Cultura y divulgación

encontrados: 170, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
60 clics

Torino, bella ciudad de contrastes

Turín (Torino en italiano, Turin en piamontés) es la tercera ciudad más rica de Italia, con cerca de un millón de habitantes en su área metropolitana, y se ubica en el tramo superior del río Po, abrazada por los Alpes. Capital de la región autónoma del Piamonte, junto a Génova y Milán, conforma el triángulo industrial italiano.
3 meneos
27 clics

Rosa Montero, José Guirao y Karra Elejalde, entre los destinatarios de las Medallas de Bellas Artes de 2022

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la lista de 36 personas y entidades que reciben esta distinción por su labor en el campo de la creación artística y cultural.
16 meneos
139 clics
Retroceder en el tiempo: la guía de Bell de 1951 sobre cómo utilizar un teléfono de marcación giratoria

Retroceder en el tiempo: la guía de Bell de 1951 sobre cómo utilizar un teléfono de marcación giratoria  

En 1951, Bell Telephone System publicó un práctico folleto llamado “El teléfono y cómo lo usamos”. Diseñado pensando en los estudiantes de primaria, se trataba de ayudar a la gente a comprender los entresijos de esos clásicos teléfonos de disco giratorio. ¿Alguna vez te has preguntado cómo utilizar uno de esos teléfonos de marcación circular? ¿O cómo iniciar una llamada y responder cuando alguien te llama? ¡Este folleto tenía las respuestas! Cubría todo lo que necesitaba saber sobre estos teléfonos antiguos, desde los conceptos básicos.
13 3 0 K 51
13 3 0 K 51
8 meneos
28 clics

Estopa, Gemma Cuervo, Luis Zahera y Pablo Berger, Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes

Entre las 37 medallas del Ministerio de Cultura también se distingue póstumamente a María Teresa Campos, Itziar Castro y El Hematocrítico.
6 meneos
94 clics

El cazador de Lunas  

Uno de los temas favoritos del astrofotógrafo Paco Bellido es captar la ilusión lunar. Ese fenómeno que convierte al satélite en una especie de ‘estrella de la muerte’ gigante y amenazadora sobre el horizonte.
4 meneos
58 clics

La videoconferencia cumple 50 años  

Hoy se cumplen 50 años de la primera videoconferencia, realizada el 20 de abril de 1964 en la Feria Mundial de Queens, New York. Inventada en los Laboratorios Bell y comercializada por AT&T, no tuvo el éxito que se esperaba y 15 años después de ser introducida al mercado, dejó de comercializarse por el fracaso en ventas del servicio.
1 meneos
5 clics

Un millar de escolares han participado en la XVII Muestra Escolar de Artes Escénicas

Javier Bello acompañado por el concejal de Educación, Francisco Bernáldez, entregó sus diplomas acreditativos a todos los alumnos participantes en la XVII edición de la Muestra Escolar de Artes Escénicas “en la que han participado 1.000 escolares, de 28 centros escolares, con 38 representaciones en este Auditorio Paco de Lucía, para más de 5.500 espectadores”, destacó…
17 meneos
147 clics

Documental de AT&T sobre UNIX de 1982  

En esta película de 23 minutos de duración, destinada a estudiantes de ingeniería, física y matemáticas, los creadores de UNIX --Dennis Ritchie y Brian Kernighan-- y otros programadores de Bell Labs explican las bondades del sistema operativo UNIX. El vídeo se publicó en diciembre de 1982.
14 3 1 K 123
14 3 1 K 123
7 meneos
96 clics

Pink Floyd estrena vídeo: 'Louder than Words'  

Para celebrar su regreso, la banda británica estrena el videoclip de 'Louder than words', con imágenes de las sesiones de 'The Division Bell', el disco de 1994 del que ha surgido esta nuevo trabajo. Relacionada: www.meneame.net/story/the-endless-river-pink-floyd-rompe-20-anos-silen
24 meneos
42 clics

Adiós a un científico que investigaba por amor a la tierra y a los agricultores

Adelantado a su época, sensible a lo que sucede en este planeta y por eso ecologista activo, se nos ha ido Antonio Bello Pérez. Tinerfeño internacional –hijo de agricultor y de maestra de escuela– sus padres fueron su primer vínculo con la tierra y la cultura. Doctor en Zoología, con su inteligencia privilegiada enseguida supo trascender desde el estudio de los seres más minúsculos hasta una Ciencia de visión global para la cual el progreso es armonizar la actividad humana y la Naturaleza.
20 4 0 K 119
20 4 0 K 119
8 meneos
155 clics

¿Plagio en el cartel de Metrovalencia Fallas 2015?

Maite Kilo, del estudio valenciano de diseño gráfico e industrial KILO, denuncia públicamente en las redes sociales que la obra ganadora para el cartel de los servicios especiales que Metrovalencia ofrece en Fallas 2015 es un plagio de un cartel que dicho estudio diseñó para Fallas 2010, y exige disculpas públicas a su ganadora Ana Gabarda y al jurado de la organización, formado por representantes de FGV y la Facultad de Bellas Artes de Valencia, así como la retirada del premio.
7 1 9 K -42
7 1 9 K -42
9 meneos
113 clics

Nueva visión de los límites entre los sistemas clásicos y los cuánticos

La desigualdad de Bell es un teorema que se considera que sirve para distinguir los sistemas cuánticos de los clásicos. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Rochester (EE.UU.) ha demostrado que lo único que diferencia es los sistemas entrelazados de los que no lo están, puesto que los sistemas clásicos también pueden tener entrelazamiento.
4 meneos
21 clics

Un experimento detecta la acción fantasmagórica que Einstein rechazaba

Un equipo de científicos dirigido por el profesor Ronald Hanson de la Universidad Técnica de Delft (Holanda), parece que ha conseguido la prueba definitiva: un test de Bell sin ninguna laguna. Así se ha logrado que dos electrones separados más de un kilómetro en el campus de su universidad mantengan una conexión ‘invisible’ e instantánea, es decir, se demuestra que la acción fantasmagórica es real.
4 0 1 K 39
4 0 1 K 39
4 meneos
59 clics

La catedral de Palencia en Google Street View

Tour virtual por La Bella desconocida, como se conoce en Palencia a su catedral. Trabajo realizado por el fotógrafo Richard Thiel Sartawsky. En la derecha del tour hay una barra con las siguientes palabras: NO y NE: Naves laterales de la Catedral MU: Sala Capitular. Museo Catedralicio EX: Exterior CR: Cripta CL: Claustro AB: Capillas de la Girola Más información en www.diocesispalencia.org/
3 1 6 K -28
3 1 6 K -28
151 meneos
1127 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“Los toreros son psicópatas”, el arte se rebela contra los toros

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando inaugura la primera exposición antitaurina de la historia, con Goya como el primer pintor contrario a la tauromaquia.
121 30 22 K 516
121 30 22 K 516
10 meneos
80 clics

¡Adelante con las superheroínas! [ENG]  

¿Por que motivo es tan difícil encontrar juguetes de superheroínas? En esta apasionada charla, con toques de ironía, el académico de medios Christopher Bell, y padre de una hija obsesionada con Star Wars, aborda la alarmante ausencia de mercancía relacionada con las superheroínas en las tiendas de juguetes y productos dirigidos a los niños, así como las implicaciones en cuanto a como les educamos sobre el mundo.
18 meneos
189 clics

Tecnología ‘vintage’: cómo funcionaba un teléfono a principios del siglo XX

En el siglo XIX, la creación de un aparato que permitiera comunicarse en la distancia transformando las ondas sonoras en señales eléctricas supuso toda una revolución. El italiano Antonio Meucci fue el primero que conectó dos habitaciones gracias a su novedoso sistema, el teletrófono, presentado en 1860. Sin embargo, fue Alexander Graham Bell quien patentó el invento 16 años más tarde y se quedó con todos los honores. El italiano lo demandó por fraude y falsedad, pero acabó muriendo arruinado.
16 2 2 K 135
16 2 2 K 135
4 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las reivindicaciones de Loquillo al ministro Méndez de Vigo

Ha sido el discurso reivindicativo de quien “jamás había pensado” en lograr la Medalla al Mérito de las Bellas Artes y que forma parte, junto a músicos, compositores, técnicos, promotores o poetas, de esa industria cultural del país llamada a ser “nuestro futuro para las nuevas generaciones”. Minutos antes, Loquillo había sido alabado por Méndez de Vigo por su capacidad para “integrar en su música las corrientes clásicas del 'rock and roll' americano”. Incluso, el ministro puso en valor su antigua condición de “notable” baloncestista.
3 1 4 K -20
3 1 4 K -20
3 meneos
4 clics

La Real Academia sigue definiendo a las mujeres como "bello sexo" y "sexo débil"

Una petición en change.org recaba en tan sólo una semana casi 10.000 firmas para que se retiren estas definiciones, al igual que se hizo con otras doce acepciones machistas en 2014. Hasta el año 2014, el diccionario definía al término "femenino" como "débil y endeble" y al hombre como portador de las "cualidades varoniles por excelencia, como el valor y la firmeza". La Real Academia retiró estas acepciones por ser ejemplos del sexismo lingüístico.
2 1 9 K -83
2 1 9 K -83
20 meneos
874 clics

Así eran en realidad las "bellas" odaliscas del harén de un rey persa

Como decíamos, los cánones de belleza occidentales que dominan nuestro presente no tienen nada que ver con los que primaban aquel entonces en la corte de Teherán. Ni el exceso de peso ni el vello pantojil eran un problema. Todo lo contrario.
16 4 18 K -22
16 4 18 K -22
11 meneos
54 clics

Más allá del modelo estándar: Datos de los experimentos BABAR, Belle, y LHCb [ENG]

Los investigadores tienen razones para creer que la física más allá del modelo estándar existe y debe ser encontrada. Por ejemplo, el modelo estándar no explica por qué la materia domina sobre la antimateria en el universo. Tampoco proporciona pistas sobre la naturaleza de la materia oscura, la sustancia invisible que es cinco veces más común que la materia normal que observamos.
254 meneos
1109 clics
Ayn Rand ayudó al FBI a identificar 'Qué bello es vivir' como propaganda comunista [ENG]

Ayn Rand ayudó al FBI a identificar 'Qué bello es vivir' como propaganda comunista [ENG]  

Rand y sus asociados ayudaron a diseñar un "régimen cinematográfico" que diseccionó otras películas de posguerra como 'Los mejores años de nuestra vida' de William Wyler y 'La llama sagrada' de George Cukor.
127 127 6 K 298
127 127 6 K 298
3 meneos
13 clics

Un coruñés tras las claves del Universo

El físico coruñés Carlos Mariñas Pardo lidera la integración y puesta en marcha del detector de vértices de 'Belle II', que será instalado en el acelerador de partículas 'SuperKEKB', situado en la ciudad de Tsukuba, en Japón. Desde la Universidad de la ciudad alemana de Bonn, -donde reside desde hace seis años-, se encarga de coordinar a más de 200 especialistas de una veintena de institutos de Europa, Asia y Oceanía. La tesis doctoral de Mariñas sentó las bases del trabajo que lleva a cabo en la actualidad.
3 0 6 K -47
3 0 6 K -47
27 meneos
32 clics

Cultura propone a Chiquito de la Calzada para la Medalla de Bellas Artes

Iñigo Méndez de Vigo ha pedido reconocer al humorista fallecido con el valorado título
10 meneos
49 clics

Durmientes obstinados: la historia literaria de aquellos personajes que soñaron durante siglos

Es muy posible que todos lo hayamos sentido así alguna vez al ir a recogernos por la noche. ¿Y si no despierto? La sombra de la extinción puede estar detrás de cada una de las veces que nos tumbamos a descansar. Dormir es morir un poco. O al revés. De sobra está ilustrado una y mil veces en la poesía universal con el Endymion de John Keats, Borges, Irving y, por supuesto, la bella durmiente de los hermanos Grimm.

menéame