Cultura y divulgación

encontrados: 562, tiempo total: 0.020 segundos rss2
2 meneos
1 clics

Martin Scorsese, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2018

El director, guionista, actor y productor de cine estadounidense Martin Scorsese, uno de los cineastas más reconocidos de Hollywood, ha sido galardonado hoy con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2018. El director de "Toro salvaje", "Casino", "Taxi driver" y "Uno de los nuestros", ganador de un Oscar y tres Globos de Oro, se suma así a la nómina de cineastas reconocidos con este galardón, el último de ellos su amigo Francis Ford Coppola, que lo obtuvo en 2015.
1 1 3 K -5
1 1 3 K -5
8 meneos
33 clics

La vacuna del virus del papiloma es la más rechazada en Asturias

El Ministerio de Sanidad detalla por primera vez las administraciones rehusadas explícitamente por padres o tutores de los menores
162 meneos
2609 clics
Batalla de Albelda (859): Ordoño I de Asturias contra Mûsá Ibn Mûsa de los Banu-Qasi

Batalla de Albelda (859): Ordoño I de Asturias contra Mûsá Ibn Mûsa de los Banu-Qasi

Año 859. Reina en Asturias desde nueve años antes Ordoño I, hijo de Ramiro I. Con estos dos monarcas se ha impuesto definitivamente en el trono de Oviedo la línea sucesoria cántabra de Fruela Pérez frente a la extinguida estirpe del primer rey asturiano Don Pelayo. Ordoño I está tratando de imponer en la zona este de su reino la misma política repobladora que ha seguido en el valle del Duero, tras la relativa despoblación de dicha zona impuesta por el hermano de Fruela Pérez, Alfonso I, que reinó entre los años 739 y 757.
84 78 2 K 415
84 78 2 K 415
7 meneos
49 clics

El premio Princesa de Asturias se obstina en olvidar a Francis Mojica

En 2015 el jurado del premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica resolvió galardonar a la estadounidense Jennifer Doudna y a la francesa Emmanuelle Charpentier “por los avances científicos que han conducido al desarrollo de una tecnología que permite modificar genes". ¿Por qué el jurado del Princesa no premió también a Francis Mojica? En realidad, no lo sé. Pero aquí va mi terrible sospecha, que no deja de ser una hipótesis: porque no le conocían, jamás habían oído hablar de él.
17 meneos
35 clics

El concejo de Ponga (Asturias) declarado nueva Reserva de la Biosfera por la Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha aprobado hoy la declaración de Ponga como nueva reserva de la biosfera, la séptima de Asturias. Así lo ha decidido el máximo órgano de gobierno del Programa Persona y biosfera (MAB) de la Unesco, que ha celebrado en Palembang (Indonesia) la XXX sesión de su consejo internacional de coordinación. | Relacionadas y otras fuentes en #1
15 2 0 K 74
15 2 0 K 74
7 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asturias, 2100: lloverá tres semanas menos al año

Una herramienta del Ministerio para la Transición Ecológica permite hacer proyecciones. No habrá noches por debajo de cero grados y la máxima anual subirá hasta los 17,03.
8 meneos
148 clics

¿Puede Asturias montar granjas de nieve, de un invierno para otro?

Candanchú introduce en España el «snow-farming», una técnica que permite abrir las instalaciones sin depender de nuevas y copiosas nevadas. Los expertos dudan que sea posible aplicarla en Pajares o Fuentes de Invierno
31 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nacimiento del Reino de Asturias, primer núcleo de resistencia cristiano tras la conquista musulmana

Los primeros núcleos de resistencia cristiana contra la invasión del Islam en la Península Ibérica se formaron en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos. Allí vivían varios pueblos como astures, cántabros y vascones. Asturias fue el primer territorio que se rebeló contra los musulmanes y fue allí donde surgió el primer reino cristiano.
4 meneos
5 clics

Peter Brook, ganador del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2019

El dramaturgo inglés Peter Brook, pionero del teatro experimental británico y una de las figuras teatrales más importantes del pasado siglo por el carácter innovador de sus montajes, ha sido distinguido este miércoles en Oviedo con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2019. Brook (Londres, 1925) fue director de la Royal Opera House y la Royal Shakespeare Company a mediados del siglo pasado, antes de trasladarse a París y fundar un grupo internacional de creación y teatro experimental, el Centro Internacional de Creaciones Teatrales .
94 meneos
1533 clics
La historia del Asturias, el mayor transatlántico del mundo hasta 1939

La historia del Asturias, el mayor transatlántico del mundo hasta 1939  

Este Asturias, construido a la par que otro Alcántara, navegaba a diésel y fue el transatlántico más grande del mundo hasta que el RMS Andes lo superó en 1939. De hecho, el orgullo del tamaño quedó apagado por la escasa velocidad que alcanzaba (16,5 nudos), que lo dejaba por debajo de las naves de la competencia, más pequeñas pero bastante más rápidas (hasta 20 nudos). La solución fue dotarlo -junto al Alcántara– de turbinas de vapor, cosa que quedó lista en 1935.
48 46 2 K 307
48 46 2 K 307
20 meneos
90 clics

Cuando Franco montó la ruta turística de la guerra por Asturias

A finales de octubre de 1937, toda Asturias estaba en poder de Franco. La guerra había terminado con la toma por las Brigadas Navarras de Gijón, el último bastión del enemigo rojo en tierras asturianas. Y, apenas unos meses después, el 30 de enero de 1938, mientras la contienda seguía regando de sangre el país, en la zona controlada por las tropas franquistas se creaba el Servicio Nacional de Turismo, un organismo nacido con una doble misión:hacer propaganda en el extranjero mientras se captaban divisas con las que financiarse.
163 meneos
1386 clics
Encuentran en Tazones (Asturias) huellas de pterosaurio

Encuentran en Tazones (Asturias) huellas de pterosaurio

El grupo de investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (Muja), con la colaboración del helicóptero de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado, encontró ayer un grupo de bloques de arenisca jurásica llena de huellas de pterosaurio. Este hallazgo ha sido localizado en los acantilados de Villar, donde estaba en peligro de sufrir algún “desprendimiento inminente” o rotura.
77 86 0 K 228
77 86 0 K 228
1 meneos
4 clics

Los reyes de Asturias urdieron un plan para convertir Zamora en Numancia

Fue en el siglo X cuando los reyes de Asturias urdieron un plan para convertir la bonita ciudad de Zamora en la invencible Numancia celtíbera que resistió los envites de las hordas romanas durante 18 años. Y es en el estudio presentado por el doctor en Historia Medieval Josemi Lorenzo “El ladrillo de Zamora, existencia, desaparición, reparación y destrucción de la prueba material de que Zamora fue Numancia” donde finalmente se cierra ese capítulo, que no pudo hacerse ni cuando se encontró la verdadera ciudad de Numancia en Soria.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
29 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una historia de represión: 'La balada del norte' aborda las consecuencias de la Revolución de Asturias del 34

Se calcula que unos 5.000 mineros perdieron la vida en Asturias entre 1889 y 1995. Al menos en decesos y accidentes que estén documentados. La cifra real podría ser superior. Pues bien: en 1934, en Asturias, esa situación se había vuelto insostenible. La vida cotizaba demasiado a la baja. El valor de perecer, sepultado por rocas o ahogado, era cada vez más insignificante en la cuenca minera. Así que con poco que perder, los mineros iniciaron un movimiento huelguístico secundado por los grandes sindicatos, que les llevó hasta Oviedo.
11 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfonso II el Casto (791-843?): la consolidación del Reino de Asturias (I)

La historia del Reino de Asturias desde sus brumosos orígenes tras la conquista árabe de la Península en el año 711 fue la de un lento pero constante crecimiento en el que alguno de los hitos más importantes los marcaron los tres primeros monarcas en llevar el nombre de Alfonso. El primero de ellos gobernó entre los años 739 y 757 y fue el que inició una política expansiva por el valle del Duero y una repoblación de las zonas de su reino con mozárabes procedentes de las zonas conquistadas por los musulmanes.
4 meneos
25 clics

El socialista que declaró la independencia de Asturias en plena Guerra Civil y desafió a la República

Frente al asedio del Principado por los franquistas, Belarmino Tomás decidió declarar a la región soberana e independiente de España el 24 de agosto de 1937. Concentró todo el poder civil, económico y militar y estableciendo la capital en Gijón durante 57 días. El Gobierno republicano entró en cólera y Franco aprovechó terminar de conquistar el norte.
4 0 6 K -13
4 0 6 K -13
8 meneos
95 clics

Hilo de Twitter sobre espacios protegidos de Asturias

Asturias tiene casi el 30% del territorio con algún grado de protección medioambiental y este hilo de Twitter nos muestras Los Parques Naturales y Nacionales de Asturias, así como los Paisajes Protegidos y las Reservas Naturales
118 meneos
2692 clics
Así promocionaba Asturias el Camino en la Edad Media

Así promocionaba Asturias el Camino en la Edad Media

El profesor Álvaro Solano detalla los souvenirs, los carteles y las tácticas que la Iglesia utilizaba para captar peregrinos
60 58 0 K 430
60 58 0 K 430
130 meneos
815 clics
Arte rupestre en Asturias: cuevas prehistóricas

Arte rupestre en Asturias: cuevas prehistóricas  

Asturias es una tierra con mucha historia, y parte de ella nos viene de su inmenso legado del paleolítico, cuenta nada más y nada menos que con cinco cuevas prehistóricas declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Cueva de Tito Bustillo; Cueva de Llonín; Cueva del Pindal; Cueva de El Buxu; Cueva de La Peña de Candamo.
71 59 0 K 391
71 59 0 K 391
930 meneos
1315 clics
Campaña en las Redes para que Francisco Ibáñez sea nominado a los Premios Princesa de Asturias

Campaña en las Redes para que Francisco Ibáñez sea nominado a los Premios Princesa de Asturias

El creador de conocidos personajes como Mortadelo y Filemón, ha sido galardonado y reconocido durante su dilatada carrera en numerosas ocasiones, pero hay un premio que aún no ha conseguido, el Premio Princesa de Asturias. Para paliar esta situación, que muchos seguidores del genial humorista consideran totalmente injusta, se ha comenzado una campaña en Internet para que Ibáñez sea candidato al Premio Princesa de Asturias y tenga alguna opción de obtener este reconocimiento mientras viva y poder recogerlo en persona.
344 586 5 K 384
344 586 5 K 384
8 meneos
140 clics

Los reyes que ocuparon el trono de Asturias

Es sabido que el primer monarca asturiano fue Don Pelayo. Su origen se discute entre visigodo o astur, aunque la Crónica Albeldense se decanta por que fuera un noble de origen godo al que Witiza expulsó de Toledo, por lo que tuvo que buscar acomodo en Asturias. Pero dejemos que sean los historiadores los que se pongan de acuerdo en este punto.
202 meneos
3916 clics
Por qué Galicia y Asturias no son miembros de pleno derecho de la Celtic League

Por qué Galicia y Asturias no son miembros de pleno derecho de la Celtic League

En la reunión anual de la Liga Celta que tuvo lugar en Octubre de 1986 en Edimburgo, Asturias y Galicia fueron reconocias como comunidades celtas de pleno derecho. Por su historia, tradición cultural, etnografía, folklore… todo ello a pesar de que en ninguna de las dos se hablaba una lengua celta. Esta decisión provocó una controversia enorme ya que el criterio del lenguaje dejó de ser válido. Y por consiguiente, si la lengua no es el criterio que define lo celta. ¿Qué significa entonces que algo pertenezca a esta cultura?
96 106 1 K 341
96 106 1 K 341
458 meneos
2591 clics
La «bañera», la «barra» o el «quirófano»: las torturas en comisaría durante la Transición en Asturias

La «bañera», la «barra» o el «quirófano»: las torturas en comisaría durante la Transición en Asturias

Tras el inicio del reinado de Juan Carlos I, afirma, «el aparato represivo continuó utilizando exactamente las mismas prácticas para garantizar la continuidad del régimen. Ya no se trataba de aniquilar físicamente (…) Ahora, el objetivo principal debía ser controlar las calles, contener las movilizaciones y atacar a los elementos más radicales bajo el amparo de la lucha contra el terrorismo».
200 258 0 K 442
200 258 0 K 442
21 meneos
297 clics

La espada de Sobrefoz. Una auténtica joya de la Edad del Bronce que llega al Museo Arqueológico de Asturias

Se trata de un ejemplar de espada perteneciente al Bronce Atlántico. Por su tipología se ha datado aproximadamente en el 1100 a.C. La pieza había sido publicada por Martin Almagro Basch en un artículo sobre Bronces del Museo de Barcelona, en los años 30 del siglo XX. En este artículo establecía paralelismos con piezas de Asturias y León (la espada del río Órbigo) de las que tenía constancia. Normalmente estas piezas aparecen depositadas en lechos de ríos como ofrenda votiva. Durante muchos años se pensó que estaba perdida...
15 meneos
33 clics

Consejería de Cultura de Asturias sopesa llevar a los tribunales la venta del Aníbal de Goya por parte de la Fundación Selgas

El Gobierno de Asturias pedirá al Protectorado de Fundaciones la intervención de la Fundación Selgas-Fagalde, según ha informado el Gobierno. El anuncio de estas acciones por parte de Cultura se suma a los hechos públicos ayer, como la solicitud a la Presidencia de la Fundación Selgas-Fagalde de la realización de una auditoría de sus cuentas.
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64

menéame