Cultura y divulgación

encontrados: 184, tiempo total: 0.015 segundos rss2
433 meneos
11276 clics
El insólito caso de la palmera que “camina”

El insólito caso de la palmera que “camina”

En regiones tropicales existe incluso una especie de palmera que es capaz de desplazarse hasta 20 metros por año para mejorar su ubicación, recibir mayor insolación y así ganar ventaja frente a sus competidores, de su misma especie o de otra. Puede que 20 metros no resulte demasiado para un primate ágil y viajero como el homo sapiens, pero es toda una plusmarca en el reino vegetal. La socratea exorrhiza, como se llama la planta, es común en las selvas tropicales de Centroamérica y Sudamérica y es fácilmente reconocible por sus raíces externas,
182 251 2 K 456
182 251 2 K 456
2 meneos
25 clics

8 maneras de servir a los pepinos

Los pepinos son refrescantes, vegetales bajos en calorías que se ajustan bien a las ensaladas de todo el mundo.
2 0 7 K -66
2 0 7 K -66
276 meneos
6391 clics
La verdad sobre el colágeno (y no hay colágeno vegetal)

La verdad sobre el colágeno (y no hay colágeno vegetal)

El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo del humano o del animal. Hay muchos tipos de colágeno según el tejido; la piel, las uñas, el pelo, los tendones están todos formados básicamente de colágeno. El cuero de los animales es colágeno. Las plantas no tienen colágeno.
109 167 1 K 639
109 167 1 K 639
15 meneos
268 clics

Cuatro motivos para preocuparnos seriamente por las aflatoxinas

Se trata de toxinas naturales que proceden de la actividad de ciertos hongos sobre cereales, frutos secos y otros productos de origen vegetal. Diversos estudios retrospectivos las consideran responsables de una buena parte de los cánceres de hígado acontecidos en los últimos 50 años.
10 meneos
66 clics

La nueva solución frente a los virus vegetales

Uno de los mayores problemas de la agricultura a nivel mundial son los virus. De hecho, no existe apenas ninguna solución para luchar contra los virus en las plantas. Las únicas dos soluciones que existen hoy en día es el desarrollo de variedades resistentes a virus y la lucha contra los vectores que los transmiten. Estos “vectores” digamos que son los “vehículos” que contagian los virus de una planta a otra, en la mayoría de los casos son insectos que se alimentan de las plantas.
3 meneos
61 clics

Calorías, tipos de aceite y aditivos en las patatas fritas. ¿Burguer King, McDonalds y Lays nos intoxican?

Analizaremos cuántas calorías tienen las patatas fritas y, más importante aún, cuál es el impacto que tienen sobre nuestras hormonas y nuestro metabolismo (...) Veremos cómo de perjudiciales y tóxicas pueden ser (...) Las grasas menos recomendables para freir son las grasas trans y los aceites vegetales altos en grasas poliinsaturadas (...) McDonalds hizo públicos sus ingredientes, y la cosa es peor de lo que pensábamos: Patatas, aceite de colza, aceite de soja hidrogenado con TBHQ (asociado a múltiples
2 1 12 K -142
2 1 12 K -142
18 meneos
339 clics

Los insectos más bellos del mundo son los de Raku Inoue (ITA)

Los collages vegetales de Raku Inoue (o de su nombre artístico, Reikan), reproducen formas naturales de los insectos con otras materias orgánicas. Una idea simple, pero original, que consigue imágenes curiosas y sencillas.
16 2 1 K 59
16 2 1 K 59
10 meneos
148 clics

Karl Blossfeldt, precursos e impulsor de la fotografía vegetal  

Nunca quiso llamarse artista pero Karl Blossfeldt supo encontrar el arte en las piezas más pequeñas de la naturaleza.
7 meneos
25 clics

Productos químicos y combustibles de desechos vegetales -eng-

Tanto el agotamiento de los combustibles fósiles como las preocupaciones medioambientales son un impulso poderoso para el desarrollo de rutas sostenibles hacia productos químicos básicos. La lignocelulosa, compuesta de lignina, celulosa y hemicelulosa, es el candidato ideal, pero su complejidad inherente dificulta su transformación en productos químicos de valor agregado. El grupo de Katalin Barta en la Universidad de Groningen ha desarrollado 1 un enfoque integrado para transformar la lignina y las hemicelulosas en productos químicos y combust
2 meneos
167 clics

Alimentos con más proteína que la carne

La carne tiene la fama de ser un alimento con mucha proteína. Pues no sigas engañado, hay alimentos con más proteina que un bistec de ternera. Descubre que alimentos vegetales tienen más proteína y quién es el rey del contenido proteico.
2 0 11 K -82
2 0 11 K -82
272 meneos
4642 clics
‘Rewilding’, el planeta reclama lo suyo

‘Rewilding’, el planeta reclama lo suyo

La defensa del medio ambiente se ha centrado en conservar lo que tenemos, pero cada vez hay más voces que plantean la necesidad de renaturalizar grandes áreas que han perdido su biodiversidad vegetal y animal. En España aún no se ha hecho, aunque tenemos amplias zonas potenciales. “Rewilding es restaurar ecosistemas a gran escala, volviendo a poner las piezas que faltan”. “Es aportar los elementos que puedan faltar para que un ecosistema vuelva a funcionar de forma saludable y natural”.
108 164 7 K 226
108 164 7 K 226
28 meneos
44 clics

Revolucionario descubrimiento de un virus distribuido [ENG]

Se ha descrito un virus vegetal que distribuye sus genes en segmentos separados capaces de reproducirse, incluso si infectan diferentes células. Los genes del virus de la necrosis de las habas (FBNSV) están divididos en ocho segmentos, cada uno de los cuales está empaquetado en su propia cápsula. Estos segmentos pueden reproducirse a sí mismos, ya que el FBNSV necesita todos sus componentes, pero no los necesita en el mismo lugar. De hecho, parece que este virus nunca se une por completo.
16 meneos
105 clics

Frutas y hortalizas: el futuro ya está aquí

Hace unas semanas tuve la oportunidad de acudir a Fruit Logistica, la feria hortofrutícola más grande del mundo, que se celebra cada año en Berlín. Tomates negros, espárragos morados... ¿cómo se obtienen todos estos vegetales tan extraños? La respuesta corta es: biotecnología. Quizá pienses que eso es cosa del futuro, pero lo cierto es que hace ya mucho tiempo que esta rama de la ciencia es fundamental en el sector agrícola. A ella debemos la existencia de la mayoría de las frutas y verduras que hoy en día encontramos en el supermercado.
13 3 2 K 14
13 3 2 K 14
2 meneos
29 clics

Beyond Meat, un nuevo concepto de hamburguesa sostenible

¿Es posible que una hamburguesa sin carne sepa a carne? Pues si, lo es. Esta curiosa hamburguesa hecha con vegetales resulta tener más proteínas que la carne y al mismo tiempo ser más saludable y sostenible ¡Tengo ganas de probarla!
1 1 10 K -71
1 1 10 K -71
17 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El embarazo psicólogico en plantas

Todos hemos oído hablar en alguna ocasión del fenómeno conocido como “embarazo psicológico”. Éste tiene lugar cuando una hembra, por ejemplo, una mujer, cree estar embarazada, y a causa de esa creencia, presenta realmente signos y síntomas típicos de la gestación. En el mundo vegetal, en ocasiones se produce un suceso que en cierta manera se le parece, llamado “partenocarpia”, por el cual la planta desarrolla un fruto, sin que éste presente semilla alguna.
14 3 14 K -18
14 3 14 K -18
7 meneos
34 clics

¿Es ético el veganismo? - Is Veganism Ethical?

Se ha propuesto que una alternativa ética para la alimentación es el veganismo. Los conocimientos recientes sobre neurobiología vegetal muestran que las plantas tienen flujos electroquímicos de información que permiten suponer que tienen actividades complejas tales como memoria, aprendizaje, inteligencia, conductas sociales, etc. Estas consideraciones pueden llevar a pensar que las plantas tengan dignidad y derechos, lo que podría llevar a la parálisis de la acción de los seres humanos, o bien, reflexionar que las plantas tienen valor y merecen
6 1 7 K -4
6 1 7 K -4
2 meneos
63 clics

Qué es el "polvo de arvejas": el negocio de alimentación en que invierten millones de dólares

Desde hamburguesas sin carne hasta queso sin lácteos, se puede encontrar proteínas de arvejas en todo tipo de alimentos, incluso puedes beber "leche" de guisantes. Y aunque no se producen tanto como el trigo por cada hectárea, el precio es generalmente más alto y no necesitan tanto fertilizante para crecer. Los grupos ambientalistas apoyan las proteínas de origen vegetal, con la esperanza de que su aumento frene el consumo de carne.
10 meneos
76 clics

Dennis McKenna: “El cerebro no es necesario para la inteligencia“

C&P: "Hace unos años, la idea de que las plantas son inteligentes habría sido ignorada por la mayoría de la gente. Para muchos no es un concepto sencillo de entender. Sin embargo, ahora se está dando un reconocimiento creciente de que las plantas, en algunos aspectos, muestran una forma de inteligencia. ¿Qué queremos decir con inteligencia? La definición habitual es la capacidad de aprender, razonar, comprender, y la exhibición de diversas formas de actividad mental, como el pensamiento abstracto, pero esta es una definición antropocéntrica."
5 meneos
22 clics

El carbón - Asesino de la selva  

Para producir carbón vegetal se destruyen enormes áreas de selva tropical. Esto genera una verdadera catástrofe: los suelos se erosionan y aumentan las malas cosechas. Nigeria y el Congo también se ven afectados. Desde allí, el carbón se transporta a Europa.
17 meneos
175 clics

Proceso de fabricación del carbón activado

La producción de este material tan importante para la industria y la salud es un reto para la ingeniería química, ya que si bien es cierto puede ser producido a partir de diferentes tipos de residuos vegetales o de fibras naturales, la selección de la materia prima va a depender de la abundancia de ésta y de la calidad del carbón que pueda producir.
3 meneos
47 clics

El club de la horticultura

Os dejo un enlace a esta web, es muy interesante si eres un apasionado de los vegetales y te gustaria cultivarlos en tu casa. Vas a encontrar multitud de información sobre calendarios, siembra, cultivo, recolección, plagas, etc.., a la par que consejos e información amplia y muy buena sobre estos temas. Espero que os guste y disfruteis pronto de vuestro propio huerto urbano
2 1 10 K -77
2 1 10 K -77
4 meneos
61 clics

Descubren que los huevos inservibles se podrían utilizar como recubrimiento económico para vegetales (ENG)

Los huevos cuyo uso sería inviable como alimento, parecen tener una nueva utilidad. Según las investigaciones de la Rice University, podrían utilizarse como recubrimiento económico para alimentos perecederos como frutas o verduras.
10 meneos
103 clics

“Yo detecto la inteligencia vegetal y la de la naturaleza”

Jesús Cañas (Casavieja, Ávila, 1961) es guarda forestal en el Parque Natural Saja-Besaya, en Cantabria desde 1982. Desde hace décadas anota en sus cuadernos cuándo florecen los frutales, cambian de color las hojas de los árboles o migran las aves. Colabora desinteresadamente con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) desde hace años, proporcionando datos meteorológicos y sobre cómo la variación de estos afecta a los ciclos de los seres vivos.
17 meneos
141 clics

El carbonero. Transformación de leña de carrasca en carbón vegetal

Hilario Artigas, vecino de Agüero (Huesca), fue un gran sabio rural, conocedor de muchas de las técnicas necesarias para aprovechar los recursos del monte. Uno de los muchos oficios que pudimos recuperar con él en nuestros documentales fue el de carbonero.
14 3 0 K 71
14 3 0 K 71
13 meneos
95 clics

Hallan en Sudáfrica un lecho de dormir elaborado con materia vegetal de hace entre 60.000 y 40.000 años

Un equipo de arqueólogos sudafricanos ha descubierto en Border Cave restos de un lecho de hace entre 60.000 y 40.000 años. Contenía pequeños fragmentos de herramientas de piedra y piezas de ocre, evidencias de que realmente pertenecían a una persona. La investigación ha demostrado que parte de esta antigua cama puede haber sido una estera primitiva. Los científicos también constataron que parte del lecho estaba formado por plantas herbáceas entrelazadas.
10 3 1 K 60
10 3 1 K 60

menéame