Cultura y divulgación

encontrados: 3437, tiempo total: 0.414 segundos rss2
10 meneos
57 clics

Investigadores españoles lideran la erradicación de una planta invasora en la Antártida

Durante el verano austral de 2015 y en el marco de las actividades de la Campaña Antártica Española 2014-2015, un grupo de científicos españoles ha liderado –en colaboración con investigadores argentinos e ingleses– una acción para erradicar una colonia del ‘pasto azul europeo’, también llamada ‘hierba de Kentucky’ (Poa pratensis) en la Antártida terrestre.La planta llegó accidentalmente con experimentos de repoblación de la Antártida con hayas australes (Nothofagus sps.).
3 meneos
20 clics

José Joaquín Romero y Fernández de Landa

José Joaquín Romero y Fernández Landa (1736-1807). Teniente General de la Real Armada Española. Ingeniero General de la Marina. Caballero profeso de la militar Orden de Santiago. Marino español y primer Ingeniero Naval de la Real Armada Española. Nació en Galaroza (Huelva) el 27 de Mayo de 1735 y murió en Madrid en 1807...
2 1 7 K -58
2 1 7 K -58
1 meneos
11 clics

¿Cuáles son los países con más hispanohablantes del mundo?  

Si alguien preguntara cuál es el país con mas personas de habla española del mundo, probablemente muchos acertarían a la primera: México. Pero, ¿y el segundo? Hasta hace muy poco era Colombia, seguido de España. Sin embargo, acaba de ceder ese puesto a un país que no siempre se asocia con el idioma español: Estados Unidos. El dato procede del último estudio sobre el idioma español realizado por el Instituto Cervantes a partir de datos estadísticos y del censo entre 2000 y 2014.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
1 meneos
29 clics

Los origenes de la actual bandera española

Pues bien la actual bandera española rojigualda (hay que saber que a lo largo de la historia española hubo muchos tipos de banderas), proviene de .........
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
11 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bancos españoles que financian armas

La banca tradicional ha sufrido grandes cambios con la llegada de la crisis, reflejado mayoritariamente en fusiones y absorciones de entidades. Sin embargo, las inversiones en la industria armamentística española no han cesado ni disminuido, sino que la financiación persiste y aumenta desde los bancos y cajas, independientemente de tamaño, localización y también, nacionalidad. El presente estudio se focaliza en las empresas de producción militar nacionales, pero no se excluye a la banca extranjera, pues opera también en el territorio español
425 meneos
13862 clics
12 películas de culto españolas que quizás no conozcas

12 películas de culto españolas que quizás no conozcas

Hay cine español más allá de Almodóvar, Amenábar, Bardem, Buñuel y Berlanga... Hay cine español incluso más allá de "La torre de los siete jorobados", "Angustia", "Arrebato", "Acción Mutante", "Atolladero" y "Amanece que no es poco"... Aquí 12 buenos ejemplos.
195 230 6 K 467
195 230 6 K 467
9 meneos
212 clics

El sistema naval del Imperio español

Aproximación a diversos aspectos sobre la financiación y organización del sistema naval español durante el Imperio de los Austrias mayores resumidos por el historiador Esteban Mira Caballos, que acaba de publicar "El sistema naval del Imperio español. Armadas, flotas y galeones en el siglo XVI".
16 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galería de ilustres paletos del cine español

“Cateto, cazurro, destripaterrones, ignorante, paleto, palurdo, rústico, tosco, zafio y un largo etcétera componen la retahíla con la cual los diccionarios describen el mundo rural. Opuestamente, lo urbano está asociado o definido, entre ellos, como cortesía, buenos modales, educación y sociabilidad. En el primer caso, los despectivos, el insulto; en el segundo, el encomio.” La imagen del paleto en el cine español oscila entre la condescendencia y la burla. Como muestra, valga este dream team de paletos del cine español...
13 3 5 K 88
13 3 5 K 88
23 meneos
24 clics

Carme Riera, Premio Nacional de las Letras Españolas 2015

La escritora Carme Riera ha sido galardonada con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2015, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y dotado con 40.000 euros. El jurado reconoce a Carme Riera, por "la altísima calidad de su obra en catalán y en español en la que se combina la creación literaria con la investigación y divulgación, una obra polifacética de repercusión universal".
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
5 meneos
122 clics

¿Hablamos mal español en América Latina?.

El verdadero español, ¿es el español de España? ¿O es el de América Latina, donde vive la mayoría de los hispanohablantes? Te preguntamos tu opinión en nuestro festival literario digital, La chonta se cachó al largo y lo refundió en la tencha. La paca se llevó a la pinta y lo mandó al tabo. Los tombos agarraron al malandro y lo metieron en la jaula.
11 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que las comedias más famosas del cine español dicen de nosotros

De 'Plácido' a 'Ocho apellidos catalanes', la comedia española siempre ha sabido retratar nuestros problemas (y reírse de ellos) como nadie. La comedia es el único género infalible en el cine español. La industria ha pasado buenas y malas rachas, pero el cine de humor siempre ha estado entre las más taquilleras de cada año. El público siempre responde porque puede que los americanos tengan mejor mano para los dramas épicos pero la comedia americana usa referentes anglosajones que nosotros no reconocemos como nuestros.
9 2 9 K -11
9 2 9 K -11
2 meneos
95 clics

Cantantes españoles que más discos han vendido

Cantantes españoles que más discos han vendido. Un ranking con los 30 cantantes españoles que más discos han vendido, con el número de ventas, y los que más han vendido año a año.
2 0 8 K -73
2 0 8 K -73
7 meneos
92 clics

Un hombre lobo español en Japón: la aventura de Paul Naschy en el País del Sol Naciente

En este artículo se presentan un serie de coproducciones que tuvieron lugar entre España y Japón en los años ochenta que forman parte de un capítulo en la historia del cine español que suele olvidarse, probablemente por estar inscrito en un género por desgracia infravalorado: el fantástico. Este escrito se centra en la historia de la persona que consiguió unir al cine español y japonés: el cineasta Paul Naschy (Jacinto Molina).
15 meneos
656 clics

Ciudades españolas vs americanas homónimas

Cuando los españoles llegaron a las Américas, se pusieron a construir ciudades (entre otras muchas cosas) en aquella tierra nueva llena de oportunidades y en la que tanto había por hacer. Añorando a la madre patria y en honor a ella, algunas de esas nuevas ciudades fueron llamadas igual que las ciudades de origen de los fundadores españoles.
386 meneos
4890 clics
Galería de militares republicanos que lucharon en la Guerra Civil Española

Galería de militares republicanos que lucharon en la Guerra Civil Española

Historia y relatos de militares republicanos que lucharon por la democracia de España y el gobierno electo elegido por la mayoría de españoles en la guerra civil española.
135 251 4 K 426
135 251 4 K 426
7 meneos
62 clics

Cien años después del primer español moderno

El hispanista John Brande Trend acuñó la definición que describe a Giner de los Ríos como el primer español moderno cuando escribió que «más que ninguno dio a España el impulso que la puso en movimiento». Durante un tiempo, la coyuntura política del país se impuso y aquel movimiento no pudo mantener su inercia. Aunque aquel parón no consiguió del todo su objetivo y, 101 años después de su muerte, la contribución de De los Ríos a la modernización de la sociedad española aún resulta evidente...
23 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El perro de los conquistadores españoles que murió combatiendo contra decenas de indios

Decenas -y de todo tipo de razas (mastines, galgos, sabuesos...)- fueron los canes que, guiados por conquistadores españoles como Juan Ponce de León, arribaron a las desconocidas costa del Nuevo Mundo y sirvieron obedientes a sus dueños en regiones como Florida o Puerto Rico. Con todo, de entre todos ellos hay uno cuyo nombre ha quedado grabado con letras de oro en la Historia del Imperio Español. Este no fue otro que Becerrillo.
19 4 5 K 142
19 4 5 K 142
4 meneos
246 clics

Latinos who don't know Español [EN]  

Hay muchos latinos en los Estados Unidos que no hablan español. Antes de que te vuelvas loco, eso no necesariamente les hace menos latinos... simplemente hablan inglés. En este video algunas pruebas a un grupo de latinos que no hablan español con palabras en este idioma y sus impresiones.
3 meneos
38 clics

Los Chikos del Maíz vs. C. Tangana: el nuevo duelo del rap español

En el Siglo de Oro de la literatura española, el duelo literario entre Francisco de Quevedo y Luis de Góngora nos dejó una autentica lucha poética digna de mención en la historia de la literatura española, donde se ve una gran maestría por parte de ambos a la hora de insultarse y de exponer su…
2 1 10 K -109
2 1 10 K -109
15 meneos
162 clics

La colonia española que se independizó tres veces en 44 años  

El Tratado de Basilea permitió a España recuperar todo el territorio peninsular perdido al sur de los Pirineos, pero a cambio tuvo que ceder a Francia la parte oriental de la isla La Española en el Caribe. Lo cierto era que las riquezas de La Española hacía tiempo que se habían agotado, y ni España ni Francia se preocupaban de Santo Domingo salvo como puesto estratégico militar. Esta dejadez de atención es lo que llevó a los dominicanos a acuñar el término de la "España Boba" que se extendió hasta por lo menos 1821.
12 3 0 K 147
12 3 0 K 147
300 meneos
3046 clics
Descubren un fuerte en el asentamiento español más al norte de América

Descubren un fuerte en el asentamiento español más al norte de América

Arqueólogos han descubierto restos del fuerte de San Marcos, vinculado a la ciudad de Santa Elena, levantada por los españoles en el siglo XVI en la actual Isla Parris, en Carolina del Sur. Su descubrimiento arroja nueva luz sobre el asentamiento español más al norte en las Américas, construido para frustrar la exploración francesa en el Nuevo Mundo.
121 179 5 K 451
121 179 5 K 451
7 meneos
80 clics

Los olvidados (1969)

Los olvidados: los españoles republicanos que vivieron y combatieron en Europa y África durante la segunda guerra mundial. «En esta historia se habla de ellos como españoles únicamente». De unos 1.100 españoles llevados a Indochina perecieron más de la mitad en Dien Bien Phu. Triste final colonialista de una lucha por la libertad. Alguno lucha actualmente contra los Estados Unidos en las filas del Vietcong.
61 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta de los Obispos españoles en 1937

Carta colectiva de los obispos españoles a los obispos de todo el mundo con motivo de la guerra en España. Este extenso documento contiene todas las claves del nacionalcatolicismo que se opuso a la República, dio su apoyo al golpe de estado de 1936, colaboró en la guerra civil, implantó un estado confesional que dio soporte a la dictadura y mantiene unos acuerdos con la Santa Sede, para mantener de facto un estatus contrario a la Constitución Española de 1978.
50 11 7 K 128
50 11 7 K 128
15 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquín Müller "El inglés es invasivo y es difícil paralizar el anglicismo innecesario"

En alguna ocasión, Joaquín Müller (San Sebastián, 1958) se ha definido como “periodista que no ejerce y lingüista que no es”, pero cuesta entender, ironías aparte, que alguien con este perfil pudiera estar al frente de una institución como la Fundación del Español Urgente (Fundéu), encargada de fomentar el buen uso del español en los medios de comunicación de la comunidad hispanohablante. La Fundéu nació en 2005, gracias a un acuerdo entre la Agencia EFE y el BBVA, y al decidido impulso del entonces director de la RAE...
12 3 4 K 83
12 3 4 K 83
6 meneos
71 clics

Español es quien no pudo ser otra cosa

España, que es España? Y quien es español y quien no? Muchas veces se ha centrado el tiro en el último siglo y medio en vascos y catalanes, y en menor medida en valencianos, gallegos, aldaluces o canarios. Y salvo en cierto libro de principios de los años 40 del siglo XX, en plena Segunda…
5 1 12 K -87
5 1 12 K -87
« anterior1383940» siguiente

menéame