Cultura y divulgación

encontrados: 992, tiempo total: 0.106 segundos rss2
3 meneos
96 clics

Los hombres que no pueden tener amigas o que solo se acercan a mujeres para follar no son diferentes a un animal que no puede controlarse

Los hombres que no pueden tener amigas o que solo se acercan a mujeres para follar no son diferentes a un animal que no puede controlarse. Sois hombres debiles que os regodeais de serlo y justificais en la biologia vuestra falta de autocontrol. No sois personas a lo sumo perros
2 1 7 K -2
2 1 7 K -2
1 meneos
16 clics

Por qué debes dejar de ver porno hoy mismo

Lo que motiva a unos y otras para consumir porno tampoco coincide: los varones acceden al porno para obtener placer a través de la violencia contra las mujeres y su dominación (cuanto más porno han visto, más violento necesitan que este sea) y las chicas suelen empezar a ver porno para saber qué se espera de ellas y qué deben hacer y esperar de los varones en la cama. El resultado es que ambos aprenden a excitarse con la violencia, una violencia que siempre ejercen los mismos contra las mismas.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
2 meneos
12 clics

La presencia de mujeres en las nominaciones de los Goya, en máximos históricos

Los Goya 2024 registran una presencia histórica de mujeres, quienes forman parte del 61% de las nominaciones, el porcentaje más alto de las 38 ediciones de los premios del cine español, que además ha crecido notablemente desde el año pasado, donde la presencia femenina estaba en un 40 % de las candidaturas.
1 1 7 K -26
1 1 7 K -26
9 meneos
126 clics

En defensa del sadomasoquismo

No hay una práctica sexual que haya producido más reflexión sobre el consentimiento que el BDSM
4 meneos
26 clics

Una verdadera heroina (ENG)  

Nancy Grace Augusta Wake, AC, GM (30 de agosto de 1912 - 7 de agosto de 2011), también conocida como Madame Fiocca y Nancy Fiocca, fue una enfermera y periodista que se unió a la Resistencia francesa y más tarde al Special Operations Executive (SOE) durante la Segunda Guerra Mundial, y siguió brevemente una carrera de posguerra como oficial de inteligencia en el Ministerio del Aire. El historiador oficial del SOE, M. R. D. Foot, afirmó que "su espíritu irreprimible, contagioso y alegre alegraba a todos los que trabajaban con ella". Se ...
5 meneos
14 clics

Justicia y Dignidad: Retrato de Realidad y Esperanza

«Blast», y Ferenc Molnar nos ofrecen en formato cómic un gran reportaje sobre derechos humanos y los derechos de la mujer en Egipto, en un tebeo realizado en colaboración con Amnistía Internacional.
7 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feminismos decoloniales en la literatura: 'La mujer habitada' de Gioconda Belli

La mujer habitada es aquella en la que nos recogemos todas. Aquella cuyo cuerpo no es solo un amasijo de miembros humanos sino una herramienta política de interacción para con un entorno de cuya hostilidad hay que defenderse, y protegerse también, un lugar propio que, para que no lo conviertan en ajeno, tiene que funcionar como arma de combate. Habitar como acontecimiento experiencial, como ejercicio de estancia y pertenencia al lugar (que no siempre es un espacio físico), habitar como acto de percepción interna y/o interior...
3 meneos
15 clics

Barbie: ¿la mayor influencer del mundo? | DW Documental  

Este documental explora el mundo de las creadoras de contenido de Barbie, presenta a la coleccionista más famosa, con 18.500 muñecas, y habla con feministas y fans. Barbie es la primera muñeca adulta que tiene carrera propia. Ninguna es tan amada y odiada. Era presidenta o astronauta incluso antes de que las mujeres asumieran tales roles en la vida real. Se fabrica en todos los tonos de piel y es diversa e inclusiva. Creada por la empresaria Ruth Handler y presentada en Nueva York en 1959, Barbie es una historia de éxito.
150 meneos
1261 clics
Debates sobre la Constitución de 1931- Feminismo (Clara Campoamor)

Debates sobre la Constitución de 1931- Feminismo (Clara Campoamor)  

Vídeo para tratar el tema del feminismo en Historia de 1º de Bachillerato.
68 82 2 K 284
68 82 2 K 284
17 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La generación Z se parte en extremos: ellos son los más machistas y ellas, las más feministas

La generación Z se parte en extremos: ellos son los más machistas y ellas, las más feministas

La foto es nítida y se parece a tantas otras fotos que se vienen haciendo en los últimos años: los jóvenes se parten en extremos y ellos son, entre todas las generaciones, los más machistas. ¿Ellas? Las más feministas. Hay una enorme distancia que separa a mujeres y hombres de 18 a 26 años en torno a la igualdad.
14 3 13 K 67
14 3 13 K 67
10 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educados en el machismo. 'El hombre que no deberíamos ser'

Antes de comenzar a leer algo sobre el feminismo, sea por instruirnos en el tema o simplemente por distracción y pleno gusto; creo que es importante entender lo que realmente significa el feminismo, y ver de qué trata todo este movimiento que ha tomado fuerza en los últimos años y ha redireccionado todo una sociedad y una cultura. Sabiendo entonces que feminismo es la doctrina y el movimiento social que pide para la mujer el reconocimiento de unas capacidades y unos derechos que tradicionalmente han estado reservados para los hombres.
14 meneos
44 clics
Agustina González López (La Zapatera)

Agustina González López (La Zapatera)

Política, escritora y artista granadina, un personaje extravagante a la que algunos consideraron una chiflada por sus costumbres y sus actividades. Procedía de una familia acomodada y viajó por España e Italia. Se declaraba feminista y católica.
11 3 1 K 89
11 3 1 K 89
3 meneos
113 clics

Antifémina: ni mujer ni hombre, otra cosa

A finales de los 70, Isabel Steva Hernández, fotógrafa que ha pasado a la historia como Colita, y la escritora Maria Aurèlia Capmany se convirtieron en pioneras de lo que podría llamarse el feminismo sin pretensiones. Cierto es que, como las describe Francesc Polop, amigo de Colita y responsable de su archivo, ambas eran feministas «de pro y de facto». Incluso se las podía considerar «empoderadas» antes de que el concepto existiera. Pero lo que una y otra consiguieron con Antifémina, considerado como el primer libro gráfico feminista de la Tran
27 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
París: libro feminista que critica el movimiento trans triunfa en ventas

París: libro feminista que critica el movimiento trans triunfa en ventas

El libro fue escrito por Dora Moutot, periodista, y Marguerite Stern, exactivista de Femen, grupo feminista radical que ha protagonizado sonadas reivindicaciones en público. El viernes Transmania se había convertido en un éxito en la plataforma Amazon en Francia, que por segundo día consecutivo lo puso en cabeza de ventas. “Esto tiene todo el aspecto de ser un pueblo que no se deja dictar lo que debe leer o no, y me encanta”, explicó en la red X Marguerite Stern. “Estan probando absolutamente todo lo que decimos en este libro, este fenómeno de
22 5 12 K 80
22 5 12 K 80
250 meneos
502 clics
Désirée Deneo: “Aquí violan a las lesbianas porque creen que les falta la experiencia de estar con un hombre”

Désirée Deneo: “Aquí violan a las lesbianas porque creen que les falta la experiencia de estar con un hombre”

Désirée Deneo (29 años) es fundadora y secretaria general de la primera asociación declarada como feminista de Costa de Marfil, La Ligue Ivoirienne des Droits des Femmes (Liga Marfileña por los Derechos de la Mujer), más conocida como LaLigue225, que nació en 2020 a través de las redes sociales después de un caso mediático de violencia de género. La asociación ha atendido ya a más de 1.500 mujeres víctimas de violencia.
98 152 0 K 427
98 152 0 K 427
21 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joan Laporta se apropia de la celebración del Barça femenino y relega a Alexia Putellas

Hace tan solo tres años, cuando se presentó para las elecciones, a Laporta le preguntaron en una entrevista en TV3: «¿A quién traería para reforzar al Barça femenino. A Andrea Pereira, Asisat Oshoala o Leila Ouhabi?» Contestó que no las conocía. Las tres eran jugadoras del Barça.
126 meneos
771 clics
Lluïsa Vidal: una modernista feminista olvidada

Lluïsa Vidal: una modernista feminista olvidada

Lluïsa Vidal (1876-1918) fue una destacada pintora y artista catalana cuyo trabajo y compromiso con el modernismo y el feminismo la hicieron una figura singular en la escena artística de su tiempo. A pesar de su talento y contribuciones significativas, su nombre ha quedado en gran parte olvidado en la historia del arte. Este artículo explora su vida, obra y legado, destacando por qué merece un lugar de honor entre los grandes artistas del modernismo.
68 58 6 K 221
68 58 6 K 221
« anterior1383940» siguiente

menéame