Cultura y divulgación

encontrados: 368, tiempo total: 0.012 segundos rss2
27 meneos
548 clics

Si te preocupa el aceite de palma, que sea por las razones adecuadas

Últimamente el aceite de palma ocupa un gran número de titulares en los medios de comunicación. Diferentes fabricantes y distribuidores de la industria de la alimentación han optado por eliminarlo de sus productos, generalmente alegando motivos de salud. El aceite de palma está presente en multitud de alimentos, incluso lo encontramos en las leches infantiles. ¿Es tan preocupante como parece?
22 5 2 K 10
22 5 2 K 10
29 meneos
154 clics

Regresa la colza: el aceite que arrasa en la UE vuelve a cultivarse en los campos de Castilla

Lo comemos en bollos, pizzas y alimentos precocinados pero no encontraremos una botella de este aceite líquido en el lineal. ¿Hasta cuándo durará el estigma? Ha disparado exponencialmente su superficie y producción, y tiñe de amarillo grandes extensiones, sobre todo en Castilla y León (46% de la producción total), Andalucía y Castilla-La Mancha. La colza es la oleaginosa más cultivada en la Unión Europea, que es el primer consumidor y productor mundial (30%) seguido por Canadá –que ha desarrollado la variedad de la canola– y China.
3 meneos
100 clics

El aceite de coco, ni milagro, ni fraude

El aceite de coco no debe ser prescrito para el tratamiento de la obesidad o las enfermedades degenerativas”. La Asociación brasileña de nutrición realizaba el pasado 27 de marzo un comunicado oficial en el que desmentía
4 meneos
76 clics

¿Por qué salta el aceite al freír? ¿Sirve para algo pensar en esto?

Desde pequeños estamos acostumbrados a ver cómo “salta” el aceite de una sartén, cuando se fríen alimentos. Esta forma tan peculiar de comportarse el aceite caliente es todavía más acusada si, por accidente, caen sobre él gotas de agua. En este texto intentaremos razonar los motivos del comportamiento citado. También pretendemos responder algunas preguntas: ¿Es una mera curiosidad? ¿Sirve para algo práctico o se limita a plantear un recurso para una conversación de sobremesa?
4 0 2 K 19
4 0 2 K 19
265 meneos
808 clics
Reconocidas oficialmente dos variedades autóctonas de olivo gallego, tras su recuperación genética

Reconocidas oficialmente dos variedades autóctonas de olivo gallego, tras su recuperación genética

Por primera vez dos variedades gallegas de olivo obtienen el reconocimiento oficial y legal. Todavía se trabaja en la recuperación de cinco variedades más, autóctonas de Galicia todas ellas, y totalmente desconocidas en otros lugares del mundo. Los olivareros podrán comenzar a plantar 'Brava gallega' y 'Mansa gallega' y a utilizar la denominación en sus aceites. La desaparición del cultivo de estas variedades no fue debida a la falta de calidad, sino a los altos impuestos sobre los olivos decretados por el Conde Duque de Olivares en el s. XVII.
113 152 0 K 356
113 152 0 K 356
13 meneos
123 clics

Experimentos a contrarreloj contra el ébola del olivo: virus y drones, último recurso

Estamos perdiendo la batalla contra la 'Xylella fastidiosa'. En Italia, donde comenzó esta terrible plaga que ha arrasado con los almendros de Baleares y ahora amenaza a los olivos españoles, no saben cómo frenar el avance de la enfermedad.
11 2 0 K 22
11 2 0 K 22
1 meneos
46 clics

¿Aceite de coco para adelgazar?

El aceite de coco está formado principalmente por ácidos grasos saturados, y hemos oído una y otra vez que “las grasas saturadas no son buenas”, “que aumentan el colesterol”, “que necesitamos restringir su consumo”, y un largo etcétera. ¿Pero qué pasa con el aceite de coco?, ¿por qué encontramos defensores y detractores?, ¿aporta beneficios a nuestra salud?, ¿ayuda a que perdamos peso?, ¿qué efecto tiene sobre el colesterol?, ¿mejora o empeora nuestro perfil lipídico? Descubrí las respuestas en Ciencia al Plato.
1 0 7 K -80
1 0 7 K -80
9 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Combatir el acné con aceite de coco: ¿Mito o realidad?

Mitos y realidades sobre eliminar el acné con aceite de coco. ¿Quién no ha sufrido alguna vez a causa del acné? El peróxido de benzoilo se utiliza para el tratamiento del acné, pero genera efectos secundarios como enrojecimiento y resequedad en la piel que mucha gente no tolera. En este post analizaremos la utilidad del aceite de coco como alternativa al peróxido de benzoilo.
1 meneos
16 clics

Aceites esenciales

Beneficios naturales de los aceites esenciales. Que son los aceites esenciales, como se elaboran. Propiedades medicinales de los más usados en aromaterapia.
1 0 10 K -97
1 0 10 K -97
15 meneos
54 clics

Restos digestivos delatan potenciales depredadores del vector de Xylella fastidiosa en el olivar

La bacteria Xylella fastidiosa causa la muerte de más de 350 especies diferentes de vegetales entre los que destacan la vid, el almendro y el olivo. La transmisión de este patógeno desde plantas enfermas a sanas está mediada por insectos vectores. En la búsqueda de alternativas sostenibles para frenar la expansión, un equipo de investigadoras de la Universidad Complutense de Madrid ha diseñado una técnica molecular capaz de detectar ADN del vector en el tracto digestivo de artrópodos, lo que revelaría potenciales depredadores.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
2 meneos
34 clics

Aceite de Argán

Leyendo este articulo me he dado cuenta de los beneficios que tiene el aceite de argan, me doy cuenta que tiene muchos beneficios.
2 0 16 K -125
2 0 16 K -125
8 meneos
117 clics

Cómo el aceite de palma conquistó el mundo

Es difícil imaginar que, cuando la palma aceitera llegó a Malasia e Indonesia durante la colonización europea a finales del siglo XIX, fuera vista como poco más que una planta de decoración. Este robusto árbol ya empezaba a ser conocido como ‘palma africana’, debido a que era originaria de África Occidental, pero su aceite se utilizaba entonces principalmente para fabricar jabones o como lubricante de coches. Aunque los africanos había utilizado el aceite de palma durante generaciones para cocinar, los europeos tenían poco interés en utilizar e
23 meneos
28 clics

Con el aceite industrial regenerado en Galicia se podría llena el cárter del 29 % del parque móvil

Un total de 5.562 establecimientos gallegos posibilitaron el pasado año la recuperación de 8.830 toneladas de aceites industriales usados. Un dato que el Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de SIGAUS (Sistema Integrado de Gestión de Aceites Industriales Usados en España), Fermín Martínez de Hurtado, valora como importante por su indiscutible contribución a la sostenibilidad. Así lo manifestó en una entrevista concedida a Onda Cero Galicia.
1 meneos
27 clics

Aceite CBD 20% para controlar la ansiedad

Los aceites CBD de Higea CBD sirven para reducir la ansiedad, el estrés y los dolores de enfermedades crónicas. El CBD o cannabidiol es uno de los principales fitocanabinoides que se encuentra en el cáñamo. Cuando el CBD actúa junto otros fitocanabinoides (CBC, CBG y CBN) que junto con más de los cuarenta terpenos, se produce lo que se conoce como el “efecto séquito”: Todos juntos aumentan sus propiedades beneficiosas.
1 0 9 K -78
1 0 9 K -78
10 meneos
49 clics

El ‘mar de olivos’ de Jaén, candidato español a Patrimonio Mundial de la Unesco

La candidatura, que lleva el nombre oficial de Los paisajes del olivar en Andalucía, historia milenaria de un mar de olivos, afecta a un inmenso bosque andaluz que ocupa 1,5 millones de hectáreas y que incluye más de 300 poblaciones, principalmente de la provincia de Jaén, aunque también se extiende por Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga, y es el principal motor económico de la región. Por eso, la directora general de Bellas Artes, María Dolores Jiménez-Blanco, ha mostrado este miércoles su satisfacción por el acuerdo que impulsa este paisaje a
236 meneos
395 clics
Cómo identificar un aceite rancio y qué hay que hacer para evitarlo

Cómo identificar un aceite rancio y qué hay que hacer para evitarlo

La rancidez del aceite es un proceso que tiene lugar cuando los ácidos grasos que lo componen, al entrar en contacto con el aire, se oxidan. Algunos de los factores que aceleran su aparición son guardarlo descubierto, las altas temperaturas o la excesiva exposición a la luz.
127 109 2 K 398
127 109 2 K 398
13 meneos
398 clics

El calvario de Oliver, el chimpancé que fue obligado a vivir como humano por años

Muchas crías de chimpancé son separadas de sus madres, con el objetivo de venderlas como mascotas. Uno de ellos fue Oliver, un joven simio capturado en el Congo que posteriormente fue vendido a una pareja estadounidense. La historia de Oliver pudo haber sido solo otro lamentable caso de tráfico animal, pero a diferencia de los demás chimpancés, él tenía un aspecto demasiado humano. Cuando fue adquirido por Frank y Janet Berger, estos rápidamente notaron que su nuevo ‘animal de compañía’ tenía pecas, la cara chata, los ojos grandes (...)
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
16 meneos
61 clics

Biopintura a partir del aceite de oliva usado. Entrevista

El proyecto ha consistido en desarrollar una biopintura reciclando aceite usado. La biopintura se sintetiza usando un microorganismo, la levadura llamada Yarrowia lipolytica, que tiene la capacidad de crecer en medios como el aceite usado. En los proyectos de biología sintética siempre se usan nuevos circuitos genéticos que se incorporan al genoma del organismo utilizado; en este caso se añadieron los genes necesarios para que esta levadura pudiera sintetizar los pigmentos que constituirán la pintura.
13 3 1 K 50
13 3 1 K 50
32 meneos
41 clics

El olivo se domesticó hace 7.000 años en el valle del Jordán

Los investigadores analizaron restos de carbón vegetal del yacimiento calcolítico de Tel Zaf en el valle del Jordán y determinaron que procedían de olivos. Dado que el olivo no creció naturalmente en el Valle del Jordán, esto significa que los habitantes plantaron el árbol intencionalmente hace unos 7.000 años. En arqueobotánica, esto se considera una prueba indiscutible de domesticación...También se identificaron muchos restos de ramas jóvenes de higuera.
15 meneos
275 clics

Divertida entrevista del cómico britántico John Oliver al físico Stephen Hawking

Recientemente, el físico británico Stephen Hawking ha sido entrevistado por su compatriota John Oliver en su programa Last Week Tonight. La conversación inicia una nueva sección, llamada Great minds: people who think good (Grandes mentes: la gente que piensa bien), que pretende ofrecer entrevistas a “gente inteligente” que ha destacado por su gran trabajo, en…
12 3 2 K 79
12 3 2 K 79
3 meneos
10 clics

El aceite de oliva es el ingrediente más importante de la dieta mediterránea

Además de ser un buen producto para la salud, es un excelente aliado para tener en casa. Utilizado en pequeñas cantidades, nos soluciona muchos problemillas domésticos. El aceite de oliva virgen extra aporta muchos beneficios para la salud por sus altos niveles de ácido oleico y antioxidante naturales, imprescindibles para nuestro cuerpo.
3 0 13 K -143
3 0 13 K -143
12 meneos
101 clics

Joseph Gordon-Levitt será Edward Snowden a las órdenes de Oliver Stone (ENG)

El actor Joseph Gordon-Levitt ha aceptado la oferta del polémico Oliver Stone para protagonizar la película que prepara sobre Edward Snowden.
10 2 3 K 57
10 2 3 K 57
27 meneos
62 clics

Los olivos milenarios, tesoro natural de La Jana

Los olivos milenarios es una de las joyas de La Jana, en la provincia de Castellón. Una visita a la naturaleza de lo más curiosa.
22 5 0 K 132
22 5 0 K 132
17 meneos
208 clics

La lotería, según John Oliver  

Como hoy es el día de la lotería, nada mejor que disfrutar del análisis que John Oliver realizó hace unas semanas sobre su funcionamiento en EEUU. Risas garantizadas, además de la constatación de que la extensión de la lotería (el juego que aquí creo que llamamos la Primitiva) ha sido posible gracias a múltiples engaños. Por ejemplo, en Carolina del Norte se dijo cuando se lanzó que permitiría ingresar 500 millones de dólares al año en nuevos fondos para la educación. La realidad actual: el Estado gasta ahora menos en educación por alumno..
14 3 1 K 136
14 3 1 K 136
399 meneos
6160 clics

Carta de despedida de Oliver Sacks [EN]

Carta del conocido neurologo y divulgador Oliver Sacks publicada por el New York Times. Sufre cancer terminal.
175 224 0 K 496
175 224 0 K 496

menéame