Cultura y divulgación

encontrados: 271, tiempo total: 0.139 segundos rss2
3 meneos
45 clics

Una 'nieve' de hierro cae sobre el núcleo terrestre

El núcleo interno de la Tierra está caliente, bajo una presión inmensa y cubierto de una clase peculiar de nieve, hecha de pequeñas partículas de hierro. Estos copos son mucho más pesados que cualquier otro en la superficie de la Tierra, caen del núcleo externo fundido y se acumulan en la parte superior del núcleo interno, creando capas de hasta 350 kilómetros de espesor que cubren el núcleo interno. Los científicos que descubrieron este hallazgo explican que es un proceso similar a cómo se forman las rocas dentro de los volcanes.
3 0 6 K -33
3 0 6 K -33
96 meneos
2444 clics

Tumba principesca de la Edad del Hierro descubierta en Italia, con un carro dentro (ENG)

Los arqueólogos han encontrado los restos de un carro de guerra completo con ruedas de hierro en una tumba recién descubierta de la Edad del Hierro en el centro de Italia. La lujosa tumba también está repleta de otras riquezas, que incluyen un alijo de armas, un casco de bronce y recipientes de bronce y arcilla.
40 56 2 K 250
40 56 2 K 250
228 meneos
4741 clics
Cosecha de Hierro, la recogida anual de material bélico de la Primera Guerra Mundial que tardará 700 años en terminarse

Cosecha de Hierro, la recogida anual de material bélico de la Primera Guerra Mundial que tardará 700 años en terminarse

De vez en cuando todavía se encuentran en España proyectiles de la Guerra Civil. Tampoco resulta raro que en otros rincones del mundo aparezcan de la II Guerra Mundial, a pesar del tiempo transcurrido. Pero eso no es nada comparado con la llamada Cosecha de Hierro, nombre que se da a la recogida que se hace cada año de equipamiento bélico enterrado (munición sin explotar, alambradas, armas diversas…) desde la I Guerra Mundial, que en determinadas zonas de Europa sigue siendo extraordinariamente abundante y se cuenta por miles de toneladas.
109 119 0 K 436
109 119 0 K 436
14 meneos
60 clics

Observan un exoplaneta en el que podría llover hierro

WASP-76b alcanza temperaturas de hasta 2.400 grados que provocan que el metal se evapore. Un planeta donde en vez de llover agua del cielo caiga hierro líquido sería un escenario perfecto para una película sobre un mundo distópico. Pero a veces la realidad supera a la ficción. Según ha detectado un equipo de científicos a partir de mediciones de la luz, mucho más allá de las fronteras del sistema solar existe un exoplaneta gigante y muy caliente donde masas de vapor d eeste metal podrían precipitar en el suelo.
11 meneos
136 clics

Geólogos encuentran una 'fuga' de hierro en el núcleo de la Tierra

Los hallazgos podrían explicar los altos niveles de depósitos de hierro encontrados en las erupciones volcánicas en las costas de Samoa y Hawái.
8 meneos
174 clics

Franz Staudegger y la Cruz de Hierro en Kursk

El 5 de julio de 1943, primer día de la ofensiva alemana en la batalla de Kursk, el comandante de carros Tigre de la 13.ª Compañía de Carros Pesados de la División Leibstandarte, Franz Staudegger, ganó la Cruz de Hierro por la acción que narraremos a continuación. Unos días más tarde, obtendría la Cruz de Caballero por la destrucción de 22 carros T-34 él solo con su Tigre evitando un intento de ruptura del frente por parte de las fuerzas blindadas soviéticas, algo que ya contamos aquí. Al anochecer del 5 de julio, tras una jornada de intensos..
10 meneos
99 clics

Los egipcios conocían la relación entre el espacio y el hierro meteorítico

Victoria Almansa ha explicado que la relación entre el hierro y el cielo en Egipto, hasta ahora, se creía que no existía hasta el segundo milenio antes de Cristo, mientras que los textos estudiados son del tercer milenio a. C.
3 meneos
6 clics

Un estudio revela el uso de cannabis e incienso en un santuario de la Edad del Hierro

El análisis del material de dos altares de la Edad del Hierro descubiertos en un santuario en Tel Arad, en el valle de Beer-sheba, Israel, reveló que contenía cannabis e incienso, según un artículo de la revista del Instituto de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv.
2 1 2 K -1
2 1 2 K -1
11 meneos
80 clics

Cómo el hierro forjó la Historia

Pocos metales han influido tanto en el curso de la humanidad como el hierro. Más duro, versátil y abundante que el cobre y el bronce, su explotación permitió dejar atrás hace unos tres mil años los últimos rastros de tecnología prehistórica e inaugurar de lleno la era de las grandes civilizaciones.
9 2 1 K 101
9 2 1 K 101
194 meneos
906 clics
Hallan un nuevo yacimiento arqueológico en Ciudad Real con restos de las edades de Hierro y de Bronce

Hallan un nuevo yacimiento arqueológico en Ciudad Real con restos de las edades de Hierro y de Bronce

Un equipo de investigadores integrado por Víctor López Menchero, Alfonso Monsalve y David Oliver ha localizado los restos de un nuevo yacimiento arqueológico en el término municipal de Brazatortas (Ciudad Real). Las excavaciones están sacando a la luz piezas y restos de la Edad del Hierro, aunque los investigadores estiman que en otro punto se hallan restos de la Edad del Bronce.
99 95 1 K 305
99 95 1 K 305
8 meneos
187 clics

La doncella de hierro

Uno de los instrumentos de tortura más sádicos y que no suele faltar en ningún museo temático es la doncella de hierro, una especie de ataúd cuya puerta está erizada de pinchos por dentro, de modo que al cerrarse ensarten al reo. En realidad, parece ser que esta herramienta salió de la febril imaginación de un filósofo dieciochesco llamado Johann Philipp Siebenkees, que se habría basado en una supùesta crónica de 1533. La literatura romántica del siglo XIX agrandaría luego el mito.
19 meneos
167 clics

Descubierta la panoplia de un guerrero de la Edad del Hierro en la cueva de La Cerrosa, en Asturias

En 2016, Alis Serna, y Alfonso Fanjul Peraza descubren una serie de bronces en una sima del oriente de Asturias, practicando espeleología. El hallazgo estaba compuesto por armamento (puntas de lanza y regatones) así como piezas pertenecientes a bocados de caballo que por su tipología parecían pertenecer a la Edad del Hierro. El año pasado se excavó el yacimiento por un equipo multidisciplinar. Ayer salió publicado en Complutum
16 3 0 K 66
16 3 0 K 66
22 meneos
64 clics

El hallazgo de unos restos arqueológicos en Asturias desvela ritos funerarios de la Edad del Hierro casi desconocidos hasta ahora

Un equipo de investigadores ha encontrado en una cueva de Suarías restos humanos, armas y armaduras que podrían arrojar luz sobre el conocimiento de los ritos funerarios de la Edad del Hierro
18 4 0 K 58
18 4 0 K 58
30 meneos
323 clics

Sam Peckinpah: 'La cruz de hierro'

La segunda mitad de la década de los 70 y parte de los 80, hasta su temprana muerte, fue la etapa de decadencia de Sam Peckinpah, tanto a nivel personal como artísticamente hablando. Tras el calamitoso rodaje de ‘Los aristócratas del crimen’ que fue un relativo éxito, Peckinpah tuvo muchas ofertas, entre ellas las de dirigir ‘King Kong’ y ‘Supermán’, películas que acabaron en manos de John Guillermin y Richard Donner, ya que el director de ‘Pat Garrett y Billy the Kid’ se decantó por ‘La cruz de hierro’, la adaptación de un novela, cuyo...
25 5 0 K 29
25 5 0 K 29
10 meneos
49 clics

Análisis de isótopos de artefactos recuperados en el enclave marino de Rochelongue (SO de Francia) revelan secretos de la Edad del Hierro

Los análisis de isótopos elementales y de plomo de antiguos lingotes de cobre están desvelando secretos sobre las rutas comerciales de la Edad del Hierro Temprana y cómo funcionaban las comunidades mediterráneas indígenas desde hace unos 2.600 años. Por primera vez, un equipo científico dirigido por arqueólogos de la Universidad de Flinders (Adelaida, Australia), en colaboración con el Instituto de Historia (CSIC) de España, ha examinado los orígenes de los elementos metálicos de la Edad del Hierro de un yacimiento arqueológico marino...
1 meneos
3 clics

La espada de hierro más antigua de España ha estado a punto de venderse por internet

La espada de hierro más antigua que se conoce en España data de la primera Edad del Hierro. Fue localizada en la localidad ciudadrealeña de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real)...
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
6 meneos
136 clics

La historia detrás del Trono de Hierro

Caballeros, mesnadas de guerreros dirigidos por señores feudales, imponentes fortalezas, damas supuestamente virtuosas… basta observar unos pocos minutos de un capítulo de Juego de Tronos para comprobar su innegable inspiración en la Edad Media. Pero hay mucho más, no solo es una cuestión de estética. George R. R. Martin se inspiró en la historia para construir la compleja y apasionante trama alrededor del Trono de Hierro, Poniente, el Muro y su mundo.
15 meneos
61 clics

Antiguos retretes de la Edad del Hierro revelan disentería en la Jerusalén del Antiguo Testamento

Un equipo de investigadores dirigido por la Universidad de Cambridge afirma que se trata del ejemplo más antiguo que tenemos del Giardia duodenalis, parásito causante de diarrea que infecta a los humanos en cualquier lugar del planeta. El estudio se publica en la revista Parasitology. El hecho de que estos parásitos estuvieran presentes en los sedimentos de dos pozos negros de la Jerusalén de la Edad del Hierro sugiere que la disentería era endémica en el Reino de Judá.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
40 meneos
134 clics
El Gigante de Hierro: la obra maestra de Brad Bird que fracasó en taquilla

El Gigante de Hierro: la obra maestra de Brad Bird que fracasó en taquilla

La historia de esta película está basada en el libro "The Iron Man", dirigido al público infantil y escrito por el renombrado autor británico Ted Hughes, publicado en 1968. La obra cuenta la historia de un gigante metálico que cae del cielo, cuyo origen es desconocido y come enormes cantidades de hierro que encuentra en maquinaria agrícola del pequeño pueblo, más tarde entabla amistad con un chico, y terminará salvando el mundo, defendiéndolo de un dragón espacial. Sin embargo, su versión cinematográfica se toma algunas libertades creativas al
33 7 2 K 62
33 7 2 K 62
10 meneos
86 clics
Juicio por hierro candente contra quien ataque los derechos del monasterio de San Juan de la Peña

Juicio por hierro candente contra quien ataque los derechos del monasterio de San Juan de la Peña

Mediante este documento, escrito en letra visigótica redonda y conservado en el Archivo Histórico Nacional, el rey Sancho I ordena la celebración de un juicio por "ferrum calidum" (hierro candente) a quienes ataquen los derechos del monasterio de San Juan de la Peña, Es decir, el monarca mandaba que se llevase a cabo una ordalía o juicio de Dios, institución medieval de origen germánico en el que se invocaba la intervención divina para decantar a favor o en contra de un acusado -generalmente siervo o libre deshonrado- la (...)
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
16 meneos
42 clics
Notable descubrimiento de tesoros romanos y de la Edad del Hierro encontrados cerca de una zona pantanosa (ENG)

Notable descubrimiento de tesoros romanos y de la Edad del Hierro encontrados cerca de una zona pantanosa (ENG)

Dieciséis artefactos históricos en un campo pantanoso en Anglesey. Entre los elementos encontrados se encontraban accesorios para carros de la Edad del Hierro, una cabeza de carnero de metal y un lingote de cobre romano que pesaba 20,5 kg, y ofrecen una ventana al rico pasado de la isla durante la Edad del Hierro y la época romana.
10 meneos
147 clics

La vida conquista el volcán: imágenes del volcán submarino de El Hierro  

Una filmación en el volcán submarino de El Hierro permite observar cómo la vida ha conquistado todos sus rincones a lo largo de estos meses. La campaña Vulcano, del Instituto Español de Oceanografía, sigue vigilando el estado de este volcán canario y nos ofrece filmaciones submarinas espectaculares.
8 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La conspiración monárquica: quién fue en realidad el Hombre de la Máscara de Hierro

Probablemente usted también tenga su propia teoría sobre quién era el Hombre de la Máscara de Hierro. Es posible que haya leído alguna novela de Alejandro Dumas, o haya visto la película que protagonizó en 1998 Leonardo di Caprio. La cultura popular ha utilizado la historia (real) del preso que se ocultó durante décadas en las cárceles francesas como material para unas jugosas ficciones. Pero el caso fue también uno de los primeros ejemplos de teorías de conspiración en la historia: durante siglos, e incluso hoy en día, los franceses se han pre
17 meneos
209 clics

Es con el hierro, no con el oro, con lo que se libera la patria

Allá por el siglo IV a.C. Roma era una incipiente República, comprimida en el centro de la península itálica, cuya única alternativa de crecimiento era absorber en su expansión a todos aquellos pueblos que la rodeaban. Etruscos, samnitas, ecuos y volcos acabaron durante aquella época bajo el yugo romano. Corría el año 391 a.C. Roma mantenía una situación tensa, y en ocasiones beligerante, con su vecino del norte, Etruria. Pocos años atrás había cruzado los Alpes una tribu gala, los senones para ser más concretos...
14 3 1 K 128
14 3 1 K 128
181 meneos
6605 clics
El Trono de Hierro. Una silla más que codiciada

El Trono de Hierro. Una silla más que codiciada

“La semana anterior había sido dura, después del largo viaje para llegar al nuevo destino donde desde ahora desarrollaría su actividad. El clima en esta época del año no era especialmente bueno pero el tiempo siempre es más templado en la costa. Esto también ayudaba a que la nueva ciudad tuviera mucha más vida que aquella de la que venía, donde reinaba el frío invierno. El nuevo clima se traducía
107 74 5 K 434
107 74 5 K 434

menéame