Cultura y divulgación

encontrados: 456, tiempo total: 0.017 segundos rss2
13 meneos
27 clics

El 99 % de aves marinas consumirá plástico en 2050

Un nuevo estudio pronostica que casi todas las especies de aves marinas consumirán plástico acumulado en los océanos para el año 2050.
10 3 1 K 100
10 3 1 K 100
12 meneos
150 clics

… y un pájaro dictó el futuro del Imperio romano

Un ratón que royera unos muebles o un lobo que se llevara una oveja; un ruido que se escuchara en casa y se creyese proviniera de algún espíritu imaginario; una vela que se apagara de improviso y que se atribuía a un demonio. Todo esto y mucho más, podían ser presagios de lo que podría suceder…
2 meneos
27 clics

¿De dónde proviene el color brillante de algunas aves?

Como ya sabemos, las crías de flamenco, al salir del cascarón, son de color blanco o gris y adquieren más tarde su característico tono rosado. Efectivamente, el color rosa de los flamencos se lo proporcionan los carotenoides presentes en las algas y pequeños crustáceos que forman parte de su dieta. Estos pigmentos, en lugar de llegar al estómago de los animales, se introducen en su corriente sanguínea desde donde alcanzan las plumas.
8 meneos
63 clics

Un fósil español demuestra que las aves volaron sobre los dinosaurios

Un fósil de 160 millones de años hallado en España ha demostrado que algunas aves ancestrales evolucionaban sobre las cabezas de los dinosaurios de un modo similar a los pájaros modernos. Las aves tienen una historia evolutiva enormemente larga. La primera de ellas, el famoso Archaeopteryx, vivió hace 150 millones de años en lo que hoy es el sur de Alemania. Sin embargo, si estos primeros pájaros eran capaces de volar - y si es así, cómo de bien - ha permanecido en la controversia científica.
7 meneos
28 clics

El 'divorcio' en las aves está afectado por su entorno social

Según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford, al igual que los humanos, las aves tienden a ser socialmente monógamas: encuentran una pareja para aparearse con ella y permanecen con ella. Pero también, al igual que los humanos, a menudo engañan a sus parejas, o se separan para aparearse con otro ejemplar, y esto sucede a menudo cuando la asociación social no es óptima.
2 meneos
10 clics

Halló una especie de ave dada por extinguida, la mató y desató una polémica global

Durante cinco décadas, el Martín Pescador bigotudo no pudo ser visto por el hombre. Sin embargo, tras veinte años de búsqueda Christopher Filardi, investigador del Museo Americano de Historia Natural, encontró un espécimen en la isla de Guadalcanal, en Oceanía, según publicó The Washington Post. Entonces, tras la sorpresa inicial en el hombre, llegó la polémica maniobra: lo mató o, en términos científicos, "lo recogió". Dicha decisión renovó los cuestionamientos de un sector de la ciencia, que rechaza este tipo de prácticas.
1 1 0 K 13
1 1 0 K 13
14 meneos
139 clics

Dinosaurios emplumados: El origen de las aves

La presencia de plumas es una de las características más destacables de los pájaros actuales. Actualmente son muchos los fósiles de dinosaurios que nos indican que las plumas aparecieron mucho antes que las aves modernas. Aun así, las plumas que presentaban estos animales mesozoicos no eran exactamente iguales a las que tienen los pájaros de…
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
11 meneos
100 clics

Gracias a estos mapas puedes seguir los movimientos migratorios de todas las aves del mundo  

eBird.org ha estado recopilando grandes cantidades de datos sobre avistamientos de pájaros que envian sus usuarios y ha creado una enorme base de datos que permite elaborar mapas detallados para observar su migración, los mejores lugares para observar a una especie en concreto, etc... Los mapas son simples. Muestran dónde es más o menos probable localizar a una especie de ave en un momento dado del año, aunque por el momento los mapas más detallados se centran en EEUUU. Fuente de los datos ebird.org
358 meneos
15114 clics
Cientos de pájaros paran a reposar en un barco en medio del Báltico

Cientos de pájaros paran a reposar en un barco en medio del Báltico  

Durante la migración en otoño, miles de pequeños pájaros cruzan volando los mares por la noche. Muchos, exhaustos, paran en los barcos que encuentran para reponer energías y continuar más adelante su viaje, creando escenarios tan increíbles como el mostrado en el vídeo.
142 216 0 K 421
142 216 0 K 421
6 meneos
48 clics

Las plumas vistosas no son solo cosa de machos

La selección sexual hace que los pájaros machos luzcan un plumaje más colorido para atraer a posibles parejas. Ahora, un estudio sobre pájaros cantores demuestra que los colores de las hembras también suben de tono en especies en las que estas deben competir por la reproducción y los recursos para la cría. El color no solo es importante entre machos.
16 meneos
18 clics

La caza furtiva de aves aún es un grave problema en España

A lo largo del año, decenas de aves llegan al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Guipúzcoa heridas por armas de fuego, una prueba de que todavía existen actividades ilegales que atentan contra la conservación de la biodiversidad. Los datos aportados por este centro han permitido identificar cuáles son las especies más perjudicadas y la relación entre la distribución de los espacios de caza y los lugares donde se encontró a las aves afectadas.
13 3 0 K 62
13 3 0 K 62
2 meneos
5 clics

Las palomas distinguen entre tumores benignos y malignos a simple vista

Experimentos con palomas han demostrado que pueden diferenciar tumores de mama benignos y malignos en imágenes biomédicas. Es más, son capaces de aprender a clasificarlas. Los investigadores no creen que estas aves acaben siendo usadas en hospitales, "pero sí podrían utilizarse para desarrollar buenos materiales de formación, y evaluar la calidad de nuevas técnicas de imagen".
2 0 8 K -101
2 0 8 K -101
14 meneos
36 clics

Corredores naturales para que las aves del bosque ‘hablen’ con las urbanas

Las aves emiten sonidos que no son realmente notas musicales, sino barridos de frecuencias de onda característicos de cada especie que están formados por varias notas. Las características de estos sonidos se ven afectadas por el medio ambiente que les rodea. En las ciudades las aves hacen lo que se conoce como ‘efecto Lombardo’, es decir, elevan la frecuencia de canto ante un incremento de ruido ambiental, lo mismo que hacemos los humanos ante la misma situación.
11 3 0 K 86
11 3 0 K 86
7 meneos
75 clics

Guía de aves de España SEO/Birdlife

Es posible que si entras aquí te interesen los animales. Es posible, simplemente por probabilidad, que te interesen las aves. Son fáciles de ver y pueden ser muy llamativas. Yo no puedo evitar fascinarme cada vez que me acerco al Delta del Ebro (podéis observar la imagen de cabecera) y veo el despliegue de plumas,…
10 meneos
95 clics

Aves que comen cera

En apariencia, las aves de la familia Indicatoridae no destacan por rasgo alguno. Al contrario, tienen un aspecto más bien anodino: no exhiben colores llamativos y su canto tampoco es nada del otro mundo. Y sin embargo, tienen más de una rareza. Los indicadores, así se les denomina en español, tienen un comportamiento poco común. Por un lado, ponen sus huevos en nidos de otras especies; en este aspecto se asemejan a los cucos, tan conocidos entre nosotros. Pero en lo que verdaderamente tienen un comportamiento extraño es en lo relativo a su...
17 meneos
176 clics

¿Ciertos cuervos son capaces de crear una cultura?

El cuervo de Nueva Caledonia: un córvido extremadamente inteligente y la única especie aparte de los primates de la que se cree que posee su propia cultura tecnológica acumulativa.
14 3 0 K 65
14 3 0 K 65
3 meneos
88 clics

"El lenguaje de las aves": exposición que reúne las obras artísticas de los más famosos ocultistas del siglo XX  

Uno de los términos que antiguamente se utilizaron para designar el arte de la ciencia alquímica es “el lenguaje de las aves”. Esto quizá aludía no solo al hermetismo que abraza la alquimia, y la transmisión de su cuerpo de conocimiento, también a una sintonía para muchos inconcebible con el lenguaje de la naturaleza –situando aquí a las aves como embajadoras o portavoces del mismo. Precisamente este término, “el lenguaje de las aves” es el nombre que toma una memorable exposición de arte y ocultismo.
53 meneos
57 clics

Europa exige a España que justifique por qué aún ampara la caza de miles de pájaros cantores

La Comisión Europea incide en que el "único objetivo" válido de las capturas es crear una base para la cría en cautividad y sospecha que los permisos científicos encubren apresamientos masivosBruselas ha pedido por escrito al Ejecutivo que explique las autorizaciones que se emiten cada año, ya que "parecen contradecir" los motivos oficiales aceptados por la leyAunque los cupos legales han disminui
44 9 0 K 77
44 9 0 K 77
6 meneos
76 clics

Nuevas `apps´ para hacer ciencia con SEO/BirdLife

La gran cantidad de datos que ofrecen las nuevas apps introduce el ‘Big Data’ en las actividades de seguimiento y estudio de aves. Su cruce y análisis permite a SEO/BirdLife realizar informes estadísticos y modelos predictivos de interés para la conservación de la naturaleza, y contribuye a que los científicos dispongan de datos que no se podrían recopilar sin inversiones millonarias.
10 meneos
36 clics

Las cinco especies de aves que Darwin no pudo conocer en Madeira y Azores

Cuando Charles Darwin visitó las islas Azores en el siglo XIX, observó aves que le eran familiares; pero si hubiera viajado 500 años antes se habría encontrado con una ornitofauna tan peculiar como la de las Galápagos. El reciente hallazgo en este archipiélago y en el de Madeira de cinco especies extintas de rascones, que pierden la capacidad de volar al evolucionar en las islas, confirma su fragilidad ante cambios como los que debieron producirse tras las primeras visitas humanas, hace más de 500 años.
368 meneos
4871 clics
Rapaces australianas aprenden a usar el fuego para cazar

Rapaces australianas aprenden a usar el fuego para cazar

El dominio del fuego por parte del ser humano se considera uno de los hitos más importantes en la evolución hacia lo que somos en la actualidad. Su control nos permitió calentarnos, cocinar, alumbrar las oscuras noches, fabricar nuevas herramientas, y por supuesto defendernos e incluso cazar. Algunas aves, como el milano negro (Milvus migrans) o el halcón marrón (Falco berigora), propagan deliberadamente el fuego durante los abundantes incendios en Australia para cazar más fácilmente.
147 221 1 K 487
147 221 1 K 487
320 meneos
3363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Halcón ha sido observado en Marruecos manteniendo aves vivas para comerlas después (ENG)

Este comportamiento sólo se ha observado en los halcones de Eleonora, específicamente aquellos que anidan en la estéril isla de Mogador, en Marruecos. Sus métodos de encarcelar a sus presas pueden extenderse de básicos a sorprendentemente sofisticados. Por ejemplo, algunas aves pequeñas estaban encajadas en las grietas de la roca de manera que no podían escapar. A otras las dejaron caer en agujeros profundos o fisuras y tenían sus plumas de vuelo y cola arrancadas, para que no fueran capaces de volar.
158 162 38 K 1
158 162 38 K 1
16 meneos
22 clics

En los últimos años, 86 aves protegidas han sido abatidas en el Parque Natural de L’Albufera

Maruján fue disparada en Sueca hace unos días. Fue operada por los veterinarios del centro de El Saler, que le extirparon del carpo varios perdigones de plomo. En estos momentos, se encuentra en fase de recuperación”. “El número real de aves protegidas abatidas seguramente es mucho mayor ya que únicamente llegan al centro de recuperación aquellas aves que quedan cerca de lugares donde son visibles para usuarios o agentes medioambientales. Las aves que caen en el interior de zonas inundadas, así como las que esconden pasan desapercibidas
13 3 0 K 22
13 3 0 K 22
15 meneos
68 clics

Los dodos eran aves más inteligentes de lo que se pensaba

Considerados torpes e incluso ‘bobos’, los dodos se extinguieron rápidamente tras la llegada de los europeos a la isla donde vivieron en el océano Índico hasta el siglo XVII. A pesar de que su reputación se extendió a la cultura popular, un nuevo estudio, que ha escaneado el cráneo de ésta y otras aves, demuestra que en realidad eran más inteligentes de lo que se creía.
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
17 meneos
37 clics

Un 28% de las especies de loros, en estado crítico de conservación

Por la belleza de sus plumajes, el tráfico ilegal de loros para su venta como mascotas se ha convertido en una de las principales amenazas para estas especies. A esto se unen la destrucción de sus hábitats y la escasa protección legal en algunos países. Dadas estas circunstancias, los loros son uno de los grupos de aves más amenazados en todo el mundo. Según un nuevo estudio, el 28% de sus especies están en estado crítico de conservación.
14 3 0 K 124
14 3 0 K 124

menéame