Cultura y divulgación

encontrados: 169, tiempo total: 0.120 segundos rss2
21 meneos
201 clics

Hoy en la Historia de Filipinas: el Catálogo Alfabético de Apellidos

Antes de que España creara Filipinas en 24 de junio de 1571, la mayoría de los nativos tenían un solo nombre, generalmente descriptivo de la persona. Durante el resto del período español anterior al lanzamiento del dicho decreto, los filipinos comenzaron a usar cualquier apellido español que se ajustara a su gusto. Los recién cristianizados, por ejemplo, suelen elegir los nombres de los santos para sus apellidos.
25 meneos
54 clics

Pineda incorpora el acueducto romano de Can Cua al catálogo de patrimonio local

Este mes de agosto el Ayuntamiento de Pineda de Mar (Maresme) ha escriturado la compra de la finca de Can Cua donde se encuentra el acueducto romano con 2000 años de historia. El acueducto fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional en el año 2014 por la Generalitat de Catalunya. El presupuesto municipal 2.021 contemplaba una partida para la compra de la finca que se encontraba en manos de un particular.
9 meneos
146 clics

Catálogo de las pirámides egipcias (fichas)

El objetivo de este trabajo es conseguir presentar una relación de todas las pirámides egipcias conocidas. En forma de fichas individuales se indican los datos más característicos de cada una de ellas, tales como su nombre, faraón al que se le atribuye, dimensiones, ángulos,cámaras, fecha aproximada de construcción, pirámides subsidiarias, etc.; así como alguna imagen y un croquis de la misma...
9 meneos
48 clics

El catálogo completo de La Buena Vida por fin en streaming

La Buena Vida son uno de los grupos más queridos y recordados de nuestra escena. Formados en San Sebastián en 1988, formaron parte del conocido como Donosti Sound y dejaron para el recuerdo discos como su debut La Buena Vida (Siesta, 1993), Soidemersol (Siesta, 1997), Panorama (Siesta, 1999), Hallelujah (Siesta, 2001), Álbum (Sinamon, 2003) o Vidania (Sinamon, 2006) , dejaron en nuestra memoria un legado incontestable. Ese peculiar estilo, deudor de sus padrinos LeMans y de artistas de Sarah Records. Su sensibilidad y sus preciosas melodías qu
10 meneos
151 clics

Casas antiguas de venta por correo procedentes de los catálogos de Sears, 1910-1940 [ENG]  

A principios del siglo XX, empresas como Sears, Roebuck and Co. vendían por correo decenas de miles de casas en kit. Disponibles en una gran variedad de estilos y precios, estas casas en kit para el bricolaje llegaban precortadas en vagones de ferrocarril y el comprador se encargaba de montarlas. Entre 1908 y 1942, Sears vendió más de 70.000 de estas casas en Norteamérica, según las cuentas de la empresa.
11 meneos
62 clics
Una obra a cambio de seis catálogos: fotógrafos denuncian que en Murcia "no se paga el arte"

Una obra a cambio de seis catálogos: fotógrafos denuncian que en Murcia "no se paga el arte"

La negativa de la artista Andrea Glez a participar en el 25 aniversario del Museo de la Ciudad de Murcia sin contraprestación económica, publicada a través de un vídeo de Instagram, ha generado cientos de respuestas y ha puesto de manifiesto la "precariedad del sector"
4 meneos
101 clics

La estela del guerrero céltico de Segura de Toro

La representación humana se ha logrado redondeando la cabeza; a la altura del maxilar inferior se ha practicado un corte en cuña que se ha hecho más profundo a los lados que a la altura del mentón , y de este modo se ha figurado el cuello. La anchura del cuello es de catorce centímetros; desde el mentón hasta la parte superior de la frente mide veinte centímetros.
12 meneos
53 clics

Detectada luz exozodiacal en estrellas cercanas

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto luz exozodiacal cerca de las zonas habitables de nueve estrellas próximas. Se trata de luz estelar reflejada por el polvo generado tras la colisión de asteroides y la evaporación de cometas.
12 0 0 K 16
12 0 0 K 16
8 meneos
56 clics

Viento intergaláctico despoja a las galaxias del gas de formación estelar (ING)  

Astrónomos han proporcionado la primera evidencia directa de que un "viento" intergaláctico está desnudando las galaxias del gas de formación de estrellas mientras caen en los cúmulos de galaxias. Mientras una galaxia de campo cae en un cúmulo de galaxias, se encuentra con la nube de gas caliente que actúa como un viento que aleja el gas dentro de la galaxia. Así se aprecia en la imagen adjunta, del cúmulo NGC 4522, el más cercano al Grupo Local en el que se encuentra la Vía Láctea. En español: goo.gl/STxKvF Rel.: menea.me/1d7t4
1 meneos
2 clics

Encuentran dos planetas muy parecidos a la Tierra

Un equipo de astrónomos del Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics (EEUU) ha localizado un total de ocho nuevos planetas en la zona conocida como “Goldilocks” (Ricitos de oro) dentro del espacio de habitabilidad estelar, de los que dos de ellos son muy similares a la Tierra; de hecho, se trata de los exoplanetas que actualmente más se parecen a la Tierra de entre todos los identificados hasta el momento.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
5 meneos
40 clics

Hallan una nueva pista en la búsqueda de la tumba de Cleopatra en Egipto

Hallan una estela contemporánea a la piedra Rosetta e idéntica a otra pieza descubierta en la isla de Filé, pertenecientes al período ptolemaico. Los expertos creen que Cleopatra fue enterrada en la zona de excavación, Tabuziris Magna. Video www.youtube.com/watch?v=aBE0j8o32Qg&feature=youtu.be
5 meneos
47 clics

Los planetas que orbitan alrededor de agujeros negros estelares podrían albergar extrañas formas de vida [ENG]

Un agujero negro estelar podría ser más acogedor de lo esperado. Los planetas que orbitan alrededor de un agujero negro -como ocurre en la película "Interestelar"- podrían albergar vida gracias a una extraña inversión de la termodinámica.
5 0 3 K 3
5 0 3 K 3
10 meneos
41 clics

Una explosión estelar cercana igualó a la detonación de 100 millones de soles (ING)  

La explosión, denominada por los astrónomos Supernova 2013ej y visible como un punto de luz en el cielo nocturno desde el 24 de julio de 2013, ocurrió en una galaxia muy cerca de nuestra Vía Láctea hace 30 millones de años y fue equivalente en la producción de energía a la detonación simultánea de 100 millones de soles de la Tierra. Tenía un radio antes de hacerse supernova 200 veces más grande que nuestro sol. Su análisis ha revelado nueva información sobre la existencia y muerte súbita de las supernovas. En español: goo.gl/Eh8oas
14 meneos
187 clics

Primera imagen de la danza gravitatoria que empuja la formación estelar (ING)

"Hemos sabido durante algún tiempo que las estructuras polvorientas y filamentarias de las nubes son ubicuas en el medio interestelar de la Vía Láctea. También sabemos que los más densos de estos filamentos se fragmentan en bolsas compactas de gas frío que luego colapsan bajo su propia gravedad para formar estrellas individuales. Sin embargo, todavía se desconocía cómo, exactamente, sucedía" dice Gwen Williams, de la Universidad de Cardiff. En español: goo.gl/yTtrLY
11 3 0 K 75
11 3 0 K 75
8 meneos
54 clics

Un nuevo método revela la historia de las estrellas del universo

Una técnica basada en la detección de rayos gamma consigue reconstruir la tasa de formación estelar durante el 90 por ciento de la historia cósmica.
2 meneos
21 clics

Exposición Antológica de Antonio Violano en el Hotel del Arte de Sitges - 22 mar. 2019

El artista italiano Antonio Violano (Florecia 1940) expone sus esculturas en el Hotel Estela Barcelona - Hotel del Arte de Sitges. Se trata de una exposición antológica que repasará las creaciones del artista desde sus inicios figurativos, muy vinculados a la estética etrusca, hasta sus abstracciones más recientes. "La fuente de inspiración es la Naturaleza que nos provoca estados emocionales que no podemos olvidar. (Antonio Violano)
5 meneos
150 clics

Documental: "Etiopía, el misterio de los megalitos" [FR-sub-ES]  

92 minutos. Miles de estelas fálicas jalonan el sur de Etiopía. Una expedición científica desvela el misterio de estas construcciones de piedra levantadas hace milenios. Disponible del 09/02/2019 al 10/04/2019. 1.9 GiB
14 meneos
68 clics

Brian May entrega su tesis doctoral 36 años después de empezarla

Treinta años después de que abandonara el doctorado por su carrera como guitarrista de Queen, Brian May ha depositado, a los 60 años, su tesis sobre polvo estelar en la Universidad de Londres, tras completar la investigación en la isla española de La Palma (Canarias).
11 3 15 K -23
11 3 15 K -23
18 meneos
211 clics

Un impactador oscuro causa estragos en el confín de nuestra galaxia

Evidencia dinámica de un denso 'impactador oscuro' ha sido identificada a partir de una serie de agujeros en la corriente estelar más larga de nuestra galaxia, GD-1.
17 meneos
67 clics

Detectada la mayor colisión estelar del universo

El pasado 25 de abril, uno de los instrumentos científicos más precisos que se han construido jamás detectó una ínfima deformación del espacio-tiempo. Los dos rayos de luz láser del detector LIGO, en EE UU, se desplazaron una distancia menor que la milésima parte del tamaño de un protón. Tras meses de análisis, los responsables del experimento acaban de anunciar que la señal era una onda gravitacional producida por uno de los fenómenos más violentos del universo: la fusión de dos estrellas de neutrones.
14 3 1 K 28
14 3 1 K 28
10 meneos
96 clics

Descubren la ciudad perdida que sometió al legendario rey Midas

Arqueólogos del Oriental Institute de la Universidad de Chicago han descubierto un antiguo reino perdido que reivindicó haber derrotado a Frigia, el reino gobernado por el rey Midas. Inspeccionando en Türkmen-Karahöyük, un agricultor local les dijo que había visto una gran piedra con inscripciones extrañas mientras dragaba un canal de riego cercano. Traducido por los eruditos del Oriental Institute, el texto de la estela en cuestión se jactaba de derrotar a Frigia, el reino gobernado por el Rey Midas.
132 meneos
2858 clics
Existen 10 copias antiguas de la Piedra de Rosetta con el mismo texto, ¿qué llevan escrito?

Existen 10 copias antiguas de la Piedra de Rosetta con el mismo texto, ¿qué llevan escrito?

Todo el mundo sabe lo que es la Piedra de Rosetta, pero muy pocos lo que lleva escrito; egiptólogos, historiadores y aficionados al tema, como mucho. Esa pieza, una estela egipcia del 196 a.C. hallada por las tropas napoleónicas en 1799 y conservada como oro en paño en el British Museum, tiene una inscripción en tres tipos de escritura, jeroglífica, demótica y griega, cuya traducción realizó el francés Jean-Français Champollion en 1822, revelando el llamado Decreto de Menfis, uno de los Decretos Ptolemaicos emitidos por la (...)
64 68 0 K 328
64 68 0 K 328
14 meneos
111 clics

El caballero de la Legio VIIII Hispaniensis Marco Emilio. Legionario de Osca

A continuación presentamos el estudio de una particular estela que, a ojos de un profano, podría parecer anónima y poco interesante pero que, en realidad, representa un hallazgo fundamental y bastante peculiar para conocer mejor un período concreto de la historia romana
11 3 0 K 50
11 3 0 K 50
10 meneos
26 clics
52.760 — Estela de Castro

52.760 — Estela de Castro  

52.760 es la cifra de la vergüenza, cifra que se corresponde a las muertes de personas que han intentado llegar a Europa y que han sido contabilizadas desde el 1993 hasta 2023 por la agencia United for Intercultural Action. La mayoría de las muertes han sido en el Mediterráneo. Se calcula que solo una tercera parte de ellas están contabilizadas.
4 meneos
75 clics

Bienvenidos al museo de nuestras enfermedades

El Doctor Richard Barnett publica ‘The Sick Rose’, un catálogo sobre el arte de la representación de la enfermedad en la medicina antigua.

menéame