Cultura y divulgación

encontrados: 342, tiempo total: 0.009 segundos rss2
16 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué todo el mundo quiere a Pedro Pascal?

A Pedro Pascal le llegó la fama tarde. Hasta su aparición en Juego de Tronos, en 2014, cogía los papeles que le daban porque tenía que pagar el alquiler de su piso en Nueva York. Cuando no llegaba trabajo, su amiga y también actriz, Sarah Paulson, le prestaba dinero para que pudiera mantenerse
15 meneos
182 clics

Pedro I, el rey "cruel"; con una historia de amor digna de ser contada

Pedro I de Castilla fue un monarca cruel para unos y justiciero para otros. Su final y su historia de amor con María de Padilla siempre ha despertado el interés de los historiadores...
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
7 meneos
121 clics
‘Viñetas infernales. Cien años de cómic de terror’, de Pedro Porcel

‘Viñetas infernales. Cien años de cómic de terror’, de Pedro Porcel

Lo dice Pedro Porcel en las primeras páginas que escribe para Viñetas infernales, si el terror es un género considerado como menor en ciertos círculos, por desgracia para quien así lo vea, si además hablamos de terror en cómic esa misma apreciación es todavía más baja, a pesar de la inmensa popularidad social de la que gozó en su momento. Y sin embargo, ese escaso reconocimiento no hace más que esconder un género en el que se han movido autores grandes, que ha dejado momentos cumbre y que ha propiciado la aparición de cabeceras que forma parte
22 meneos
65 clics
Pedro Vega y Josefina Camus: el matrimonio de 'La Pirenaica' que combatió el franquismo desde el exilio

Pedro Vega y Josefina Camus: el matrimonio de 'La Pirenaica' que combatió el franquismo desde el exilio  

La voz de Pedro Vega fue una de las últimas que surcó las ondas de La Pirenaica (Radio España Independiente), creada en 1941 por el Partido Comunista de España (PCE), con sede primero en Rusia y, desde 1955 hasta 1977, en Rumanía. La emisora clandestina, bajo la dirección de Ramón Mendezona, contó durante sus últimos años en activo con la participación del cántabro al micrófono y de su mujer, Josefina Camus, en la redacción.
2 meneos
60 clics

Pedro Simón: «Hay mucha ejemplaridad en lo roto, en lo impuro, en lo imperfecto»

Ni periodismo humano ni social. A Pedro Simón (Madrid, 1971) no le convencen estas etiquetas para describir lo que él hace, casi un género ya en sí mismo o un estilo que ha ido puliendo a lo largo de más de tres décadas de profesión. Nos referimos a esos reportajes que, a pesar de tratar temas casi siempre muy duros, como la enfermedad o la pobreza, suelen situarse entre los más leídos de su periódico, El Mundo. ¿El secreto? Su sensibilidad o lo que es lo mismo: su personalísima forma de abordarlos.
2 meneos
112 clics

Pedro Juan Gutiérrez: «El latino insaciable no es un mito, es todo realidad»

Desde su azotea se contempla de un lado el Malecón, con el castillo del Morro absorbiendo la luz de la tarde, y del otro las terrazas de Centro Habana, esa belleza decadente que, en algunas esquinas, recuerda a la Gaza bombardeada. Pedro Juan Gutiérrez —rapado y delgadísimo, camisa, pantalones cortos y chancletas, barba cana de dos días— ha hecho de este barrio de la capital cubana su territorio narrativo, el microcosmos de sexo, precariedad y sueños rotos por el que se mueven los personajes de sus títulos más celebrados.
1 meneos
5 clics

Villanueva de Gumiel, celebrará su festividad de "San Pedro Mártir" este lunes día 29 de abril

El próximo lunes día 29 de abril, como todos los años, Villanueva de Gumiel celebrará la festividad de "San Pedro Mártir". La víspera se acude a la ermita para recoger la imagen, llevándola en procesión hasta el pueblo. Fiesta muy concurrida dado que por estos días no abundan en la comarca.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
10 meneos
32 clics
Pedro Texeira, el cosmógrafo y espía olvidado

Pedro Texeira, el cosmógrafo y espía olvidado

Hay varios motivos por los que el olvido devora a los personajes de la historia, el primero, y más evidente, el desapego de las generaciones siguientes, en segundo lugar un nombre confuso que incluso puede haber sido suplantado por otro personaje y el menos frecuente de todos, haber sido espía o tener un oficio en vida que implicase pasar tan inadvertido que luego los historiadores se las vean y deseen para poder reconstruir esa biografía. Pues bien, todas esas cosas le pasaron al bueno de Pedro Texeira Albernaz, uno de los mejores cartógrafos
101 meneos
1297 clics
Roger de Lauria, el gran almirante de la Corona de Aragón

Roger de Lauria, el gran almirante de la Corona de Aragón

Hacia el año 1283 Pedro III de Aragón observó la capacidad de uno de sus caballeros para los asuntos de armas y su particular y creativa visión de la estrategia como ciencia militar. Pedro III de Aragón estaba en la cumbre de su gloria, de su reconocimiento hacia su amigo, de la fidelidad que le profesaba y de los logros obtenidos. Aragón, sus tropas almogávares, Roger de Lauria; eran una carta de presentación increíble.
55 46 0 K 313
55 46 0 K 313
5 meneos
75 clics

Lomboko, el reino negro de Pedro Blanco

Pedro Blanco era un malagueño surgido de la miseria. Se enroló muy joven como marino mercante y por méritos fue ascendiendo hasta capitanear un bergantín que hacía la travesía de Cádiz a Cuba. Hacia 1820 trabajaba para el mayor comerciante de esclavos de la isla, Joaquín Gómez, un santanderino que como Blanco había llegado de la península en busca de fortuna, y que la había hecho. Gómez se había convertido en el hombre más rico de La Habana, fundó el primer banco de Cuba y compró para su hijo un título de marqués...
48 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Reyes comienza el crowdfunding de su proxima pelicula

El último fin de semana es una largometraje de terror. Cuenta las vivencias que experimentan un grupo de jóvenes que se van a pasar un fin de semana a una casa en el campo. Tienen todo lo que necesitan para pasarlo en grande. Deciden probar unas setas alucinógenas, a partir de ese momento todo empieza a complicarse, pues ni se imaginan el verdadero poder de estas setas, con propiedades que les transportaran a un destino inesperado. Una experiencia alucinante, una montaña rusa de sensaciones extrañas y terroríficas Guión y dirección Pedro Reyes.
41 7 9 K 135
41 7 9 K 135
10 meneos
62 clics

Pedro Sánchez: la política y la aventura del show de entretenimiento en prime time

A diferencia de países como Estados Unidos, donde es habitual ver a los representantes políticos participar en programas de televisión, ya sean espacios de late night o hasta realities (incluso la primera dama norteamericana ha sido activa en shows de estas características), en nuestro país aún existe cierta desconfianza con estas apariciones con un perfil más lúdico. Es más, suelen despertar polémicas. Aunque, tal vez, simplemente deberían denotar un grado mayor de madurez democrática.
2 meneos
99 clics

Pedro Martínez dice que siente vergüenza ajena por esteroides en dominicanos

Pedro resaltó que esos criollos no han hecho cosas horrorosas.
1 1 6 K -63
1 1 6 K -63
10 meneos
46 clics

"Le diría a la gente que lo está pasando mal que no lea mi libro"

El periodista Pedro Simón añade ficción a las historias de gente golpeada por la crisis en su primera novela, Peligro de Derrumbe. En ella cuenta nueve historias dramáticas de personas que esperan para una entrevista de trabajo basura con un director de recursos humanos despiadado. "La crisis ha venido y no se va a ir nunca. [...] Es un cambio de modelo, no es una crisis. Tiene que ver con el capitalismo financiero, con que lo mercados se han embridado a la clase política. Es la depauperización global de la clase media".
3 meneos
10 clics

Entrevista a Pedro Duque. «No hay nada místico en estar en el espacio»

Pedro Duque (Madrid, 1963) es la imagen española del espacio exterior, el primero que lo transitó con la bandera rojigualda adornando la manga derecha del aparatoso traje de astronauta. Hoy ejerce como jefe de la Oficina de Operaciones de Vuelo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y desde Múnich viajó a Oviedo para ser jurado del Princesa de Asturias de Cooperación Internacional. Que os den a todos, os quedais sin entrevista.
3 0 6 K -66
3 0 6 K -66
2 meneos
45 clics

Paso del Fuego en San Pedro Manrique 2015

Galería de fotos del Paso del Fuego en San Pedro Manrique 2015.
22 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez se burla de Krahe

Que Krahe le diera más miedo a Felipe que las divisiones azules y tanquetas ideológicas de Donmanuel auguraba entonces mucho de la deriva que después fue llevando al PSOE hacia la parodia izquierdista de hogaño. Prácticamente todos los ayuntamientos socialistas...
18 4 17 K -25
18 4 17 K -25
5 meneos
64 clics

Pedro Ribera y el locomóvil Castilla, el primer vehículo de vapor que circuló por España

El 18 de noviembre de 1860, cientos de madrileños se agolpaban en los alrededores de la Puerta de Segovia para ver la llegada del Castilla.
7 meneos
110 clics

El español que derribó un helicóptero a pedradas | curiosidades de la historia |

El 10 de agosto de 1989 fue detenido por la Guardia Civil Luis Perezagua, un veterinario de 59 años, acusado de ser el presunto autor del derribo de un helicóptero del Ejército de Tierra tras lanzar contra él una piedra
7 0 2 K 49
7 0 2 K 49
699 meneos
3132 clics

El señor Pedro Sánchez no conoce la historia del PSOE

La pérdida del conocimiento de lo que pasó en la historia reciente de España, desde la República hasta el golpe militar y la dictadura que le siguió, ha tenido un coste político enorme beneficiando a las fuerzas conservadoras del país,herederas de las que realizaron el golpe. Según el profesor Malefakis, de la Universidad de Columbia, experto en el fascismo europeo, por cada asesinato que cometió Mussolini,Franco cometió diez mil, habiendo incluso hoy unas 120.000 personas desaparecidas por motivos políticos de las que se desconoce su paradero.
226 473 10 K 371
226 473 10 K 371
10 meneos
164 clics

Sobreviví al nuevo espectáculo de Pedro Ruiz

Una actriz en ropa interior, un pianista y chistes sobre Lola Flores. Así es el último show de este supuesto enfant terrible y mártir (catalán españolista) del humor.
8 2 11 K -55
8 2 11 K -55
16 meneos
242 clics

Un templo románico dedicado a la parranda  

En San Pedro de Etxano no cuadra nada. Es la única iglesia románica conocida que, en lugar de transmitir la doctrina cristiana, refleja mensajes profanos. Quienes saben leer los símbolos del románico se quedan pasmados: en la portada no aparecen el Cristo en majestad y los veinticuatro reyes ancianos del Apocalipsis, como dicta el canon, sino un señor de grandes barbas postizas celebrando una fiesta de carnaval con sus amigotes; y en la decoración del edificio se pueden leer las fórmulas de alquimia que se estudiaban en el siglo XII.
13 3 1 K 129
13 3 1 K 129
1 meneos
35 clics

Sima de San Pedro  

[Secuencia grabada con un dron en la] Sima de San Pedro (Oliete). Maravilla geológica de Teruel.
1 0 3 K -41
1 0 3 K -41
11 meneos
214 clics

Pedro Sánchez y la paradoja de Parrondo: puedes ganar aunque pierdas varias veces

Aunque pueda resultar contradictorio, existen situaciones en las que se puede ganar al final aunque se haya perdido varias veces. Esta paradoja fue solamente un divertimento del profesor Parrondo que se le ocurrió ‘jugando’ con motores brownianos. El caso es que nunca la publicó: sólo la contaba en sus clases y en algunos seminarios. En uno de estos últimos otro físico, el australiano Derek Abbot, se interesó por ella y, previo permiso de Parrondo, la bautizó como paradoja de Parrondo y la publicó. Así fue cómo salió de entre los papeles...
10 meneos
191 clics

La muerte de Pedro I el Grande

Uno de los zares más grandes de Rusia, pero de frágil salud, descubre de qué murió.

menéame