Cultura y divulgación

encontrados: 309, tiempo total: 0.035 segundos rss2
8 meneos
65 clics

Historias de control social y doble moral

"En Euskal Herría nunca llegó a producirse un desarrollo floreciente de la prostitución como sí se dio en otras zonas”. Esta creencia, muy extendida, es la que intenta desmontar en su libro la historiadora Charo Roquero. El texto hace un recorrido por las diversas formas que adoptó la prostitución desde la Edad Media hasta la época contemporánea, circunscribiendo su investigación al territorio de Euskal Herria. Distintas épocas, desde aquellas de mayor “tolerancia” a las de mayor persecución, y distintas formas.
22 meneos
512 clics

Psicología: 3 Acertijos Morales | ¿Qué harías tú?

El marinero asesino El 13 de marzo de 1841 el buque William Brown zarpa desde Liverpool hacia Filadelfia. Después de 5 semanas de viaje, la noche del 19 de abril, el buque choca contra un iceberg a 250 millas (unos 400 kilómetros) de la costa de Terranova. El William Brown tardó poco en hundirse, y los más de…
18 4 2 K 16
18 4 2 K 16
5 meneos
17 clics

Ciencia, política y absolutismo moral

"Hay quienes pretenden que científicos suplanten a los políticos y a la sociedad la capacidad de decisión sobre lo qué está bien y mal. En base a sus conocimientos científicos pretenden poseer una moral cualitativamente superior: supuestamente racional e universal. [...] Esa misión corresponde a los representantes públicos elegidos democráticamente."
4 meneos
20 clics

La "moral" del soldado judío

2007,Haaretz de Tel Aviv publicó un reportaje sobre soldados judíos que usan camisetas, gorras y sudaderas exaltando el asesinato de embarazadas palestinas.
3 1 7 K -59
3 1 7 K -59
11 meneos
31 clics

Ghandi no dijo lo de los animales y la grandeza de una nación. [ENG]

Resulta que la muy usada frase "La grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por como trata a sus animales", atribuida a Ghandi, no está documentada en ninguna de las recopilaciones de textos del famoso político según lo descrito en esta entrada.
10 meneos
100 clics

Evo Morales inaugura línea final de la red de teleféricos más grande del mundo

La “Línea Verde” es inaugurada por el presidente de la República como uno de los mayores logros de la moderna Bolivia en materia de transporte, pero tampoco significa la conclusión del plan: el próximo año comenzará la construcción de otras cinco líneas en un plan de obras que se extiende hasta 2020.
3 meneos
56 clics

El territorio en el que se suspende el juicio moral

Si alguien me preguntara cuál es el motivo más frecuente de los malentendidos entre mis lectores y yo, no lo dudaría: el humor...
42 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muerte a la cultura, viva España ignorante

Elvira Navarro (Huelva, 1978) ha escrito la novela que recrea la muerte de la cultura en España, 'Los últimos días de Adelaida García Morales' (Literatura Random House). La escena que da origen a este relato de ficción es real: vemos a Adelaida García Morales (1945-2014), escritora de éxito en los años ochenta gracias a la novela corta 'El sur' (adaptada al cine por Víctor Erice) o 'El silencio de las sirenas' (Premio Herralde de 1985), con casi setenta años, arruinada, pidiendo 50 euros a la concejala de cultura para ir a ver a su hijo.
35 7 6 K 148
35 7 6 K 148
25 meneos
226 clics

¿De qué superioridad moral me habla? (¿De qué pérdida de valores me habla?)

«La ética, en la medida en que surge del deseo de decir algo sobre el sentido último de la vida, sobre lo absolutamente bueno, lo absolutamente valioso, no puede ser una ciencia. Lo que dice la ética no añade nada, en ningún sentido, a nuestro conocimiento. Pero es un testimonio de una tendencia del espíritu humano que yo personalmente no puedo sino respetar profundamente y que por nada del mundo ridiculizaría». Wittgenstein, 1984.
20 5 0 K 118
20 5 0 K 118
26 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gente de derechas tiene más probabilidades que la de izquierdas de autoconsiderarse moralmente superior [ENG]

Es un viejo estereotipo decir que la izquierda se considera moralmente superiore al resto de la gente, pero una nueva investigación sugiere que es en la derecha política donde son más propensos a considerarse superiores en este sentido.
21 5 10 K 111
21 5 10 K 111
17 meneos
321 clics

Dilemas morales a los que la civilización nunca antes se había enfrentado

El otro día vi la película Ex machina, que básicamente va de una programador muy listo que tiene que convivir una semana con un robot de apariencia humana y evaluar si durante ese tiempo se ha comportado como un robot o como un humano.
39 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Superman, Man of Steel o el super-hombre nietzscheano

Analisis de la última película de Superman, El hombre de acero, centrándonos en la moral nietzscheana de los kryptonianos como el general Zod o la soledad de Superman como diferente en la Tierra. Superman como superhéroe es bastante “aburrido”, representando claramente la moral protestante-germánica en su estricto cumplimento de las leyes. Por otro lado, la dicotomía Superman/Clark Kent puede verse entre la diferencia entre el macho alfa (Superman) y el macho beta: mientras que Clark Kent está enamorado de Lois Lane, quien no le hace caso...
17 meneos
998 clics

Las prácticas sexuales prehispánicas que horrorizaron a la moral cristiana

De la misma forma que el amor, la muerte o la felicidad, el sexo es necesario para comprender el mundo que se levanta alrededor de los seres humanos y la propia naturaleza de los hombres. Ninguna civilización podría dejar de lado un tema de tanto interés sin ahondar en él, su práctica y el profundo significado que tiene un acto históricamente ligado al misticismo y la los ritos.
14 3 3 K 49
14 3 3 K 49
14 meneos
126 clics

Karma, la cultura de culpar a la víctima, el peor sustituto moral y consuelo de los tontos

Ya que el Karma es una ideología que ha tomado fuerza en los últimos años fuera de la religión que originalmente la ideó, siendo incluso tomada como sustituto por algunos ateos a la idea moral que se les había inculcado cuando formaban parte de una religión o culto, es importante analizarla por lo que es.
12 2 1 K 84
12 2 1 K 84
50 meneos
53 clics

María Luz Morales, la primera mujer que dirigió un periódico en España (y fue a la cárcel por ello)

El 19 de julio de 1936, un día después del levantamiento militar, la Generalitat de Cataluña se incauta de algunos periódicos, entre ellos, La Vanguardia, que queda bajo la dirección de un comité obrero de CNT-UGT. Y el 8 de agosto, cuando el director Agustí Calvet huye al exilio, Morales es nombrada en su lugar. La única mujer de la redacción pasa a ser la primera directora de un periódico nacional. [...] Tras la victoria de Franco en el 39, se inició un proceso de purga en La Vanguardia por el que todos los periodistas quedaron cesados.
44 6 0 K 23
44 6 0 K 23
10 meneos
109 clics

Del Nuevo Ateísmo a las Nuevas Religiones

Podemos decir que el cerebro humano produce religión, dioses, y normas morales igual que el hígado produce bilis. Está claro que Dios no es la causa de las normas morales sino más bien una consecuencia. Porque Dios ha muerto pero cada vez menos cosas están permitidas. Dios ha muerto pero cada vez hay más mandamientos, dogmas e Inquisición. Dios ha muerto pero cada vez hay más pecados. Un fenómeno digno de estudio.
22 meneos
90 clics

Adiós, petróleo: cómo vivir sólo con energías renovables (entrevista a Jorge Morales) - parte 1  

Entrevista de Saul Lopez a Jorge Morales, ingeniero industrial y emprendedor en el sector de las energías renovables.
4 meneos
169 clics

Apuntes de mayo del 68

Los acontecimientos del 68 han sido interpretados desde tantos puntos de vista como quienes los protagonizaron. Hay explicaciones acomodaticias para cada cual: fue un movimiento juvenil; no, fue político; no, fue revolucionario… Chocan, además, los análisis del momento con las reflexiones que harían los protagonistas años después. Para todos ellos, menos en Ajoblanco, lo que fue una demanda colectiva de transformación de la realidad social, pasado el tiempo se ha convertido en una boutade que no sirvió de gran cosa...
13 meneos
65 clics

Cristina Morales: “El ciudadano es el nuevo súbdito”

La novela Lectura fácil (Anagrama, 2018) aborda desde una perspectiva radical las posibilidades de rebeldía de las personas declaradas discapacitadas por el sistema neoliberal.
11 meneos
470 clics

Estas siete normas forman un código moral compartido por más de 60 sociedades en todo el mundo

A veces los seres humanos somos tan diferentes de una cultura a otra que parece imposible que alguna vez lleguemos a ponernos de acuerdo. Contra todo pronóstico, resulta que sí hay valores que compartimos de manera universal. Son siete, y probablemente no son los que piensas.
5 meneos
40 clics

Populismo: una cuestión moral  

En un ensayo reciente, Félix Ovejero ponía en cuestión la existencia de una distinción clara entre los populismos de derecha e izquierda. Es una discusión que ha ocupado a analistas y científicos sociales en los últimos años y para la que, en efecto, no hay una conclusión definitiva. Para ilustrar su duda, Ovejero cita un extracto del programa del partido griego de extrema derecha Amanecer Dorado, que, asegura, podría haber firmado Podemos.
7 meneos
87 clics

La supremacía moral de la izquierda

En un inapreciable documento de trabajo de Antxón Sarasqueta, titulado El proyecto de la Izquierda para España, se sintetiza perfectamente la tesis que deseamos sostener en este artículo: “Desde hace más de 25 años la política española está dominada por una hegemonía de izquierdas.
7 0 10 K -25
7 0 10 K -25
197 meneos
3229 clics
Bill Maudin, el soldado que relató su lucha contra los nazis en comics que subían la moral de sus compañeros

Bill Maudin, el soldado que relató su lucha contra los nazis en comics que subían la moral de sus compañeros

Era lo único que no censuraba el ejército americano, la viñeta de Bill Maudin. Chistes que se mofaban de la disciplina, que enervaron a Patton, que mostraban lo dura que era la vida en el frente, pero que servían para que los soldados se desahogasen echándose unas risas. Maudin desembarcó en Sicilia y recorrió Francia, Bélgica, Luxemburgo y Alemania relatando la vida de sus compañeros. A los 23 años, recibió el Pulitzer. El cómic también fue a la guerra.
75 122 0 K 274
75 122 0 K 274
31 meneos
101 clics

Carta a vuestra moralidad abusiva y llena de miedo

Esta es la historia de mi tío Pablo. La escribo sentado en el tanatorio, hoy 26 de septiembre, porque Pablo —de 52 años, soltero y enfermo de un cáncer de pulmón terminal los últimos 3 meses—, ha muerto esta mañana tras una agónica noche final. Para no andar con misterio, os lo dejo bien claro: este es un mensaje para todos aquellos que por supuesta religiosidad que les viene dada negáis el más piadoso de los derechos que un ser vivo pueda tener: el de dejar de sufrir.
26 5 0 K 83
26 5 0 K 83
4 meneos
106 clics

Engaño y deshonestidad (¿tenemos una falsa percepción de rectitud moral?)

Podríamos pensar que el alineamiento de una persona al mandato de la Ley está estrechamente vinculado a la probabilidad (mayor o menor) de ser descubierto. Conforme a este modelo de conducta (basado en un «simple» análisis de coste-beneficio), bastaría con incrementar las sanciones y/o la probabilidad de sorprender a los infractores para reducir las conductas alejadas del ideal normativo.

menéame