Cultura y divulgación

encontrados: 121, tiempo total: 0.008 segundos rss2
6 meneos
78 clics

Entender la creatividad: ¿Qué nos lleva a crear?

A lo largo de la historia, los factores que estimulan la creatividad han sido un misterio, es por esa causa que en la antigüedad se apelaba a un vocabulario que invocaba a lo fantástico para describirla, por ejemplo “inspiración divina” se ha utilizado con frecuencia para describir lo inherente a la creación de las grandes obras.
5 meneos
68 clics

El reflejo verdadero: Psicoanálisis de personajes en el cine

El espejo, tan común en nuestra vida, es más que un instrumento que nos permite mirar nuestro reflejo. En relación con el psicoanálisis, la simbología de lo qué es y representa va mucho más allá de la función de mirarse a uno mismo; es todo lo que éste refleja, y es más profunda que la imagen física de una persona. El ser humano, complejo por naturaleza, ha sido estudiado a través de los años desde distintos puntos de vista.
4 meneos
27 clics

Principio de realidad

El principio de realidad es una expresión de la capacidad de la mente madura para evitar la gratificación inmediata a favor de la satisfacción a largo plazo. Para ello, el principio de la realidad no pasa por alto el ello, pero se esfuerza por encontrar el equilibrio en la satisfacción de sus deseos. El principio de realidad logra este equilibrio de forma realista y socialmente adecuada a través de la sensibilización y adaptación a las exigencias medioambientales
14 meneos
131 clics

El libro loco de Jung

Tras unos brotes psicóticos, Carl Gustav Jung comenzó El Libro Rojo. Un volumen clave en su obra al que dedicó 16 años y que estuvo casi un siglo inédito.
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
8 meneos
58 clics

Divertimento freudiano

Si aceptamos que somos primates y damos por buenos los experimentos con monos como fuente de autoconocimiento, resulta que todo lo que hacemos en la vida tiene solo dos propósitos: la supervivencia y la cópula. A veces me da por aplicar este paradigma a la política solo por ver adónde me lleva. Me abstraigo de todo (ideologías, partidos, contextos) y trato de reducir a los políticos a la mera pulsión, a las motivaciones ocultas, al trauma infante, al Eros y al Tánatos.
14 meneos
102 clics

Pseudopsicología oficial. Facultades, COP, PIR y otras desgracias

Cuando entro a alguna de las instituciones que rigen la enseñanza y la práctica de la psicología y observo lo que por ahí habita, a veces pienso que, quizás no toda la vida, pero al menos la psicología sí es un cuento contado por sus personajes más ineptos. Y eso que vengo de filosofía. Pero es que lo que uno puede vivir en ambientes como el Colegio Oficial de Psicólogos (COP), una lisérgica cueva de pseudociencia, en las facultades de psicología, llenas de intrigas palaciegas e intentos constantes de asalto al poder...
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
11 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo sentir envidia puede transformarnos

Podría parecer mezquino de mi parte, pero desde hace un buen tiempo me molestan esos hombres de barba canosa con mallas negras ajustadas: esos sexagenarios o septuagenarios fanáticos del ejercicio que presumen los miles de kilómetros que han recorrido en sus carísimas bicicletas. Detrás de mis muecas, por supuesto, ha habido un juicio moral: el de que estos hombres, que ya pasan la mediana edad y son entusiastas del ejercicio, son casos evidentes del autocuidado moderno que está fuera de control.
1 meneos
35 clics

Edipo y la esfinge

"Adivina este acertijo" le dijo la Esfinge a Edipo, o "encontrarás tu muerte" ¿Cuál es la criatura que en la mañana camina en cuatro patas, al medio día en dos y en la noche en tres?"
1 0 11 K -88
1 0 11 K -88
4 meneos
66 clics

En defensa de la auténtica psicología

Al psicoanálisis hay que juzgarlo en una doble dimensión: una en el terreno de la salud mental (la terapia psicoanalítica) y otra en el del pensamiento acerca del ser humano y la sociedad. No habrá que negar las aportaciones a la cultura contemporánea del psicoanálisis como pensamiento filosófico y social. Sin embargo, la terapia psicoanalítica no ha demostrado validez en el tratamiento de los problemas de salud mental. Desde hace décadas, la psicología científica ha rechazado ampliamente las técnicas terapéuticas del psicoanálisis.
3 meneos
26 clics

Psicoanálisis para amas de casa

Entre las secciones habituales de las revistas del corazón suele estar el horóscopo, las recetas de cocina y los test de personalidad. En 1948, la revista argentina Idilio incluyó un apartado inusual para esas publicaciones: un consultorio de psicoanálisis para amas de casa.
4 meneos
200 clics

El psicólogo que convenció a McDonald’s de usar los pechos de una madre como logo

El logo de McDonald’s no se diseñó pensando en unas tetas, pero la historia tiene parte de verdad. Así que ahí lo tienes: el logo de McDonald’s, uno de los más famosos del mundo, se ha mantenido tal y como lo conocemos hasta hoy porque un experto en psicología del marketing convenció a la marca de que su diseño resonaba como los pechos de una madre en nuestras mentes, lo que, al parecer, nos reconforta porque nos recuerda a las comidas en casa de nuestra propia madre.
10 meneos
65 clics

Una herramienta de análisis matemático desvela la estructura modular de la cabeza humana

Una nueva herramienta de análisis matemático ha permitido comprender mejor la anatomía de la cabeza humana gracias a la descripción de una red ampliada del cráneo estructurada en diez módulos. "Esta estructura modular permite la semiindependencia evolutiva, es decir, que el cambio en uno de estos módulos afecta en poca medida a los demás".
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
328 meneos
5575 clics
Un esqueleto hallado en Trondheim confirma sucesos mencionados en las sagas vikingas

Un esqueleto hallado en Trondheim confirma sucesos mencionados en las sagas vikingas  

Los arqueólogos del Instituto Noruego de Investigación del Patrimonio Cultural, que excavan en el castillo de Sverresborg en Trondheim, hallaron en el fondo de un pozo un esqueleto humano de unos 800 años de antigüedad que confirma los hechos históricos narrados en las sagas vikingas. La ubicación y el contenido del pozo descubierto son mencionados en la Saga de Sverre, una de las crónicas de los reyes de Noruega, que es al mismo tiempo uno de los pocos manuscritos que describen los acontecimientos de la era vikinga durante la Edad Media.
140 188 2 K 542
140 188 2 K 542
31 meneos
166 clics

Una joven de 12 años idea un dispositivo de búsqueda de microplásticos en el mar

Esta joven, a sus 12 años, ya es una de las 10 finalistas del 3M Young Scientist Challenge y tendrá la oportunidad de llevar su invento a los mares, después de que en una visita al puerto de Boston “noté pedacitos de plástico en la arena. Intenté recogerlos pero habían demasiados, parecía imposible limpiarlo todo”. Su invento es un dispositivo submarino que utiliza luz para detectar objetos o contaminación dañina en el océano. Es un ROV – vehículos que están controlados por un operador exterior – inteligente con luz infrarroja que identifica...
3 meneos
37 clics

El dolor se enquista en el subconsciente

“En el teatro de la vida encerramos nuestro yo tras distintas máscaras que generan problemas de comunicación con nosotros mismos y el mundo que nos rodea”.
3 0 8 K -68
3 0 8 K -68
7 meneos
228 clics

La historia de la fotografía resumida en 15 fotógrafas

Las mujeres han jugado y juegan un papel determinante en la fotografía. Fueron cruciales en sus inicios, en los que ejercer la profesión de fotógrafa fue una de las formas de lograr emanciparse de la dependencia masculina e incluso estaba relativamente bien vista por la sociedad. Muchas mujeres trabajaron de asistentes de fotógrafos y algunas de ellas hasta tuvieron sus pequeños estudios. Otras, las más pudientes, hicieron de la fotografía su afición, y hubo incluso quienes desarrollaron trabajos más que notables.
3 meneos
18 clics

Primera edición genética de embriones humanos en España

¿Cómo se desarrolla un embrión humano? Es la pregunta fundamental a la que intenta dar respuesta la primera investigación en que se editará el ADN de embriones humanos en España.
12 meneos
174 clics

"Le chant des Partisans" el himno de Francia que sustituyó a "La Marsellesa"  

La canción se transmitió por primera vez en 1943 en Radio-Londres, la estación de radio de la resistencia francesa que transmitía desde Londres. Su popularidad creció desde allí: al presentador de la radio André Gillois le gustó tanto la canción que la dejó como cortina musical de la BBC. En Francia, como el himno nacional “La Marsellesa” fue prohibido por los nazis, Le Chant des Partisans fue utilizado en su lugar como el himno nacional sucedáneo de Francia Libre y después de la guerra se convirtió en el himno nacional temporal de Francia.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
162 meneos
1515 clics
"Cómo escapé de la muerte de Auschwitz": el relato de la hermana "póstuma" de Ana Frank

"Cómo escapé de la muerte de Auschwitz": el relato de la hermana "póstuma" de Ana Frank

Eva Schloss y Ana Frank eran amigas de la infancia, vecinas en la Ámsterdam ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
81 81 1 K 387
81 81 1 K 387
43 meneos
125 clics
La filosofía de Tolstói y su plasmación en la cultura contemporánea [Podcast]

La filosofía de Tolstói y su plasmación en la cultura contemporánea [Podcast]

(Voz profunda) Hola, soy Tolstói. Nací un 9 de septiembre de 1828. Me conoceréis por otras obras como “Guerra y paz” o por “Ana Karénina”. Aunque la Doctora Jesenskà y Víctor Deckard algo comentan de eso, sobre todo traen hoy (...) una faceta mucho más desconocida de mi vida: la filosofía. Además hace poco se publicó en castellano el insigne texto que compila mi pensamiento existencial, “El camino de la vida”, así que usando esa expresión utilizada por vuestros lares, “miel sobre hojuelas”, ¿no?
38 5 1 K 395
38 5 1 K 395
289 meneos
929 clics
El 'parche' de Educació contra el calor en las aulas: 3.500 ventiladores de pie que han indignado a los profesores

El 'parche' de Educació contra el calor en las aulas: 3.500 ventiladores de pie que han indignado a los profesores

Los sindicatos lamentan que los colegios son "los únicos" edificios públicos que no están climatizados
96 193 0 K 227
96 193 0 K 227
1345» siguiente

menéame