Cultura y divulgación

encontrados: 2702, tiempo total: 0.069 segundos rss2
4 meneos
6 clics

Casi un 6% de la población española tiene más de 80 años

Casi un 6% de la población española tiene más de 80 años Un 5,9 por ciento de la población española tiene más de 80 años, lo que sitúa al país en la tercera posición europea, según un estudio del Instituto de Estudios Económicos realizado a partir de datos de Eurostat. En el conjunto de países de la UE, hay cerca de 27 millones de personas en esa franja de edad, lo que equivale a un 5,3% de la población total. Entre los países con mayor proporción de personas octogenarias están Italia (6,5%), Grecia(6,3%) y, en tercer lugar, España.
4 0 2 K 15
4 0 2 K 15
56 meneos
671 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El código de la Edad de Piedra que puede encerrar los secretos del origen de nuestra escritura

Un estudio en cuevas del Paleolítico reveló el uso de 32 símbolos -trazos simples, incluso torpes a la vista- que se repiten en cuevas de toda Europa. No puede ser casualidad, señala la científica Genevieve von Petzinger, al frente de la investigación. Ella le explicó a BBC Mundo por qué podríamos estar frente a un hallazgo único.
47 9 6 K 134
47 9 6 K 134
25 meneos
82 clics

Arqueólogos descubren por primera vez minas de obsidiana prehistóricas

Arqueólogos de la Universidad Ca’ Foscari hallaron por vez primera minas de obsidiana prehistóricas de la Edad del Bronce, situadas en Georgia. A pesar de que se sabe que la minería de obsidiana era una práctica común en la prehistoria, hasta ahora nunca se habían encontrado pozos excavados con esta finalidad. En Europa la mayor parte de este material volcánico se recogía en superficie, como las piezas halladas en algunos yacimientos neolíticos de la Península Ibérica, procedentes de las laderas del macizo volcánico del Monte Arci en Cerdeña.
20 5 2 K 108
20 5 2 K 108
204 meneos
9054 clics
Por qué los actores de la edad dorada de Hollywood tenían un acento tan distintivo y extraño [ENG]

Por qué los actores de la edad dorada de Hollywood tenían un acento tan distintivo y extraño [ENG]

Si has visto alguna vez (en V.O.) una película en blanco y negro de la época dorada de Hollywood, te habrás percatado seguramente de que hablaban de manera muy anticuada. Los actores del Hollywood clásico, como Cary Grant y Katharine Hepburn, pronunciaban con un acento particular que no parece provenir de ninguna región geográfica concreta. ¿Por qué los acentos de todos estos actores del viejo Hollywood sonaban tan distintivos y extraños?
117 87 1 K 480
117 87 1 K 480
20 meneos
194 clics

Arqueólogos encuentran un gran laberinto neolítico en Dinamarca  

El descubrimiento se suma a otros recintos de la Edad de Piedra hallados recientemente en el país, cuya función continua siendo un misterio. Se trata de una enorme estructura originalmente formada por postes de madera, de forma oval y que abarca una superficie de casi 18.000 metros cuadrados, situada en la localidad de Stevns, en la costa Este de la isla de Selandia. Es posible que deliberadamente se construyera el laberinto para proteger algo oculto en el recinto pero todavía no se ha hallado nada en su interior, salvo algunas herramientas.
16 4 0 K 98
16 4 0 K 98
53 meneos
2591 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de las grandes divas del Hollywood clásico durante los rodajes

La edad de oro de Hollywood nos dejaría algunos de los mejores clásicos de la historia del Cine, siendo en muchos casos las protagonistas femeninas las auténticas estrellas de la época. Su talento, su belleza, el glamour que las rodeaba y su personalidad, convirtió a las actrices del Hollywood clásico en auténticas divas idolatradas por el público.
42 11 13 K 28
42 11 13 K 28
30 meneos
34 clics

Según un nuevo estudio, cuanto más viejo es un médico, más probabilidades tiene el paciente de morir [ENG]

Un nuevo estudio publicado en el British Medical Journal señala que existe una relación directamente proporcional entre la edad del médico que atiende a un paciente y el riesgo de mortalidad de dicho paciente. Los investigadores usaron datos de 700000 ingresos hospitalarios atendidos por 19000 doctores entre 2011 y 2014. Los pacientes atendidos por doctores menores de 40 años tienen un riego de mortalidad a los 30 días del 11.1 % mientras que los atendidos por mayores de 60, del 12.1% con una correlación de 1.22 (1.08 a 1.37; P=0.01). Ver #1
2 meneos
3 clics

Crece el consumo de cannabis en España y se estanca el de tabaco

Según la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES), el alcohol sigue siendo la droga más consumida por el conjunto de la población española.
2 0 2 K -1
2 0 2 K -1
11 meneos
258 clics

El ADN ibérico explica la supervivencia del euskera  

El análisis de ADN del Neolítico y de la Edad de Bronce demuestra que no se han producido cambios relevantes en el genoma de individuos ibéricos entre ambos periodos, lo que ha permitido la pervivencia del euskera.
162 meneos
2896 clics
La cultura del Arco Atlantico y algunas hipótesis sobre el origen de las lenguas proto-celtas

La cultura del Arco Atlantico y algunas hipótesis sobre el origen de las lenguas proto-celtas

Resumen de las relaciones comerciales y de intercambio cultural en el arco atlantico desde el neolítico final a la edad de bronce, intercambio e interrelación culturales de las poblaciones de Irlanda, Bretaña, Galicia, Extremadura y Portugal así como hipótesis del origen de los pueblos célticos en este contexto.
78 84 7 K 333
78 84 7 K 333
9 meneos
63 clics

El arte esquemático rupestre y su vinculación a alfabetos protohistorico

una novedad en el conjunto de la pintura esquemática extremeña que con muchas reservas pudiera tratarse de algún tipo de grafía propia de un alfabeto indígena
18 meneos
67 clics

Último descubrimiento de la ciencia: Tiburones que viven hasta 272 años

Un análisis reciente, que reunió datos de más de 50 estudios previos, sugiere una subestimación “generalizada” acerca de la esperanza de vida de muchos tiburones, rayas y peces cartilaginosos. Luego de analizar 53 poblaciones diferentes de tiburones y rayas que los científicos ya habían estudiado intensamente, Alastair Harry, de la Universidad James Cook, de Australia, encontró que en casi un tercio de las poblaciones los estudios habían subestimado las edades de los animales.
15 3 2 K 23
15 3 2 K 23
6 meneos
80 clics

Una colección única de artefactos de metal de la Edad del Hierro arroja nueva luz sobre los rituales prehistóricos (ENG)

Arqueológos de la Universidad de Leicester , han localizado un tesoro de objetos antiguos, incluidos once calderos de hierro completos, o casi completos, alfileres finos con forma de anillo, un broche involucionado...La evidencia sugiere que el sitio fue utilizado durante un largo período de tiempo por varias generaciones.
8 meneos
132 clics

Hallan el juguete más antiguo del mundo, en una tumba de Siberia de hace 4.500 años

El juguete más antiguo del mundo ha sido desenterrado en una tumba de la Edad del Bronce en Siberia. Una pequeña cabeza prehistórica de una muñeca fue encontrada en el sitio de entierro de un niño pequeño en un asentamiento de 4.500 años de antigüedad en el remoto distrito de Khakassia.
21 meneos
381 clics

Pornocracia o “gobierno de las prostitutas”

Hubo un tiempo en que la elección de los papas se hacía por designación directa, los cónclaves para la elección democrática por parte de los cardenales de la Iglesia se crearon más tarde, en 1274, y hubo un tiempo en que dos mujeres consiguieron hacerse con tanto poder que casi convierten el papado en una monarquía hereditaria, me refiero a Teodora y Marozi, madre e hija, las mujeres más influyentes de una época, que ponían y deponían a los papas de Roma asesinándolos si era necesario.
17 4 1 K 87
17 4 1 K 87
18 meneos
149 clics

El castro de la Loma, vestigio fundamental en el conocimiento de las Guerras Cántabras

El castro de La Loma (Santibañez de la Peña, Palencia) es el mayor exponente en cuanto al conocimiento sobre las guerras cántabras se refiere. Hasta el momento es el castro más importante aparecido en la comarca del Alto Carrión, y se sabe que estuvo ocupado durante la IIª Edad del Hierro por una comunidad de cierta importancia. La gran cantidad de vestigios aquí encontrados además del valor arqueológico del conjunto del yacimiento, no solo del castro sino de los campamentos romanos que lo rodean, hacen de este lugar un enclave único..
15 3 0 K 52
15 3 0 K 52
133 meneos
6675 clics
La probabilidad de morir en un año determinado explicada en una gráfica

La probabilidad de morir en un año determinado explicada en una gráfica

En la gráfica puede verse el conocido efecto de que la mortalidad en el primer año de nacimiento sea relativamente alta –casi tanto como para los adultos de 54-55 años– y baje poco a poco hasta los 11-13 años. Esto se debe a que el momento del nacimiento es crítico –y antiguamente lo era mucho más– y cierto número de bebés mueren durante el parto o debido a complicaciones de diversos tipos al poco de nacer.
60 73 2 K 346
60 73 2 K 346
281 meneos
1276 clics
El envejecimiento del sistema inmune podría explicar que el cáncer aumente con la edad

El envejecimiento del sistema inmune podría explicar que el cáncer aumente con la edad

La clave para la prevención del cáncer podría estar en el sistema inmune y no en las mutaciones genéticas, según un nuevo estudio que podría cambiar el enfoque de la lucha contra el cáncer a nivel mundial.
91 190 2 K 318
91 190 2 K 318
10 meneos
751 clics

Por qué algunas personas parecen mucho más jóvenes de lo que son, según la ciencia

Hay gente que aparenta muchísima menos edad de la que tiene. Y es justo aquella que no se cuida en exceso. Unas investigaciones han revelado cuál es su verdadero secreto.
25 meneos
270 clics

Motilla del Azuer, el pozo más antiguo de la Península Ibérica

Cuesta atinar con las palabras que describan el conjunto arqueológico de Motilla del Azuer, sin duda el yacimiento más importante de la Edad del Bronce en Castilla La Mancha (2200-1300 a.C.) A vista de pájaro, semeja un laberinto espigado y circular, y a vista de científico, obedece a una tipología única y poco menos que insólita en la Prehistoria: las motillas
20 5 2 K 29
20 5 2 K 29
10 meneos
65 clics

La evidencia más temprana del uso de bocados en el antiguo Oriente Próximo (ENG)

Un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto el primer ejemplo del uso de un bocado con un équido (familia de caballos) en el Cercano Oriente. La evidencia del bocado se deriva del esqueleto de un burro que data de la Edad del Bronce. El burro fue puesto como una ofrenda de sacrificio antes de la construcción de una casa.
8 meneos
81 clics

Arqueólogos descubren restos de una horrible batalla de la Edad del Hierro en Dinamarca (ENG)

Una fosa común en la pequeña ciudad de Alken, en el este de Jutlandia, contiene los restos humanos de una batalla, donde niños de 13 años lucharon junto a hombres adultos, donde los muertos fueron despedazados por animales hambrientos y donde los huesos fueron posteriormente recogidos y tratados de la manera más bestial.
7 1 6 K 16
7 1 6 K 16
29 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser madre podría acelerar el envejecimiento celular en 11 años

Inevitablemente, el parto provoca cambios significativos en la mente y en el cuerpo de una mujer, sin embargo las consecuencias definitivas que la maternidad produce de por vida, podrían ser mucho mayores de lo que pensábamos hasta la fecha. Un nuevo análisis de muestras de ADN recogidas a casi 2.000 mujeres en edad reproductiva en los Estados Unidos, revela que aquellas que habían dado a luz al menos una vez, mostraban evidencias de marcadores genéticos alterados, lo cual sugería que habían experimentado un envejecimiento celular considerable.
5 meneos
114 clics

Estudiar a partir de los 40

La inquietud por adquirir conocimiento y una buena formación no debe tener fecha de caducidad. Quizás con la edad las motivaciones cambian y más que por encontrar un trabajo y una buena remuneración económica se estudia por demostrarnos a nosotros mismos de lo que somos capaces de lograr..
167 meneos
1801 clics
Hallan el primer 'plano' de una ciudad española y es vasco

Hallan el primer 'plano' de una ciudad española y es vasco

Arqueólogos vascos han descubierto en el poblado de Basagain un castro de la Edad del Hierro situado en Anoeta (Gipuzkoa), lo que podría ser el primer plano urbano de la prehistoria ibérica: una pieza de piedra "arenisca triásica" con distintas líneas grabadas que parecen representar una calle central, con casas anexas alineadas a ambos lados. El grabado definiría "un eje o calle central, transversalmente, y, a ambos lados, lo que pudieran ser viviendas claramente diferenciadas entre sí". Las "señalizaciones", algunas de ellas marcadas con "X"
70 97 3 K 377
70 97 3 K 377
« anterior1383940» siguiente

menéame