Cultura y divulgación

encontrados: 2538, tiempo total: 0.178 segundos rss2
124 meneos
753 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel Servet, mártir de una época de intolerancia

Nació en un pequeño pueblo de Aragón, Villanueva de Sijena, pero desde muy joven se lanzó en busca de nuevos horizontes. Con apenas 15 años, Miguel Servet (o Serveto, pues tal era el apellido de la familia que él mismo afrancesaría más tarde) entró al servicio de un oscense, Juan de Quintana, confesor del emperador Carlos V, junto a quien visitó diversas ciudades de Castilla, y a los 18 marchó a Toulouse a estudiar derecho. Insaciable lector, se convirtió pronto en un humanista consumado, que dominaba el latín, el griego y el hebreo...
64 60 13 K 11
64 60 13 K 11
10 meneos
49 clics

«No iremos a Marte hasta dentro de 20 años, es muy peligroso»

Gracias a los programas de retorno industrial de la ESA, España recibe del espacio más dinero del que invierte en él. Y eso es algo bueno para nosotros, aunque no tanto para la Agencia Espacial Europea (ESA), a la que le gustará equilibrar la balanza. Como prueba de la pujanza del sector en nuestro país, ayer y hoy se celebra en Madrid el primer Congreso del Espacio, donde los principales actores y expertos en tecnología y ciencias espaciales se han dado cita para repasar la situación española y sus perspectivas de futuro.
3 meneos
33 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Las chicas entrenan para tener sexo en gravedad cero

La NASA ofrece un boleto de viaje simbólico a quienes deseen enviar su nombre a Marte en un aparato que será lanzado en julio y se espera que descienda en Marte para febrero de 2021.
2 1 11 K -56
2 1 11 K -56
195 meneos
1454 clics
Evidencia de un antiguo manantial de agua termal en Marte

Evidencia de un antiguo manantial de agua termal en Marte

Nuevas observaciones de los depósitos de sílice opalino descubiertos en 2007 por el rover Spirit en el cráter Gusev de la NASA, avalan que allí existió una vez un manantial de agua termal.
96 99 0 K 233
96 99 0 K 233
4 meneos
137 clics

¿Vida en Marte?: Excientífico de Nasa dice que encontraron evidencias

Gilbert Levin fue investigador en los 70 de uno de los experimentos biológicos de sondas Viking.
3 1 6 K -34
3 1 6 K -34
172 meneos
5147 clics
El suelo de Marte escupe la sonda de InSight sin explicación

El suelo de Marte escupe la sonda de InSight sin explicación

El drama de la sonda de calor ha empañado la misión desde que el módulo de aterrizaje llegó al planeta rojo en noviembre del año pasado. Los científicos de la NASA creyeron encontrar una región libre de rocas con tierra suelta y arenosa donde plantar su instrumento HP3 (Heat Flow and Physical Properties Probe). Desplegaron el dispositivo usando un taladro que se suponía que debía introducirlo más y más profundamente en el suelo. En los primeros días, cavó 30 centímetros antes de encontrarse con un suelo de densidad similar al cemento.
82 90 0 K 392
82 90 0 K 392
14 meneos
224 clics

¿Niebla en Marte? La misteriosa y bella foto del planeta rojo captada por la NASA

El rover Curiosity ha sido capaz de tomar más de 300.000 imágenes de una estructura rocosa denominada Central Butte, entre las que destaca especialmente una fotografía
11 3 0 K 22
11 3 0 K 22
9 meneos
25 clics

"Un cambio climático pudo dejar sin vida a Marte"

Entrvista a Javier Ventura-Traveset, director de la Oficina Científica de la Agencia Espacial Europea y su portavoz en España. "Galileo ya da mejores prestaciones que GPS"
189 meneos
3356 clics
El espacio puede hacer que la sangre vaya marcha atrás: un nuevo bache en el viaje a Marte

El espacio puede hacer que la sangre vaya marcha atrás: un nuevo bache en el viaje a Marte

Los vuelos espaciales pueden detener (e incluso invertir) el flujo sanguíneo en la parte superior del cuerpo de los astronautas
87 102 3 K 259
87 102 3 K 259
3 meneos
36 clics

Por qué no podemos pasear por la superficie de Marte

En este vídeo Jordi viaja a una montaña de 5.000 metros de altura, en Perú, para comprobar cuánta radiación adicional recibimos a esta altitud y explicar por qué la radiación del espacio nos va a complicar mucho las cosas cuando intentemos colonizar el planeta rojo.
3 0 4 K -27
3 0 4 K -27
25 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El oxígeno aumenta inesperadamente en Marte y no sabemos por qué

Al medir la relación de los gases con el CO2, que predomina en la atmósfera marciana, encontraron que el argón y el nitrógeno mantenían una concentración estable durante todo el año. Sin embargo, el oxigeno aumentaba hasta un 30% en verano y luego volvía a caer a los niveles pronosticados para otoño. Este proceso se repite cada año.
13 meneos
86 clics

Una nubosa noche marciana a través de los ojos de una supercomputadora (ING)  

Es verano en el hemisferio norte de Marte. Las nubes se forman lentamente durante la noche cerca del ecuador y se vuelven más gruesas justo antes de que salga el sol. Se dispersan rápidamente a medida que el día se calienta y comienzan a reformarse al anochecer. Se pueden ver varios picos de Tharsis Montes, una cadena de volcanes, que sobresalen a través de las nubes. La visualización fue creada por investigadores del Centro de Modelado Climático de Marte, en el Centro de Investigación Ames de la NASA en el Silicon Valley de California.
8 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudian enviar a Marte humanos en hibernación

Una tripulación adormilada requiere una nave más pequeña y menos costes, según científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA)
4 meneos
44 clics

Todo lo que necesitas saber sobre Marte en 10 minutos

Video de 10 minutos en el que se habla de las características más importantes del planeta Marte aderezado con imágenes de las misiones marcianas de la NASA y otras agencias espaciales.
125 meneos
1736 clics
La NASA edita un mapa de agua disponible a golpe de pala en Marte

La NASA edita un mapa de agua disponible a golpe de pala en Marte

Un nuevo estudio con datos de los orbitadores marcianos de la NASA proporciona un mapa de hielo de agua que se cree que está a sólo 2,5 centímetros debajo de la superficie del Planeta Rojo.
55 70 2 K 312
55 70 2 K 312
11 meneos
22 clics

Las auroras brillan durante todo el verano con luz ultravioleta en Marte (ING)

Un nuevo estudio ha establecido que la mayor parte de las auroras observadas en Marte son producidas por protones y están relacionadas con el escape de agua al espacio. El fenómeno tiene que ver también con el escape al espacio de vapor de la congelada agua marciana. El viento solar golpea esa nube y los protones cargados positivamente capturan los electrones de los átomos de hidrógeno y se neutralizan. Son precisamente estas interacciones las que emiten la luz ultravioleta. En español: bit.ly/2M7KaCs Rel.: menea.me/1ex60
22 meneos
25 clics

Marte también se hizo a base de impactos y durante mucho tiempo (ING)

Científicos del Instituto de Investigación del Sudoeste (SwRI) en Texas (EE.UU.) han modelado, a partir de meteoritos marcianos hallados en la Tierra, la mezcla de materiales asociados con estos impactos, revelando que el planeta rojo pudo haberse formado en una escala de tiempo más larga de lo que se pensaba anteriormente, incluso durante 20 millones de años en vez de dos o cuatro millones de años. La evidencia de tungsteno y platino en el manto marciano indican que Marte fue bombardeado por planetesimales. En español: bit.ly/2SPkwEW
19 3 1 K 69
19 3 1 K 69
5 meneos
142 clics

Ocultación de Marte por la Luna  

Ocultación de Marte por la Luna desde Toluca (18 feb 20)
22 meneos
635 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Captan una impresionante imagen de un «diablo del polvo» en Marte  

Rara vez se puede fotografiar el fenómeno por el que se forman inmensos remolinos visibles desde el espacio.
15 7 11 K 24
15 7 11 K 24
6 meneos
46 clics

Curiosity envía una foto de Marte de 1.800 millones de pixeles  

Fueron cerca de 1.200 imágenes que convenientemente procesadas se convirtieron en el panorama de 360º que se puede ver en el vídeo de arriba o explorar en Curiosity's 1.8-Billion-Pixel Panorama . Hay también una versión narrada en pero no en 360º.
5 1 3 K 29
5 1 3 K 29
9 meneos
136 clics

La mejor foto de Marte. 800 millones de píxeles en una panorámica 360°  

Se trata de la panorámica más grande y de mayor resolución que Curiosity ha tomado jamás. Está compuesta por más de 12 mil imágenes individuales que en conjunto suman mil 800 millones de píxeles. A a la panorámica de 360° se le puede hacer un zoom con el que se aprecian los detalles de montañas a lo lejos.
7 2 1 K 126
7 2 1 K 126
18 meneos
488 clics

Pasó 520 días en una misión simulada a Marte. Aquí sus consejos para el aislamiento

Diego Urbina es uno de los miembros de la ESA que participó en la misión Mars500 en 2010. Desde su casa en Bruselas, donde lleva siete días confinado por la pandemia del coronavirus, ofrece algunos consejos para resistir el encierro estos días.
15 3 0 K 87
15 3 0 K 87
3 meneos
17 clics

Qué hacer este martes: música, cine, teatro... desde casa

Cine: agenda de confinamiento con algunas de las propuestas culturales más destacadas de la jornada. Sitges-cuaderno de bitácora, los hermanos willoughby. Arte: subasta en bonhams, instalación con candados del amor. Teatro: la fura brinda un ‘macbeth’ confinado, mal conectados para el espectáculo , libros: de brooklyn al londres post-brexit, el oficio de escribir. Música: dudamel, yuja y el diablo john adams.
5 meneos
35 clics

'Nanocartones' voladores para explorar la atmósfera de Marte (ING)  

Los ingenieros de la Universidad de Pensilvania proponen remplazar el helicóptero que acompañará el rover' Perseverance por una flotilla de diminutos artefactos voladores de un tamaño y peso similares a los de una mosca, pero desprovistos de componentes móviles, para explorar la atmósfera marciana. Se trata de láminas de nanocartón que son capaces de levitar en un ambiente similar al de Marte cuando reciben luz proyectada sobre su superficie. Podrían controlarse proyectando un láser desde el 'rover'. En español: bit.ly/3aLZQov
7 meneos
182 clics

La Luna, Marte, Saturno, Júpiter y la Vía Láctea (eng)  

No es casualidad que los planetas se alineen. Sin embargo, es una coincidencia cuando tres de los planetas más brillantes aparecen casi en la misma dirección. Tal coincidencia fue capturada hace aproximadamente un mes. Destacados arriba , la Luna de la Tierra, Marte , Saturno y Júpiter fueron fotografiados juntos, justo antes del amanecer, desde la costa del Mar Negro en Bulgaria. Si te levantas temprano, encontrarás que estos mismos planetas permanecen visibles en el cielo de la mañana este mes también.
« anterior1383940» siguiente

menéame