Cultura y divulgación

encontrados: 1331, tiempo total: 0.054 segundos rss2
7 meneos
89 clics

‘Fariña’ 1×01: el estilo invisible de la cámara

El primer capítulo de "Fariña" tiene como base un cuidado guion, basado en la novela escrita por Nacho Carretero, con interpretaciones naturalistas, remarcado y resaltado con acierto por la cámara. El artículo analiza los aciertos estéticos a la hora de filmar y producir esta serie. Todo un ejercicio de dirección.
5 meneos
133 clics

El seriéfilo: marzo de 2018

Idus de Marzo: dícese de los 15 del mes de Martius en el calendario romano. Los idus eran considerados como días de buenos augurios, siendo el más recordado el del año 44 a.C. fecha del asesinato de Julio César en el senado de Roma. ¿Buenos augurios? ¡Están locos estos romanos! Exceptuando esa fecha aciaga, el mes de marzo en la televisión siempre ha sido como los idus. Da igual que el invierno se haya despistado y la primavera todavía esté a la espera: las series están aquí para recordarlo. Esto es Marzo.
20 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juego de Tronos ha estado 55 días filmando una sola batalla

Una pista de por qué Juego de Tronos está tardando tanto en grabar seis capítulos: sólo para una batalla, la producción se ha alargado 55 días. Casi dos meses al completo. Una barbaridad si tenemos en cuenta que la escena bélica más ambiciosa hasta la fecha desplegada por la serie, la "Batalla de los Bastardos", implicó 25 días de trabajo.
8 meneos
121 clics

Holocausto, la serie más controvertida, cumple 40 años

El 16 de abril de 1978, un año después de que Raíces alterara el panorama de la televisión, Holocausto se estrenó en la NBC. La estrategia fue la misma. La miniserie se emitió durante cuatro días consecutivos y el resultado vapuleó los ratings. La mitad de los estadounidenses siguieron las vicisitudes de la famila Weiss y descubrieron los escalofriantes detalles del suceso más perturbador de la historia moderna.
13 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aliens y vudú: el mejor horror vino de Ghana  

Demonios y vudú, vampiros y naves espaciales, el universo de la industria de cine de serie B de Ghana es delirante e igualmente hermoso. A mediados de los ochenta, una pequeña industria cinematográfica comenzó a realizar, al igual que hacían otros países africanos, sus propias versiones (en la mayoría de los casos absolutamente libres) de clásicos del cine de terror y ciencia ficción. El resultado, con los ojos y la mente de hoy, es impresionante.
1 meneos
23 clics

"V Guilligan corrompe a W White"  

"Breaking Bad", la serie creada por Vince Gilligan y protagonizada por Brian Cranston como Walter White, hoy en VÉRTIGO. Disfruten de la música de Chuy Flores, Ana Tijoux, Los Cuates de Sonaloa, Los Zafiros, y Chancha Vía Circuito.
1 0 12 K -88
1 0 12 K -88
86 meneos
3584 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día en que Luis Garavito reveló en un mapa de Colombia que era el mayor asesino en serie de la historia  

En 1992, Colombia estaba en medio de una guerra civil que duraba décadas, parte de los conflictos colombianos que habían comenzado a finales de la década de 1960. Debido a ello, miles de ciudadanos se quedaron sin hogar, quedando a merced de la vida en las calles. Una situación aún más trágica si pensamos que gran parte de los afectados fueron niños. Garavito lo sabía y lo usó durante los siguientes siete años. A finales de 1997 se descubrió el horror: una fosa común, y la policía abrió una investigación.
48 38 24 K 64
48 38 24 K 64
10 meneos
153 clics

Enseñanzas que la televisión española podría aprender de la estadounidense

Analizamos ciertos hábitos de consumo del espectador estadounidense y qué lecciones podríamos obtener. Los nuevos hábitos de consumo del espectador español maman directamente de la forma de hacer televisión en Estados Unidos. No solo en el apartado de series, sino en la forma de presentar programas, segmentar público o en tema presupuestario, lo que está claro es que nuestra televisión ha aprendido de sus errores a base de fijarse en el de enfrente.
5 meneos
91 clics

Gal Gadot cerca de acuerdo para interpretar a Hedy Lamarr en una nueva serie [ENG]

La actriz Gal Gadot (Superwoman) estaría a punto de cerrar el acuerdo para interpretar a la famosa actriz Hedy Lamarr, conocida también por sus trabajos de ingeniería y sus desarrollos críticos para las redes de telecomunicaciones (salto de frecuencia) al mejorar el guiado de torpedos durante la Segunda Guerra Mundial.
8 meneos
248 clics

Series alternas: Solución visual  

Breve (menos de dos minutos) visualización de la solución de la ecuación 1-(1/2)+(1/4)-(1/8)+(1/16).... fácil de entender sin saber matemáticas.
7 meneos
185 clics

Los 7 magníficos del espacio (Battle Beyond the Stars)

El tremendo éxito de La guerra de las galaxias (Star Wars, George Lucas, 1977) puso de moda la space opera, hasta entonces relegada a la serie B o Z en productos indignos de la increíble ciencia ficción que entonces se hacía en el terreno literario. Roger Corman puso en marcha rápidamente su particular space opera, que, como sagazmente se dio cuenta el distribuidor español, ambientaba en el espacio el clásico de Akira Kurosawa Los siete samuráis (Shichinin no samurai, 1954) con unos toques de la versión americana en clave western.
6 meneos
120 clics

¿Por qué los huevos de pascua se llaman así?

En la actualidad encontramos huevos de pascua (esos guiños que hacen los creadores a los fans de la obra en cuestión, dándoles información extra y, en ocasiones, solo hallados por los grandes conocedores, o los más observadores) en casi cualquier serie, televisión y videojuego que existe, pero ¿por qué se les llama así? Esta es la historia que dio origen a esos divertidos guiños y referencias.
1 meneos
16 clics

Descubren un altar Maya ‘inspirado’ en Juego de Tronos

Un grupo de arqueólogos encontraron en Guatemala un altar maya de unos 1.500 años de antigüedad. El descubrimiento evidencia las estrategias políticas que utilizaban los reyes Kaanul para controlar las ciudades, según investigaciones de Tomás Barrientos, codirector del proyecto que realizó la excavación. Lo curioso de este descubrimiento es que las estrategias políticas evidenciadas son similares a las que muestra la popular serie de televisión Juego de Tronos.
1 0 10 K -106
1 0 10 K -106
187 meneos
6263 clics
Vehículos de la película Mad Max

Vehículos de la película Mad Max  

Vehículos de la película Mad Max, serie fotográfica con todo lujo de detalles que en la peli pasan desapercibidos.
99 88 2 K 423
99 88 2 K 423
47 meneos
1728 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La arquitectura de las ciudades imaginarias

Arquitectura, edificios y urbanismo de las ciudades imaginarias e inventadas para cine, videojuegos, series y libros. Análisis de Gotham, Silent Hill, Springfield, Minas Tirith, Invernalia y otras. Cómo son sus calles, cuáles son los edificios más importantes, por qué están organizadas con esa forma, etc.
35 12 7 K 271
35 12 7 K 271
1 meneos
55 clics

Test de personalidad: ¿qué tipo de paciente eres?

The Good Doctor', la serie del creador de 'House' protagonizada por Freddie Highmore llega muy pronto a Telecinco y antes de que el doctor Shaun Murphy abra su consulta queremos saber qué tipo de paciente eres.
1 0 10 K -58
1 0 10 K -58
11 meneos
236 clics

‘Homecoming’: a Amazon le llegó su momento ‘Stranger Things’

Si algo caracteriza a Homecoming es su virtuoso estilo cinematográfico. Un planteamiento visual impecable. La serie homenajea a Hithcock, a Brian de Palma, a Kubrick, a todos los grandes. No se esconde tampoco por utilizar extractos de bandas sonoras de otras películas clásicas. No sólo escuchamos los primeros compases de Vestida para matar. Durante los diez episodios suenan piezas de Todos los hombres del presidente, Marathon Man, Vértigo, Klute, Carros de fuego, Carrie, Fuego en el cuerpo, La conversación, Copycat, The Thing y muchas más.
10 meneos
37 clics

Hoy, hace 100 años, la guerra termina

Hoy, hace 100 añis la primera guerra mundial termina. Último episodio de la serie "The Great War" en la que semana a semana relataba los acontecimientos de una de las guerras más mortíferas que ha conocido la humanidad. Hace cuatros años el mundo vivía en la era del imperialismo, hoy se levantó en la era moderna.
342 meneos
2086 clics
"Cosmos" al completo en YouTube [ENG]

"Cosmos" al completo en YouTube [ENG]  

La serie Cosmos de Carl Sagan, al completo en Youtube.
156 186 1 K 287
156 186 1 K 287
127 meneos
2241 clics
15 Películas de Roger Corman que puedes ver online gratis

15 Películas de Roger Corman que puedes ver online gratis

Conocido popularmente como "El rey de la Serie B", Roger William Corman fue un pionero en el mundo del cine independiente, desarrollando durante décadas una prolífica carrera como director y productor. Su importancia en la historia del cine es enorme. Corman ayudó a lanzar las carreras de jóvenes actores como Peter Fonda, Jack Nicholson, Dennis Hopper, o Sylvester Stallone; y fue el mentor de otros directores de cine como Francis Ford Coppola, Ron Howard, Martin Scorsese, o James Cameron.
70 57 2 K 311
70 57 2 K 311
76 meneos
2120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El doblaje de ‘Los Simpson’ a examen: ¿“Mosquis” o “Multiplícate por cero”?

Épico artículo, en detalle y extensión, sobre el celebrado doblaje de una de las series de televisión más vistas de la historia: Los Simpsons.
63 13 24 K 35
63 13 24 K 35
2 meneos
196 clics

Carlos Boyero vaticina el fin de la "era de oro" de las series

El periodista solo salva a 'Juego de Tronos' y 'The Crown'.
19 meneos
373 clics

Estas son las siete grandes chorradas que Gwyneth Paltrow vende como saludables  

Los consejos de Gwyneth Paltrow para la salud y el bienestar han vuelto a los titulares de los medios desde que Netflix anunció que producirá una serie basada en ellos. El programa, que llegaría a la plataforma de streaming hacia el otoño, ha sido calificado desde amplios sectores como un "triunfo de la pseudociencia", dado que las recomendaciones que la actriz difunde desde hace más de diez años -a través de su web Goop- en muchos casos no solo carecen de sustento científico, sino que además entrañan un verdadero riesgo para la salud.
15 meneos
364 clics

Futurama' cumple 20 años: todas las predicciones que hicieron y ya se han hecho realidad

Futurama ha cumplido 20 años desde su estreno, y nos ha dado grandes momentos imaginando como sería un durísimo futuro. Pero, aunque todo era ficción, también consiguió predecir algunas cosas que a día de hoy ya son realidad
5 meneos
41 clics

La dictadura de la masa en la cultura de masas, ¿deben claudicar los creadores ante los fans?

El final de Juego de tronos no solo supuso el punto final de la serie. A la vez, despertó la ira de los fans decepcionados por considerar que el colofón no estaba a la altura, tal y como demuestra su escasa nota en páginas como IMDB (un 4,3, el capítulo peor valorado de todos). Además, se puso en marcha una campaña de change.org con más de un millón y medio de firmas para que se rehiciera la octava temporada "con guionistas competentes", alegando que David Benioff y D.B. Weiss han demostrado ser todo lo contrario.
« anterior1383940» siguiente

menéame