Cultura y divulgación

encontrados: 3559, tiempo total: 0.038 segundos rss2
9 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cerebro "borra" recuerdos para grabar otros

El acto de recordar una cosa o una experiencia nos hace olvidar otra, ya que proceso de recuperación en el cerebro humano en realidad hace que las personas pierdan recuerdos al intentan grabar otros. investigadores en la Universidad de Birmingham y la Unidad de Ciencias del Cerebro en Cambridge descubrieron que, cada vez que intentamos memorizar algo, el cerebro emprende automáticamente la tarea de borrar recuerdos pasados de orden similar, para evitar distracciones.
7 2 7 K -34
7 2 7 K -34
4 meneos
29 clics

Sí, yo encontré el cerebro de Einstein [Eng]

Einstein fue toda una personalidad en su tiempo. A su muerte se intentó descifrar en su cerebro algunas de las claves de su talento. Pero la investigación arrojó pocas pruebas concluyentes y se perdió un poco en el olvido; también el cerebro del genio. Hasta ahora ... Relacionadas: www.meneame.net/story/cientificos-descubren-cerebro-einstein-era-unico , www.meneame.net/story/increible-historia-robo-cerebro-einstein-revelo-
11 meneos
129 clics

Recolectores de cerezas: el cerebro, pobre, hace lo que puede

A nadie le gusta reconocer que se equivoca. Nuestros cerebros no son una excepción. Una vez tomada una decisión, nuestro cerebro hará todo lo posible para no bajarse del burro. Incluso decir que lo blanco es negro. Y como nosotros somos nuestro cerebros, pasa lo que pasa. Negamos con todas nuestras fuerzas la evidencia de que nuestros cerebros no siempre funcionan bien.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
3 meneos
14 clics

La reacción del cerebro de cada persona ante ciertas palabras podría reemplazar a las contraseñas

El equipo internacional de Sarah Laszlo, de la Universidad de Binghamton en Nueva York, Estados Unidos, observó las señales cerebrales de 45 voluntarios a medida que leían una lista de 45 acrónimos, como por ejemplo “FBI” y “DVD”. Registraron la reacción del cerebro ante cada grupo de letras, centrándose en la parte del cerebro asociada con la lectura y el reconocimiento de palabras, y descubrieron que los cerebros de los participantes reaccionaron de manera diferente para cada acrónimo, lo suficiente como para que un sistema informático...
12 meneos
321 clics

Esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando vives una ruptura

No importa si estuviste junto a tu ex por seis meses, cuatro años o más. Una ruptura amorosa devuelve a tu cerebro a la etapa inicial de tu relación, esa en la que parece más bien una obsesión. Todo te recuerda a esa persona, una foto, lugares que solían ir juntos, pensamientos aleatorios; todo eso desencadena la actividad de un tipo específico de neuronas dentro del núcleo caudado y el área tegmental ventral del cerebro. Estas son las mismas partes del cerebro que se iluminan cuando los científicos someten a una resonancia magnética...
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
8 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega el control remoto de cerebros

Un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Washington (EEUU) ha demostrado cómo se puede controlar el cerebro de otra persona también a distancia. Un individuo equipado con un sistema de electroencefalografía que registraba las señales eléctricas de su cerebro se concentró en disparar para que a continuación otro que llevaba un aparato de estimulación magnética transcraneal en la zona del cerebro que controla la señales motoras ejecutase el disparo.
7 meneos
55 clics

¿Qué hace el cerebro con los recuerdos?

Entender el mecanismo fisiológico del cerebro a la hora de tratar los recuerdos es esencial para hacer frente a trastornos amnésicos, como la enfermedad de Alzheimer, donde consolidación de la memoria se ve afectada. Los recuerdos formados en una parte del cerebro se reproducen y se transfieren a un área diferente del cerebro durante el descanso, según concluye un estudiodel 'University College London' (UCL), en Reino Unido, realizado en ratas.
14 meneos
141 clics

Cómo el pintor Salvador Dalí ayudó a los científicos a desvelar algunos de los misterios de nuestro cerebro

Hace tiempo que los científicos saben que el cerebro envía señales y procesa información, pero qué y cómo lo hace ha seguido siendo una incógnita. ¿Envía el cerebro información desde una región del cerebro a otra? Y si es así, ¿cómo exactamente lo hace? Ahora científicos de la Universidad de Glasgow, en Reino Unido, han dado grandes pasos para resolver el misterio de cómo el cerebro procesa lo que vemos. Y lo han hecho con la ayuda de dos personajes inesperados: el pintor español Salvador Dalí y el escritor francés Voltaire.
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
20 meneos
90 clics

Los cerebros congelados

Las polémicas que se organizan cuando sale la conservación de cerebros son muy interesantes. No solo sobre el proceso en sí sino también sobre los resultados. ¿Y si consiguieran revivirte y te encontraras metido en la vitrina de un museo como el primer cerebro resucitado? ¿Y si hubieran hecho varias copias idénticas tuyas? ¿Y si al revivir te encontraras que debías millones de euros de todos los años que te habían tenido congelado? ¿Y si en vez de conservar el cerebro, intentásemos descargar su contenido a un sistema informático?
16 4 0 K 104
16 4 0 K 104
7 meneos
48 clics

Un «Diccionario del Cerebro» muestra en 3D como nuestro cerebro reacciona a distintas palabras

Un grupo de científicos de la Universidad de California en Berkley han metido a siete voluntarios en una máquina de resonancia magnética funcional mientras les hacían oír hasta dos horas de historias de un programa de radio... Analizando qué zonas del cerebro se iban activando al oír cada palabra han podido construir un modelo.
10 meneos
142 clics

Bostezar mucho es señal de un cerebro más grande y complejo

Investigadores de la Universidad Estatal de Nueva York analizaron la duración del bostezo de 109 individuos pertenecientes a 19 especies diferentes. Descubrieron que, cuánto más largo era el bostezo, mayor era el tamaño del cerebro y más conexiones corticales tiene. Al bostezar se expanden y contraen las paredes del seno maxilar para bombear aire al cerebro, lo que hace disminuir su temperatura. La “teoría termorreguladora del bostezo”afirma que al bostezar aspiramos aire, el cual sirve para enfriar el cerebro. De hecho, no es casualidad que...
3 meneos
13 clics

El cerebro de los hombres es más grande, pero el de las mujeres es más eficiente

Investigadores de la Universidad Erasmo de Rotterdam han efectuado un estudio en 900 personas para analizar sus cerebros y establecer las diferencias que existen entre hombres y mujeres: Las mujeres tienen mejor rendimiento en tests de memoria pese a su menor tamaño de cerebro. No obstante, los hombres de media tienen 4 puntos más de cociente intelectual y un cerebro un 14% mayor.
2 1 3 K -17
2 1 3 K -17
7 meneos
81 clics

¿El cerebro tiene sexo?

Existen muchas similitudes entre el cerebro masculino y el cerebro femenino, pero también algunas diferencias que marcan comportamientos prototípicos de ambos sexos. Simplificando, podemos decir que los cerebros femeninos tienen una arquitectura más propicia la empatía y los masculinos tendrían una arquitectura más propicia para encontrar su sitio en una jerarquía.
12 meneos
60 clics

Investigadores han ideado una forma de conectar el cerebro humano con Internet en tiempo real [EN]  

Los investigadores de la Wits University han vinculado un cerebro directamente a Internet. Los datos recolectados de este proyecto podrían ayudar a impulsar los próximos pasos en el aprendizaje de máquinas e interfaces cerebro-computadora. Según un comunicado publicado en Medical Express, por primera vez en la historia, los investigadores han ideado una forma de conectar el cerebro humano con Internet en tiempo real. Ha sido llamado el proyecto “Brainternet“, y esencialmente convierte el cerebro… “en un nodo Internet de Cosas (IoT)
2 meneos
5 clics

Para el cerebro, no dormir es como emborracharse

Cada vez existen más estudios acerca de cómo el sueño afecta a nuestro organismo y, especialmente al cerebro. Ahora, una investigación de la Escuela de Medicina David Geffen de la Universidad de Los Ángeles, California (EE.UU.) y la Universidad de Tel Aviv (Israel) confirma que la falta de sueño tiene un impacto severo en cómo funciona el cerebro, con consecuencias potencialmente peligrosas en la vida cotidiana. Para el cerebro, no descansar adecuadamente es como excederse bebiendo alcohol.
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
17 meneos
22 clics

"Cerebro en un chip" revela cómo se forman los pliegues cerebrales (ING)  

En 1993, Orly Reiner descubrió una mutación en un gen llamado LIS1 que causa que los bebés nazcan con un cerebro liso y, por lo tanto, con daño cerebral severo. Ahora, investigadores del Instituto Weizmann han logrado desarrollar diminutos cerebros modelo en el laboratorio para descubrir cómo se crean las circunvoluciones del cerebro. También descubrieron un grupo de genes involucrados en alterar el desarrollo normal de estos pliegues, que ocultan algunas de las funciones más importantes del cerebro. En español: goo.gl/T1UKjz
1 meneos
2 clics

Haga un backup de tu cerebro sometiéndose a suicidio asistido

Nectome es una empresa de almacenamiento de cerebros. Su solución química puede mantener un cuerpo intacto durante cientos de años, incluso miles, como una estatua de vidrio congelado. La idea es que, algún día, los científicos podrán escanear un cerebro encapsulado para convertirlo en una simulación de ordenador. Aunque la propuesta tiene un lado bastante espeluznante. Para que el procedimiento de Nectome funcione es esencial que el cerebro esté fresco embalsamando vivo al paciente.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
11 meneos
147 clics

El mito del cerebro reptiliano

MacLean sugirió esta idea en los años sesenta del siglo XX y la desarrolló en su libro The Triune Brain in Evolution (1990). Para MacLean nuestro cráneo no aloja un cerebro sino tres, son el complejo reptiliano, el sistema límbico y la neocorteza. La idea del cerebro triúnico es considerada una patochada por todos los neurocientíficos pero, en particular, por los que más tienen que decir al respecto: los que investigan la neuroanatomía comparada. El modelo del cerebro triuno es simplemente un modelo erróneo, sencillo y fácil.
18 meneos
102 clics

XX vs. XY. ¡Cuestión de hormonas! Parte I: Cerebro masculino

El cerebro humano es uno de los órganos más complejos. Las ínfimas diferencias en las estructuras neuronales de los seres humanos son las que marcan, junto a otros factores, todo el conjunto de patrones de conductas del ser humano. Pese a que cada estructura cerebral es única, existen pequeños rasgos funcionales que diferencian el cerebro masculino del femenino y que otorgan diferentes comportamientos y reacciones ante una situación similar. No obstante, el ambiente también tiene un papel fundamental en el modelaje del cerebro.
10 meneos
217 clics

¿Qué pasa en tu cerebro cuando experimentas silencio absoluto?

Vivimos rodeados de ondas sonoras cuyos decibeles –actualmente más potentes que nunca en la historia de la humanidad– están causando estragos en la salud. Y es que nuestra psique no estaba acostumbrada a semejante estrés sonoro, sino a la paz que proporciona un cerebro en silencio. Tanto el ruido como el silencio trastocan el cerebro, pero el primero se ha impuesto al segundo, así que prácticamente hemos olvidado lo que es un cerebro en silencio, pues son pocas las ocasiones en las cuales podemos experimentar un espacio libre de ruido
10 meneos
76 clics

Francisco Mora: «Hay que acabar con los mitos acerca del cerebro»

Entramos en una nueva cultura de convergencia entre ciencias y humanidades, y en esa dimensión ningún mito es necesario y hay que desterrarlos. Para empezar, socavar el más extendido, el que nadie pone en entredicho: solo utilizamos el diez por ciento de nuestro cerebro, una majadería, un mito descabellado. Todo el mundo utiliza toda la capacidad de su cerebro, no solo el diez por ciento. El cerebro del hombre se ha desarrollado desde los apenas 500 gramos hasta los actuales 1.500. ¿cómo se puede decir que el 90 por ciento está inactivo?
5 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cerebro es intersexual

Existen incontables versiones de dibujos del cerebro de un hombre y una mujer. La neurocientífica Daphna Joel muestra uno donde el cerebro masculino tiene dos áreas: "agresión" y "sexo", mientras que el de la mujer marca otras dos: "emoción" y "comunicación". "Explica por qué las mujeres son más sensibles y emocionales, y los hombres más agresivos y sexuales". Durante siglos, la ciencia incluso ha respaldado estas nociones populares, Y sin embargo, asegura Joel, no existe un cerebro masculino y uno femenino. El cerebro es intersexual.
4 1 11 K -20
4 1 11 K -20
2 meneos
26 clics

Un proyecto europeo intenta crear una máquina idéntica al cerebro humano

Ese es el objetivo de los científicos del proyecto Human Brain, Cerebro humano. ¿Estamos intentando conseguir lo imposible? Desde hace bastante tiempo el sueño de muchos científicos ha sido emular el cerebro humano en un ordenador. El proyecto Human Brain, Cerebro humano de la Unión Europea, al que se calcula que Bruselas ha aportado unos 406 millones de euros, les da a algunos de ellos esa oportunidad.
1 meneos
40 clics

Mantén tu cerebro en forma con esta plan completo

Puedes tomar medidas para mantener tu cerebro en forma y alejar las enfermedades neurológicas. Nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para empezar. A cualquier persona en torno a los 40 años le interesa tomar medidas para reforzar la salud de su cerebro. Conforme cumplimos años, una de las principales inquietudes es no perder memoria o mantener la capacidad de concentración. Está en nuestra mano tomar medidas de estilo de vida y nutricionales para proteger las neuronas y satisfacer sus necesidades. La recompensa será un cerebro joven
1 0 9 K -68
1 0 9 K -68
20 meneos
174 clics

Cómo modifica la lectura el cerebro: los beneficios que proporciona a largo plazo

El cerebro, en varios sentidos, funciona como un músculo: se entrena. Y la lectura es una de las herramientas más valiosas que existen para ese entrenamiento. El cerebro de una persona que desarrolla durante su vida la práctica de la lectura tiene más probabilidades de mantenerse en mejor estado y durante más tiempo que el de alguien sin ese hábito. Pero ¿cómo cambia el cerebro con la lectura y con el paso del tiempo?
16 4 2 K 75
16 4 2 K 75

menéame