Cultura y divulgación

encontrados: 199, tiempo total: 0.085 segundos rss2
75 meneos
1885 clics
La fascinante villa de la emperatriz Livia en Prima Porta

La fascinante villa de la emperatriz Livia en Prima Porta

«Allá verdea la dura piedra de Laconia, aquí el mármol líbico y frigio, más allá brilla el ondulado ónice y el mármol con vetas del mismo color que el mar profundo, y resplandecen rocas frente a las cuales palidece de envidia la púrpura de Ébalo». Así describía el poeta Estacio, a finales del siglo I d.C., las estancias de una lujosa residencia que ocupó Livia Drusila, la esposa del emperador Augusto. La villa –que hay que diferenciar de la Casa de Livia, en el Palatino de Roma– se hallaba al norte de la Urbe, en el término de la ciudad etrusca
36 39 1 K 266
36 39 1 K 266
10 meneos
113 clics

Cuando Vercingétorix se rindió para salvar a Alesia

. Quiso el destino que Vercingétorix entrara como colaborador directo del César cuando se enfrentó a los germanos de Ariovisto y a otras tribus belgas hostiles en el Rin. Durante todo ese tiempo de guerra los impuestos estaban esquilmando la Galia de tal manera que, finalmente, se sublevaron y una legión entera fue masacrada. Aquello fue vengado de manera cruenta y ello hizo que Vercingétoix, y muchos más como él, se replanteasen sus lealtades. Galos y romanos pasaron todo el año 52 antes de Cristo disputándose plazas estratégicas [...]
139 meneos
3099 clics
La expedición marítima de César sobre Gallaecia

La expedición marítima de César sobre Gallaecia

Existen pasajes de nuestro pasado que lograron alterar el ritmo de la Historia y, tal vez, sea este uno de ellos. Seguro que lo conoces... o puede que no.
60 79 1 K 204
60 79 1 K 204
17 meneos
118 clics

“Esparta veía la homosexualidad como algo beneficioso para el Estado”

Historiador con una amplia trayectoria, es uno de los mayores expertos españoles en Esparta, la mitificada y manipulada polis griega que admiraron por igual jacobinos y nazis.
19 meneos
31 clics

Polanski renuncia a ir a los César, acosado por los grupos feministas

El director de cine Roman Polanski no acudirá mañana viernes a la gala de los César, según anunció horas antes del inicio de la ceremonia de la gran fiesta del cine francés, el equivalente en Francia de los Oscar o de los Goya. Grupos de feministas tienen previsto protestar durante la gala contra Polanski y para denunciar que la Academia del Cine francés siga reconociendo a un director acusado de violación por varias mujeres. Él niega las acusaciones.
6 meneos
39 clics

Gases lacrimógenos contra la protesta que critica las nominaciones de Polanski en los premios Cesar

La policía francesa carga contra las personas que se manifiestan porque la última película del director, acusado de varias violaciones a menores, haya recibido 12 candidaturas
216 meneos
876 clics
Polanski gana el premio César a mejor director entre las protestas de actrices y público

Polanski gana el premio César a mejor director entre las protestas de actrices y público

Fríos aplausos en la sala después de que se anunciara que Polanski ganaba la estatuilla a mejor director. Varias actrices abandonaron la sala Pleyel, donde tenía lugar la ceremonia, tras este premio, el penúltimo de la noche de "los César de la vergüenza", como los llamaban las feministas que protestaban en la calle contra Polanski. Entre las actrices que abandonaron la sala se encontraba Adèle Haenel, nominada a mejor actriz. "Reconocer a Polanski es escupirle en la cara a todas las víctimas. Es decir que violar a las mujeres no es tan malo".
114 102 1 K 236
114 102 1 K 236
3 meneos
49 clics

La victoria de César en la batalla de Munda

El enfrentamiento decisivo entre los dos bandos que combatían en la segunda guerra civil romana tuvo lugar en los campos cordobeses el 17 de marzo del año 45 a.C. El resultado fue una victoria sin paliativos de Julio César, que se convertiría en el hombre más poderoso de Roma.
3 meneos
114 clics

Los mejores generales de la antigüedad

Hay batallas libradas en este largo periodo de la humanidad, que todavía son objeto de análisis y estudio tanto por historiadores, como por las academias militares más prestigiosas, Maratón, Cannas, Issos, Gaugamela, las Termópilas, entre muchas. Para las personas que vivieron en la edad antigua, la decisión era simple, si defendías lo tuyo, sabías que el invasor podía esclavizarte, obligarte a pagar tributo, quitártelo todo o matarte
22 meneos
87 clics

Julio César: política temprana y su primer consulado

En el presente artículo trataremos tanto la política temprana como su primer consulado, y discutiremos la actitud de César durante este tiempo. Para llevar a cabo esta tarea dividiré el artículo en partes: primero, su vida entre el nacimiento y el comienzo de su cursus honorum (carrera de magistraturas); segundo, su entrada en la política hasta su pretorado; finalmente, veremos su llegada a la cima del Cursus Honorum y la creación del Primer Triunvirato.
16 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cleopatra y el sexo: todo lo que no conocemos sobre el mito

Cleopatra fue reina de Egipto, de ascendencia griega, culta, políglota, gran oradora, diplomática, autoridad religiosa, comandante naval y gobernó un Impero en un momento histórico muy complejo, salpicado de graves crisis económicas y al borde de perder su independencia. Pero hoy no la conocemos por su vida política, sino por su vida sexual y sentimental. Este es un artículo de divulgación sobre los nuevos estudios históricos de la figura de Cleopatra, escrito con cierto tono de humor, pero el contenido está contrastado.
10 meneos
44 clics

Arturo del Pino deja de dirigir la Alcazaba de Almería al ser "invitado a abandonarla"

El hasta ahora director de la Alcazaba de Almería, Arturo del Pino, ha hecho pública este miércoles su marcha como gestor del conjunto monumental, una acción que asegura no tomar "por voluntad propia, sino que hace meses fui invitado a abandonarla", y tras haber pasado por una situación "insostenible en lo personal y profesional, siendo el monumento el más perjudicado, pues desde hace meses carece de una dirección real.
4 meneos
277 clics

¿Cómo logró Julio César solucionar sus problemas de calvicie?

No había guerra que se le resistiera. Julio César sometió la Galia, derrotó a Pompeyo en la Guerra Civil e incluso tuvo tiempo de conquistar el corazón de Cleopatra a la vez que tomaba las riendas del milenario Egipto. Vini, vidi, Vinci soltó al Senado romano al explicar su rápida y rotunda victoria en la batalla de Zela sobre el rey oriental Farnaces II.
1 meneos
21 clics

"Durante siglos, la monarquía no ha dejado de jugarse a cara o cruz su existencia"

"Érase una vez una familia francesa que vivía apacible y feliz (más o menos) en un palacio llamado Versalles. Cierto día, uno de los nietos se mudó a Madrid y se coronó rey del mayor imperio conocido. A partir de entonces la vida no fue fácil ni para él ni para sus descendientes".
1 0 6 K -31
1 0 6 K -31
9 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 Cosas que no sabías sobre Cleopatra, la poderosa reina del Nilo

Cleopatra VII murió hace más de 2,000 años, pero todavía es una de las mujeres más fascinantes de la historia. Conocida por su belleza e intelecto, esta reina egipcia tuvo una vida corta pero escandalosa que ha inspirado innumerables obras de arte, textos y películas. Cleopatra suele ser retratada como una mujer fatal debido a sus relaciones con Julio César y Marco Antonio. Sin embargo, ella fue mucho más que una mujer seductora: en realidad, Cleopatra fue una de las reinas más exitosas y poderosas de la historia.
9 meneos
195 clics

Los planes de Julio César antes de ser asesinado

¿Qué hubiese pasado si César no hubiese sido asesinado? ¿Hubiese seguido existiendo la república o bien el imperio era inevitable?
13 meneos
166 clics

La infancia de Julio César: los primeros años de vida del conquistador

Todos conocemos al Julio César conquistador o al Julio César enamorado de la reina Cleopatra, pero... ¿y al Julio César niño? ¿cómo fueron los primeros años de vida del personaje histórico más famoso de toda la historia antigua de Roma?
299 meneos
4520 clics
Replicando a Ken Robinson (otro mejor docente del mundo que no daba clases)

Replicando a Ken Robinson (otro mejor docente del mundo que no daba clases)

Me llama poderosamente la atención que la mayoría de mejores docentes del mundo son personas que hace mucho tiempo abandonaron las aulas o que jamás las pisaron. Si alguien es el mejor pianista del mundo, no deja de tocar el piano, porque lo que le hace ser el mejor pianista del mundo es tocar el piano. En educación, elevamos altares a la gloria de personas que no pisan un aula más que para hacerse fotos, o salen corriendo de ella a la mínima oportunidad, como por ejemplo el famosísimo César Bona, que lleva años sin dar clase.
122 177 5 K 303
122 177 5 K 303
10 meneos
128 clics

El Primer Triunvirato romano (59 - 53 a.C.): Julio César, Pompeyo Magno y Marco Licinio Craso

¿Por qué se formó el Primer Triunvirato romano (59 - 53 a.C.) formado por Julio César, Pompeyo Magno y Marco Licinio Craso? ¿Qué objetivos tenían?
8 meneos
60 clics

El cometa más famoso de la Antigüedad fue visible durante siete días e interpretado como la deificación de Julio César

El 15 de marzo del año 44 a.C. era asesinado Julio César a manos de un grupo de senadores, un acontecimiento que supuso un punto de inflexión en la historia de Roma y que finalmente llevaría al surgimiento del Imperio. Cuatro meses más tarde, entre el 20 y el 23 de julio como era costumbre desde que el propio César las instaurase en 46 a.C., se estaban celebrando en Roma las fiestas Ludi Victoriae Caesaris. Según cuenta Suetonio, cuando las celebraciones estaban comenzando, alrededor de la hora undécima, apareció en el cielo noreste de Roma...
149 meneos
3241 clics
Cuando Julio César construyó un puente sobre el Rin, y lo destruyó 18 días después

Cuando Julio César construyó un puente sobre el Rin, y lo destruyó 18 días después

A principios del verano de 55 a.C. hacia ya tres años que Julio César había comenzado su conquista de la Galia. En aquel momento la frontera oriental de las nuevas provincias se situaba en el Rin. Las tribus germánicas del lado este del río lanzaban incursiones al oeste amparándose en la protección que les brindaba esa frontera natural. Pero al otro lado del río había también tribus aliadas de Roma, como los Ubios. Estos ofrecieron a César barcos para que las legiones cruzasen el río y atacasen a las tribus germánicas.
81 68 0 K 376
81 68 0 K 376
98 meneos
1270 clics
La lex Iulia agraria, Cayo Julio César y Clodio

La lex Iulia agraria, Cayo Julio César y Clodio

Al parecer Cayo Julio César al acceder al cargo de cónsul, en enero del 59 a.C. presentó una propuesta de ley agraria. Cuya intención era repartir tierras entre la plebe rural, la cual en esos momentos se encontraba muy empobrecida. En primer lugar acudió ante el Senado en busca de apoyo en su aprobación, pero se encontró con una dura oposición.
49 49 1 K 326
49 49 1 K 326
14 meneos
288 clics

¿Qué fue de los magnicidas de César?

Al poco tiempo de producirse la muerte de Julio César, se produjo una gran dispersión en el senado romano, los conspiradores y testigos huyeron en desbandada, algunos a sus hogares, pero la mayoría se refugiaron en el templo de Júpiter. Un lugar fácil de defender. Los hombres ahí refugiados eran poco más de una veintena, unos veintitrés según las fuentes, pero hoy en día se propone que eran entre cuarenta o sesenta senadores. Eutropio y Suetonio incluso elevan esa cifra. Es Plutarco en “Vidas Paralelas” el más comedido.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
13 meneos
133 clics

Las esposas de Julio César: Cornelia, Pompeya y Calpurnia

A la hora de abordar la biografía de Julio César, los autores siempre se suelen centrar en su faceta política y militar, muchas veces obviando (quizás por escasez de fuentes) que también era un gran conquistador de corazones. Más allá de sus múltiples relaciones extramatrimoniales, Julio César tuvo tres cónyuges a lo largo de su vida: Cornelia, Pompeya y Calpurnia. En este artículo vamos a tratar de hacer un breve resumen de lo poco que sabemos de la vida de las esposas de Julio César para adentrarnos así en la faceta más personal del...
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
13 meneos
115 clics

En México, el hallazgo accidental de una antigua diosa llama a investigar más

El borde de un misterioso bloque de piedra caliza comenzó a emerger de la tierra después de que César Cabrera despejara un tramo de la granja de su familia en México donde quería plantar sandías. Varias semanas después, él y otros cinco hombres lo levantaron con cuidado del suelo y se encontraron cara a cara con una estatua de tamaño natural que probablemente había estado enterrada durante siglos. Los arqueólogos accidentales habían realizado el primer gran hallazgo del año en el país.

menéame