Cultura y divulgación

encontrados: 2751, tiempo total: 2.150 segundos rss2
15 meneos
100 clics

¿Tu madre te dice que es malo crujirse los dedos? ¡Pues no hay pruebas de ello!

Estallarse los nudillos no es perjudicial ni provoca artritis.En su momento ya te hablamos largo y tendido sobre la artritis, pero… ¿crujirse los dedos la provoca? Probablemente tu madre te habrá dicho alguna vez que no lo hagas, que es malo para los huesos, pero lo cierto es que eso se trata más de una leyenda urbana que de algo real. El crujido proviene de la explosión de los gases que se acumulan en el líquido sinovial de la articulación, o a veces de los movimientos de los tendones sobre los tejidos. ¡Y da mucho gustito crujirse los dedos!
12 3 0 K 116
12 3 0 K 116
10 meneos
32 clics

La Patria de los políticos corruptos está en los paraíso fiscales

Los Pujol, Bárcenas, los implicados en la trama Gürtel, Granados? todos guardan fondos irregulares en el extranjero
8 2 13 K -93
8 2 13 K -93
5 meneos
77 clics

Fobia social: el miedo a los otros

Se define como el temor a relacionarse con los demás, incluyendo el miedo a ser evaluado por los otros, en cualquier situación social. Se considera que en la estructura básica de la fobia social existen 5 dimensiones en las que la persona sufre miedo y desarrolla ansiedad: ante los desconocidos, frente al sexo opuesto, a hablar en público, a expresar el malestar (falta de asertividad) y a hacer el ridículo o a quedar en evidencia.
221 meneos
6680 clics
De la ridícula historia de Inglaterra IV

De la ridícula historia de Inglaterra IV

Lo que hay que saber de la Guerra de los Cien Años es que ni fue una guerra ni duró cien años. El largo periodo de enfrentamiento entre el rey de Inglaterra y el rey de Francia —no entre Inglaterra y Francia, ya que los países, tal como los entendemos hoy, todavía no se habían inventado— tiene varias causas y de hecho yo las extendería a siglos precedentes. Podríase decir que el conflicto comenzó en tiempos de Guillermo I. Que un duque, vasallo del rey de Francia, fuera a su vez rey, es algo que sólo podría funcionar si habláramos ...
98 123 2 K 430
98 123 2 K 430
4 meneos
51 clics

Así se crean los planetas

El enorme potencia del telescopio ALMA nos ha permitido desvelar más misterios sobre la forma en la que los planetas se crean dentro de un sistema solar. Los descubrimientos nos obligan a replantearnos algunas de las hipótesis que dábamos por buenas. Relacionada: www.meneame.net/m/astronomia/revolucionarias-imagenes-alma-revelan-gen
12 meneos
486 clics

Smithers de ‘Los Simpson’ era negro al principio. ¿Por qué?

El personaje de ‘Los Simpson’ Waylon Smithers es conocido por ser la mano derecha del todopoderoso señor Burns, del cual está secretamente enamorado, aunque a veces se le vea el plumero. Al inicio de la serie, en su primera aparición que tuvo lugar en el episodio conocido en España como ‘Sin blanca Navidad’, el personaje era de raza negra
10 2 2 K 98
10 2 2 K 98
8 meneos
146 clics

El tecnopop de los raros de la clase de los 80

Con motivo del rescate de las primeras grabaciones de uno de los grupos pioneros del pop electrónico, hablamos con Clara y Lucho de Oviformia SCI sobre el 23F, el primer Simposium Tecno y revisionismo histórico. “Sólo queríamos ser jóvenes y modernos. Teníamos un desapego absoluto con los temas políticos”.
1 meneos
17 clics

El origen del planeta de los simios (RELATO CORTO)

La sonda enviada a aquel planeta lejano había enviado los datos instantáneamente a los científicos que la manejaban mediante el avanzado sistema de comunicaciones cuánticas. Después de varias décadas buscando, con el final echándose encima de su avanzada civilización por culpa de su sol agonizante, por fin habían encontrado un planeta habitable en un lejano sistema solar. Había un grupo de primates que podrían ser compatibles con su ADN. Aunque su planeta estaba condenado a desaparecer y morirían todos sus habitantes...
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
5 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a María José Moreno, autora de Bajo los Tilos

Una entrevista amena y distendida con la autora del best seller "Bajo los Tilos"
4 1 4 K -25
4 1 4 K -25
7 meneos
88 clics

Un queso de El Barraco, Avila bronce en los World Cheese Awards

Casi 250 jueces otorgaron el premio a la variedad Musgo de Capra, uno de los 13 que elabora esta quesería abulense, donde trabajan el producto con la leche de sus propias cabras. Francisco Alía, maestro quesero de Quesos Elvira García, explica tras recibir el premio que “toda la familia está que no se lo cree” y añade que “es gratificante ver cómo tanto esfuerzo va teniendo su reconocimiento y más con este premio internacional”.
11 meneos
38 clics

Los Chikos Del Maiz (LCDM) - La estanquera de Saigón (2014)

2º disco de estudio de Los Chikos Del Maiz (LCDM) titulado "La estanquera de Saigón". Producido por Boa, 2014.
9 2 13 K -73
9 2 13 K -73
8 meneos
257 clics

Los errores más comunes en castellano (Cuestionario)

Las trampas y diferentes acepciones, derivaciones y conjugaciones que conforman al castellano le convierten en uno de los idiomas más difíciles de aprender, no cabe duda. Las más de 93.111 palabras que registra el diccionario de la Real Academia Española y nuestro extensa gramática complican aún más el panorama. Por lo tanto, no es de extrañar que con más de 500 millones de hablantes en todo el mundo se cometa algún que otro error, imperdonables para muchos, que bien pudiera provocar un paro cardíaco para quien lo escucha.
7 meneos
128 clics

Así se viven en ‘Los Simpson’ los recortes en Educación

Estos recortes no solo se pueden ver día a día en los informativos: también tienen su reflejo en diversas tramas de ficción. Hoy nos famos a fijar en Los Simpson. Los alumnos del colegio de primaria de Springfield, donde estudian Bart y Lisa bajo la dirección de Seymour Skinner, pueden llegar a beber leche de rata porque es más batata que la de vaca, reciben clases de francés impartidas por un conserje escocés o ven cómo les cambian un viaje de estudios por una cena en el barrio.
191 meneos
8317 clics
Lo mejor de lo mejor de Manga: 20 Exitos de ventas de Shonen Jump de Todos los Tiempos (eng)

Lo mejor de lo mejor de Manga: 20 Exitos de ventas de Shonen Jump de Todos los Tiempos (eng)  

Vamos a mostrarle el ranking de ventas de todos los tiempos de estos libros - algo que estamos seguros será de interés para los fans del manga y novatos por igual.
83 108 2 K 482
83 108 2 K 482
5 meneos
29 clics

Los Miserables una historia inmortal que renace en Granada

Más de 70 millones de espectadores en todo el mundo y más de 100 premios internacionales son un aval más que suficiente para presentar una obra
3 meneos
64 clics

Los Premios de la crítica van acercando a las favoritas a los Oscars 2015

Todos los gandores de los premios de la crítica cinematográfica de Los Ángeles, Boston y New York
6 meneos
334 clics

Los niños que siguen jugando muertos  

No son zombies. Todavía son niños a pesar de que estén muertos y por eso «nunca quisieron dejar de jugar», dice su autor...
3 meneos
88 clics

El estilo de personalidad de 26 personajes de los SIMPSON

Os presentamos 26 personajes de los Simpson, con su estilo de personalidad. Hay características de los estilos de personaliad (enetipos), que son comunes entre los personajes de los Simpson que compartes el mismo estilo de personalidad, estas características comunes se indicaran al principio, para luego, enumerar las específicas del personaje en cuestión. Estos son los personajes…
3 0 7 K -76
3 0 7 K -76
2 meneos
3 clics

Flamenco se escribe con mayúscula

El III Tapeo de Cultura Contemporánea Andaluza de Posadas estrena el sábado 13 de diciembre el microcorto "Flamenco se escribe con Mayúscula", de Yaumate Films, basado en el ensayo "La huella morisca" de Antonio Manuel, protagonizado por J cantante de Los Planetas y música del Grupo de Expertos SolyNieve (La Nueva Reconquista de Graná). "Flamenco se escribe con mayúscula" es una propuesta de Manolo Sanlúcar que reivindica coherencia en su origen etimólogico y dignificar la palabra.
1 1 5 K -53
1 1 5 K -53
4 meneos
116 clics

El club de los 27 o el principio del hándicap

El club de los 27 es una forma de llamar a un grupo de grandes talentos musicales que murieron a los 27 años de edad, en casi todos los casos la muerte estuvo relacionada con el abuso de drogas y alcohol...
3 1 7 K -73
3 1 7 K -73
13 meneos
30 clics

Resistencia a los antibióticos: en esta coevolución nosotros somos la gacela, no el guepardo (subtítulos castellano)  

El director del “Center for Disease Dynamics, Economics & Policy“, una organización dedicada a promover la salud pública muestra en este video los problemas asociados al uso indiscriminado de los antibióticos, tanto en humanos como en animales de granja, de tal manera que pueden dejar de ser efectivos. Porque hay que recordar que en esta carrera coevolutiva nosotros, los humanos somos la gacela mientras que las bacterias representan al guepardo cazador.
10 3 1 K 109
10 3 1 K 109
497 meneos
2869 clics
Los Suaves anuncian su gira de despedida

Los Suaves anuncian su gira de despedida

Los Suaves han anunciado que la gira que comenzará en la primavera de 2015 será la última. El momento llegó, quizás más tarde incluso de lo que podía parecer hace algunos años, cuando Yosi atravesó su peor momento de salud, pero los años no pasan en balde y todo tiene un final. Los detalles de esta gira los conoceremos pronto.
196 301 11 K 492
196 301 11 K 492
22 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Brutathlon (lanzamiento de butano entra otras actividades) logra un sorprendente impacto mediático

Consiste en una sana competición que consta de cinco pruebas de fuerza y habilidad: lanzar bombonas de butano vacías, troncos de árbol y bovedillas, arrastre de traviesas y volteo de ruedas de tractor.
18 4 7 K 104
18 4 7 K 104
815 meneos
11568 clics
Luis Tosar: “¿Qué coño vamos a hacer, de qué vamos a vivir en este país?”

Luis Tosar: “¿Qué coño vamos a hacer, de qué vamos a vivir en este país?”

Entrevista con el actor Luis Tosar tras el estreno de "Los fenómenos", película que protagoniza y produce.
231 584 8 K 440
231 584 8 K 440
5 meneos
28 clics

Los peces se disfrazan para pasar desapercibidos

Investigadores del CSIC han decubierto la causa de la coloración de los peces: la interacción de dos mecanismos de pigmentación independientes. En concreto, los científicos han identificado el gen que regula el patrón de pigmentación dorso-ventral que permite que los peces pasen desapercibidos ante sus enemigos, pues dicho patrón forma parte de las estrategias antidepredación de estos animales
« anterior1383940» siguiente

menéame