Cultura y divulgación

encontrados: 4777, tiempo total: 0.030 segundos rss2
6 meneos
30 clics

La música pop se está volviendo más triste

Una investigación analiza las letras de las canciones actuales y descubre que ha aumentado el uso de palabras negativas como odiar o matar.
7 meneos
72 clics

«Mods, jazzers, estilistas, rockers y beatniks domingueros»: así llegaron los rebeldes del pop a España

En España, la cultura yeyé se informaba con la pionera y estupenda revista "Fonorama", junto con "Fans" (más comercial y menos directa en su relación con los seguidores del pop). Un año antes, en julio de 1965, The Beatles actuaron en Madrid (Plaza de las Ventas) y Barcelona (Plaza Monumental) y fue todo un acontecimiento, sobre todo para los (según "Triunfo") «estilistas: los seguidores de Los Beatles. Se consideran a sí mismos como la aristocracia de la juventud. Prefieren los vestidos exagerados y costosos, comprados a los mejores sastres».
4 meneos
297 clics

12 imágenes nostálgicas con las mejores leyendas de la cultura pop de la historia  

Pase el recorrido por el camino de la memoria a través de la galería de algunas imágenes raras del pasado que probablemente no haya visto antes, para recordar y celebrar íconos en sus días dorados.
8 meneos
108 clics

¿Cuándo se domesticó la música pop? La censura invisible de lo políticamente correcto

Letras y enfoques de hace cuarenta años serían imposibles en el clima social actual
4 meneos
240 clics

Si Iggy Pop sigue ahí es que todo va bien

Iggy Pop iba a ser el primero en morirse del "No future" antes del "No future". Pero tiene 72 años y presenta en el escenario un cuerpo decrépito sin camiseta cuando otros ña mitad de viejos ya andamos pidiendo la manta eléctrica.
13 meneos
169 clics

Un viaje entre la censura, la incomprensión y la música pop en España

Desde octubre de 1939, una orden del General Franco obligaba a que la programación de todas las emisoras de radio pasaran la censura previa de Falange Española Tradicionalista, partido único del régimen franquista. Desde 1951, aquella poderosa entidad, la censura, dependía del Ministerio de Información y Turismo, y estaba en manos de unos seres terroríficos y mitológicos: los censores. Un domingo por la tarde, ya entrados los 70, TVE estaba emitiendo la grabación de un concierto de James Brown. De repente, la emisión del concierto se interrumpe
11 2 2 K 29
11 2 2 K 29
3 meneos
11 clics

Hernando sube su primer single 'Hablar' a Spotify, como adelanto de su EP de folk pop

‘Hablar’ es el nombre del single recién subido a Spotify y diferentes plataformas por Hernando, cantante y guitarrista de Albacete afincado en Alicante, que anticipa el EP de cinco canciones que se publicará en febrero de 2020.
3 0 7 K -15
3 0 7 K -15
5 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sexo y el deseo de Warhol, en una exposición que muestra su alma LGTBI

“Fue un artista que, pese a sus inseguridades, intentó ser él mismo y una parte de ese sentir fue su identidad gay y una cantidad ingente de sus obras explora ese deseo”. Habla del deseo homosexual en un mundo heterogéneo y patriarcal, muy poco comprensivo, e incluso agresivo, hacia este colectivo. El artista es Andy Warhol, el gran icono de la cultura pop, y quien vierte este análisis es Fiontán Moran, curador asistente de la londinense Tate Modern, que dedica la retrospectiva Andy Warhol, dedicada a este genio del siglo XX.
9 meneos
207 clics

Estrellas de la música pop con alguna discapacidad física

Desde que, hacia 1795, le diagnosticaron un principio de sordera al maestro alemán Ludwig Van Beethoven, han sido bastantes los músicos que han desempeñado su actividad pese a tener limitaciones físicas. Vamos a repasar algunas de las estrellas de la música pop que, pese a sufrir accidentes o enfermedades que le han hecho arrastrar alguna discapacidad física, han conseguido desarrollar su carrera musical orillando su desventaja. Haremos un recorrido cronológico, pasando por alto la ceguera.
4 meneos
435 clics

Los 17 discos de rock y pop que hay que escuchar ahora mismo

Casi sin música en directo, los músicos se han lanzado a grabar. Estos son álbumes recientes que no hay que dejar escapar
7 meneos
145 clics

Rickenbacker, la guitarra que sublimó el pop

La marca que comercializó los primeros instrumentos eléctricos y contribuyó a moldear el sonido de los Beatles cumple 90 años. Es posible que las Rickenbacker no sean las guitarras eléctricas más populares del mundo. No lo son, desde luego, entre la comunidad de guitarristas rockeros que se extasían con los solos de 10 minutos y que creen que las bandanas son elegantes. Pero fueron las primeras, son las más bonitas y las tocaban los Beatles. Más que suficiente para rendirles homenaje, ahora que se conmemora su 90 aniversario. Aquí va una exposi
5 meneos
156 clics

LINCES POP - Muchisimo amor (1970) - YouTube

Los linces pop. Video versionando a los Zeppelin. 1970.
9 meneos
221 clics

El integrismo del fan de 'Star Wars': el callejón sin salida de la pasión pop

Hemos llegado a un punto en el que hay que arrancar un artículo sobre "Star Wars" con un disclaimer acerca del posicionamiento del redactor respecto a la...
4 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sen Senra, el éxito del pop sin artificios

El músico español atrapó al público durante la pandemia con sus melodías pegadizas y letras intimistas. Ahora, prepara el salto a América. A comienzos del nuevo milenio, conceptos como indie o mainstream seguían muy presentes en nuestro vocabulario. Entonces, las bandas más oscuras cotizaban al alza y alguien que presumiera de gusto musical no podía hablar de productos más comerciales, al menos, no en público. Pero con la llegada de la generación Z, aquellos placeres culpables fueron dejando de serlo.
6 meneos
60 clics

G es de Gorey, que hizo de lo macabro cultura pop

Seamos o no conscientes de ello, sin la revolución hípster de los años cincuenta hoy no existirían Los Simpsons, ningún adulto leería cómics y mucho menos aún serían un éxito las sagas de Marvel o Star Wars. Hasta esta Contemporary Culture Magazine, Jot Down, no hubiera pasado de ser un fanzine para gente rarita. La libertad creativa aportada abrió un mundo de posibilidades, que acabaría conduciendo a considerar como normal una serie como Rick y Morty, y que un público más adulto pueda consumir cosas de niños.
5 meneos
68 clics

40 grandes éxitos del pop en versión indie rock — Alternavivo

Las canciones de Rihanna, Beyoncé, Billie Eilish, Justin Bieber, Katy Perry, Dua Lipa, Taylor Swift, Britney Spears y Lady Gaga adquieren una dimensión diferente, y sorprendente, de la mano de bandas como Linkin Park, Arctic Monkeys, Faith No More, QOTSA, Kings of Leon, Tame Impala, Arcade Fire...
4 1 6 K -16
4 1 6 K -16
10 meneos
151 clics

Un antiguo poema 'pop' en griego reescribe la historia de la canción

El estudio de un texto poco conocido escrito en griego antiguo muestra que el precursor de toda la poesía y la canción modernas, ya estaba en uso en el siglo II d.C., 300 años antes de lo pensado.
171 meneos
1195 clics

Tino Casal y la modernización del pop español en los años ochenta

Tino Casal (1950-1991) es una referencia de la música popular urbana española de la década de 1980 y uno de los que mejor adaptó la modernidad posmoderna de la new wave al contexto español. Casal articuló el discurso de la new wave a través de los new romantics, que recogían elementos del glam como el artificio o la androginia. En su trabajo, Casal combinó, siguiendo a sus homólogos extranjeros, la artificialidad y la auténtica inautenticidad del synth pop, con la práctica del pastiche y el uso consciente del kitsch.
93 78 1 K 333
93 78 1 K 333
8 meneos
126 clics

¿Quién remató a la prensa pop? La telaraña de medios colaboradores

2008 fue el año del acabose. La prensa musical especializada quedó noqueada por una triple crisis: la crisis económica mundial, la crisis que arrastraba la industria discográfica desde la llegada de las descargas y la crisis generalizada de la prensa escrita que solo había hecho que empezar. Podríamos decir que aquel año se torció todo. Pero sería mentir. El periodismo musical en España siempre ha sido un enano con pies de barro. Nunca se ha percibido a sí mismo como un sector potente y autónomo por la sencilla razón de que nació y creció al ab
10 meneos
185 clics

Blur: El álbum que mató el Brit Pop

Damon Albarn fue en cierto modo el primero de todos en darse cuenta que en el fondo el Brit Pop era una enorme farsa, montada por multinacionales discográficas alrededor de una generación de chavales a los que se agarraron como un clavo ardiendo para salir de muchos años de decadencia en el que había estado la industria musical británica.
12 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The New Yorker: Rosalía se convierte en la superestrella del pop global (ENG)

Su nuevo album Motomami nos saca de la zona de confort y transforma la vanguardia en algo popular.
126 meneos
3941 clics
Locomía: la historia más delirante del pop español

Locomía: la historia más delirante del pop español

Fueron transgresores estética y sexualmente en una España de los ochenta que quería ser moderna. Ahora que un documental los pone de actualidad reconstruimos su extravagante relato con los protagonistas para confirmar que las heridas siguen abiertas
87 39 1 K 323
87 39 1 K 323
8 meneos
160 clics

Los macro festivales, o la expresión pop del capitalismo más brutal

La fiebre festivalera sube la temperatura cada verano: ¿más cantidad, más días, más gente, más ubicaciones, más expansión y… más riqueza cultural para la ciudad donde se celebran los más multitudinarios?
19 meneos
311 clics

A-ha: cómo tres tipos que no se soportan sobrevivieron a la canción pop más grande de los ochenta

¿Cómo se sobrevive al éxito prematuro de una canción excepcional? Mal que bien. La ven como el pozo que perforaron juntos cuando eran unos críos. 37 años después, sigue dando petróleo. Pero es un petróleo nostálgico, de combustión cada vez más tenue y que les hace sentirse sucios. Para el cantante, Morten Harket, se ha convertido en una discreta “penitencia” que les pidan que toquen Take On Me noche tras noche. Se ven forzados a interpretarla una y otra vez, pero la sienten “ajena”, uno de tantos recuerdos, “y no necesariamente de los mejores.
10 meneos
99 clics

Los 80’s. Cultura Pop

Preguntas: ¿sería igual la vida de muchos de nosotros sin haber visto un DeLorean desaparecer en Hill Valley al caerle un rayo mientras rodaba a 150 km/h?. ¿Serían iguales nuestros veranos sin haber visto a Crockett y Tubbs atrapando malos, mientras fundían el presupuesto de antivicio en un Ferrari y trajes de Adolfo Domínguez por Cayo Vizcaíno y alrededores de Miami?. ¿Sería igual lucir palmito con según qué gafas de sol sin el recuerdo de ver a Tom Cruise forzando los límites de su F-14 en un videoclip de 110 minutos?

menéame