Cultura y divulgación

encontrados: 2103, tiempo total: 0.056 segundos rss2
5 meneos
16 clics

La NASA ensayará en Chile una futura expedición para buscar vida en Marte

El Desierto de Atacama, en Chile, es el lugar más árido de todo el planeta, y suele ser la ubicación preferida de astrónomos para construir observatorios como el ALMA y telescopios gigantes como el de Magallanes. Pero ahora es el turno de la NASA de usar este desierto para ensayar cómo podría darse la vida en nuestro vecino planeta rojo.
6 meneos
72 clics

Serge Gainsbourg, una vida escadalosa y grandes canciones

Se cumplen 25 años de la muerte de Serge Gainsbourg, el cantante que puso, junto a su mujer Jane Birkin, banda sonora al encuentro sexual. Han pasado 25 años desde que Serge Gainsbourg murió y a pesar de los más de 40 años que hace que grabó junto a su pareja, Jane Birkin, su más célebre canción 'Je t'aime… moi non plus', nadie ha conseguido todavía poner mejor banda sonora a un encuentro sexual y ni tampoco más sonada. “No todo el mundo tiene la suerte de tener al Vaticano como agente de publicidad”, declaró cuando el 'Osservatore Romano'
6 meneos
45 clics

La NASA busca vida extraterrestre en otras lunas

Hace no demasiados años, los únicos planetas que conocíamos eran los de nuestro propio sistema solar. Y, aunque los astrónomos creían que muchas de las estrellas de nuestro cielo tenían otros mundos, tan solo eran especulaciones. Sin embargo, todo cambió en 1991: detectaron unas pequeñas oscilaciones en la estrella 51 Pegasi y todo encajaba con los modelos teóricos que indicaban que un planeta estaba orbitando a su alrededor. Desde entonces, la detección de exoplanetas se ha disparado.
13 meneos
20 clics

Identifican un gen ancestral que permitió la evolución de la vida avanzada (ING)  

Una nueva investigación de la Universidad de la Columbia Británica identifica el gen ancestral que dio origen a las proteínas quinasas y permitió la evolución de la vida avanzada hace mil millones de años. Las proteínas quinasas permitieron que las células fuesen más grandes, sí como la posibilidad de transferir con rapidez información de una parte a otra de las mismas. La investigación sobre estas enzimas es importantísima hoy en medicina: cáncer y diabetes y unas 400 enfermedades humanas relacionadas. En español: goo.gl/flAVeE
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
17 meneos
591 clics

Este es el apaño que salvó la vida de los tripulantes del Apolo 13  

Parte de la solución pasó por utilizar el módulo lunar como una especie de salvavidas mientras daban la vuelta alrededor de la Luna, aunque se encontraron con el problema de que los filtros de CO2 de este no iban a ser suficientes, ya que los suministros de este estaban previstos para mantener a dos personas por tan solo dos días y no a tres personas durante cuatro días.
14 3 0 K 24
14 3 0 K 24
1 meneos
6 clics

El truco del almendruco

Presente de cosas pasadas, presente de cosas presentes, y presente de cosas futuras Lo único que atesoramos es el presente. Tenemos una responsabilidad por el hecho de estar en el mundo, y es vivir como sepamos, como podamos. La vida es un gran regalo. El significado de la vida es Vivir, sorprendernos. No posee ningún…
1 0 11 K -139
1 0 11 K -139
1 meneos
20 clics

Sabias lecciones de vida del Studio Ghibli que no se nos olvidarán  

Este fin de semana se estrenan en nuestro país las dos últimas joyas que quedan en el arcón del Studio Ghibli. El recuerdo de Marnie y El cuento de la Princesa Kaguya ponen cierre, hasta nuevo aviso, a las producciones la mítica casa de animación japonesa, que cuenta ya con más de 30 años de historia.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
54 clics

16 señales de que existen los Ovnis

El multimillonario ruso Yuri Milner se unió al astrofísico británico Stephen Hawking para encontrar y contactar vida extraterrestre. Durante siglos, los astrónomos se han debatido sobre la existencia de vida en el espacio exterior, pero, si bien hubo eventos que no podemos explicar, nadie puede demostrar a ciencia cierta que existan otros seres en el universo. Desde la civilización egipcia a la capital de los OVNIs en la Tierra.
3 1 14 K -158
3 1 14 K -158
5 meneos
32 clics

Mindfulness para la vida diaria

La meditación podría retrasar el proceso de envejecimiento. Las tapas protectoras en los extremos de los cromosomas (telómeros) se acortan cada vez que una célula se divide, desempeñando un papel en contra del envejecimiento. Clifford Saron (del Centro para la Mente y el Cerebro en la Universidad de California), Davis y sus colegas demostraron recientemente que los niveles de una enzima que se acumula en los telómeros eran más altos en las personas que asistieron a un retiro de meditación de tres meses que en un grupo control. Más benenficios
5 0 8 K -62
5 0 8 K -62
13 meneos
125 clics

PLANETAS HABITABLES - Catálogo actualizado 2016  

Los planetas extrasolares o "exoplanetas" candidatos a albergar vida extraterrestre. Planetas habitables o hermanos de la Tierra, en la zona habitable de sus extrellas, según ficha actualizada a enero de 2016 por la "Planetary Habitability Laboratory" de la "Universidad de Puerto Rico" - "Arrecibo", con datos de los telescopios Kepler y K2 de la NASA, en busca de vida extraterrestre fuera de nuestro sistema solar. Conceptos artísticos originales: Camengat, a partir de los datos conceptuales disponibles.
11 2 1 K 117
11 2 1 K 117
13 meneos
106 clics

Libros de Saramago para entender el amor, la vida y la soledad

Con una estructura complicada, sus novelas resultan en un gran párrafo en el que el lector debe separar los diálogos, las voces, los tiempos y más, creando un texto literario único, pero que al ser comprendido fluye de tal manera que es imposible detenerse excepto para entender esas profundas indagaciones que abundan en el libro. Estos son cinco libros que sirven de introducción a uno de los artistas portugueses más importantes de la historia.
10 3 0 K 91
10 3 0 K 91
13 meneos
108 clics

Vida extraterrestre, ¿estamos buscando en el sitio erróneo? [4:22] [ENG]

Cuándo pensamos en vida extraterrestre, tendemos a pensar en planetas parecidos a la tierra. Pero la física y la estadística piensan lo contrario.
13 0 0 K 108
13 0 0 K 108
11 meneos
375 clics

Si vas a perder el tiempo, que sea haciendo lo que amas

¿Qué quieres hacer con tu vida? Sin duda es una pregunta importante, ¿no crees? Aunque existe otra que lo es todavía más: ¿Qué estás haciendo con tu vida?
37 meneos
92 clics

Un cometa artificial proporciona la última pieza del puzzle que podría demostrar el origen de la vida

Los investigadores han conseguido demostrar, por primera vez, que la ribosa, un azucar que es uno de los componentes básicos del material genético de los organismos vivos, puede haberse formado en el hielo de los cometas. Para ello científicos del Instituto de Química de Niza llevaron a cabo un análisis detallado de un cometa artificial.
30 7 1 K 52
30 7 1 K 52
10 meneos
149 clics

Los hilos de una vida que se desvanece: una mujer pone luz a la oscuridad del Alzheimer

Los demás no podían verlo, pero ella lo sabía. Comenzaba a resbalar, la enfermedad hacía mella, cada vez se sentía menos como ella misma. Había palabras inalcanzables, frases que se le enroscaban y no querían salir, objetos que se desvanecían: llaves, lentes, pendientes. Perdía cosas y luego olvidaba lo que había perdido. Y hasta que lo había perdido. Su iPhone se convirtió en su nuevo mejor amigo. Recurría a él al menos 20 veces al día y recorría el calendario y las notas que se escribía a sí misma, o la lista de fechas y nombres.
4 meneos
38 clics

Los muertos podrían ser devueltos a la vida gracias a un proyecto innovador [ENG]

Una innovadora prueba para ver si es posible regenerar el cerebro de las personas muertas, ha ganado la aprobación de organismos de control de salud. Una empresa de biotecnología en los EE.UU le han concedido el permiso ético para reclutar a 20 pacientes que han sido declarados clínicamente muertos de una lesión cerebral traumática, para probar si las partes de su sistema nervioso central pueden ser devueltos a la vida.
3 1 11 K -115
3 1 11 K -115
16 meneos
155 clics

9 formas en las que David Attenborough ha cambiado nuestra vida

El naturalista británico David Attenborough ha hecho mucho más que cualquier otra persona ayudándonos a entender y apreciar las maravillas del mundo que nos rodea. En su cumpleaños número 90 repasamos los logros de su vida.
13 3 2 K 117
13 3 2 K 117
20 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tener sexo tres veces por semana alarga la vida diez años en promedio

"Hacer el amor al menos tres veces por semana extendería la expectativa de vida un promedio de diez años", destacó el doctor Adrián Jaime entre una de las conclusiones más importantes del posgrado que acaba de realizar en Harvard University sobre LifeStyle Medicine.
16 4 18 K -106
16 4 18 K -106
8 meneos
34 clics

Mundo ARN: más cerca de explicar los orígenes de la vida [ENG]

La danza molecular que dio lugar al origen de la vida de miles de millones de años atrás, sigue siendo uno de los misterios más profundos de la ciencia moderna. Aunque la coreografía exacta se ha perdido para siempre, los científicos ahora dicen que pueden haber identificado uno de los pasos clave. Químicos de Alemania informan hoy de una manera plausible en el que los productos químicos básicos disponibles en la Tierra primitiva pudieron haber dado lugar a los compuestos llamados purinas-químicos que son un ingrediente clave del ADN.
1 meneos
8 clics

Astrónomos podrían haber descubierto un elemento clave acerca del origen de la vida

Si una tormenta solar masiva entrara en contacto con la Tierra el día de hoy podría destruir toda nuestra tecnología y llevarnos de regreso a la edad de piedra. Por suerte para nosotros, eventos como este son extremadamente raros. Sin embargo, hace cuatro mil millones de años esta clase de “clima espacial” era lo común, pero en vez de desatar el apocalípsis pudo haber sido lo que generó la vida.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
11 meneos
58 clics

Cada vez hay más sobrepeso, pero estamos más sanos

Acostumbramos a asociar el sumar kilogramos a una falta de salud o una reducción de la esperanza de vida, pero un nuevo estudio sugiere que el sobrepeso no parece necesariamente correlacionado con la mala salud, porque cada vez estamos más sanos. En 2014 más de 640 millones de hombres y mujeres eran obesos comparados con los 105 millones de 1975, pero en el mismo periodo la esperanza de vida ha saltado de los 57 años en 1975 a más de 71 en 2014.
10 1 1 K 92
10 1 1 K 92
131 meneos
3331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambios en los puntos brillantes de Ceres pueden indicar vida

Los puntos brillantes del planeta enano Ceres siguen confundiendo a los investigadores. Ahora se especula si las variaciones en el brillo proceden de la evaporación de agua de un subsuelo habitable. Recientemente, un equipo de astrónomos dirigido por Paolo Molaro del Observatorio Astronómico de Trieste en Italia, se sorprendió al comprobar que los famosos puntos brillantes se iluminaban durante el día.
81 50 26 K 28
81 50 26 K 28
28 meneos
30 clics

El cometa Roseta contiene ingredientes necesarios para la vida [ENG]

Ingredientes considerados como cruciales para el origen de vida en tierra han sido descubierto en el cometa que la sonda espacial Rosetta ha estado investigando durante casi dos años. Esto incluiye el aminoácido glicina, que es necesario para crear proteínas, y fósforo, un componente clave del ADN y membranas celulares.
18 meneos
70 clics

¿Hay alguien ahí fuera? Al menos 42 planetas extrasolares son aptos para albergar vida

El único requisito que se tiene en cuenta a la hora de catalogar a un exoplaneta como habitable es ver si reúne las condiciones para albergar agua líquida. Los métodos de investigación en este campo aún no alcanzan a ofrecer luz sobre cómo es la atmósfera, la geología o los campos magnéticos de esos planetas.
15 3 2 K 111
15 3 2 K 111
26 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosetta detecta compuestos relacionados con la vida en 67P-Churyumov  

Uno de los últimos resultados publicados por los científicos de la misión Rosetta revelan la detección del aminoácido glicina, así como de algunas moléculas precursoras que lo pueden formar, y también de fósforo en la cola del cometa 67P-Churyumov/Gerasimenko, lo que es muy interesante porque la glicina está presente en muchas proteínas
22 4 5 K 141
22 4 5 K 141
« anterior1383940» siguiente

menéame