Cultura y divulgación

encontrados: 7965, tiempo total: 0.072 segundos rss2
3 meneos
26 clics

¿Qué pasaría si la bomba atómica cayese en tu barrio?

Se cumplen 70 años desde que los Estados Unidos terminasen la II Guerra Mundial con el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hirosima y Nagasaki, la única vez en la historia en la que se han utilizado las mortíferas armas nucleares. La curiosidad por la bomba atómica ha continuado presente en el ideario colectivo.La curiosidad lleva incluso a buscar saber cuál sería el radio de acción de la bomba de ser lanzada en cualquier lugar del mundo. El programa permite al usuario ver el alcance que tendría la radiación. Aquí pueden hacer las pruebas:
2 1 7 K -40
2 1 7 K -40
3 meneos
168 clics

Operación Long Jump

La Operación Long Jump, una misión que pudo haber cambiado el rumbo de la Segunda Guerra Mundial.
230 meneos
7117 clics
Las japonesas que se casaron con el enemigo

Las japonesas que se casaron con el enemigo

Tras la Segunda Guerra Mundial, miles de jóvenes japonesas se casaron con soldados estadounidenses y luego enfrentaron una dura lucha para ser aceptadas en el país norteamericano. "Recuerdo haber tomado un autobús en Louisiana que estaba dividido en dos secciones: blancos y negros", dice Atsuko Craft, quien se mudó a EE.UU. en 1952 a los 22 años. "No sabía dónde sentarme, así que me senté en el medio".
87 143 0 K 449
87 143 0 K 449
1 meneos
17 clics

Dos excursionistas descubren un tren nazi cargado de oro en Polonia

La localidad de Walbrzych, al suroeste de Polonia, se encuentra en estado de incertidumbre después de que dos excursionistas hayan afirmado haber encontrado un tren con oro nazi sepultado bajo una montaña, lo que ha generado una gran expectación sobre el posible botín que contiene. Este hallazgo, que recogen algunos medios británicos como The Guardian, así como algunos de Polonia, daría vida a la leyenda existente en la zona que cuenta que los nazis, en su retirada para huir de sus enemigos al final de la Segunda Guerra Mundial
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
10 meneos
79 clics

The Great War - YouTube

Lista de reproducción de Youtube en cuyos videos se narra, semana a semana, la primera guerra mundial. Con subtítulos en castellano.
3 meneos
92 clics

Hitler está vivo

Breve historia de las investigaciones que realizó la inteligencia militar estadounidense, en los primeros años tras el final de la segunda guerra mundial, siguiendo las presuntas historias sobre un Adolf Hitler vivo y escondido en alguna parte.
2 1 11 K -134
2 1 11 K -134
331 meneos
6981 clics
Las bombas de los nazis que ahora son más peligrosas que nunca

Las bombas de los nazis que ahora son más peligrosas que nunca

En Agosto pasado, trabajadores de la construcción del este de Londres desenterraron una terrorífica reliquia de la Segunda Guerra Mundial: una bomba alemana de 227kg de peso, con el potencial de arrasar con las casas y edificios de los alrededores. El lugar fue inmediatamente acordonado, 700 personas fueron evacuadas y expertos de la unidad de Disposición de Artillería Explosiva
141 190 4 K 444
141 190 4 K 444
8 meneos
128 clics

La periodista que tuvo la primicia del siglo XX: el inicio de la Segunda Guerra Mundial

Fuera del mundo de los corresponsales extranjeros de noticias, el nombre de Clare Hollingworth pudiera pasar desapercibido. Sin embargo, fue protagonista en uno de los eventos más dramáticos de la historia moderna.
16 meneos
58 clics

Ho Feng Shan, el embajador chino que salvó a miles de judíos durante el Holocausto

Cuando en historia se habla del Holocausto judío –producido a fines de los años treinta y principios de los años cuarenta del siglo XX durante la Segunda Guerra Mundial-, muchos recuerdan la figura del empresario Oscar Schindler, que consiguió salvar la vida de más de 1000 judíos empleándolos como trabajadores en sus fábricas de Polonia y República Checa, sobre todo gracias a la película de 1993 "La lista de Schindler". Sin embargo, hubo otros muchos que se implicaron con el caso judío y que hoy en día son menos conocido.
13 3 2 K 108
13 3 2 K 108
13 meneos
186 clics

Lanzamiento de castores en paracaídas en los años 50  

El Departamento de Caza y Pesca de Idaho tenía dos problemas en los años 40 y 50: un gran superávit de paracaídas tras la Segunda Guerra Mundial y una población de castores inmanejable. Encontraron una solución inusual para recolocar los castores en otras zonas donde pudiesen vivir, metiéndolos en cajas y soltándolos en paracaídas.
11 2 0 K 16
11 2 0 K 16
6 meneos
187 clics

Blockhaus 13 - Fortificación de la I Guerra Mundial en Madrid  

Primero de todo, SI, el video es mío, por si lo quieren considerar SPAM, pero pienso que puede ser de interes. A finales de 1938 el mando del ejército nacional programa la defensa de los cruces de las principales vías de comunicación de la zona oeste de la sierra. Para ello deciden construir fortificaciones de hormigón tanto en primera línea como en la retaguardia, con el objetivo de impedir el progreso de fuerzas de la República por las carreteras, ofrecer abrigo a las tropas dispersas y desbordadas y resistirían hasta la llegada de reservas.
210 meneos
10418 clics
V-3, el supercañón con el que Hitler pretendía destruir Londres

V-3, el supercañón con el que Hitler pretendía destruir Londres

Hitler planeaba bombardear la capital inglesa con supercañones de 130 metros de longitud que disparaban proyectiles de gran calibre en un intento de dar la vuelta al inminente desenlace de la Segunda Guerra Mundial
83 127 4 K 456
83 127 4 K 456
3 meneos
171 clics

Descripcion de la chaqueta de Eisenhower  

Entrada del blog sobre la famosa chaqueta del mas importante general norteamericano de la Segunda Guerra Mundial.
2 1 7 K -69
2 1 7 K -69
12 meneos
373 clics

¿Qué hay hoy en Pearl Harbor?

Ya han pasado 74 años desde que las tropas japonesas decidiesen, sin previo aviso, bombardear Pearl Harbor. Una noche muy larga en Hawai que supuso la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.Sin embargo, ¿qué crees que queda allí de todo aquello? Recorremos los escenarios del ataque.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
8 meneos
97 clics

Los coches del oro

Al comenzar la I Guerra Mundial el día 3 de agosto unidades situadas en la frontera alemana con el país galo advirtieron (erróneamente) a sus superiores que diversos coches franceses "llenos de oro" habían cruzado la frontera dispuestos a llegar a territorio zarista con estos suministros. Esta noticia corrió como la pólvora y llegó a Berlín, haciendo que el Ministro de Interior reaccionara con rapidez ordenando la búsqueda de estos coches y desatando una delirante búsqueda de la columna de vehículos infiltrados entre la población civil.
17 meneos
326 clics

El proyecto Maruta del Escuadrón 731: el horror del Auschwitz japonés  

De entre el conjunto de atrocidades que se dieron en la Segunda Guerra Mundial cabe destacar las perpetradas por el denominado Escuadrón 731 del Ejercito japonés. Una unidad encargada de un programa científico donde llegaron a experimentar la vivisección con humanos. Así fue el proyecto Maruta. La realidad es que en esencia se había formado una rama muy parecida en la forma a la SS de la Alemania nazi. Un escuadrón donde se promovía la supremacía racial y cabía de todo.
9 meneos
124 clics

¿Por qué Malta se convirtió en el hospital más grande la Primera Guerra Mundial?  

Llegó a conocerse como “la Enfermera del Mediterráneo", recibió más de 136.000 soldados enfermos o heridos, y en sus hospitales se produjeron innovaciones quirúrgicas. Esta es la otra historia de Malta.
5 meneos
97 clics

Todo se para por el té

Winston Churchill acababa de sustituir a Neville Chamberlain como primer ministro británico y dijo a sus conciudadanos: «No tengo nada que ofrecer sino sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor». Otro elemento igualmente importante para la terca resistencia británica contra los nazis durante la II Guerra Mundial, si cabe más prosaico y elemental que todos los anteriores, pero al mismo tiempo más elevado, fue el té. Sin el té, quién sabe cuánto hubiera durado la moral de ingleses, irlandeses, galeses y escoceses.
9 meneos
363 clics

El lenguaje secreto de amor y sexo de la Segunda Guerra Mundial  

¿Cómo expresar los sentimientos desde el frente si las cartas eran leídas por censores a los que no les caían en gracia mensajes sexuales o el amor subido de tono? Descubre las claves de las que se valían los soldados.
4 meneos
154 clics

Cuando el ejercito alemán y el estadounidense combatieron juntos contra las SS en la 2ªGM

Días después del suicidio de Hitler, un grupo de soldados estadounidenses, prisioneros franceses, y, sí, los soldados alemanes defendieron un castillo austríaco contra una división de las SS - la única vez que alemanes y aliados lucharon juntos en la Segunda Guerra Mundial. Andrew Roberts en una historia tan extraña que tiene que ser llevada al cine
3 1 7 K -59
3 1 7 K -59
3 meneos
51 clics

Mujeres en guerra

La guerra ha sido contada casi siempre desde el punto de vista masculino. Svetlana Alexiévich, premio Nobel de Literatura 2015, y Lee Miller, una de las fotógrafas más importantes del siglo XX, han tratado de contar y mostrar el papel de las mujeres durante los conflictos bélicos. Pero no son los únicos testimonios
10 meneos
102 clics

Por qué gente común y corriente comete atrocidades

La tortura sistemática y aniquilación de millones de personas, como en el Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial, no habría sido posible sin que gente como tú o yo se involucrara. Desde los empleados de oficina que planificaron y supervisaron la logística, al personal ferroviario que dirigía los trenes, hasta los policías comunitarios que custodiaban las calles, cientos de miles de personas comunes y corrientes fueron parte de este intento de genocidio. Podríamos asumir que a los ciudadanos les daba tal terror la retribución del régimen..
17 meneos
158 clics

Cocinando pienso con ántrax: así fue como Reino Unido quiso acabar con la Alemania de Hitler  

Año 1942, en plena Segunda Guerra Mundial. Hay que evitar que Alemania siga expandiendo sus tropas por Europa. Se forma un comité de crisis en el Reino Unido llegando a la conclusión de que sólo hay una manera de pararlos: lanzando toneladas de pienso con ántrax al ganado alemán que posteriormente aniquilará a millones de alemanes. Su nombre en clave: Operación vegetariana.
14 3 1 K 110
14 3 1 K 110
8 meneos
81 clics

The Wipers Times: la eterna lección del capitán Roberts  

Once upon a time…un grupo de soldados ingleses que durante la Primera Guerra Mundial encontraron una imprenta entre las ruinas de una ciudad devastada. Valiéndose de ella, decidieron escribir un periódico mediante el cual poder reírse de sus propias miserias y –of course- criticar a los responsables de que se hallaran metidos en aquel empantanado infierno de barro y muerte. El pasado 12 de febrero se cumplía justo un siglo de la aparición en el Frente Occidental del primer número de The Wipers Times. Después vendrían otros 22 e irían cambiando
4 meneos
36 clics

El corresponsal que no existió y el que estuvo detenido

La historia del periodismo da para mucho y mas en el caso de periódicos con más de cien años de historia. Las anécdotas son muy numerosas y, a veces, significativas. El periodismo no sólo ha contribuido al conocimiento de la actualidad de cada momento histórico, sino que también su estudio permite comprender mejor la época en la que se editaron, y las circunstancias sociales y políticas que rodearon a su producción. En este artículo hablamos de dos corresponsales del periódico ABC durante la Segunda Guerra Mundial.
« anterior1383940» siguiente

menéame