Cultura y divulgación

encontrados: 4541, tiempo total: 0.174 segundos rss2
5 meneos
66 clics

El cambio climático es bueno para los genitales de estos cangrejos

El cangrejo de espalda chata está lidiando con mucho en este momento. Hay cambio climático, contaminación y una verdadera decepción con su nombre. (Su nombre científico, Eurypanopeus depressus, no es demasiado alegre). Pero su mayor carga es probablemente los parásitos genitales. Sí, hay un percebe en particular que se engancha en la entrepierna del cangrejo de espalda chata, se apodera de la maquinaria que allí se encuentra y la coopta para su propia reproducción.
3 meneos
18 clics

El cambio climático está cambiando los vinos que bebemos

Cinco consecuencias que el cambio climático está provocando en los vinos: lo que bebemos también reacciona al calentamiento global. Las consecuencias del progresivo aumento de temperaturas para con la vid suponen una seria amenaza. Obliga a elaboradores y viticultores a volver a mirar al pasado, para de la mano de esa suerte de viticultura heroica y de supervivencia de sus abuelos reconciliarse con nuestro entorno y obtener así lo mejor de él. Al fin y al cabo, la respuesta siempre estuvo ahí.
3 0 6 K -35
3 0 6 K -35
8 meneos
18 clics

“Para hablar de cambio climático tenemos que apelar a las emociones”

Genial entrevisa a Andreu Escrivá donde nos habla de cambio climático desde una perspectiva muy crítica. No se trata tanto de apelar a salvar el planeta sino a salvar nuestra especie: "Otro problema es que el cambio climático aún es un relato ecologista. Mientras lo enfoquemos en un marco plenamente ambiental, la gente va a pensar que no va con ellos. Van a pensar que son los bichos, el oso polar o el Amazonas. Hay que romper ese marco y entender que no hay lugar seguro, y que sí te va a afectar."
22 meneos
53 clics

El cambio climático avanza la floración y cambia el ritmo de la naturaleza | CREAF

Otro invierno cálido ha hecho que algunas plantas empiecen a florecer antes de tiempo. La Red de Observaciones Fenológicas (Fenocat) del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) ha registrado en el sur de Cataluña un adelanto gradual de las floraciones desde 1970. Por poner un ejemplo, algunas especies de almendro, como el de la variedad Ferragnes, hoy en día florecen 10 días antes que hace 40 años. A qué se debe este adelanto de la primavera fenológica?
15 meneos
924 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías que nos muestran cómo la guerra cambia los rostros de los soldados  

El paso por la vivencia de un conflicto no solamente produce cambios en los rasgos físicos, si no que los cambios en las expresiones son evidentes al ver estas imágenes. Mientras en la primera serie de fotos percibimos incertidumbre, nerviosismo y un cierto temor en los ojos, en las segundas fotos (realizadas durante en combate) las miradas se endurecen y la actitud general se torna desafiante.
5 meneos
258 clics

El problema del cambio

La sociedad ha cambiado, es cierto, pero el ser humano no ha variado ostensiblemente. Hoy, en pleno siglo XXI, puedo tomar entre mis manos obras tan dispares como la Iliada, Antígona, Las confesiones, Hamlet, Frankenstein, o La metamorfosis, tan distantes en el tiempo entre ellas como para nosotros, y todas podrán decirme algo. Una cosa es innovar sin perder de vista el objetivo, otra muy distinta, pretender dar un vuelco a todo el sistema educativo basándonos en una falacia. La educación sigue siendo ese ser humano que no ha cambiado.
9 meneos
256 clics

Visualizando las líneas de cambio horario  

Este mapa, elaborado por Branden Rishel, nos ofrece una visión del mundo muy particular. En él podemos ver las líneas de cambio horario reales proyectadas sobre los distintos continentes y, como dice Miguel García (@milhaud), nos enseña "cómo la realidad política se muestra en las alteraciones a los meridianos directores (que desde un punto de vista puramente teórico son los que rigen los cambios horarios)".
11 meneos
46 clics

El cambio climático amenaza bibliotecas y archivos

Llueve cuando no lo hacía, nieva más tarde de lo habitual, los veranos son calurosos y en algunas regiones se empieza a dar la voz de alarma al ver cómo la sequía amenaza a ciudades tan importantes como Ciudad del Cabo, donde han estado a punto de quedarse sin agua. En otras partes, sin embargo, aparecen huracanes con una frecuencia jamás vista, provocando numerosas inundaciones. Estamos en la antesala de un cambio climático que va a cambiar el mundo tal y como lo conocemos.
2 meneos
6 clics

Cambio Climático; Causas, Consecuencias y Soluciones

Conocer qué es el problema o fenómeno del cambio climático, sus principales causas, consecuencias y soluciones para reducir su impacto social, económico y ambiental. Muchos tienden a usar el término de calentamiento global como sinónimo del cambio climático y relacionando el mismo concepto, cuando en realidad son totalmente diferente uno del otro.
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
8 meneos
329 clics

Siete pecados capitales al cambiar moneda extranjera

Algunos errores comunes a la hora de cambiar moneda cuando viajamos al extranjero por turismo o negocios reunidos y explicados en 7 "pecados capitales", desde no diferenciar entre moneda y divisa, hasta volver a cambiar el dinero que ha sobrado.
6 2 12 K -41
6 2 12 K -41
23 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Veganismo, sostenibilidad y cambio social

El activismo vegano nos irrita y saca de nuestras casillas, nos interpela desde una posición moral, y eso es desagradable. Nadie quiere estar en el lado incorrecto de la moralidad, pero ¿podemos resistirnos? El veganismo es un ejemplo de cambio social que dinamita todos los prejuicios y frenos al cambio que hemos heredado de la tradición intelectual de la izquierda. Quizás lo mejor sea empezar por el principio. El veganismo es una postura moral o ética, que rechaza la explotación de los animales por el ser humano. Como cualquier postura, debe
685 meneos
1734 clics
"Los gobiernos nos han estado estafando desde los años noventa en la lucha contra el cambio climático"

"Los gobiernos nos han estado estafando desde los años noventa en la lucha contra el cambio climático"

Han pasado treinta años desde que un científico de la NASA alertó a la población de la amenaza del cambio climático y de las emisiones causadas por la actividad humana. El mismo científico avisa ahora a la población de que la comunidad internacional no ha hecho nada para frenar los peores efectos de este fenómeno. A Donald Trump le gusta afirmar que el cambio climático es una patraña. James Hansen explica que lo que es pura patraña es haber hecho creer a la población que se estaban haciendo esfuerzos por frenar el cambio climático.
229 456 4 K 245
229 456 4 K 245
683 meneos
6961 clics
En 2007, la BBC preveía terribles olas de calor en 2020 por el cambio climático. La de 2018 es peor

En 2007, la BBC preveía terribles olas de calor en 2020 por el cambio climático. La de 2018 es peor

Llevamos hablando del cambio climático mucho, mucho tiempo. Si bien es cierto que los acuciantes acontecimientos de la última década lo han convertido en una urgencia inevitable en el debate público, el cambio climático lleva siendo parte de nuestra conversación mediática, como poco, desde el inicio de la pasada década. Estudios, reportajes, programas de televisión y documentales lo exploraban con profundidad hace quince años, aunque su penetración fuera menor. Cualquier viaje a la hemeroteca lo revela.
245 438 15 K 265
245 438 15 K 265
476 meneos
1738 clics
Las predicciones sobre el cambio climático tenían razón: está creando tormentas más violentas

Las predicciones sobre el cambio climático tenían razón: está creando tormentas más violentas

El cuarto informe del IPCC sobre el cambio climático alertaba en 2007 de que el calentamiento global que estamos viviendo aumentaría la intensidad de las tormentas y otros eventos extremos. A pesar de las voces negacionistas que afirman que los científicos se equivocan constantemente cuando hablan del cambio climático, lo cierto es que las predicciones están cumpliéndose a la perfección con los ciclones, muy a nuestro pesar: cada vez son más fuertes, y esto no ha hecho más que comenzar.
161 315 5 K 279
161 315 5 K 279
62 meneos
590 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ancianos Inuit le dicen a la NASA que el eje de la Tierra ha cambiado [EN]

Los ancianos Inuit notan el cambio climático en el deshielo de los glaciares, el deterioro de la piel de foca y sus quemaduras, y el deshielo del mar. Atribuyen esos cambios a los cambios en el cielo. Los ancianos aseguran que el sol no sale por dónde solía salir. Los días son más calientes y duran más. La luna y las estrellas también están en otra posición y esto afecta a las temperaturas. Esta población depende de la luna y las estrellas para sobrevivir dado que viven en total oscuridad durante parte del año.
39 23 31 K 26
39 23 31 K 26
13 meneos
37 clics

El cambio climático es una decisión personal

“El cambio climático no se detendrá mientras no se produzca otro cambio. Es la responsabilidad y la obligación de cada uno que quiere evitar las desastrosas consecuencias”, asegura el autor.
17 meneos
86 clics

Cambio climático: ¿Y si el cambio climático trae diluvios en lugar de desiertos?

Un estudio de la universidad de Zaragoza basado en la dieta de animales prehistóricos confirma como el último calentamiento global, en el Mioceno, generó una densa área boscosa en Teruel. En este sentido se llama la atención sobre fenómenos meteorológicos recientes como las cada vez más frecuentes lluvias torrenciales en varias zonas de España o algo mucho menos habitual, como la incursión de los restos de un huracán en la península Ibérica, donde no había constancia de episodios similares anteriores.
6 meneos
36 clics

Michael Shellenberger : «La energía nuclear es la clave contra el cambio climático»

A Michael Shellenberger (Illinois, 1971) no le gusta la etiqueta de ecologista. «Prefiero que me definas como humanista ambientalista», matiza. En 2008, fue nombrado por la revista ‘Time’ como «Héroe del medio ambiente». Ha escrito numerosos ensayos sobre la lucha contra el cambio climático y ese mismo año recibió el prestigioso Green Book Award por el revolucionario punto de vista de su libro ‘Break Through’, en el que abogaba por cambiar el foco: de la protección de la naturaleza hacia una nueva economía sostenible.
5 1 6 K 11
5 1 6 K 11
6 meneos
39 clics

El carbono del suelo, clave en la lucha contra el cambio climático

El suelo es un excelente sumidero de carbono (C), ya que tiene una gran capacidad de almacenamiento, puede tener un buen balance entre captura y emisión de C, y es capaz de retener C en el largo plazo. La capacidad de captura de carbono por parte del suelo se estima en torno a 20 PgC (20.000 millones de tn) en 25 años (FAO, 2015). Los cambios de uso del suelo (conversión de bosques y turberas en tierras de cultivo y pastos), suponen un 10 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero de origen antrópico.
8 meneos
185 clics

Cambios de personalidad y aprendizaje de idiomas

¿Qué parte de nuestra personalidad está influenciada por el idioma que hablamos y qué cosas cambian en ella cuando hablamos otro idioma?
1 meneos
36 clics

Como formar un nuevo habito

Cambiar habitos puede sonar difícil, pero puedes lograrlo si sigues los pasos adecuados. En este video te explico como formar un nuevo habito en ocho pasos. "Quiero cambiar mi vida y no se por donde empezar". Te ha pasado esto? Seguramente sí. Cambiar habitos no es cuestion solo de voluntad, sino sobre todo de seguir una estrategia.
1 0 11 K -79
1 0 11 K -79
3 meneos
14 clics

Libros sobre el cambio climático

¿Qué es el cambio climático? ¿Tiene algo que ver con el agujero de la capa de ozono? ¿Por qué hablamos tanto de “2ºC”? ¿De verdad importa lo que yo puedo hacer? Son preguntas legítimas que pueden encontrar respuesta con estos "Ocho libros y cinco revistas para entender el cambio climático" – No es tarde
5 meneos
30 clics

¿Influye el cambio de hora en nuestra salud?

El cambio estacional de hora altera la vida moderna. Hay una creciente preocupación sobre que influya negativamente en nuestra salud. ¿Están justificados estos temores? Un grupo de expertos en medicina clínica, fisiología e inmunología, con experiencia en cronobiología y en la medicina del sueño, analizó la influencia del cambio de hora en el sistema circadiano. Las conclusiones fueron publicadas en el European Journal of Internal Medicine y los investigadores tuvieron la oportunidad de exponer sus ideas en el Parlamento Europeo.
2 meneos
15 clics

Cambio de hora 2019: Este sábado a las 2 serán las 3 en España

El cambio de hora 2019 llegará la madrugada de este sábado a España y traerá el horario de verano. Muchos creían y querían que este cambio de hora 2019 fuera el último de la historia, pero parece ser que finalmente no será así. Es decir, que este próximo sábado, a las 2 de la madrugada, nuestros relojes pasarán a marcar las 3 de la madrugada, por lo que pasaremos a ver cómo amanece más tarde, pero también cómo oscurece más tarde igualmente.
2 0 6 K -22
2 0 6 K -22
60 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El algarrobo es el gran aliado natural contra el cambio climático

El algarrobo europeo, un árbol cuyo origen se sitúa en el Asiasudoccidental desde donde se extiende por todo el Levante Mediterráneo, se ha consagrado como un aliado del medio ambiente, debido a que su capacidad de actuar como sumidero de CO2, así como su facilidad para adaptarse a climas secos, ayudan en la restauración de suelos y la mitigación del cambio climático en las comarcas del litoral mediterráneo español, según ha informado la agencia Soma Comunicación en un comunicado.
49 11 19 K 54
49 11 19 K 54

menéame