Cultura y divulgación

encontrados: 1012, tiempo total: 0.618 segundos rss2
4 meneos
246 clics

Latinos who don't know Español [EN]  

Hay muchos latinos en los Estados Unidos que no hablan español. Antes de que te vuelvas loco, eso no necesariamente les hace menos latinos... simplemente hablan inglés. En este video algunas pruebas a un grupo de latinos que no hablan español con palabras en este idioma y sus impresiones.
7 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘adhesivo Magazine’: una revista para mostrar el talento hispanoamericano

No se trata de reivindicar el latin power por encima de cualquier otra expresión cultural, pero sí de poner en valor el talento hispanoamericano que habita el mundo y ayudar a jóvenes artistas latinos emergentes a ser visibles para el panorama artístico y cultural mundial.
16 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es el 12 de octubre una conmemoración racista y franquista?

Con independencia de la fiesta y del estado que cada cual anhele si creo que sería bueno no pegarle patadas a la Historia, aunque sea la pequeña Historia de las conmemoraciones y rituales civiles.
12 meneos
144 clics

La Dinastía Bárcida en la Península ibérica por Aitor Manuel Vacas Carrillo

Mucho se ha escrito ya sobre el papel que los Barca y púnicos tuvieron en la Hispania del S.II a. C. y su influencia en los métodos de producción agrícola, ganadero y sobre todo económico. Debemos tener presente, en un primer momento, la necesidad imperiosa que se tenía tras la pérdida de la primera guerra púnica, que fue un impasse en la consecución del dominio del mediterráneo occidental. De este modo, la humillante acuerdo de paz no hizo sino, establecer las primeras hojas de ruta hacia la conquista de Hispania por púnicos.
11 1 2 K 93
11 1 2 K 93
16 meneos
174 clics

Detectives filológicos: reconstruyamos una palabra

Juguemos a la reconstrucción lingüística: finjamos que no conservamos textos en latín y queremos saber cómo se decía «caballo»... ¿Cómo reconstruirla?
13 3 1 K 77
13 3 1 K 77
32 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo desmontar la Leyenda Negra y acabar con los complejos de los españoles?

Los países occidentales llevan décadas dedicando grandes recursos a cultivar su imagen interna y externa. España no ha hecho nada, al contrario.
26 6 15 K -39
26 6 15 K -39
9 meneos
87 clics

Sobre falacias históricas o cómo España celebra que fue un imperio hace mucho tiempo

Va siendo hora de cambiar los gestos, los modos, y de buscar interlocutores para impulsar una reflexión moral sobre cómo tratamos –en pretérito y en presente-- a otros pueblos
7 2 16 K -73
7 2 16 K -73
6 meneos
29 clics

Esta secundaria bilingüe demuestra que aprender en español e inglés puede aumentar las tasas de graduación

"Cuando se piensa en la economía futura del mundo, no viene a la mente un mundo sólo en inglés".
33 meneos
451 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 300 eran españoles: la desconocida y heroica batalla contra los turcos

Buda está situada en un estratégico promontorio a la derecha del Danubio. Un ejército de españoles fue el protagonista de uno de sus episodios más importantes
28 5 5 K 55
28 5 5 K 55
22 meneos
67 clics

Julio Anguita: “Tenemos que ligarnos al destino de Iberoamérica”  

“Nosotros hemos sido raptados, abducidos por otro mito, el mito de Europa”. Los que tienen mi edad tal vez lo recuerden. En los años 90 lo de Europa fue tremendo. Nos vendieron una foto increíble. Lo que se dijo de Europa entonces no tiene nada, nada, que ver con lo actual, aseguró. Sólo unos cuantos dijimos que aquello era un disparate y nos dieron por todas partes, recordó.
19 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, sois fachas

Son fachas. Y lo reconocen sin complejos, como dicen los voceros en las ondas que, y lo reconocían en antena, a principios de siglo se reunían en cancillerías con embajadores de potencias extranjeras para tomar nota de las líneas ideológicas a imponer en esa España que tanto les llena la boca. Pues démosles la razón: sí, sois fachas. Ellos y los que desde plataformas adyacentes les dan cobertura ideológica y se envilecen un sistema de pensamiento transformándolo en una caricatura. Sí, sois fachas.
15 4 18 K 55
15 4 18 K 55
3 meneos
51 clics

La independencia de Hispanoamérica: causas y desarrollo (en 11 minutos)  

"En este vídeo os traigo un (pequeño) resumen del proceso de independencia de hispanoamérica, donde os explico las causas y el desarrollo del proceso emancipador en todo el continente americano."
3 meneos
26 clics

La invisible censura franquista que sigue viva en los libros que lees

Pocos lectores son conscientes del hecho de que uno de los legados más importantes del franquismo es el impacto continuado de los libros expurgados hace décadas por los censores, tanto en España como en el mundo hispanohablante en general. Muchas de las traducciones de los clásicos de la literatura actualmente en circulación son aún las versiones aprobadas por los censores. La tarea más urgente es sensibilizar a los lectores y al sector cultural respecto a los efectos a largo plazo de la censura.
2 1 1 K 28
2 1 1 K 28
4 meneos
27 clics

La jornada de ocho horas: ¿un invento «sindicalista» del Rey Felipe II?

En pleno siglo XVI, Felipe II estableció, por un Edicto Real, la jornada de ocho horas: «Todos los obreros de las fortificaciones y las fábricas trabajarán ocho horas al día, cuatro por la mañana y cuatro por la tarde; las horas serán distribuidas por los ingenieros según el tiempo más conveniente, para evitar a los obreros el ardor del sol y permitirles el cuidar de su salud y su conservación, sin que falten a sus deberes»
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
7 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Latinajos

Un siglo después América Latina ha completado satisfactoriamente su viaje. Ya no es que el sintagma enmascare lo español sino que resueltamente lo expulsa. Solo así se explican las críticas que han recibido los MTV Video Music Awards por haber premiado a Rosalía en el apartado latino. "Hay un océano entero entre ella y las personas latinas, que ciertamente no son monolíticas. Pero su innegable privilegio eurocéntrico significa que hay mucha experiencia de vida que ella nunca compartirá con los cantantes colombianos y puertorriqueños..."
27 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra la Leyenda Negra en América  

(...) También es habitual encontrarse con el término “genocidio” para calificar la relación de España con América. La difusión de esta perspectiva está tan extendida y se expone con tanta vehemencia, que parece que se ha convertido en una opinión mayoritaria. Ahora bien, ¿es acertada esta percepción? ¿Se corresponde con la realidad? ¿Hubo un expolio y una destrucción de los indígenas? O ¿hubo un mestizaje y una acción civilizadora digna de celebración? (Video de 32 minutos) .
22 5 10 K 48
22 5 10 K 48
448 meneos
3568 clics
El Imperio español según Alexander von Humboldt

El Imperio español según Alexander von Humboldt  

El sabio protestante, que criticó en numerosas ocasiones el Imperio Español, al conocerlo cambió de parecer y, tras recorrer Las Españas de parte a parte, escribió: "No veo pueblos más felices que los gobernados por el Imperio Español. (...) Los indios están protegidos por las leyes españolas que son en general sabias y humanas".
174 274 10 K 407
174 274 10 K 407
28 meneos
151 clics
Fallece el historiador Joseph Pérez, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2014

Fallece el historiador Joseph Pérez, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2014

El historiador Joseph Pérez, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2014, ha fallecido este viernes, según ha informado la Fundación Princesa de Asturias. Galardonado en 2014, la FPA distingue que «su obra ha supuesto una revolución en la forma de interpretar episodios decisivos para la comprensión de la historia de Occidente y la independencia de Hispanoamérica».
25 3 0 K 144
25 3 0 K 144
14 meneos
200 clics

La Flota de Indias  

Corto de animación que narra el funcionamiento de las Flotas de Indias durante la época colonial española.
8 meneos
80 clics

El Cantar de Sancho II en la Crónica Najerense

El relato que sobre el rey Sancho II que podemos leer en la Crónica Najerense, es bastante original con respecto a lo que cuentas crónicas anteriores.Comienza rememorando la partición de los reinos efectuada por Fernando I, de la que se había dado cuenta ya en la propia crónica unas líneas más arriba siguiendo el texto de la Historia Silense, para contextualizar el desarrollo de los hechos que vienen a continuación.Esta claro que, a pesar de ser el primogénito, Sancho II no recibe una porción mayor de los reinos.
51 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Escuela de Salamanca. Nacen los Derechos Humanos y la Economía de mercado

La ESCUELA DE SALAMANCA fue una corriente de pensamiento fundamental en diversas áreas del saber que tuvo lugar en el renacimiento del siglo XVI, a través de un grupo de teólogos y juristas concentrados principalmente en la ciudad de Salamanca, España.
3 meneos
89 clics

Testigo de la ciudad amurallada

Ciudad Real fue una ciudad amurallada en todo su perímetro, 5.452 varas castellanas (4.500 metros aproximadamente), con ocho puertas de entrada a la ciudad: Toledo, Calatrava, Mata, Granada, Ciruela, Alarcos, Santa María y Carmen
6 meneos
40 clics

"Una pica en Flandes. La epopeya del Camino Español" de Fernando Martínez Laínez

El ensayo histórico "Una pica en Flandes" nos adentra en los kilómetros del Camino Español conociendo sus pueblos, llevándonos a ver lo que fueron y lo que son hoy en día.
79 meneos
2128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 de octubre: cómo era realmente América antes de la llegada de Cristóbal Colón

Pero para llegar a dominar una zona tan grande del continente, los incas tuvieron que someter a todos los pueblos de la región, y estimularles a trabajar en obras públicas. Sin moneda y sin mercado, ¿qué mecanismos económicos hicieron que este imperio tan grande fuera viable? La respuesta, según Alconini, yace en la sofisticada administración y distribución de recursos de los incas y en sus estrategias de “soft power”.
55 24 33 K 21
55 24 33 K 21
27 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se insiste en la Leyenda Negra de España

Todos los tópicos de la Leyenda Negra se concentran en el episodio español de la docuserie Constructores de Imperios. Producción alemana de 2017, firmada por un tal Ian Cross, entrega suelta que se rebusca por el catálogo de Movistar +.

menéame