Cultura y divulgación

encontrados: 548, tiempo total: 0.037 segundos rss2
5 meneos
368 clics

¿Qué hace un delfín muerto en la Casa de Campo? Desvelamos las principales hipótesis

El hallazgo de un delfín muerto en la Casa de Campo a plena luz del día ha desatado todas las alarmas. ¿De dónde viene? ¿Qué hace ahí? Descubrimos las principales hipótesis de un misterio aún por resolver.
4 1 7 K -27
4 1 7 K -27
44 meneos
401 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La liberación del campo nazi Mauthausen: 71 años después de una traición múltiple

La liberación del campo nazi Mauthausen: 71 años después de una traición múltiple

El 5 de mayo de 1945 las tropas estadounidenses entraron en el campo de concentración nazi de Mauthausen, donde se encontraban republicanos españoles que recibieron a las tropas aliadas con el cartel: "Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas libertadoras".
37 7 7 K 390
37 7 7 K 390
177 meneos
4974 clics
El soldado que regresó al campo de prisioneros tras visitar a su madre moribunda durante la Gran Guerra

El soldado que regresó al campo de prisioneros tras visitar a su madre moribunda durante la Gran Guerra

Pocas semanas después del comienzo de la Primera Guerra Mundial, el capitán del ejército británico Robert Campbell se encontraba al mando del Primer Regimiento East Surrey en una posición cercana al Canal de Mons-Condé, en el noroeste de Francia, cuando sus tropas fueron atacadas por el ejército alemán. Durante el combate, el joven capitán de 29 años fue gravemente herido y capturado, siendo trasladado a un hospital militar en Colonia (Alemania), donde fue tratado de sus heridas antes de ser enviado al campo de prisioneros de guerra.
80 97 2 K 563
80 97 2 K 563
371 meneos
19148 clics
Cómo se limpiaban los campos de batalla de las guerras napoleónicas

Cómo se limpiaban los campos de batalla de las guerras napoleónicas

Los campos de batalla europeos quedaban sembrados de muertos, tanto de hombres como de caballos, sin contar las ingentes cantidades de material. Y se calcula que entre 1803 y 1815 las guerras napoleónicas se llevaron por delante la vida de entre 3,5 y 6 millones de personas, unas por acciones bélicas (de 500.000 a 2 millones) y el resto por enfermedades relacionadas. ¿Qué pasó con todos esos cuerpos? ¿Quién se encargaba de limpiar aquellos dantescos escenarios?
172 199 2 K 718
172 199 2 K 718
11 meneos
344 clics

Open Camp Barcelona: 'pincha' el parque temático del deporte del mundo

Open Camp Barcelona: pincha el primer parque temático dedicado al deporte del mundo dos meses después de abrir.
223 meneos
5373 clics
Campo del Cielo, la llanura sudamericana sembrada de meteoritos descubierta en 1576

Campo del Cielo, la llanura sudamericana sembrada de meteoritos descubierta en 1576  

En 1576 una partida de exploración española se internó en Otumpa, lo que hoy es la parte meridional (o Austral, como de hecho, se llama) de la provincia norteña del Chaco, entonces una región que las tribus locales llamaban Piguem Nonraltá. El significado de esa expresión es Campo del Cielo y los pueblos del entorno se lo pusieron basándose en dos leyendas distintas: los tobas o qom, mocovíes y abipones (tres ramas del mismo tronco guaicurúa) contaban que el sol había llorado sobre ellos enormes lágrimas de piedra...
111 112 3 K 600
111 112 3 K 600
1 meneos
22 clics

FITUR 2017 .... "Campo de Gibraltar: ¡siembra pasiones!"

Joaquin Toribio ,Tecnico en Empresas y Actividades Turisticas revisa FITUR 2017 Campo de Gibraltar
1 0 10 K -104
1 0 10 K -104
20 meneos
95 clics

Brazda, el último superviviente de los “triángulos rosa” en los campos de concentración nazis

Rudolf Brazda fue el último superviviente conocido de los "Triángulos Rosa", homosexuales, que fueron enviados a campos de concentración nazis, donde un triángulo de tela rosa en sus uniformes los distinguía de judíos, gitanos, testigos de Jehová, discapacitados y otros reclusos.
331 meneos
16717 clics
Cómo funciona el campo magnético de la Tierra, en seis espectaculares GIF

Cómo funciona el campo magnético de la Tierra, en seis espectaculares GIF  

El campo magnético terrestre es lo que nos mantiene vivos. Este auténtico escudo invisible de energía nos protege del exceso de radiación solar y es el responsable de fenómenos tan hermosos como las auroras boreales. Estos seis GIF explican de forma sencilla algunas de sus características.
148 183 2 K 434
148 183 2 K 434
35 meneos
69 clics

El desconocido campo de concentración que recluyó a 15.000 presos republicanos

El campo de Santiago e Higuera de Calatrava ha sido uno de los mas desconocidos por la historiografía con un importantísimo número de concentrados. Sus presos políticos procedían de la decimoquinta división del ejército republicano. Capturados tras ser derrotados en la última línea del frente entre Córdoba y Jaén. Juan José Contreras fue uno de aquellos 15.000 mil prisioneros: “Me contaba poco antes de morir que los presos hacían cola para lavar los platos a los guardias y así comer los granos de arroz que al menos se quedaban pegados”.
29 6 2 K 11
29 6 2 K 11
20 meneos
24 clics

ANSE denuncia ampliaciones de regadíos en el Campo de Cartagena, en plena sequía

A pesar de la situación de extrema sequía y falta de agua, continúa la ampliación de regadíos en el Campo de Cartagena, una de las áreas geográficas más secas de Europa, donde los regadíos no han dejado de aumentar durante los últimos años ante la inoperancia de las diferentes administraciones. Mientras los representantes de los agricultores y las asociaciones exportadoras claman por la falta del agua, con el apoyo del Gobierno Regional, todos miran para otro lado ante la creación de nuevos regadíos que aumentan la demanda de agua.
16 4 0 K 64
16 4 0 K 64
7 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Islam que nos interesa: con las mujeres de Noor en un campo de refugiados

Si tener un hijo con discapacidad ya es un reto para cualquier madre o padre, esto resulta una dificultad extrema si se vive en un campo de refugiados. Pero la unión hace la fuerza y en la asociación Noor del campo palestino de Aida en Belén lo saben. Así se puede comprender la dureza de la vida de estas mujeres que viven sitiadas por los soldados israelíes. Los refugiados tienen recortados sus movimientos y viven en una zona C, lo que significa que Israel tiene el control.
4 meneos
19 clics

María Teresa Campos y Bigote Arrocet sacarán un disco juntos

María Teresa Campos y Bigote Arrocet han experimentado las cuarenta y ocho horas más frenéticas de su carrera profesional. En un abrir y cerrar de ojos han visto cómo Telecinco no solo les invitaba a tomarse unas vacaciones forzosas, sino a unas definitivas tras una reunión con la cúpula directiva de la cadena. La cancelación de ¡Qué tiempo tan feliz! tras ocho temporadas ha caído como un jarrón de agua fría. Sin embargo, los cambios que está experimentando la pareja les puede llevar por otros derroteros. Hablamos de un disco cantando juntos
3 1 9 K -41
3 1 9 K -41
15 meneos
105 clics

Mars Base Camp, la estación de servicio en órbita marciana de Lockheed-Martin  

Lockheed-Martin también quiere su trozo de pastel marciano y durante el International Astronautical Congress, que se celebra en la ciudad australiana de Adelaida, ha dado a conocer sus planes para vuelos espaciales tripulados, incluyendo la idea de construir la Mars Base Camp en la próxima década.
16 meneos
489 clics

La carta restaurada de un preso en Auschwitz revela detalles terribles de la vida en el campo de concentración

En 1944, Marcel Nadjari -un judío griego forzado a retirar los cuerpos de las cámaras de gas de Auschwitz- enterró una carta en un bosque cerca del campo de concentración. El texto fue redescubierto en 1980, aunque era prácticamente ilegible. A través de una nueva técnica de imágenes, los científicos han reconstruido finalmente la carta, y está proporcionando nuevos y desgarradores detalles del Holocausto, y lo que era ser forzado a trabajar en un campo de exterminio nazi.
13 3 3 K 92
13 3 3 K 92
19 meneos
31 clics

Llamada de emergencia por nuestra naturaleza: ¿menos fauna, más campo?

A finales del mes de agosto y principios de septiembre, la alianza entre COAG y UPA, que encabeza la lucha contra el lobo ibérico en Castilla y León, dio un paso más en sus reivindicaciones y organizó varias manifestaciones en la provincia de Zamora reclamando a la Junta de Castilla y León "un plan integral de control poblacional de la fauna, tanto en aquellos terrenos sobre los que tiene la gestión y responsabilidad como en los de los cotos de caza". Dichas manifestaciones estuvieron encabezadas por el siguiente lema: "Menos fauna, más campo".
384 meneos
3524 clics
Historia oculta de España

Historia oculta de España

Hablar de los campos de concentración en España no es algo anodino, pero, ciertamente, no es un tema a tratar con clarividencia, a menudo restringido, incluso se perfila como un ostracismo para la sociedad. [...] El primer campo de concentración fue creado por Franco en 1936, localizado en el castillo del monte Hacho de Ceuta. Cuatro años después, encomendaría al Ministro de Gobernación, Camilo Alonso Vega, un auténtico verdugo, ser el supervisor de todos ellos. En su mayoría, los campos de concentración estaban ubicados en lugares recónditos.
130 254 3 K 296
130 254 3 K 296
302 meneos
2194 clics
¿Afectan los campos magnéticos de las redes wifi a las embarazadas? NO

¿Afectan los campos magnéticos de las redes wifi a las embarazadas? NO

El tema de cómo afectan los campos electromagnéticos (EMF) a nuestro organismo es algo que los conspiranoicos llevan blandiendo desde hace años para atemorizarnos de usar el móvil, la WiFi o el microondas. Artículos como los emitidos en T5 o como los que pueden leerse en numerosos medios (algunos, incluso serios pero mal informados a nivel científico) ayudan a fomentar la desinformación al respecto. El profesor Arturo Quirantes arroja luz sobre uno de tantos bulos que conciernen a la seguridad de los EMF.
140 162 7 K 396
140 162 7 K 396
177 meneos
1682 clics
Una anomalía bajo África debilita el campo magnético de la Tierra desde hace 1.000 años (ING)

Una anomalía bajo África debilita el campo magnético de la Tierra desde hace 1.000 años (ING)

“Estamos obteniendo pruebas más sólidas de que hay algo inusual en el límite manto-núcleo bajo África que podría estar teniendo un impacto importante en el campo magnético global”, dice John Tardano, profesor de geofísica y física y astronomía en la Universidad de Rochester. Usando nuevos datos recopilados de sitios en el sur de África, los investigadores de la Universidad de Rochester han extendido su registro del campo magnético de la Tierra hasta el primer milenio. En español: goo.gl/Nfh9kM Rel.: menea.me/1gnff
96 81 2 K 355
96 81 2 K 355
15 meneos
66 clics

Patentan un cemento capaz de crear campos magnéticos y recargar coches eléctricos en movimiento

Ahora una empresa alemana parece que ha encontrado con una solución. La startup bávara Magment, ha patentado un nuevo material con las mismas propiedades del propio cemento, pero que al mismo tiempo puede crear un campo magnético para permitir la carga estática y dinámica de vehículos eléctricos.
12 3 0 K 62
12 3 0 K 62
53 meneos
61 clics
El campo magnético de la Tierra NO está a punto de revertirse (ING)

El campo magnético de la Tierra NO está a punto de revertirse (ING)

Un estudio internacional de las casi reversiones más recientes del campo magnético de la Tierra ha descubierto que es poco probable que tal evento tenga lugar pronto. Estudiaron dos eventos de excursión geomagnéticos más recientes, Laschamp, hace aproximadamente 41.000 años, y Mono Lake, hace aproximadamente 34.000 años, donde el campo estuvo a punto de revertirse, pero recuperó su estructura original. La última vez que sucedió una reversión geomagnética fue hace 780.000 años. En español: bit.ly/2KpZ58D Rel.: menea.me/1qg07
43 10 0 K 264
43 10 0 K 264
418 meneos
5625 clics
Los campos de concentración en Sudáfrica: fotografías del holocausto británico

Los campos de concentración en Sudáfrica: fotografías del holocausto británico  

Los campos de concentración aparecieron por primera vez durante la Segunda Guerra Boer, un enfrentamiento entre los británicos y los estados Boer, una zona del sur de África donde habitaban migrantes y descendientes holandeses y los llamados Afrikáans (quienes hablaban esa lengua de ascendencia germánica). Los Boer eran en su mayoría personas blancas dedicadas a la agricultura con poca descendencia mestiza, pero se les unió la República de Sudáfrica para vencer a los británicos.
156 262 2 K 257
156 262 2 K 257
1 meneos
 

Campos, Rueil - Vlaminck, Maurice De  

Campos, Rueil, un cuadro no fechado que formó parte del fondo de Vollard, podría datarse por razones estilísticas en torno a 1906 ó 1907. Su paleta, típicamente fauve, es similar a la de otros paisajes de Chatou de 1905 ó 1906. Sin embargo, la pincelada es menos dividida y comparada con la de los cuadros de 1905, tiende a formar superficies unidas más amplias, separadas a veces por gruesas líneas oscuras (sin llegar a formar un cloisonné sistemático como el de los seguidores de Gauguin).
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
20 meneos
37 clics

‘La derrota perpètua’ rescata del olvido a 49 valencianos deportados a campos de concentración nazis

El olvido, cuando es impuesto, se convierte en un magma tóxico que emponzoña todo lo que toca. un veneno corrosivo para la la conciencia de los pueblos. Así sucedió con la tragedia vivida por los valencianos deportados a campos de concentración nazis. Perdedores en la guerra y en la batalla por la memoria. Carles Senso, Guillem Llin, Ximo Vidal y Salvador Català buscan ahora reparar esa amnesia colectiva con La derrota perpètua, un libro que relata el horror vivido por habitantes de la Costera, la Canal de Navarrés y la Vall d’Albaida a manos..
16 4 2 K 48
16 4 2 K 48
14 meneos
24 clics

Los campos electromagnéticos en el trabajo no se asocian con mayor riesgo de tumores cerebrales

Los campos electromagnéticos de alta frecuencia son una forma de radiación no ionizante y comprenden frecuencias intermedias (3kHz-10MHz) y radiofrecuencias (10MHz-300 GHz). Sobre la base de evidencia experimental y epidemiológica limitada, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cancer (IARC) de la OMS, los clasificó como posiblemente carcinógenos para humanos, pero pocos estudios recientes han proporcionado más información sobre la exposición durante el trabajo.
11 3 1 K 80
11 3 1 K 80

menéame