Cultura y divulgación

encontrados: 310, tiempo total: 0.079 segundos rss2
4 meneos
64 clics

¿Cuántas horas pasas buscando objetos perdidos en casa?

Ikea ha presentado los resultados del estudio ‘Orden y tiempo’, desarrollado en colaboración con Sigma Dos, por el que se cifran en 4.683 las horas que se dedican a lo largo de la vida a la búsqueda de objetos perdidos en casa. Este dato se ha calculado a raíz de entrevistas a 5.300 personas y diferentes variables, como la esperanza de vida en España, que se sitúa en los 82 años.
9 meneos
56 clics

Traslado de los restos arqueológicos del Metro de Málaga  

El vacío intermedio del túnel del Metro en Callejones del Perchel empieza a quedar rellenado por los restos arqueológicos de origen musulmán encontrados en la Avenida de Andalucía y el cruce con Armengual de la Mota. Las primeras piezas del hallazgo histórico ya se encuentran depositadas en esta parte de la infraestructura soterrada, que en meses venideros será adecuada para permitir su musealización y visita.
126 meneos
888 clics

Hallan restos arqueológicos celtibéricos de un bebé en la provincia de Segovia  

El proyecto Eresma Arqueológico ha hallado en el castro del Cerro Tormejón, ubicado en el municipio segoviano de Armuña, restos de un bebé, «de no más de seis meses», en una vivienda celtibérica que data del siglo II antes de Cristo, un descubrimiento «único» por sus «características» en la provincia... sirven para conocer más de cómo se trataba a los niños en época celtibérica.
65 61 0 K 234
65 61 0 K 234
5 meneos
58 clics

Hallan una forma "extremadamente rara" de enanismo en restos de hace 5.000 años

Un grupo de arqueólogos chinos encontró en un cementerio neolítico, que data de entre el 3300 y el 2900 a.C., un insólito esqueleto y pudieron diagnosticarle una patología que es "extremadamente rara" hoy en día. Sería un caso de displasia esquelética, que retarda el desarrollo de los huesos largos y altera sus proporciones, provocando enanismo. Los citados restos fueron hallados en un sitio arqueológico, ubicado a orillas del río Amarillo en la provincia china de Henan.
8 meneos
31 clics

Hallan los restos de piel fosilizada de un pingüino de 43 millones de años

Investigadores argentinos hallaron restos de piel fosilizada de una ala de un pingüino de 43 millones de años de antigüedad en la isla Marambio, en la Antártida. El estudio fue publicado en la revista científica Lethaia." La fosilización de la piel de esta ala constituye un hecho único, porque es el primer ejemplar de pingüino con piel conservada en el mundo".
9 meneos
194 clics

Tras la pista de los restos de san Pedro

Durante más de 1.700 años, el papado ha sostenido, sin ninguna prueba, que la basílica de San Pedro, en Roma, fue erigida sobre los restos del mejor amigo de Jesús. Sin embargo, por alguna razón, en 1950, el Papa Pío XII se afanó en buscar el sepulcro original del santo debajo del edificio vaticano, por lo que comenzaron a realizarse una serie de excavaciones donde se hallaron algunas tumbas del siglo I y II d. C.
13 meneos
38 clics

75 años después de la Victoria, voluntarios de Rusia y Alemania buscan a sus caídos

VIDEO. Descendientes de los que lucharon en bandos opuestos se afanan juntos por buscar e identificar los restos de los innumerables 'desaparecidos en combate' que dejó la contienda. Ya sea en tierra rusa o alemana, o en las aguas del Báltico, su búsqueda es también un homenaje con el que esperan saldar parte de la deuda histórica contraída con esos soldados.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
4 meneos
17 clics

¿Podemos usar Google Trends (GT) para la detección de COVID-19? Probablemente no (ENG)

Los ciclos anuales de gripe pueden ser seguidos desde algunas herramientas que proporcionan datos de búsqueda en Internet. El siguiente estudio de Fabienne Krauer fija su atención en la pandemia del momento y analiza los factores que dificultan un ejercicio parecido para este caso. Los gráficos pueden ser ampliados al copiar la dirección URL de la imagen y abrir con ella una nueva ventana en el navegador.
294 meneos
1305 clics
China anuncia que empezará a buscar indicios de vida extraterrestre a partir de septiembre

China anuncia que empezará a buscar indicios de vida extraterrestre a partir de septiembre

El radiotelescopio de más de 500 metros de diámetro ubicado en China, FAST por sus siglas en inglés, va a ser utilizado este año por científicos chinos para buscar indicios de civilizaciones avanzadas alienígenas, entre otros proyectos, tales como búsqueda de fuentes de radio cósmicas y de ondas gravitacionales.
136 158 0 K 323
136 158 0 K 323
3 meneos
78 clics

Hallan los restos de un barco nazi hundido por un submarino británico en 1940

Una reliquia militar ha sido hallada. Ocho décadas después de que comenzara la Segunda Guerra Mundial han sido descubiertos frente a las costas de Noruega los restos de un buque de guerra alemán que se fue a pique tras recibir el impacto de un torpedo británico. Así lo han confirmado el operador noruego Statnett.
17 meneos
84 clics

Encuentran por primera vez los restos de un templo precristiano vikingo en Noruega

Arqueólogos del Museo Universitario de Bergen que realizan excavaciones en la granja de Ose, en el municipio de Ørsta, al sur de la costa noroeste del país, encontraron los restos de un templo pagano de época vikinga.
17 meneos
141 clics

El estoicismo de Epicteto: la búsqueda de libertad

Al comprender que no siempre podemos ejercer nuestra libertad en el terreno exterior, en el mundo de los hechos, el estoicismo defiende la existencia de una vía interior que, en contraste con aquella externa, puede conducirnos a la única libertad que merece tal nombre: la independencia frente a los avatares que debemos arrostrar. La tarea de la filosofía, en este sentido, no ha de ceñirse a la construcción de una doctrina, sino que debe fijar su atención en construir una fortaleza interior que nos proteja ante las miserias de la vida.
230 meneos
2616 clics
Encuentran en Sudán los restos de una catedral medieval nubia con pinturas murales

Encuentran en Sudán los restos de una catedral medieval nubia con pinturas murales

Los arqueólogos que trabajan en la antigua Dongola (Sudán) encontraron los restos de la que puede ser la mayor iglesia conocida de la Nubia medieval. Podría haber sido la sede de un arzobispo que gobernaba la jerarquía eclesiástica en un tramo de 1.000 km a lo largo del Nilo, entre la primera y la quinta catarata. El arzobispo de Dongola supervisaba al obispo de Faras, cuya catedral con sus famosas pinturas murales fue descubierta por el profesor Kazimierz Michałowski hace 60 años.
118 112 0 K 290
118 112 0 K 290
8 meneos
59 clics

La Catedral de Burgos cumple 800 años: así fue su anterior centenario con los restos del Cid como gancho

Con motivo de los siete siglos desde la colocación de la primera piedra en la catedral de Burgos, los restos mortales del Cid fueron trasladados a la basílica el 20 de julio de 1921.
16 meneos
32 clics

Descubren los restos de un nuevo patio de columnas en la Villa Romana de Salar

La VI fase de la campaña de excavaciones que acaba de concluir en la Villa Romana de Salar (Granada), ha sacado a la luz restos de las columnas que rodeaban un patio de la zona urbana de este enclave, en el que también han avanzado en la restauración de una vasija incrustada en otro punto del yacimiento. Así lo ha resumido a Europa Press el alcalde de Salar, Armando Moya, después de que los expertos presentaran los resultados de sus trabajos este pasado viernes.
158 meneos
3004 clics
Descubren en Herculano los restos óseos de un hombre que trataba de escapar de la erupción del Vesubio del año 79 d.C

Descubren en Herculano los restos óseos de un hombre que trataba de escapar de la erupción del Vesubio del año 79 d.C

Los restos óseos del 'último fugitivo' que murió de una muerte horrible durante la catastrófica erupción del Vesubio en el 79 d.C. han sido desenterrados en lo que alguna vez fue la ciudad de Herculano, un evento que los investigadores dicen que es un "descubrimiento sensacional".
73 85 1 K 388
73 85 1 K 388
11 meneos
27 clics

Recuperan restos humanos en el yacimiento Cova dels Diablets (Castellón)

La segunda campaña de excavaciones llevada a cabo en la Cova dels Diablets ha permitido recuperar restos en enterramientos humanos prehistóricos de hace aproximadamente unos 4.800 años. En la misma intervención también se han recuperado restos de cerámicas hechas a mano, en algunos casos con decoraciones complejas de cronología neolítica, y útiles de sílex y elementos de ornamento. Además, se han encontrado elementos que confirman la presencia de niveles más antiguos a esta utilización como sepulcro funerario de la Cova dels Diablets.
11 meneos
14 clics

Hallados los restos de una mujer romana en un recinto funerario del Neolítico en Granada

Investigadores de la Universidad de Granada han descubierto en la necrópolis megalítica de Panoría en Granada, que se usó entre los años 3600 y 2100 a.C., los restos óseos de una mujer romana que pudo fallecer en el sigo V d.C. El hallazgo demuestra la reutilización durante la época romana de este lugar de enterramiento más de 2.600 años después de que fuera abandonado.
15 meneos
35 clics

Encuentran en Egipto los restos de un templo de Isis y una torre de vigilancia de época ptolemaica

La misión arqueológica egipcia que opera en la región de Sohag, en la ribera occidental del Nilo a unos 6 kilómetros de Akhmim (la antigua Panópolis), descubrió uno de los puestos de control y torre de vigilancia y los restos de un templo dedicado a la diosa Isis, de la era del rey Ptolomeo III.
33 meneos
30 clics

Hallan restos de 20 víctimas del franquismo en una fosa común de Granada

Un equipo multidisciplinar ha encontrado los restos de veinte víctimas del franquismo en una fosa común de Nigüelas (Granada), unos trabajos que comenzaron en 2021 y se detuvieron por falta de presupuesto y que en diez días de excavaciones han sumado estos resultados.
27 6 2 K 18
27 6 2 K 18
6 meneos
55 clics

Localizan en una playa de Santa Pola (Alicante) restos de lo que podría ser una parte de un antiguo cañón

Un grupo de vecinos han localizado en la playa Lisa de Santa Pola (Alicante) restos arqueológicos a cinco metros de la orilla de lo que podría ser una parte de un antiguo cañón. El hallazgo se produjo este martes por la tarde y fueron los agentes de la Policía Local, ayudados por el servicio de socorrismo, los que sacaron la pieza a la playa, que inmediatamente fue custodiada por el Museo del Mar de Santa Pola.
37 meneos
41 clics

Identificados los restos del alcalde de Algaida, Pere Llull, y del joven de Manacor Miquel Palmer entre las víctimas de Son Coletes

Los análisis de ADN de los restos humanos exhumados en el cementerio de Son Coletes han revelado la identidad de dos víctimas más entre los restos recuperados durante las tareas de excavación y exhumación llevadas a cabo por la empresa ATICS en los meses de julio y agosto de 2020, dentro del segundo Plan de Fosas del Govern de las Illes Balears.
13 meneos
65 clics

Hallan los restos planetarios más antiguos de nuestra galaxia

Astrónomos dirigidos por la Universidad de Warwick han identificado la estrella más antigua de nuestra galaxia que está acumulando restos de planetesimales (fragmentos de planetas) en órbita, lo que la convierte en uno de los sistemas planetarios rocosos y helados más antiguos descubiertos en la Vía Láctea.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
15 meneos
32 clics

Encuentran restos del antiguo templo de Buto en la Colina de los Faraones en Egipto

La misión arqueológica egipcia afiliada al Consejo Supremo de Antigüedades que trabaja en el Templo de Tell Al-Fara’in (la antigua ciudad de Buto), un yacimiento hoy conocido como la Colina de los Faraones situado en el delta del Nilo a unos 95 kilómetros al este de Alejandría, logró descubrir los restos de una sala con columnas que pertenece al antiguo templo.
9 meneos
23 clics

Investigadores de la UCA desarrollan una metodología para identificar el riesgo real que provoca el oleaje en restos arqueológicos subacuáticos

Investigadores de la UCA desarrollan una metodología para identificar el riesgo real que provoca el oleaje en restos arqueológicos subacuáticos...

menéame