Cultura y divulgación

encontrados: 6195, tiempo total: 0.094 segundos rss2
1 meneos
19 clics

Gueorgui Zhúkov: el héroe de la II Guerra Mundial y su pasión por la Coca Cola

Gueorgui Zhúkov fue un político, militar y mariscal de la Unión Soviética que en los libros de historia es reconocido como el gran vencedor en la lucha contra la Alemania nazi en 1945, en lo que significó el fin de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
14 meneos
138 clics

Trofeos de guerra de hace 6.000 años: hallada en Francia fosa común con numerosos brazos amputados

Hace 6.000 años, en lo que parece ser un acto de guerra y captura de trofeos, fueron asesinados en Francia varios niños y adultos. A continuación amputaron sus brazos y los enterraron en una fosa circular bajo otros cuerpos.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
7 meneos
21 clics

Si la música se olvida de la guerra

La música en mucha ocasión produjo grandes clásicos en contra de la guerra, pero ahora grupos y artistas parecen menos interesados en la denuncia política.
20 meneos
530 clics

Así experimentaban con pilotos de la Segunda Guerra Mundial a resistir vientos de 700 km/h

Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Estados Unidos se propuso comprobar de manera empírica cómo afecta a las personas una fuerte ráfaga de viento. Para ello metía a sus pilotos en túneles de viento atados a una silla y simplemente encendía las turbinas, con una cámara registrándolo todo.
17 3 1 K 109
17 3 1 K 109
9 meneos
30 clics

El temblor de la guerra: señales de un sismógrafo en Bagdad

Un equipo de investigadores ha utilizado las señales registradas por una estación sísmica en la capital iraquí durante un ataque para identificar el patrón de distintas explosiones y obtener datos sobre su propagación. Un equipo de sismólogos ha recopilado y analizado estos y otros datos para conocer mejor la naturaleza de este tipo de eventos en zonas de conflicto y diferenciar las señales que produce cada tipo de explosivo.
1 meneos
26 clics

Guerra de Marcas: Los mejores spots publicitarios

CocaCola Vs Pepsi, Apple Vs Samsung, McDonalds Vs Burguer King... Seguramente ahora mismo ya tienes en mente más de uno o más de dos ejemplos de buenas “guerras de marcas” ¿verdad? Hoy nos vamos a fijar en aquellos anuncios o campañas donde se ataque directamente a la competencia. Hoy nos vamos a fijar en aquellos anuncios o campañas donde se ataque directamente a la competencia...
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
6 meneos
49 clics

La batalla Anglo-Zanzíbar: la guerra más corta de la historia que duró 40 minutos

Para hablar de esta guerra inusual habría que situarnos en el contexto de la época. A finales del siglo XIX la costa africana era el lugar donde las grandes potencias europeas se jugaban su “liderazgo”, entendido este como una partida de poder donde aquel que tuviera más territorios conquistados era considerado el bando más fuerte. No sólo eso, las “colonias” europeas conseguían llevar a los países originales toda la materia prima una vez tenían el territorio africano en su poder. Dos potencias, Gran Bretaña y Alemania, se repartían las zonas..
5 1 0 K 59
5 1 0 K 59
4 meneos
63 clics

Una artista yemení transforma imágenes de guerra en obras de paz y solidaridad

La artista refleja una simbología que origina una transformación de la realidad de un país marcado por la guerra. Algunos de los montajes están hechos sobre imágenes reales de los ataques aéreos saudíes.
5 meneos
79 clics

La guerra más larga y pacífica de la historia

Todo comenzó en 1651, en el marco de la guerra civil inglesa que enfrentó a realistas, partidarios del rey Carlos I, y parlamentarios, que enfrentaban al rey el poder del Parlamento. Los primeros acabaron recluidos en las islas Sorlingas, al suroeste de Cornualles, a su vez extremo suroeste de Inglaterra.
2 meneos
42 clics

Heridas de guerra: ensañamiento y remate I

Que en las guerras medievales no se andaban con tonterías es algo de todos sabido, así como el amplio despliegue de ferocidad inusitada que tenía lugar cuando dos grupos más o menos numerosos de ciudadanos con diferentes opiniones se reunían para debatir sobre ellas. Colijo que en esos intensos debates tenía lugar una explosiva mezcla de testiculina mezclada a partes iguales con miedo, ira y odio, lo que daba lugar a un pertinaz deseo de convertir al enemigo en una pulpa sanguinolenta.
2 0 3 K -27
2 0 3 K -27
15 meneos
400 clics

Las guerras más cortas de la historia

No todas las guerras se extienden por años y años hasta una derrota costosa. Hay unas cuantas que no duraron ni el cuarto de un año. Veamos cuáles fueron.
12 3 2 K 105
12 3 2 K 105
8 meneos
56 clics

Tambores de guerra por el tesoro del San José

Tambores de guerra por el tesoro del San José. La empresa de EEUU Sea Search Armada dice que descubrió el buque español 30 años antes que Colombia. Anuncia que irá a por él y reta al Gobierno de Santos a impedirlo con fuerza militar.La Corte Suprema dio la razón a Sea Search en 2007 y le dio derechos sobre el San José, pero Colombia asegura que ahora lo ha encontrado en otro sitio.
4 meneos
409 clics

Galería de fotos en tiempos de la Segunda Guerra Mundial en Finlandia  

El archivo digital contiene alrededor de 160.000 fotografías de la Segunda Guerra Mundial, desde el otoño de 1939 hasta el verano de 1945. Las imágenes retratan la vida en el frente interno, los daños causados por los bombardeos, la industria de la guerra...
312 meneos
11519 clics
La paz en forma de tanques de guerra devorados por la naturaleza

La paz en forma de tanques de guerra devorados por la naturaleza  

Uno de los vehículos más letales es el carro de combate o conocido simplemente como tanque de guerra, del que se destaca su versatilidad y su temible aspecto capaz de enfrentar de forma directa a sus enemigos. Su primera aparición fue en 1915 gracias a un prototipo usado por el ejercito británico, pero con el paso del tiempo se volvió parte esencial del armamento bélico de varios ejércitos.
116 196 0 K 271
116 196 0 K 271
36 meneos
660 clics

El visionario que diseñó un portaaviones de hielo en la Segunda Guerra Mundial  

De todos los proyectos armamentísticos estrambóticos que se pensaron durante la Segunda Guerra Mundial, y hay unos cuantos realmente peculiares que algún día merecería la pena recopilar en un artículo, uno de los más imaginativos y atrevidos fue el bautizado como Habbakuk Project.
30 6 3 K 61
30 6 3 K 61
10 meneos
142 clics

En imágenes: Siria, un país en ruinas tras cinco años de guerra  

Siria vive desde hace casi cinco años un conflicto que está generando la mayor crisis de refugiados desde la II Guerra Mundial. A los que huyen a otros países se suman los millones de desplazados internos que abandonan ciudades totalmente destruidas tras demasiados meses de contienda.
9 1 0 K 103
9 1 0 K 103
352 meneos
12666 clics
Fotografías de la Guerra de Vietnam realizadas por fotógrafos del Viet Cong [EN]

Fotografías de la Guerra de Vietnam realizadas por fotógrafos del Viet Cong [EN]  

Para la mayor parte del mundo, la historia visual de la guerra de Vietnam ha sido definida por un puñado de fotografías icónicas: la imagen de un caza de Viet Cong siendo derribiado, la imagen de Kim Phúc, la niña de nueve años, huyendo de un bombardeo de napalm, etc... todas tomadas por fotógrafos occidentales. Pero el Viet Cong también tenía cientos de fotógrafos. Esta es una muestra de imágenes tomadas por fotógrafos del otro bando, los que trabajaban para el Viet Cong y vieron la guerra desde el otro lado.
138 214 0 K 461
138 214 0 K 461
3 meneos
14 clics

Hemeroteca: Guerra usa un avión militar para eludir un atasco de carretera a su vuelta de la vacaciones

Guerra usó un Mystère para eludir un atasco de carretera. El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, recurrió el pasado domingo al uso de un Mystére de la Fuerza Aérea Española, enviado especialmente desde Madrid, para eludir una cola de varios kilómetros en la frontera portuguesa de Vila Real de Santo Antonio.
2 1 3 K -24
2 1 3 K -24
10 meneos
249 clics

La Primera Guerra Mundial, vista a través de fotografías tomadas desde el aire  

Las fotografías tomadas por los observadores son fiel testigo tanto de su pericia (portaban aparatos pesados sobre aviones frágiles) como de la devastación a la que la Primera Guerra Mundial sometió al frente occidental. Cráteres, trincheras y pueblos destruidos: los efectos de un conflicto estable, sin grandes cambios (pero grandísimas bajas) se observaban de mejor modo a miles de metros de altura. Esas fotografías han sobrevivido a su tiempo y hoy, cien años después de que fueran tomadas, sirven de fascinante testigo a un conflicto cruento...
10 0 0 K 102
10 0 0 K 102
4 meneos
12 clics

Escrituras al pie del abismo: literatura y periodismo en la Gran Guerra

Escrituras al pie del abismo: literatura y periodismo en la Gran Guerra.
5 meneos
326 clics

Las pin-up de Kirchner en la Primera Guerra Mundial  

Cuando hablamos de pin-ups, solemos pensar en los años 40 del siglo pasado y en la Segunda Guerra Mundial, momento en el que estuvieron en su momento álgido. Pero ya en la Primera Guerra Mundial lo jóvenes soldados podían disfrutar de las pin-up y el hombre de referencia en aquella época y esta forma de arte era Raphael Kirchner.
10 meneos
207 clics

Hormigas, casi cien millones de años de guerras  

Emblemática demostración de la antigüedad del fenómeno de la guerra en el reino animal: dos hormigas quedaron atrapadas y paralizadas mientras se peleaban en una masa de resina que se convirtió en la pieza de ámbar de 99 millones de años hallada en Myanmar. Estas arcaicas hormigas pertenecen a linajes distintos a los de las modernas. Es decir, no son necesariamente antepasadas directas de las hormigas actuales.
27 meneos
847 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando aliados y alemanes lucharon juntos en la Segunda Guerra Mundial

En la villa austríaca de Itter, en el Tirol, justo cinco días después de que Hitler se suicidase y dos días antes de que el Alto Mando Alemán se rindiera incondicionalmente, se libró una de las batallas más extrañas de toda la Segunda Guerra Mundial.
22 5 4 K 62
22 5 4 K 62
2 meneos
32 clics

Wojtek, el oso soldado que luchó en la Segunda Guerra Mundial

La increíble historia de Wojtek, un oso que luchó como soldado junto al ejército polaco en la Segunda Guerra Mundial ganándose un sitio en la Historia.
1 1 7 K -87
1 1 7 K -87
89 meneos
99 clics
Alcañiz desprecia a sus cientos de muertos en la guerra civil: “la gente luchó sin ideales”

Alcañiz desprecia a sus cientos de muertos en la guerra civil: “la gente luchó sin ideales”

El ayuntamiento de la localidad turolense de Alcañiz, gobernado por el PP, ha desatado una polémica al referirse a la guerra civil como “una etapa en la que la gente luchó sin ideales” al conmemorar el bombardeo olvidado del 3 de marzo de 1938, en el que más de 300 vecinos -500 y hasta un millar, según algunas estimaciones-murieron a manos de la aviación italiana en un ataque que duplicó en muerte y destrucción al de Gernika.
74 15 3 K 361
74 15 3 K 361
« anterior1383940» siguiente

menéame