Cultura y divulgación

encontrados: 623, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
35 clics

Olvida las huellas dactilares, las huellas de los poros serán mucho más precisas  

La lectura de las huellas dactilares sigue siendo la piedra angular de la investigación forense. Gracias a ella se han resuelto millones de delitos y se identifica cada día a muchos de sus autores. Pero la era de las huellas dactilares podría estar a punto de vivir una revolución. Un equipo de científicos surcoreanos, liderados por Jong-Man Kim, acaba de presentar en la revista Nature Communications un método para reconstruir huellas a partir de las marcas dejadas por los poros del sudor que resulta más barata y permitiría […].
15 meneos
185 clics

El dentista forense que "revive" a los cadáveres sin identificar de México

Un documental de Motherboard sobre la vida, la muerte y un dentista mexicano cuya fórmula química rehidrata cadáveres para poder indentificarlos.
12 3 1 K 99
12 3 1 K 99
5 meneos
178 clics

Postmortem: La vida y las muertes de un investigador médico forense  

Aún recuerdo la primera vez que olí un cerebro. Fue por mi abuelo, al abrir los cráneos de unas ardillas que había matado. Bajaban corriendo por los nogales y los robles entre los árboles de Luisiana, donde me crié, luego se detenían bajo la mira de mi abuelo y ahí acababa todo. Yo era muy pequeño, por eso nunca me pareció extraño que los sesos de las ardillas fueran añadidos a los huevos revueltos que mi abuela cocinaba para el abuelo.
63 meneos
509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Cuando se toma la decisión suicida, el mundo desaparece.'

El Doctor y psiquiatra forense José Cabrera, afirma que existe una responsabilidad social en la tragedia del vuelo de Germanwings. “Vivimos en una sociedad excesivamente competitiva y con poca tolerancia a la frustración”.
53 10 10 K 34
53 10 10 K 34
1 meneos
31 clics

Lindbergh: el caso que permitió que las plantas hablaran

El estadounidense Charles Lindbergh es famoso por una hazaña: ser el primero en cruzar el Atlántico en un vuelo sin escalas en solitario en 1927.Pero además, su nombre está vinculado al avance de una ciencia con la cual estamos muy familiarizados hoy, gracias a programas de televisión como "CSI". Esto es así porque a Lindbergh se le recuerda asimismo por una tragedia: el 1º de marzo de 1932, su hijo de apenas 20 meses desapareció y por primera vez un árbol fue admitido como prueba abriendo las puertas a la biología forense.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
86 meneos
1363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosalía Lombardo y el "líquido de la perfección"

Hoy os quiero hablar de uno de los casos más emblemáticos dentro de la Ciencia Forense. El caso de Rosalía Lombardo. Activamos la máquina del tiempo y retrocedemos casi 100 años, hasta 1918. Europa. Ese año recibe el premio Nobel de Física Max Planck por sentar las bases de la Mecánica Cuántica, y el de Química, Fritz Haber por desarrollar el proceso de la síntesis catalítica del amoniaco. En ese contexto se embalsamó a Rosalía, el cadáver más hermoso.
58 28 20 K -11
58 28 20 K -11
9 meneos
21 clics

Los virus se pueden utilizar para realizar un seguimiento personal (ENG)

Un equipo de investigadores de Estados Unidos y el Reino Unido descubrió diferentes cepas del virus del herpes en un solo individuo, que creen que es un registro de sus antecedentes personales y sugieren que la secuenciación del ADN viral puede un día convertirse en una herramienta útil forense.
15 meneos
510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perfil del maltratador psicológico: 21 rasgos en común

Desafortunadamente, el maltrato es una fenómeno que puede ocurrir en las relaciones interpersonales, ya sea de pareja, familiar o entre compañeros de la escuela (bullying) o de trabajo (mobbing). Una forma muy común, y que es menos visible que el maltrato físico, es el maltrato emocional. En este artículo repasaremos las características de un maltratador psicológico.
11 meneos
41 clics

María Silvina De Biasi: “Los delitos que se cometen de noche suelen suceder con Luna Llena”

Sería por el grado de luminosidad que aporta el astro, según explica la astrónoma forense del CONICET que asesora a la Justicia.
6 meneos
8 clics

Desde la escena del crimen hasta el juicio: el viaje de una muestra de ADN [ENG]

El juicio a O.J. Simpson por asesinato de 1995 popularizó el uso forense del ADN. El caso colapsó, en parte porque los abogados de la defensa demostraron duda razonable sobre la validez de las evidencias mostradas, gracias a un manejo inapropiado de las muestras. Las cosas han cambiado desde entonces. Ahora se ha establecido protocolos de custodia para garantizar la integridad de la cadena de evidencias. Al mismo tiempo los protocolos y los procesos de laboratorio han experimentado grandes avances.
3 meneos
63 clics

Sonámbulos homicidas: 5 casos insólitos de muerte accidental

Un sonámbulo homicida es aquella persona que comete un homicidio en un estado no vigil: es decir estando dormido. El sujeto no tendría conciencia de la situación y esta sería ajena a su voluntad y control. Como ocurre en la mayoría de casos, el sonámbulo no recuerda lo sucedido posteriormente, aunque puede conservar alguna imagen fragmentada de la situación. Se trata de un fenómeno que no es muy frecuente, pero que técnicamente es posible.
10 meneos
1221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9.000 años después se vuelve a ver el rostro de esta muchacha de Tesalia

Científicos griegos y suecos han reconstruido el aspecto de la joven, cuyos restos aparecieron en una excavación, gracias a la tecnología forense
2 meneos
84 clics

Descubre cómo era el verdadero rostro de Jesus

De hecho, aunque Jesús es una de las figuras históricas más emblemáticas, influyentes y conocidas del planeta, no fue hasta hace poco más precisamente, en 2001, que un grupo de científicos forenses consiguió reconstruir la imagen de cómo podría haber sido su rostro. Después de todo, las descripciones que existen en la Biblia no enfatizan sus rasgos, y ninguno de los artistas que reprodujeron imágenes de Cristo conoció personalmente a este gran hombre.
1 1 15 K -134
1 1 15 K -134
8 meneos
124 clics

Perro neolítico revela historias sobre los monumentos de Orkney en Escocia (ENG)  

La cabeza de un perro que vivió en Orkney (Escocia) hace 4.500 años se ha sido recreada en lo que los expertos creen que es la primera reconstrucción forense canina del mundo.
8 meneos
31 clics

La ciencia al servicio de la justicia: Marie Lafarge, la primera condenada por asesinato

En 1840 Charles Lafarge murió entre fuertes vómitos y dolores de estómago. Un tribunal condenó a su viuda por envenenamiento en base a pruebas circunstanciales y un análisis toxicológico que muchos pusieron en cuestión, convirtiéndose en la primera persona en ser condenada gracias a la toxicología forense
20 meneos
28 clics

Francisco Etxeberria :"Sólo podremos recuperar entre un 10% y un 20% de las víctimas de la Guerra Civil" [cat]

El médico forense Francisco Etxeberria (Beasain, País Vasco, 1957) ha participado en cientos de exhumaciones, sobre todo relacionadas con la Guerra Civil y la represión. Su dilatada experiencia le ha llevado a muchos otros lugares del mundo como el Sahara, las Malvinas o Chile, donde se ha hecho cargo de la exhumación de Salvador Allende, Víctor Jara o Pablo Neruda.
16 4 3 K 10
16 4 3 K 10
5 meneos
281 clics

Por la boca muere el pez y se atrapa a un delincuente

En 2010, el laboratorio de lingüística forense de Sheila Queralt recibe un encargo policial. Una mujer ha estado recibiendo cartas anónimas amenazantes y la policía no era capaz de encontrar un sospechoso. El equipo de Queralt debía analizarlas para tratar de establecer un perfil lingüístico del autor o autora de esas misivas con el que empezar a buscar un culpable. Enseguida pudieron ver ciertos rasgos similares en todas las cartas que les dieron para analizar, rasgos idiosincráticos, como los saludos o las despedidas.
212 meneos
8870 clics

Atractivo Neandertal

Hace unos 40.000 años, los hombres de morfología moderna llegan a Europa. Allí les esperaban unos vecinos un tanto sorprendentes, los neandertales. Pero, si tenemos en cuenta que en nuestro genoma hoy siguen existiendo retazos sus genes, será que no fueron tan malos vecinos…
108 104 1 K 290
108 104 1 K 290
13 meneos
311 clics
Tribu del Amazonas usan lanzas cuando por primera vez ven un avión (eng)

Tribu del Amazonas usan lanzas cuando por primera vez ven un avión (eng)  

Las imágenes, tomadas desde un avión a principios de esta semana, se tomaron de una tribu aislada en la frontera con Perú. Se piensa que la tribu ha tenido poco o ningún contacto con el mundo exterior. La tribu, vive en el Estado de Acre. El Gobierno sigue una política de no ponerse en contacto con ellos, pero les realizan un seguimiento de su zona, ya que se ve amenazado por la tala, la minería, la ganadería, la pesca y la caza.
12 1 0 K 153
12 1 0 K 153
9 meneos
212 clics

El banquete humano: el canibalismo en la historia

Cuando la última reina de Hawai, Liliuokalani, visitó Londres, dejó muy sorprendidos a todos al decir que ella tenía sangre inglesa. Era, como ella mismo aclaró, porque sus antepasados se comieron al capitán Cook. La reina de Hawai, lejos de ser una mujer salvaje o torpe, tenía una alta educación y componía canciones y piezas pianísticas como Aloha Oe, que acabó siendo el himno de la monarquía agonizante en su propia persona.
7 meneos
28 clics

Zombies, brujería, el bautizo del dinero y el Capital

Estudios recientes señalan el incremento de las acusaciones de brujería en zonas de África Central y Sudáfrica. Las acusaciones de brujería parten de la creencia de que una fuerza supranatural y la acumulación de riquezas tienen cierta relación. Pero lo que más motiva estas acusaciones es la quiebra de la moralidad compartida: la negativa de estos nuevos ricos a redistribuir entre sus parientes y vecinos.
12 meneos
309 clics
Pueblos monstruosos y razas extraordinarias

Pueblos monstruosos y razas extraordinarias

Pero nuestro cerebro se empecina en escoger la opción más cómoda, la que concuerda mejor con su propia realidad. Por eso, memoria e inconsciente se encargan de ajustar lo que no encaja, de cambiar lo que no gusta, de eliminar lo que duele y de ensalzar lo que agrada.De esos mismos mecanismos surge en los humanos la habilidad para caer fácilmente en estereotipos y prejuicios... y otro tipo de monstruos.
11 1 0 K 152
11 1 0 K 152
5 meneos
64 clics

Habitantes del desierto: tuaregs y beduinos

Repartidos por los territorios del Sahara occidental, las 300.000 personas que integran la población tuareg están repartidas entreentre Argelia, el sureste de Marruecos, Libia, Malí y Níger. Las diversas tribus, o kel, hablan variantes de la lengua tamacheq, de ascendencia bereber, y conservan una formaforma propia de escritura, tifinagh.
301 meneos
11384 clics
Primer contacto con el hombre blanco: los dioses que cagan

Primer contacto con el hombre blanco: los dioses que cagan

En 1930, un millón de personas que vivían en las tierras altas de Nueva Guinea eran desconocidos para el mundo exterior. En 1926, el oro fue descubierto apenas cuarenta millas tierra adentro, por lo que cientos de australianos llegaron corriendo hasta Nueva Guinea en busca de la rápida fortuna. Entre ellos se encontraban tres hermanos, Michael, Daniel y James Leahy.
152 149 5 K 246
152 149 5 K 246
1 meneos
30 clics

Libros del mes

Lista de libros seleccionados por revista mito durante el mes de marzo de 2014
1 0 12 K -145
1 0 12 K -145

menéame