Cultura y divulgación

encontrados: 720, tiempo total: 0.022 segundos rss2
130 meneos
7462 clics
Las bombas atómicas son bellas

Las bombas atómicas son bellas

Las increíbles fotografías que Harold Eugene Edgerton hizo en 1947 de las etapas iniciales de la bomba a unas diez millonésimas de segundo, muestran algo inusual y fascinante: la Gran Bomba se convierte en una flor o un extraño planeta
68 62 2 K 300
68 62 2 K 300
35 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La ayahuasca puede ser una bomba atómica. La bomba atómica es la apertura de la conciencia»

El pasado 24 de noviembre, Claudio Naranjo hubiera cumplido 88 años, si no nos hubiera dejado hace poco más de un año, el 12 de julio de 2019. El gran psiquiatra y pensador chileno fue un avezado explorador de innumerables aspectos de la conciencia y, por supuesto, también del uso de psicodélicos como herramienta terapéutica, campo en el que fue pionero en los años 50 y que ahora está volviendo con bríos renovados.
41 meneos
1498 clics

Maletín nuclear ruso y el portador del maletín nuclear ruso durante la llegada de Putin a Ginebra en junio 2021  

Los maletines nucleares, o sea, los equipos de comunicaciones portátiles que llevan los adjuntos al Presidente ruso y estadounidense que les sirven para lanzar el arsenal nuclear en caso de necesidad, siempre han sido una de esas cosas de las que todo kiski habla pero que no se les suele ver abiertos, mostrando su interior. [..] Se le ve menos complejo de lo que las películas han mostrado. Pocos botones probablemente para un uso más sencillo. Imagen del portador del maletín nuclear ruso durante la llegada de Putin a Ginebra en junio 2021.
32 meneos
572 clics

Por qué quedaron sombras grabadas en el suelo tras las bombas atómicas

El 6 y el 9 de agosto de 1945 cayeron sobre Hiroshima y Nagasaki dos bombas atómicas. Los cálculos señalan que entre 105.000 y 120.000 personas murieron en el ataque a las dos ciudades; además de alrededor de 130.000 personas heridas. La atrocidad también dejó su huella sobre las aceras de las dos ciudades; aunque no es la única curiosidad relacionada con estos horrores. En este caso, las sombras de personas, pero también de otros objetos, como bicicletas, se pudieron ver sobre el suelo de ambas ciudades después de que las bombas atómicas...
27 5 2 K 27
27 5 2 K 27
90 meneos
786 clics
En Vigo se fabricó la primera carta bomba de la historia

En Vigo se fabricó la primera carta bomba de la historia

La primera carta bomba de la historia se fabricó en una farmacia de Vigo y estalló en las manos del capitán general de Galicia en el año 1829. Faltaba todavía un siglo y medio para que Theodore Kaczynski, el terrorista conocido como Unabomber, comenzase a sembrar el pánico en Estados Unidos en 1978 con su primer sobre explosivo. Pero la primera misiva bomba de la historia, creada en Galicia, también fue brutal, fue política y sigue envuelta en varios misterios.
62 28 0 K 359
62 28 0 K 359
13 meneos
102 clics

Cuántas bombas nucleares tiene la OTAN en Europa

Un informe “reservado” de la OTAN, la alianza militar occidental, señala que “están desplegadas en posiciones avanzadas en Europa unas 150 armas nucleares”, que serían del tipo bombas de gravedad B61-3. Los artefactos están almacenados en seis bases OTAN, o sea norteamericanas y europeas, en Italia, Bélgica, Alemania, Holanda y Turquía. Las bases se encuentran en Kleine Brogel, Belgica; Buchel, Alemania; Aviano y Ghedi-Torre, Italia; Voik, Holanda, e Incilik, Turquía. En dos bases de la OTAN en Italia, el stock es de 70 bombas. En Aviano hay
13 meneos
294 clics

El destructor de búnkeres GBU-28. La bomba que pudo haber terminado por sí sola con la Guerra del Golfo. Subtitulos. Video 9:23 min  

La GBU-28 (Guided Bomb Unit 28) es una bomba anti - búnker guiada por láser de 2.268 kg, apodada "Deep Throat" (Garganta Profunda) y capaz de penetrar más de 30 metros de tierra o 6 metros de hormigón macizo, lo que quedó demostrado cuando en una prueba de bomba, atornillada a un trineo cohete, se estrelló contra 6,7 m de hormigón armado y conservó la energía cinética suficiente para recorrer unos 800 m. Fue diseñada, fabricada y desplegada en menos de tres semanas.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
189 meneos
2078 clics
Operación Crossroads: cuando EE. UU. lanzó bombas nucleares bajo barcos llenos de animales

Operación Crossroads: cuando EE. UU. lanzó bombas nucleares bajo barcos llenos de animales

Evacuaron a los 167 indígenas que vivían en las islas y eligieron dos fechas: el 1 de julio y el 25 de julio de 1946. Bajo el nombre de Operación Crossroads, un año después de que Estados Unidos lanzará las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki, en el Atolón Bikini del océano Pacífico se colocaron 100 barcos, aunque se utilizaron más de 240, y más de 5.000 animales para lanzar dos bombas de 20 kilotones, 5 más que las que habían llegado a Japón.
84 105 0 K 388
84 105 0 K 388
3 meneos
96 clics

Bombas atómicas, John Wayne y Gengis Kan: la locura que rodeó al mítico rodaje de El conquistador de Mongolia

Entre 1953 y 1955, el gobierno estadounidense dio luz verde a una serie de test nucleares, muchos de ellos secretos, que se llevaron a cabo en el emplazamiento de pruebas de Nevada, a unos 100 kilómetros al noroeste de Las Vegas. El 25 de abril del 53 se detonó en ese lugar una bomba de 51 kilotones, el triple de potente que la bomba de Hiroshima y cuya durabilidad en la radiación era especialmente larga.
9 meneos
172 clics

Las bombas que dieron vida a Nueva York. Una lección a exportar  

Miles de bombas como esta cayeron en Nueva York hace 50 años y sus efectos han transformado la ciudad porque estas bombas no matan, estas son bombas de vida. En 1974 Lis Chrisy una joven del lower East Side uno de los barrios más desolados de una ciudad deprimida en plena crisis financiera con un ayuntamiento que había dado la espalda a la vegetación urbana decidió iniciar junto a un grupo de vecinos un bombardeo que comen
1 meneos
15 clics

Han aparecido fotografías inéditas tomadas un día después de la bomba atómica de Nagasaki  

El 6 de junio pasó a la historia hace siete décadas por ser la jornada elegida por las tropas aliadas para retomar la Europa continental que había sido invadida por los nazis (no os perdáis el post que hemos publicado hoy mismo con las mejores fotografías del Día D). Y hace solo unos días varios medios de comunicación recogieron otra noticia relacionada con la Segunda Guerra Mundial también muy interesante: han aparecido nuevas fotografías de Nagasaki tomadas justo después del lanzamiento de la segunda bomba atómica.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
6 meneos
170 clics

Brian Douglas, el repartidor de pizza que intento robar un banco con un explosivo en su cuello

Brian Douglas Wells fue un repartidor de pizzas estadounidense que fue asesinado por una bomba de tiempo atada a su cuello, supuestamente bajo la coacción con el fabricante de la bomba. Después de que él fue detenido por la policía por robar un banco, la bomba explotó. El extraño asunto fue objeto de mucha atención en los medios de comunicación.
1 meneos
17 clics

Dos bombas nucleares casi arrasan con Carolina del Norte en 1961

En 1961 dos bombas cayeron en la ciudad de Goldsboro, pero fallas mecánicas evitaron una catástrofe peor que la de Hiroshima o Nagasaki.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
9 meneos
23 clics

Un hombre recupera la visión gracias al implante de dos bombas lagrimales

La técnica consiste en la colocación de dos dispositivos en cada lado del abdomen y conectados a dos tubos que llegan hasta la glándula lagrimal. Las bombas lagrimales quedan programadas mediante un mando a distancia para que el paciente reciba la dosis necesaria y administran lágrima artificial al ojo. El paciente contrajo la Enfermedad Injerto contra Huésped tras un trasplante de médula ósea, que le atacó a la glándula lagrimal y perdió la visión de ambos ojos.
1018 meneos
2342 clics
España, primer país del mundo en el que la eólica supera a la nuclear

España, primer país del mundo en el que la eólica supera a la nuclear

Hace unas horas se ha publicado el informe sobre la situación mundial de la industria nuclear, “The World Nuclear Industry Status Report 2014”. Este informe ha sido elaborado por un grupo de expertos independientes y destaca especialmente que España generó más energía eólica que de cualquier otra fuente, superando al resto de fuentes, incluida la nuclear. Nunca hasta ahora la energía eólica había sido la mayor fuente de generación de electricidad en ningún país durante un año entero.
307 711 3 K 634
307 711 3 K 634
1 meneos
32 clics

Desentierran el laboratorio donde Hitler desarrollaba la bomba atómica

El escalofriante hallazgo de un túnel secreto en el que Adolfo Hitler desarrollaba la bomba atómica hace pensar en que la historia de la humanidad hoy podría ser muy diferente. Investigadores dieron con el descubrimiento luego de detectar una intensa actividad radioactiva en la ciudad de St. Georgen an der Gusen. El espacio subterráneo tenía 30 hectáreas de extensión.Según el periodista austríaco Markus Rohrhofer, que ha publicado el descubrimiento en el semanario Der Standard, las excavaciones comenzaron después de detectarse niveles de...
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
32 meneos
93 clics

Un pueblo andaluz borrado del mapa por las bombas franquistas

En el Valle de La Sauceda, a finales de octubre de 1936, se vivió un ataque brutal al último pueblo republicano de la provincia de Cádiz, que sería destruido para siempre por las bombas franquistas. Solo en las primeras horas del ataque aéreo morirían 50 personas de los 800 que habitaban este municipio entre las provincias de Málaga y Cádiz.
27 5 2 K 115
27 5 2 K 115
299 meneos
9610 clics
Hiroshima y Nagasaki después del lanzamiento de las bombas atómicas

Hiroshima y Nagasaki después del lanzamiento de las bombas atómicas  

Los días 6 y 9 de Agosto de 1945 fueron unos días claves para el devenir de la Segunda Guerra Mundial. Esos días se lanzaron, en un hecho sin precedentes, las bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki. Unos acontecimientos que pondrían el punto y final a la gran guerra. Casi un mes después fueron tomadas estas fotografías, mostrando un paisaje desolador y la vida de las pocas personas que sobrevivieron.
127 172 0 K 462
127 172 0 K 462
4 meneos
81 clics

Marte atacado con bombas nucleares: ¿Avance científico o disparate?

En un intento de revisar la teoría propuesta por el físico estadounidense John E. Brandenburg, de que en Marte habían explotado bombas nucleares, el portal ruso Lenta se ha puesto en contacto con varios científicos para averiguar hasta qué punto es viable. Todo sobre este tema
3 1 6 K -48
3 1 6 K -48
5 meneos
116 clics

Los perros bomba de la Segunda Guerra Mundial

Las guerras son malas y hacen aflorar las peores ideas de la gente, de eso no cabe duda, pero hay aberraciones que no podemos imaginar que hayan pasado, y es que durante la Segunda Guerra Mundial, se usó a los perros como bombas.
5 meneos
11 clics

Irán nuclear

Hay motivos para alegrarse por el acuerdo alcanzado sobre la nuclearización de Irán, firmante previo, por cierto, del Tratado de No Proliferación Nuclear. Por lo visto, firmar esos acuerdos no es suficiente y la prueba es que Israel, potencia nuclear y contraria a este acuerdo, no lo ha firmado. Supongo que porque, por él, pierde una excusa para poder atacar a Irán. Pero, normalmente, no las necesita (que se lo digan a los gazatíes o a los libaneses del sur, por no recordar viejas incursiones en lejanos países).
1 meneos
5 clics

El hombre que salvó a Kioto de la bomba atómica

Pocas semanas antes de que Estados Unidos lanzara el arma más poderosa conocida por la humanidad, la ciudad japonesa de Nagasaki no estaba siquiera en la lista de objetivos de la bomba atómica. En su lugar estaba la antigua capital del país, Kioto. La lista la creó un comité formado por generales, funcionarios del ejército y científicos estadounidenses. Kioto, con más de 2.000 templos y altares budistas, incluidos 17 lugares Patrimonio de la Humanidad, encabezaba la lista.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
1 meneos
31 clics

Video: Rusia muestra su 'bomba-misil'  

La versión para exportación de la así llamada 'bomba-misil', ha sido mostrada a potenciales clientes extranjeros en el salón aeroespacial internacional que se celebra estos días a las afueras de Moscú, MAKS-2015.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
194 meneos
10160 clics
Imágenes inéditas de la prueba de la bomba atómica realizada en 1955 en HD (Eng)

Imágenes inéditas de la prueba de la bomba atómica realizada en 1955 en HD (Eng)  

Atom central publicó recientemente estos cuatro vídeos inéditos en HD de las pruebas de la bomba atómica en 1955. Las imágenes, tomadas de la Operación de la tetera en el sitio de pruebas en Nevada.
91 103 0 K 525
91 103 0 K 525
3 meneos
45 clics

Imperium, la bomba de insulina desechable

Una curiosa propuesta llamada Imperium: ¿te imaginas una bomba de insulina tan simple como una pluma, con un solo botón y además desechable?

menéame