Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
278 clics

La triste historia del niño que inspiró el personaje Peter Pan

James Matthew Barrie ya era un escritor y dramaturgo muy conocido cuando el 27 de diciembre de 1904 estrenó su obra más famosa, Peter Pan, or The Boy Who Wouldn't Grow Up (Peter Pan o el niño que no quería crecer), que en 1911, dado el éxito que alcanzó, convirtió en una novela infantil titulada Peter Pan y Wendy..
7 meneos
70 clics

El Jardín del Ángel, la floristería centenaria del Barrio de las Letras

Pasear por el célebre Barrio de las Letras siempre es un placer para visitantes y locales. Hay muchos lugares e historias que contar y en las que fijarse, pero seguro que todos os habéis fijado en …
52 meneos
732 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lavapiés, del abandono a la gentrificación

El barrio de Lavapiés ha pasado de ser el lugar de cobijo de todos aquellos que querían dejar el campo al barrio más turístico de Madrid, provocando la huída de sus vecinos
34 18 11 K 17
34 18 11 K 17
5 meneos
19 clics

¿El turismo contra los barrios?

Que la ciudad es un espacio de y para el conflicto es un hecho sencillo de comprobar abriendo cualquier periódico: huelgas en los servicios públicos, represión de la venta ambulante irregular, vulneraciones de la legalidad urbanística vigente, manifestaciones varias, desahucios, luchas por la apropiación del espacio urbano, etc. Barcelona, en este sentido, no se queda atrás.
333 meneos
5080 clics
Aparece todo un barrio nuevo de Pompeya

Aparece todo un barrio nuevo de Pompeya

Las nuevas técnicas arqueológicas han permitido descubrir un barrio nuevo de Pompeya jamás explorado que aún está intacto bajo las cenizas volcánicas de la erupción del Vesubio.
143 190 0 K 355
143 190 0 K 355
21 meneos
190 clics

«La miseria endurecía sus rostros». Simone de Beauvoir en Vallecas  

Pasea con el rostro ensombrecido por Ciudad Universitaria, lugar de encarnizados combates, o Tetuán (entonces llamado Tetuán de las Victorias), un barrio famoso por acoger a fuerza de la ley, anarquistas, apaches, atracadores. Era el punto final del paseante y la mayor parte de sus territorio, el que estaba más al norte, estaba sumido en la miseria con numerosas chabolas y casuchas. Y por Vallecas, un territorio aparte, casi un pueblo autónomo, orgulloso y proletario.
17 4 3 K 85
17 4 3 K 85
10 meneos
105 clics

Asilo abandonado en el Barrio del Cura, Vigo  

Última visita al antiguo asilo para pobres y desamparados de Vigo en servicio circa 1883 hasta su cierre en 2006, parece que en menos de un año se procederá a su demolición tras permanecer parados los planes de urbanización de la zona desde 2014. 2ª parte de (rel.) www.meneame.net/story/pajaros-cabreados-barrio-cura-vigo
18 meneos
100 clics

Qué pasa cuando Google decide el nombre de tu barrio

Durante décadas, el distrito que se encuentra al sur del centro de la ciudad y al lado de la bahía de San Francisco fue conocido como Rincon Hill, South Beach o South of Market. Esta primavera, de pronto apareció con una nueva denominación en Google Maps: East Cut, un nombre que pocos habían escuchado. El peculiar apodo de inmediato se propagó digitalmente desde los sitios de hoteles, pasando por las aplicaciones de citas, hasta Uber, pues todos usan datos de los mapas de Google. El nombre tampoco tardó en desbordarse hacia el mundo físico.
15 3 1 K 22
15 3 1 K 22
14 meneos
486 clics

Serie de fotos nos muestra los contrastes entre las zonas privilegiadas y las desfavorecidas de las ciudades [ing]  

El kit de herramientas de Miller incluye un dron DJI Inspire One , un DJI Mavic Pro y un DJI M600 Pro con un Hasselblad A6D adjunto. Estos drones han dado la vuelta al mundo y han lanzado tomas bellamente compuestas que muestran los contrastes extremos de cómo existen los privilegiados y desfavorecidos.--- newatlas.com/unequal-scenes-drone-photograpy/55899/#gallery
12 2 0 K 72
12 2 0 K 72
21 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid no es una ciudad, son muchas distintas que evidencian la desigualdad

Las clases sociales existen, y vaya si existen. Nos suelen comer la olla con que ahora todos somos clase media que es, básicamente, lo que se ve en la tele. Muy al contrario, si uno se sale de los distritos habituales del centro de Madrid descubre que existe un histórico cinturón de barrios obreros, ahora con fuerte presencia de la inmigración. Para demostrar que las clases sociales existen basta con visitar primero el Barrio de Salamanca y luego Villaverde. Que los ricos van ganando, como dijo el propio Warren Buffet, es una consecuencia obvia
2 meneos
53 clics

Ruta por los barrios de Madrid

Madrid es una ciudad de contrastes. Cada zona de la capital tiene un ambiente y un encanto diferente y para conocer Madrid al 100% es necesario saber diferenciar qué caracteriza a cada uno de sus barrios y aprender a apreciar los rincones especiales de cada uno de ellos.
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
11 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De barrio rico a barrio pobre en solo una calle: los distritos españoles, desde el aire  

Las fotografías desde el aire permiten hacer una radiografía de las ciudades que cuesta averiguar desde las calles. Caminar por Pedralbes es como andar por un laberinto de muros que protegen la intimidad de los más ricos de Barcelona. En cambio, hacerlo por la Ronda de Oviedo, en Rivas Vaciamadrid, permite ver los chalets de la clase media-alta y, justo a sus espaldas, el poblado de la Cañada Real. El planeamiento urbanístico de las ciudades españolas divide a las diferentes clases sociales en barrios separados...
14 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Jaca Paca, el caballo de ‘Barrio Sésamo’ que cambió de sexo

Que las marionetas del universo de Barrio Sésamo no tengan orientación es mentira. Porque sabemos que la Rana Gustavo, el reportero más dicharachero de Barrio Sésamo, mantuvo durante años una relación con la cerdita Peggy, aunque fuese en otros programas. Este asunto me jode mucho que los responsables de Barrio Sésamo tengan que hacer algo tan absurdo como desmentir la sexualidad de dos marionetas, sobre todo, porque es una serie que siempre ha abogado por la diversidad y la integración.
11 3 4 K 28
11 3 4 K 28
23 meneos
1019 clics

Quinquis: un vistazo rápido a las barriadas españolas de los 80

Es probable que María Luz Divina Peláez, madre soltera de veintitrés años y camarera por necesidad, no llegase a ver quién le disparaba a la cabeza. Es probable que ni siquiera llegase a oír gran cosa, simplemente una brusca irrupción en el bar, un momentáneo alboroto y después la nada. Cuenta Javier Valenzuela en la crónica de aquel asesinato —escrita el 14 de marzo de 1983— que Mari Luz estaba sirviendo una copa cuando cuatro jóvenes se precipitaron empapados en ansia y sudor dentro de la güisquería.
18 5 26 K 2
18 5 26 K 2
29 meneos
1063 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las dos caras de Madrid en pleno S.XXI: del 'Bronx' al próspero barrio 'noruego'

Valdemarín (Moncloa) es el área con menos paro de la capital y posee una de las rentas per cápita más elevadas. San Cristóbal es el más deprimido...
24 5 10 K 14
24 5 10 K 14
10 meneos
138 clics

¿Sabes lo que son las ciudades de papel?  

¿Sabes lo que son las ciudades de papel? Son ciudades que sólo existen en los mapas. ¿Conoces el motivo?
10 meneos
93 clics

Burning, rock y pintalabios en un barrio de extrarradio

Al igual que ocurriera con el documental de los Stooges de Jim Jarmusch, el de Burning de Fernando Colomo da la impresión de valer más por lo que calla que por lo que cuenta. No obstante, es un repaso correcto a la trayectoria del grupo y explica lo que suponía en pleno franquismo pintarse los labios, ponerse rimmel y subirse a un escenario en un barrio madrileño de extrarradio
10 meneos
579 clics

Fotos de cómo es la vida en el barrio más duro de Portugal  

El nuevo proyecto del fotógrafo José Ferreira capta a una comunidad marginada mientras es demolida. A pocos kilómetros del centro de Lisboa, donde millones de turistas al año ayudan a impulsar su rápida gentrificación, el barrio 6 de Maio está desapareciendo lentamente.
9 meneos
224 clics

Madrid, la ciudad segregada  

¿Es posible corregir las perversidades de los planes urbanísticos que perpetúan la brecha entre el Noroeste de Madrid, por un lado, y el Sureste, por otro? ¿Hay alternativa a un modelo económico de baja fiscalidad que atrae inversión pero deja tirada a más del 20% de la población? ¿O el viejo muro invisible que divide la región y la capital en dos está cimentado y bien cimentado? Vayamos por partes. La Comunidad de Madrid ocupa un territorio pequeño –8.000 kilómetros cuadrados– donde residen 6,5 millones de personas.
3 meneos
29 clics

El Jardín del Ángel, la floristería centenaria del Barrio de las Letras

Pasear por el célebre Barrio de las Letras siempre es un placer para visitantes y locales. Hay muchos lugares e historias que contar y en las que fijarse, pero seguro que todos os habéis fijado en …
3 0 6 K -35
3 0 6 K -35
77 meneos
1240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de la caverna, hoy  

La caverna nos habla en parte de la maldición que supone abandonar la cueva, porque una vez te has expuesto a los rayos del sol, no hay marcha atrás, y la certeza de que las sombras no son más que espectros te acompañará mientras vivas. Y también del dilema moral que te plantea contarle a los demás tus descubrimientos. Y, finalmente, porque en muchas ocasiones, para muchas personas, es mucho mejor una vida en la penumbra, y eso también tienes que saber respetarlo.
53 24 18 K 77
53 24 18 K 77
9 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 años patrullando barrios negros  

Mi caso no es el de un policía de despacho moviendo papeles de una mesa a otra, sino el de un poli que estuvo toda su carrera en las calles. La raza no es algo sobre lo que se pudiese teorizar, era algo que se vivía cada día, de cerca, y a veces, violentamente (...) Cuando entré en la policía eran los 80 ya, y el cuerpo en el que entré tenía también agentes negros o sudamericanos. Algunos eran competentes y profesionales, pero había muchas diferencias entre ellos y los policías blancos.
8 meneos
182 clics

Chinos del barrio Chino de Barcelona  

(...) El diálogo apareció en la revista Crónica en marzo de 1935, un año después de que el barrio Chino, que veía cómo proliferaban sus «ilustres» fundadores se poblaba de chinos, contase con un cabaret con nombre asiático, Wu-Li-Chang, antes conocido por el Ca'l Sagristà y especializada en números de transformismo y espectáculos de variedades. La zona vivía el final de sus días más hermosos. La decadencia se abatía sobre este, los turistas merodeaban sin cesar, pero la calle del Cid, en la zona del barrio del Raval conocida como Barrio Chino.
23 meneos
38 clics

Barrio Sésamo cumple 50 años traspasando pantallas

En la historia de la televisión, una de las series que ha traspasado las fronteras y ha marcado la infancia de los niños, es Barrio Sésamo. Los programas de Epi y Blas este sábado celebran 50 años de éxito, con emisiones en más de 140 países y más de 250 nominaciones a los premios Emmy. No solo fue un programa de televisión, esta famosa serie se ganó el corazón de muchos, combinando el entretenimiento con el aprendizaje educativo. Los más pequeños que veían los programas aprendían los colores, las letras, los números o hasta los días de la...
19 4 1 K 15
19 4 1 K 15
10 meneos
84 clics

Un enfermero participa en la elaboración de un mapa comunitario para prescribir salud en el barrio  

El método, por su sencillez, está siendo un éxito. Con la ayuda de los vecinos del barrio, los sanitarios están diseñando un mapa en el que se sitúan los activos de salud, para que después los sanitarios puedan “prescribirlos” a sus pacientes y sepan a donde acudir cuando tengan dudas. Como si un mapa de Google Maps se tratase, los sanitarios y ciudadanos ponen una chincheta en el lugar concreto donde se puede encontrar la salud. “Son una serie de recursos localizados, mapeados.

menéame