Cultura y divulgación

encontrados: 242, tiempo total: 0.025 segundos rss2
11 meneos
45 clics

Hallan restos de madera usados por neandertales hace unos 60.000 años  

Desde el pasado 5 de agosto y hasta este miércoles, día 28, se desarrolla en el yacimiento Abric Romaní, en Capellades (Barcelona) la campaña de excavación arqueológica anual. Un grupo de 35 personas ha colaborado en las tareas de excavación ... Se han documentado distintos tipos de ocupaciones que indican que se trataba de sociedades cazadoras y recolectoras altamente móviles, y con estructuras sociales complejas en las que el reparto de los alimentos era clave.
2 meneos
3 clics

Estudio de 250 autores científico relata que Los humanos comenzaron la destrucción ecológica masiva hace 3.000 años [EN]

Un nuevo artículo con 250 autores científicos sugiere que los seres humanos habían impactado los frágiles ecosistemas de la Tierra mucho antes y en un grado mucho mayor de lo que se cree actualmente. Este gran estudio colaborativo ha sido publicado en Science y sus 250 autores arqueológicos afirman que los humanos comenzaron a impactar la superficie de la Tierra entre 10,000 y 8,000 años atrás...
1 1 1 K -1
1 1 1 K -1
202 meneos
1416 clics
Encuentran en Turquía una calzada de 2.000 años de antigüedad utilizada por romanos, cruzados y otomanos

Encuentran en Turquía una calzada de 2.000 años de antigüedad utilizada por romanos, cruzados y otomanos  

Excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el distrito de Osmaneli de la ciudad de Bilecik (al noroeste de Turquía y capital de la provincia del mismo nombre), descubrieron una sección de 77 metros de la antigua calzada que los cruzados usaban para cruzar Anatolia.
77 125 0 K 251
77 125 0 K 251
1 meneos
17 clics

El libro que conservó su brillo durante 2.000 años en el fondo de una cueva

El Rollo del Templo, de más de ocho metros de largo y escrito en hebreo en el 250 a.C., ha resistido más de 2.000 años de vida en una cueva. Las 18 hojas pergamino, divididas en capas, destacan por su blancura color marfil y su grosor de ni siquiera 0,1 milímetros. La obra fue uno de los manuscritos que se hallaron en la región del Mar Muerto el pasado siglo y la que mejor se conservó. Las principales claves de su preservación que ofrece un estudio del MIT publicado este viernes en Science Advances son, precisamente, la sal y el desierto.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
148 meneos
3418 clics
Medio siglo buscando el tesoro de Sitges: Yo encontré 3.000 monedas de plata

Medio siglo buscando el tesoro de Sitges: Yo encontré 3.000 monedas de plata  

Tras una tempestad, bañistas de Sitges empiezan a encontrar monedas de plata en la playa. Malagelada, que entonces tenía 26 años, organizó junto a Ramon Padrol una expedición. Encontraron 3.000 monedas de plata castellana de los reinados de los Felipes (II, III y IV) en la playa de la Blanca Subur. Nadie sabía entonces qué hacían ahí. Ahora, más de medio siglo después, se busca el resto del tesoro...
60 88 0 K 237
60 88 0 K 237
4 meneos
22 clics

Las plumas podrían haber sido utilizadas hace más de 300.000 años en Oriente Próximo

Un estudio tafonómico liderado por la investigadora del CENIEH Ruth Blasco presenta evidencias de que las aves no solo fueron aprovechadas como alimento sino también por sus plumas durante el Pleistoceno medio en el yacimiento israelí de Qesem Cave
6 meneos
52 clics

Qué es el Tercer Polo y por qué el derretimiento de sus glaciares afectará la vida de más de mil millones de personas

La vasta región conocida con Hindú Kush Himalaya (HKH) en Asia alberga más de 50.000 glaciares. Lo que suceda con ellos es crucial para cerca de un cuarto de la población del planeta y podría generar migraciones masivas y conflictos regionales. "El HKH también es llamado el Tercer Polo porque contiene las mayores reservas de hielo después de las regiones polares"
8 meneos
362 clics

Un grupo de jóvenes encontró el caparazón de un gliptodonte de más de 10 mil años de antigüedad  

Las hipótesis que se manejan a esta hora, según explicó el paleontólogo, es que por la posición en la que se encontró al animal, se cree que fue a buscar agua al arroyo y se hundió por su peso hasta morir: “La forma en la que se encuentra la posición deja en evidencia que el animal fue en busca de alimento y de agua. Al pesar más de 2 toneladas, no pudo salir con vida del hueco en el que se metió”. m.facebook.com/EzeizaPresenta/?_ft_=mf_story_key.623524374847845:top_l
12 meneos
158 clics

La eterna cogorza: por qué el alcohol es nuestra droga favorita desde hace 10.000 años

¿Por qué los persas, cuando tenían que tomar una decisión política importante, la discutían dos veces: una borrachos y otra sobrios? Ninguna otra sustancia psicoactiva une a civilizaciones tan distintas. Cuenta con la ventaja de que no es como tomar un alucinógeno, ya que del alcohol te recuperas bastante rápido. Mark Forsyth analiza la función social del alcohol en el ensayo 'Una borrachera cósmica'.
1 meneos
4 clics

Madrid eliminará la mayoría de las 12.000 cotorras invasoras que amenazan el ecosistema de la ciudad  

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este lunes un plan para cazar y sacrificar a la mayoría de las 12.000 cotorras argentinas que amenazan la seguridad y la biodiversidad de la capital. También se esterilizarán los huevos de esta especie invasora, que se vuelve agresiva y afecta a aves autóctonas como los gorriones.
1 0 3 K -7
1 0 3 K -7
13 meneos
123 clics

Encuentra con un detector de metales una pulsera de oro de 4.000 años de antigüedad  

Un hombre de Whitehaven, Cumbria, al norte de Liverpool, en Reino Unido, encontró un torque de oro de 4.000 años de antigüedad en uno de sus paseos por el campo, que hace siempre acompañado de su detector de metales. El hallazgo es una pieza de oro de 22 kilates de más de 300 gramos, una antigua pulsera o collar usada para demostrar poder y estatus en las antiguos clanes.
10 3 1 K 81
10 3 1 K 81
4 meneos
513 clics

Venta de monedas: gana entre 1.500 y 36.000 euros por las pesetas más valiosas  

El 31 de diciembre de 2020 es la fecha límite para cambiar las pesetas que te queden, pero antes de optar por esa opción, los poseedores han de saber que varios ejemplares de pesetas se pueden vender en páginas de subastas y coleccionismo por miles de euros. Los coleccionistas pagan auténticas fortunas por monedas antiguas. Estas son las más rentables del mercado.
3 1 8 K -23
3 1 8 K -23
1 meneos
4 clics

Descubren una treintena de sarcófagos con momias de 3.000 años de antigüedad en Egipto  

Las autoridades egipcias han anunciado el descubrimiento, en la necrópolis Al Asasif (Luxor, sur del país), de una treintena sarcófagos de madera en buen estado de conservación, algunos de los cuales albergan momias de 3.000 años de antigüedad. Los sarcófagos fueron hallados en dos niveles de la necrópolis: 18 en el inferior y 12 en el superior, según ha precisado el ministro de Antigüedades, Jaled al Anani, en una conferencia de prensa.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
25 meneos
130 clics

Descubren una cueva sepulcral de 5.000 años en Santomera  

Sus descubridores la han bautizado como Cueva de las Muelas. Quizá por su inaccesibilidad, ha permanecido inadvertida durante siglos, puede que milenios. Apenas una grieta en un abrigo de la pared de la Sierra de Orihuela, en Santomera. Sin embargo, una inesperada oquedad en su interior esconde algo que podría contribuir a arrojar luz sobre el pasado remoto de la región. Se trata de los restos óseos de entre cinco y siete personas (de momento), de unos 5.000 años de antigüedad, según estiman los arqueólogos.
20 5 1 K 12
20 5 1 K 12
18 meneos
83 clics

Establecido el asesinato de un mamut de 20,000 años: pero ¿fue cometido por los primeros inmigrantes americanos? [ENG]  

Este año se encontraron restos de mamuts lanudos con "rastros de carnicería" en la isla de Kotelny en el Océano Ártico ruso. Cuando los restos fueron llevados a Yakutsk, capital regional de la vasta Yakutia, los expertos sospecharon de inmediato que encontraron una punta de hueso rota de una lanza en el omóplato de la bestia. Los signos de carnicería eran visibles en el cráneo y las costillas.
15 meneos
24 clics

Un templo megalítico de 3.000 años de antigüedad y dedicado al culto del agua fue hallado en Perú

En Perú, un equipo de arqueólogos descubrió un templo megalítico de aproximadamente 3.000 años de antigüedad donde se rendía culto al agua, elemento de gran importancia para el árido valle de Zaña, en la región norteña de Lambayeque, informa la agencia estatal Andina. En el mismo sitio se encontraron 21 tumbas con vasijas ceremoniales, propias de una cultura muy posterior.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
13 meneos
52 clics

Descubren pinturas rupestres de 5.000 años de antigüedad en Badajoz

Nuevos dibujos antropomórficos de unos 5.000 años de antigüedad han sido localizados en una zona rocosa del paraje de San Juan, en Alburquerque, municipio español de Badajoz.
7 meneos
76 clics

Egipto: Descubren tatuajes en momias femeninas con 3.000 años de antigüedad  

Investigadores de la Universidad de San Luis-Misuri (Estados Unidos) han descubierto una serie de tatuajes en siete personas momificadas en Deir el-Medina (Egipto), que podrían tener una antigüedad de al menos 3.000 años... únicamente se habían encontrado tatuajes en seis individuos momificados durante más de un siglo de investigación en antiguos enclaves egipcios. www.sciencenews.org/article/infrared-images-reveal-hidden-tattoos-egyp
21 meneos
76 clics

Descubierta en Gibraltar la última pisada de un neandertal

Los investigadores han encontrado en una cantera de arena abandonada, cerca del Peñón, lo que parece ser la huella de un joven neandertal que vivió en la región hace 29.000 años, mucho después de la fecha tradicional aceptada para la extinción de esta especie: hace 40.000 años.
17 4 2 K 68
17 4 2 K 68
4 meneos
27 clics

Hallan en la islas Célebes la escena de caza más antigua del mundo, que data de hace 44.000 años

Al menos ocho figuras humanas y seis animales, en las pinturas rupestres descubiertas en una cueva de Indonesia por arqueólogos australianos de la Universidad de Griffith, que han publicado su investigación en la revista «Nature». Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Griffith (Australia) descubrió en una cueva en Indonesia la escena de caza más antigua del mundo conocida hasta el momento en una obra de arte rupestre de al menos 44.000 años de antigüedad.
3 1 3 K 29
3 1 3 K 29
23 meneos
258 clics

Los humanos llevamos casi 6.000 años comiendo lácteos. Y se lo debemos todo a una mosca

Un reciente estudio publicado por Current Biology, acaba de descubrir que el proceso de fermentación que da lugar al queso y al yogur que hoy consumimos tuvo lugar gracias al papel que desempeñó la mosca de la fruta hace casi 6.000 años.
19 4 2 K 69
19 4 2 K 69
9 meneos
243 clics

El 'mito' de los 10.000 pasos diarios funciona

Andar es bueno porque no supone forzar nuestro cuerpo, evitando el riesgo de lesiones, además de todos los beneficios físicos y mentales que aporta. Por todo ello, la OMS recomienda caminar 10.000 pasos diarios, lo que vienen a ser siete kilómetros de distancia. No es tanto si lo comparamos con la media de una persona sedentaria, que anda entre 3.000 y 4.000 pasos al día.
139 meneos
1303 clics
Los últimos Homo erectus sobrevivieron hasta hace 108.000 años en Java

Los últimos Homo erectus sobrevivieron hasta hace 108.000 años en Java

Logran datar por primera vez unos importantes fósiles hallados en los años 30. Los restos pertenecieron a los últimos miembros conocidos de su especie. Murieron en una catástrofe masiva.
71 68 1 K 243
71 68 1 K 243
16 meneos
146 clics

El Gobierno paga 15.000 euros por unas fotos que la Italia fascista regaló a un alto cargo franquista

Eran propiedad del coronel Luis de Martín-Pinillos, que estuvo al frente de la Inspección de los Campos de Concentración de Prisioneros de guerra. Ahora, su nieta se las ha vendido al Ministerio de Cultura.
13 3 1 K 27
13 3 1 K 27
11 meneos
28 clics

Multas de hasta 500.000 euros para intentar recuperar el Mar Menor

El Gobierno murciano aprueba el Decreto Ley Protección Integral del Mar Menor, que recogerá sanciones de hasta 500.000 euros, para proteger la deteriorada laguna salada, para lo que pide la implicación del Estado y otros organismos.

menéame