un producto basado en Internet de las Cosas (IoT) a las principales empresas cerveceras del país, como Mahou, San Miguel, Heineken, Grupo Damm o Hijos de Rivera, entre otras.
22 meneos
74 clics

Luigi Tenco - Ciao amore, ciao

El cuerpo sin vida de Luigi Tenco fue hallado en la habitación 219 del Hotel Savoy, en San Remo. El cantautor, diestro, aún sostenía con su mano izquierda el revólver Walter PPK calibre 7 con que se disparara en la sien. Sobre la mesa de noche uno de sus pies, una botella de aguardiente, una caja de calmantes y una nota manuscrita: Cinco décadas y una penosa instrucción del caso han dado para especulaciones de todo tipo respecto a su muerte. Se habló de un marido celoso, de un intento de robo que se fue de las manos, de un ajuste de cuentas...
3 meneos
5 clics

Cómo puede volver a la vida el extinto rinoceronte blanco

Un grupo dirigido por investigadores del Instituto para la Investigación de la Conservación del Zoológico de San Diego espera revivir al rinoceronte blanco del norte mediante la utilización de células almacenadas. En un estudio publicado el 24 de mayo en Genome Research, se secuenció el ADN de estas células y la conclusión es que cuentan con una prometedora diversidad genética para restablecer una población viable de rinocerontes blancos del norte.
3 0 2 K 3
3 0 2 K 3
3 meneos
87 clics

En defensa del nuevo ‘Ecce homo’ de Navarra (opinión)

Los responsables de una tienda de manualidad restauran una escultura del siglo XVI y, pese a ser una mierda, no está tan mal como dice.
3 0 9 K -62
3 0 9 K -62
23 meneos
69 clics

Ciudadanos satelitales: Tigres de Cristal, de Toni Hill

La Ciudad Satélite de San Ildefonso en Cornellá es uno de esos barrios. Como casi todos los demás, nació con gente, ladrillo y muy escasos de eso que ahora se llaman equipamientos: centros de salud, escuelas, centros para mayores y hasta piscinas municipales. Los hijos de La Satélite esperaban al verano para bañarse en las charcas de sus pueblos y el resto del año se veían unos a otros las caras marcadas por un DNI que les decía que eran catalanes, pero menos. O ciudadanos, pero menos, porque además de emigrantes eran trabajadores pobres.
19 4 1 K 66
19 4 1 K 66
8 meneos
40 clics

Alfonso I, de San Mamede a Ourique, primer rey de Portugal

Alfonso Henríquez el Conquistador, nacido en Guimaraes el 25 de julio de 1110 y muerto en el monasterio de Decelas de Coimbra el 6 de diciembre de 1185. Fue el fundador de la monarquía portuguesa y de la dinastía de Borgoña, que se mantuvo cerca de dos siglos y medio. Hijo de Enrique de Borgoña y de doña Teresa, hija de Alfonso VI de León, heredó el condado de Portugal a la muerte de su padre en 1112,
6 meneos
25 clics

«Los descubridores de la Antártida fueron españoles, pero no pudieron volver para contarlo»

Manuel Martín-Bueno, catedrático de Arqueología en la Universidad de Zaragoza, encabezó el proyecto hispano-chileno para la recuperación de la memoria del San Telmo, a principios de los 90. En sus expediciones a la Antártida pudo ser testigo de los restos de aquella página histórica. De ahí que ponga la mano en el fuego por la llegada de estos supervivientes al continente helado. Las pruebas, físicas y sobre todo documentales, son incontestables.
5 1 1 K 58
5 1 1 K 58
8 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Como un homosexual”: feligreses dicen que les devolvieron su santo demasiado maquillado

“A mí me parece que es ridícula la forma como lo maquillaron, por cuanto le pusieron los labios pintados como una mujer y un maquillaje también muy fuerte”, dice. Pero no es el único. Evaristo Rolando va más allá y afirma que “nos los muestran como un homosexual y no es así. Estamos totalmente indignados (…) esa no es la imagen de San Antonio”.
98 meneos
388 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Harrison Ford habla sobre el cambio climático [ENG]  

Harrison Ford pronunció un apasionado discurso en la Cumbre de Acción Climática Global 2018 en San Francisco, haciendo un llamamiento a los votantes para que no dejen el poder en manos de quienes no creen en la ciencia.
61 37 11 K 283
61 37 11 K 283
4 meneos
162 clics

Darín: "La acusación de Bertucelli es una mancha que difícilmente me podré sacar"

"Es como una nube que te acompaña a todos los lados. Es una nube abstracta, porque tampoco es definida, para ser justo con lo que se ha dicho, porque no hay una acusación formal ni concreta. Es muy difícil hacer frente a eso, porque la necesidad de defensa parece que te obliga a atacar al que te ofende y ese es un juego en el que no voy a entrar".
8 meneos
57 clics

El Comandante José Valdés Martel, escritor, Caballero de la Orden de San Fernando e infante de vanguardia

Octubre de 1924, cae herido mortalmente en combate el Comandante José Valdés Martel, uno de los grandes héroes de nuestra infantería. Y uno de los más desconocidos.
4 meneos
24 clics

Joaquín Díaz - Romance del milagro de San Antonio  

Romance tradicional, romance de ciego, cancionero popular
3 1 5 K 10
3 1 5 K 10
9 meneos
70 clics

Palacio y museo del Hermitage

El Palacio de Invierno es un símbolo de San Petersburgo y su historia tiene su origen en la época del zar Pedro I el Grande. La emperatriz Anna Ioannovna ordenó reconstruir y ampliar el palacio de Pedro I. Su construcción acabó en el año 1735 y fue vivienda habitual de la emperatriz Anna durante diecisiete años, hasta que la zarina Isabel decidió ampliarlo más. El Palacio de Invierno es el principal edificio del museo. Fue construido entre los años 1754-1762 por orden de la emperatriz Isabel, diseñado por el arquitecto italiano Rastrelli.
10 meneos
228 clics

¿Las ruinas de Angkor? No, el monasterio de Guisando

Nada indica que por el Monasterio de las Cuevas de San Jerónimo de Guisando pasaron Santa Teresa, Felipe II, el padre de Victor Hugo o el nieto de Goya. Y mucho menos que en unas cuevas cercanas cuatro eremitas italianos vivieron más de veinte años en el siglo XIV.
« anterior1383940» siguiente

menéame