Cultura y divulgación

encontrados: 123, tiempo total: 0.012 segundos rss2
20 meneos
25 clics

Subproductos agroindustriales y residuos de cosecha para reducir la dependencia de los cereales en los piensos

La sustitución de materias primas convencionales por subproductos agroindustriales o residuos de cosechas puede reducir los costes de producción, la contaminación medioambiental, la huella de carbono de los productos animales y la competencia entre la alimentación animal y la humana, contribuye a la sostenibilidad de las explotaciones ganaderas, potencia la economía circular en los sectores productores y puede mejorar la imagen verde de la ganadería.
16 4 0 K 38
16 4 0 K 38
9 meneos
142 clics

El círculo de Guanghzou, el gran edificio simbólico de China [ENG]  

El edificio reflejado en el agua del río crea exactamente la misma imagen: un disco de doble jade. Esta cifra también corresponde al símbolo número 8 e infinito de que la cultura china tiene un fuerte valor de propiciatorio. Solo recuerde cómo la fecha y hora del inicio de los Juegos Olímpicos de Beijing se fijó por la misma razón a las 8:08 am del '8-8-2008. Los 33 pisos se agrupan para crear dos filas de bloques de volúmenes que aparecen desde el costado del edificio y se expulsan progresivamente hasta un extremo de 25 metros. INCLUYE VIDEOS
9 meneos
59 clics

¿Qué es la monosfera?

¿Qué tienen que ver los monos con la guerra, la opresión, el crimen, el racismo e incluso el spam? La crueldad del mundo tendrá sentido una vez entremos en la Monosfera.
2 meneos
24 clics

60 años de arte contemporáneo en Córdoba dan para mucho

Cinco salas de exposiciones de la ciudad acogen una muestra monumental de 119 artistas y 229 obras
2 meneos
16 clics

Exposición de fotografía

Jorge Molder: máscaras y autorrepresentaciones
1 1 13 K -142
1 1 13 K -142
14 meneos
140 clics

Un idilio geométrico...

Henri Poincaré (1854-1912) fue un matemático, físico teórico y filósofo de la ciencia que no se menciona tanto como otros rock-stars al estilo de Einstein, Bohr ó Heisenberg, pero sus contribuciones a la ciencia moderna son igual de fundamentales. En matemáticas, se le considera como uno de los padres de la topología y de la moderna teoría del caos. Y en física teórica, sus contribuciones en el estudio de lo que llamó “movimiento relativo” (1900-1904) sentaron las bases para la posterior formulación de la relatividad especial. Su amor era...
11 3 0 K 116
11 3 0 K 116
2 meneos
29 clics

¿Qué es realmente la homeopatía?

Como se puede comprobar en múltiples artículos de este blog, una de las herramientas fundamentales del negacionismo homeopático es la ignorancia de la gente respecto de lo que realmente es la homeopatía. Es esta ignorancia la que permite a los embaucadores seudo-escépticos confundir a sus audiencias con supuestas afirmaciones científicas que refuerzan el mensaje que los embaucadores quieren trasmitir pero que están muy lejos de la verdad.
1 1 9 K -97
1 1 9 K -97
7 meneos
34 clics

Análisis del estudio Séralini

En 2012 Séralini y colaboradores publicaron un estudio en el Food and Chemical Toxicology, este estudio rápidamente fue retirado por conflictos de intéreses y supuestas fallas metodológicas. Los medios de divulgación "escépticos científicos" acusaron a Séralini de fraude, estafa y de manipular los datos, al mismo tiempo que se presentaban como los guardianes de la nueva ciencia. Un reciente artículo revela que parte de los grupos "escépticos" en los medios están involucrados con intéreses comerciales del RoundUP.
6 1 9 K -48
6 1 9 K -48
5 meneos
21 clics

El complejo médicofarmacéutico: delincuencia organizada contra la salud

El ‘establishment’ médico trabaja en estrecha colaboración con las multinacionales de los medicamentos, industria cuyo principal objetivo es el lucro y cuya peor pesadilla sería una epidemia de buena salud Los lobbys o grupos de presión médico-farmacéuticos no son un invento conspiracionista. Son, desde hace tiempo, una realidad constatable como lo pueda ser la industria…
4 1 9 K -76
4 1 9 K -76
5 meneos
39 clics

Los Escépticos en España – Primera parte

Quiero hablar del escepticismo. Pero no del escepticismo filosófico, que tiene otros problemas y otros defensores (en su mayoría fallecidos). Quiero hablar de los Escépticos (marca registrada) de España.
4 1 6 K -53
4 1 6 K -53
9 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Escépticos en España – Segunda parte

Espantáis, Escépticos. Espantáis a los que no están convencidos. Atraéis sólo a los que, como yo, ya tenemos una pequeña intuición de que lo que aparece en programas como los de Anne Germain muestran es algo que hay que desterrar del mundo. Vuestra oratoria es inconfundible porque es violenta. La divulgación del escepticismo español parece estar destinada a un público que aún no ha hecho el bachillerato, y en muchos casos es así: la población no tiene herramientas suficientes como para distinguir entre el trigo y la cizaña.
2 meneos
18 clics

Exposición de fotografías de Paco San Agustín

Una exposición de fotografías de Paco González San Agustín recoge imágenes de los países que recorre el río Danubio En 1986 el escritor italiano Claudio Ma
1 1 11 K -123
1 1 11 K -123
1 meneos
5 clics

Entrevista al Astrologo

Una entrevista que expone de una vez por toda la realidad de la astrología, lejos de prejuicios y ampulosas capacidades para prever el futuro
1 0 10 K -136
1 0 10 K -136
26 meneos
393 clics

Caso particular del teorema de Ptolomeo mostrado visualmente (eng)

Tenemos tres segmentos de color en esta animación. Sorprendentemente, la longitud del segmento más largo coincide siempre con la suma de la longitud de los dos más pequeños. Esto es en realidad un caso muy especial del teorema de Ptolomeo. El teorema da una conexión entre los lados y las diagonales de un cuadrilátero cíclico. En este caso la longitud de las líneas de puntos es igual por lo que el teorema se puede simplificar y da como resultado una curiosa animación.
21 5 3 K 83
21 5 3 K 83
2 meneos
9 clics

Editores en busca de autor

En La Ciudad de las Tormentas se habla hoy de escritores, de editores y sobre todo de esa a veces tortuosa relación que el Festival Eñe intenta suavizar
1 1 12 K -137
1 1 12 K -137
5 meneos
318 clics

La importancia de la geometría en el cine

Este vídeo ofrece un interesantísimo análisis acerca de la importancia de las formas geométricas en el cine, dando mucho que pensar y permitiéndonos ver muchas películas de otra manera. Son 4 minutos que merecen mucho la pena y además el vídeo está subtitulado en castellano.
3 meneos
79 clics

Pistas de aterrizaje circulares

El Centro Aeroespacial de los Países Bajos está llevando a cabo estudios acerca de pistas de aterrizaje circulares, de 360°, y han encontrado en ellas algunas ventajas: · Permite entrar en la pista desde cualquier dirección, eliminando los aterrizajes con viento cruzado. · Tener en cada momento tres aviones en la misma pista, aterrizando o despegando, lo que reduciría la congestión en los aeropuertos muy concurridos. · Reducirse el tiempo que los aviones dedica a las maniobras de aproximación se reduce la contaminación acústica y atmosférica
3 0 11 K -133
3 0 11 K -133
5 meneos
33 clics

Un patrón de reconexión con un continuo de técnicas (ENG)

El progreso tecnológico conduce a la recurrencia de técnicas. No existen puntos de conmutación, pero la técnica de minimización de costos varía continuamente a lo largo de la frontera salarial. Un progreso adicional lleva a la desaparición de la recurrencia de técnicas y, finalmente, a una técnica única que minimiza los costos para todas las tasas factibles de ganancias.
14 meneos
530 clics

Delfín crea un anillo de barro para capturar peces inteligentemente  

Esta rara imagen aérea muestra un banco de salmonetes rodeados por un delfín para atraparlos hábilmente. El entusiasta del aire libre Michael McCarthy con See Through Canoe dijo que esta técnica de alimentación, llamada alimentación con anillo de barro, solo se había documentado anteriormente hace 16 años cerca de los Cayos de Florida.
12 2 1 K 17
12 2 1 K 17
14 meneos
28 clics

¿Sacrificaremos el planeta en aras de la economía?

Los ecologistas afirman que la adicción de nuestra especie al consumo es responsable del cambio climático y daña numerosos hábitats. No obstante, es un motor económico. ¿Es posible conciliar estos dos aspectos? Cuanto más consumimos, más sufre nuestro planeta. Se han esquilmado los nutrientes de los suelos, se han talados los bosques, se han extraído minerales de la tierra dejando al descubierto enormes excavaciones en las que apenas pueden sobrevivir organismos. Los recursos que utilizamos regresan a la tierra en forma de residuos químicos
11 3 0 K 85
11 3 0 K 85
458 meneos
5979 clics
Cuántas veces se usa de media la ropa antes de tirarla: en Europa 95, en China 62 y en EEUU 34

Cuántas veces se usa de media la ropa antes de tirarla: en Europa 95, en China 62 y en EEUU 34

Estimación realizada por la Fundación Ellen MacArthur a partir del número de prendas utilizadas en cada región, la población y la evolución de las ventas. Cada vez usamos menos la ropa que compramos. Y el dato es importante, pues habla no solo del apetito voraz por el consumo, también del impacto ambiental que esto tiene.
176 282 1 K 258
176 282 1 K 258
1 meneos
25 clics

Señales y órdenes de los agentes de circulación

Podemos considerar las señales de los agentes de circulación las mas importantes en la jerarquía de reglamentación en el contexto de las señales. Siempre que veamos a un agente regulando la circulación, este será la única autoridad a la que tendremos que atender por encima de las señales verticales, semáforos y marcas viales.
1 0 6 K -63
1 0 6 K -63
9 meneos
76 clics

Algernon Blackwood, el desconocido maestro de la literatura terrorífica que deberías descubrir

Incansable fabulador de historias de fantasmas y otras aventuras sobrecogedoras o maravillosas, Blackwood firmó obras destacadísimas de la historia de la literatura fantástica como "Los sauces" un magistral e inusualmente atmosférico cuento largo de prosa contenida, acción mínima y detalle preciso.
1345» siguiente

menéame