Cultura y divulgación

encontrados: 634, tiempo total: 0.115 segundos rss2
4 meneos
10 clics

II Encuentro Internacional de Literatura Fantástica en Buenos Aires, Argentina

El II Encuentro Internacional de Literatura Fantástica tendrá lugar el 8-12 de mayo de 2015 en la Biblioteca Nacional de la República Argentina, en Buenos Aires. La entrada será libre y gratuita. Contará con la presencia de invitados nacionales e internacionales. Habrá, también, actividades programadas con escuelas primarias y secundarias. Invitan la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires), la Biblioteca Nacional (Argentina) y la revista Evaristo Cultural.
4 meneos
24 clics

Dos desarrollos argentinos aprovechan la tecnología para ayudar a los agricultores

Dos desarrollos argentinos aprovechan la tecnología para ayudar a los agricultores | Una empresa local desarrolló una aplicación que permite recolectar, medir y graficar datos fundamentales para cualquier actividad en tiempo real; otra, una herramienta para brindarle información a pequeños productores.
6 meneos
24 clics

Hallan restos óseos humanos de 1.200 años en Argentina

Funcionarios de la Gendarmería hallaron cuatro cráneos humanos y otros huesos como fémur y parte de una cadera, al igual que vasijas con dibujos prehistóricos. “Este material arqueológico pertenecería a una civilización de pueblos originarios conocida como Angualasto, que antiguamente poblaba la zona de la Cordillera (de los Andes) sanjuanina”
16 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aventuras en Argentina

Estimados lectores. Me encuentro realizando una gira por tierras argentinas para hablar de los temas esos que me gustan a mi como miedos alimentarios, transgénicos, pesticidas, etc…No obstante, y dado que ahora mismo tengo las redes sociales incendiadas, paso a contaros la parte más farragosa del viaje, que han sido los ataques de presuntos “ambientalistas”, “concienciados”, “ecologistas”, aunque más bien son delincuentes que utilizan la lucha ecologista como excusa, a pesar que mucha gente en España o Estados Unidos les bailen el agua.
7 meneos
158 clics

Gauchos, diablos e indígenas: los fascinantes rostros de la diversidad en Argentina

El fotógrafo Marco Vernaschi nos muestra caras poco conocida de la identidad cultural de Argentina, como parte de un proyecto dedicado a rescatar y promocionar los valores y las tradiciones en las zonas rurales de ese país.
1 meneos
4 clics

Un libro que se planta

El libro árbol es un libro que se planta y que forma parte de una acción que ha diseñado pequeño editor para animar a la lectura y al cuidado del medio ambiente. Este libro no se comercializa. Vídeo de cómo se hizo: www.youtube.com/watch?v=8Io1_0YLIAE
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
11 meneos
705 clics

Docente argentina fue despedida del colegio secundario donde daba clases tras quitarse la ropa y besar a un hombre en TV

La joven, de 22 años, lo hizo como condición del programa A todo o nada para ganarse unos electrodomésticos. En otra prenda, se quedó en ropa interior. En el secundario donde enseñaba inglés, le dijeron que su conducta afectó la psicopedagogía de los alumnos
7 meneos
28 clics

Cambio climático: cómo afecta ya a la Argentina

El gas de "efecto invernadero" provoca aludes, inundaciones y sequías en el país con un aumento de 0,5°C de temperatura. Cuáles serán los costos de la transformación energética y tecnológica para detener el calentamiento global.
10 meneos
28 clics

El Circo del Sol creará un show inspirado en la música del grupo argentino Soda Stéreo

Cirque du Soleil, la compañía con sede en Quebec (Canadá) trabajará de manera conjunta con la empresa PopArt Music y la banda argentina Soda Stereo y la discográfica Sony Music para crear un espectáculo inspirado en la música y la historia del grupo.
7 meneos
97 clics

Monos invaden el Hotel Sheraton de Iguazú (Misiones, Argentina)

Los monos caí -cuyo nombre científico es "sapajus niguita"- se adaptaron a la al crecimiento del turismo en la región de las Cataratas del Iguazú, al punto que en los últimos años se dedicaron a rodear al Hotel Sheraton y a entrar por las ventanas de las habitaciones. Según informa el diario local El Territorio, "las artimañas para conseguir comida y hasta robar pertenencias de los huéspedes son variadas: trepan por distintos puntos del edificio, se meten dentro de sus habitaciones cuando encuentran alguna de las ventanas abiertas".
4 meneos
149 clics

La polémica presunta lobotomía de Evita

Una investigación publicada en una prestigiosa revista científica afirma que el expresidente argentino Juan Domingo Perón ordenó que se le realizara una lobotomía a su esposa Eva para “disminuir su beligerancia”.
23 meneos
25 clics

Hace 35 años la dictadura argentina quemó toneladas de libros

La quema de 24 toneladas de libros llevada a cabo hace 35 años por agentes de la última dictadura cívico militar, por considerar que eran “obras subversivas que enajenaban la conciencia nacional”, constituyó un artero ataque contra la cultura nacional y la libertad de expresión. Con una orden judicial de por medio, un grupo de policías y civiles incineró el 26 de junio de 1980 buena parte del material publicado por el Centro Editor de América Latina (Ceal), una editorial dirigida por el matemático Boris Spivacow.
19 4 0 K 30
19 4 0 K 30
6 meneos
60 clics

Por qué los hombres argentinos son los más gordos de Sudamérica

Mucha carne, galletas y gaseosas; poca fruta, verdura y ejercicio: así es la dieta de los argentinos, que tienen el mayor nivel de sobrepeso y obesidad de la región. Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer un mapa que muestra los niveles de sobrepeso y obesidad en el mundo. El estudio analizó 193 países sobre la base de información recogida en 2014. El mapa confirmó lo que ya se sabía: América del Norte y Europa son las regiones con mayores problemas por comer de más. Sin embargo, también mostró cómo esta epidemia
28 meneos
63 clics

"Memoria del Saqueo" Película argentina sobre la crisis de deuda y la rebelión popular del 2001

Esta película nació para aportar a la memoria contra el olvido, reconstruir la historia de una de las etapas más graves de la Argentina para incitar a denunciar las causas que provocaron el vaciamiento económico y el genocidio social.
1 meneos
25 clics

Carta del Indio Solari en respuesta a su enfermedad

Como cada vez que el Indio va una novedad es replicada en todas partes, esta vez, se dejó en segundo plano el lanzamiento del DVD y se enfocaron en cual puede ser la enfermedad. A raíz de esto, se escucharon muchas voces, pero parece que una en particular le molestó...
1 0 8 K -100
1 0 8 K -100
3 meneos
89 clics

Ayer como hoy, la batalla de Argentina contra los británicos

Las acciones militares británicas de 1806 y de 1807 contra Buenos Aires, no han sido una invasión esporádica y decidida intempestivamente, sino el inicio de una conquista bien programada. La misma se halla instrumentada en estos planes oficiales del gobierno británico. Para poder analizar integralmente la conquista británica de Argentina iniciada en 1806 y 1807 —y consumada jurídicamente el 2 de febrero de 1825 por el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, que continúa vigente y que ningún gobierno ha tenido nunca ni el conocimiento ni el
18 meneos
147 clics

Los libros infantiles a los que la junta militar argentina tenía miedo

La muestra "Libros que muerden", que se exhibe en Buenos Aires, revela algunos de los textos para niños que fueron censurados por el gobierno de facto durante los años 70, entre ellos "El Principito"....
15 3 0 K 44
15 3 0 K 44
5 meneos
26 clics

Cómo Perón boicoteó la integración regional y deterioró la relación con Uruguay

En su nuevo libro El relato peronista, la periodista Silvia Mercado busca desmitificar al líder justicialista e impugnar los presuntos logros de sus presidencias. Aquí, un análisis de su peligrosa política internacional, que embistió contra los países vecinos y dañó la reputación argentina en el mundo
22 meneos
109 clics

El “diluvio universal” en la educación argentina

El Ministerio de Educación de la Argentina publica la serie de textos educativos “Piedra Libre” que incluye, entre otros, contenidos de Ciencias Naturales. El fascículo titulado “Un mundo perdido” trata sobre fósiles, dinosaurios y otros temas relacionados. Curiosamente —o quizás no tanto— en medio del desarrollo aparece una lámina a dos páginas ilustrando el mito de las parejas de animales subiendo al Arca de Noé. Luego, bajo el título “Los fósiles y el Diluvio Universal”, desarrolla el conocido mito bíblico relatado en el libro del Génesis.
18 4 1 K 100
18 4 1 K 100
8 meneos
135 clics

En Chile se preguntan si Argentina les robó la Patagonia

Tanto en la Argentina como en Chile, existe desde hace largo tiempo la pregunta de a quién corresponde realmente la Patagonia, ubicada al sur del territorio argentino. La pregunta retrotrae a tratados históricos, guerras y negociaciones de fronteras.
5 meneos
165 clics

100 palabras en la lengua de los argentinos

¿Pero tenemos un idioma propio los argentinos? La pregunta es retórica. Se responde sola o desata una controversia que podría extenderse por siglos sin conclusiones. Lo que sí podemos afirmar es que por estas tierras pasaron mujeres y hombres de los más diversos orígenes geográficos, étnicos e idiosincrásicos. Y que cada uno de ellos sumó su semilla para alumbrar nuestra forma de ser y hablar.
11 meneos
121 clics

Patagonia, su lado más salvaje (Timelapse)  

La productora Timestorm Films es una compañía alemana liderada por el fotógrafo Mike Heck. Se dedican a hacer vídeos y cinematografía en modo time-lapse. Su idea es rescatar los hermosos paisajes naturales de diferentes lugares del mundo. Su última creación muestra la belleza salvaje de la Patagonia, la zona más austral de Chile y Argentina. Texto/vía: www.upsocl.com/viajes/descubre-la-patagonia-y-su-lado-mas-salvaje-con- (4.30 minutos)
10 1 0 K 117
10 1 0 K 117
23 meneos
93 clics

“Ausencias”: impactante proyecto fotográfico sobre los desaparecidos de Argentina

En el año 2010 tuve la oportunidad de asistir a una exposición fotográfica en Buenos Aires que me causó una gran perturbación. Su título ya era revelador de lo que el asistente no podría encontrar en las instantáneas. Bajo el nombre de “Ausencias” el fotógrafo argentino Gustavo Germano ha dedicado una obra en homenaje a la gente que desapareció en Argentina y Brasil durante la dictadura militar. Reconstruyó fotografías de los álbumes de 25 familias mucho tiempo después de haber sido realizadas, exactamente en los mismos lugares.
19 4 0 K 133
19 4 0 K 133
4 meneos
12 clics

La comunidad científica pide precisiones a los candidatos presidenciales argentinos

Más de 10.000 científicos agrupados en el Encuentro Permanente de Asociaciones Científicas (EPAC), en el que convergen casi 30 asociaciones de investigadores, y el Foro de Información sobre Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, integrado, entre otros, por Guillermo Lehmann, Juan Pablo Zanin y Cristian Favre, enviaron una carta y un cuestionario a los candidatos pidiéndoles precisiones sobre la continuidad de la política científica.
17 meneos
154 clics

Las antiprincesas, las nuevas heroínas de los cuentos infantiles en Argentina

Cansados de los clásicos cuentos infantiles en los que la protagonista es una princesa bella que debe ser rescatada, dos editoriales en Argentina lanzaron una propuesta que consideran revolucionaria: la colección de antiprincesas. "Queríamos romper con el estereotipo de la mujer cuya belleza está basada en su aspecto externo y mostrar ejemplos de mujeres que tienen belleza interior", le explicó a BBC Mundo Nadia Fink, la autora de los libros.
14 3 2 K 120
14 3 2 K 120

menéame