Cultura y divulgación

encontrados: 275, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
65 clics
La película documental “Cerdos, la guerra no ha terminado” denuncia la infamia contra la memoria del campo de concentración de Septfonds

La película documental “Cerdos, la guerra no ha terminado” denuncia la infamia contra la memoria del campo de concentración de Septfonds

1939: entre 25.000 y 30.000 soldados republicanos son deportados al campo de concentración francés de «Judés» en Septfonds, situado en Tarn-et-Garonne, a 60 km de Toulouse. 2019: el proyecto de ampliación de una ganadería intensiva, que asciende a 6.500 cerdos al año, nace en el emplazamiento del antiguo campamento. La idea original de la película comienza cuando, en 2019, el proyecto de ampliación de una granja industrial de cerdos se decide en los locales del antiguo campo de concentración español que crea la controversia entre la población.
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
438 meneos
1409 clics

Los propios militares pidieron a Franco que cerrara el campo de concentración de Jaca (Huesca)  

Los propios militares pidieron a Franco que cerrara el campo de concentración de Jaca (Huesca) por "la miseria en la que vivían los prisioneros". Hoy os resumo la historia de otro de los más de 300 campos de concentración franquistas. Un campo pequeño, pero muy muy duro.
172 266 9 K 422
172 266 9 K 422
13 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Campos de concentración de la iglesia

20 may 2012 “LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN DE LA IGLESIA” Con tono monocorde y reflexivo, el más emblemático periodista de investigación y presidente del CELS cuenta cómo nació su interés por la Iglesia y cómo lo transformó en libros. Por: Alejandro Horowicz Horacio Verbitsky me recibió en su oficina de la calle Lavalle, en las proximidades del Palacio de Justicia, y charlamos a lo largo de dos horas. El más importante periodista de investigación no eludió ninguna de las preguntas. Con tono reflexivo, casi monocorde, desgranó con conocimiento
228 meneos
10108 clics
El desolador arte de los niños judíos en un campo de concentración

El desolador arte de los niños judíos en un campo de concentración

Una muestra en Reino Unido exhibirá los dibujos realizados por niños judíos en un campo de concentración de la ex Checoslovaquia durante la Segunda Guerra Mundial. Las imágenes ofrecen una mirada a la traumática experiencia de los niños, muchos de los cuales murieron a manos de los nazis.
96 132 5 K 341
96 132 5 K 341
1 meneos
6 clics

La concentración de mercurio en los niños españoles, superior a la europea (eng)

Este estudio del grupo INMA encuentra concentraciones promedio de 1.10µg/g (95%CI: 1.02, 1.19) en el pelo de niños españoles de 0 a 4 años. Esta concentración es superior al resto de países europeos, pero similar a otros países con elevado consumo de pescado. Parece guardar relación con la dieta de la madre durante la gestación.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
33 meneos
50 clics

“Los impuestos deben pagarse”: Amsterdam cobró por sus casas a los judíos presos en campos de concentración

“Los impuestos y las multas por pago atrasado deben cumplirse, sin importar si un tercero, facultado legalmente o no, ostentó la propiedad del inmueble durante un tiempo”. Al regresar a su hogar tras sobrevivir al holocausto, 217 familias judías holandesas se encontraron con una sorprendente e inesperada carta que les obligaba a abonar al Ayuntamiento de Amsterdam las tasas impagadas durante el tiempo sus casas estuvieron ocupadas por los nazis mientras ellos pasaban por el infierno de los campos de concentración...
28 5 2 K 96
28 5 2 K 96
36 meneos
40 clics

Investigación histórica revela que Audi utilizó a miles de obreros esclavos de los campos de concentración nazis [ENG]

El fabricante de automóviles alemán Audi ha hecho pública una investigación histórica que prueba el empleo en sus fábricas de miles de trabajadores forzados procedentes de campos de concentración, durante la II Guerra Mundial. En aquel entonces Audi formaba parte del grupo 'Auto Union'. El llamado 'padre de la Auto Union', Richard Bruhn, era al parecer amigo íntimo de varios líderes nazis. 4.500 prisioneros murieron mientras trabajaban en Leitmeritz, un campo de trabajo de 'Auto Union'. Los responsables de Audi han dicho sentirse consternados.
30 6 0 K 113
30 6 0 K 113
23 meneos
498 clics

Anillos de boda en un campo de concentración  

Escalofriante imagen de los anillos recogidos por los nazis en un campo de concentración.
19 4 2 K 85
19 4 2 K 85
24 meneos
122 clics

Como twitter puede ser una puerta en el tiempo: prisionero español en Mauthausen

El murciano Antonio Hernández Marín, que pasó cuatro años y medio de su vida prisionero en el campo de concentración de Mauthausen, está tuiteando "en tiempo real" las experiencias y sufrimientos que vivió.
20 4 3 K 18
20 4 3 K 18
5 meneos
27 clics

Visita virtual al antiguo campo de concentración de Auschwitz  

El Museo del Holocausto acaba de estrenar un recorrido virtual de 360 grados en el que cada persona puede seguir su propio recorrido y visitar las estancias del más famoso campo de concentración de la Segunda Guerra Mundial. Las fotografías panorámicas se acompañan de información histórica, relatos de testigos oculares y descripciones de los lugares. Visto en: joseluistrujillorodriguez.blogspot.com.es/2015/03/visita-virtual-al-ca
4 1 1 K 45
4 1 1 K 45
10 meneos
305 clics

Así se vivió la primera liberación de un campo de concentración nazi

Bergen-Belsen, en el norte de Alemania, fue el primer campo de concentración liberado por las fuerzas aliadas. Te contamos lo que encontraron allí las tropas británicas y canadienses.
14 meneos
251 clics

Estas son las cosas que más te hacen perder la concentración

Una media del 50% de las veces que estamos haciendo cualquier cosa, nuestra mente se pierde en divagaciones, desconcentrándose, extraviándose en pensamientos en bucle, en ocasiones ciertamente obsesivos. ¿Habéis visto esa escena de la última obra maestra de Pixar, Inside Out, donde envían a menudo un Earworm o canción pegadiza? Pues eso Toda esta energía cognitiva desperdiciada provoca que rindamos un 50% menos de lo que lo haríamos si nuestro cerebro estuviera mejor diseñado.
12 2 0 K 106
12 2 0 K 106
4 meneos
265 clics

Colores que favorecen la concentración  

El color influye en nuestra personalidad y desarrollo, por lo que en esta ocasión os invitamos a descubrir qué colores pueden ayudar a los niños a que desarrollen mejor sus quehaceres diarios, deberes y horas de estudio. Diseña un espacio para que puedan concentrarse con mayor facilidad a partir de las pautas cromáticas que te mostramos a continuación. ¡Conseguirás estimular sus ganas de aprender!
5 meneos
173 clics

Liberación del campo de Dachau por las tropas norteamericanas (sin sonido)  

Las tropas estadounidenses de la División de 45º, 157º regimiento de infantería, 3er batallón, entran en la zona del campo de concentración de Dachau en los días finales de la Segunda Guerra Mundial. Un soldado alemán que se rinde, llevando una bandera blanca, es atacado por un recluso campo de concentración, varios presos liberados están cerca, los soldados estadounidenses observan. Relacionada www.meneame.net/story/empleados-air-france-agreden-jefe-recursos-human
4 1 8 K -50
4 1 8 K -50
3 meneos
17 clics

La cultura que sobrevivió al campo de concentración

Una pequeña editorial española intenta recuperar y traducir el diario que escribió el periodista Nico Rost mientras estaba prisionero en Dachau.
15 meneos
105 clics

¿Por qué la vida es bella? Henry Flescher, un superviviente de varios campos de concentración (ENG)

Henry Flescher, de 92 años, sobrevivió a varios campos de concentración, y la semana pasada respondió a muchas preguntas y contó su historia en una Reddit AMA.
12 3 0 K 117
12 3 0 K 117
9 meneos
54 clics

Campos de concentración: expiando conciencias

Al final de la guerra llegaron a existir 188 campos de reclusión en toda España. Los militares sublevados concibieron los campos como lugares de internamiento preventivo y fuera de la ley, para recluir a sus prisioneros de guerra en aras de clasificarlos, determinar sus supuestas responsabilidades criminales político-sociales, reeducarlos y reutilizarlos en una red de trabajo forzoso o enviarlos a prisión. A finales de 1937 había en España aproximadamente 107.000 prisioneros de guerra en una situación completamente fuera de la legalidad.
31 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mejor capacidad de concentración mental en las personas bilingües que en las monolingües

Las personas bilingües poseen ventajas cognitivas sobre quienes solo hablan un lenguaje, pero la naturaleza de la ventaja no ha estado clara. Si bien algunas evidencias han sugerido que los bilingües desarrollan mejores capacidades de control inhibitorio, es decir, la capacidad de suprimir o descartar estímulos que son irrelevantes para la tarea que se tenga entre manos, otras evidencias sugieren que poseen capacidades superiores de control de la atención y que pueden concentrarse mejor que los demás en un estímulo específico.
25 6 11 K 45
25 6 11 K 45
79 meneos
874 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ravensbrück, el campo de concentración para mujeres del que nadie quería hablar

Desde que abrió sus puertas en mayo de 1939, cientos de miles de mujeres pasaron por sus barracones. Sin embargo, su historia se ha silenciado. ¿Por qué?
65 14 13 K 53
65 14 13 K 53
35 meneos
986 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las esclavas sexuales de los campos de concentración nazis

Hoy vamos a hablaros de uno de los tantos capítulos oscuros de la Alemania nazi, uno de los secretos más guardados durante décadas. Una parte de la historia que fue ocultada por las propias víctimas por temor o por vergüenza, e incluso por muchos historiadores.
8 meneos
29 clics

‘Deportado 4443’, un grito español desde los campos de concentración nazis

El periodista Carlos Hernández de Miguel y el ilustrador Ioannes Ensis reviven en cómic el relato de Antonio Hernández, español que pasó cuatro años en Mauthausen. Deportado 4443, un cómic que remite a un dolor histórico con referentes de altura que van de Art Spiegelman a Fréderic Pajak pasando por Joe Sacco. Y lo hace tanto por la durísima historia real que narra como por la obliteración histórica a la que esta y muchas otras ha sido sometidas durante demasiados años.
35 meneos
69 clics

El desconocido campo de concentración que recluyó a 15.000 presos republicanos

El campo de Santiago e Higuera de Calatrava ha sido uno de los mas desconocidos por la historiografía con un importantísimo número de concentrados. Sus presos políticos procedían de la decimoquinta división del ejército republicano. Capturados tras ser derrotados en la última línea del frente entre Córdoba y Jaén. Juan José Contreras fue uno de aquellos 15.000 mil prisioneros: “Me contaba poco antes de morir que los presos hacían cola para lavar los platos a los guardias y así comer los granos de arroz que al menos se quedaban pegados”.
29 6 2 K 11
29 6 2 K 11
330 meneos
3002 clics
Camposancos, el campo de concentración olvidado de Galicia

Camposancos, el campo de concentración olvidado de Galicia

Un colegio jesuita de finales del siglo XIX muere herrumbroso y fruto del descuido en la parroquia pontevedresa de Camposancos con el río Miño a su faldas y frente a la población portuguesa de Caminha. No hay ninguna indicación desde la carretera que permita llegar hasta lo que queda de sus muros para poder vislumbrar la enormidad de sus dimensiones. A los pies de la fachada un hombre regenta un puesto de helados que da servicio a los viajeros que cogen el transbordador para cruzar el río a Portugal sin conocer la dramática y terrible historia
119 211 6 K 314
119 211 6 K 314
16 meneos
489 clics

La carta restaurada de un preso en Auschwitz revela detalles terribles de la vida en el campo de concentración

En 1944, Marcel Nadjari -un judío griego forzado a retirar los cuerpos de las cámaras de gas de Auschwitz- enterró una carta en un bosque cerca del campo de concentración. El texto fue redescubierto en 1980, aunque era prácticamente ilegible. A través de una nueva técnica de imágenes, los científicos han reconstruido finalmente la carta, y está proporcionando nuevos y desgarradores detalles del Holocausto, y lo que era ser forzado a trabajar en un campo de exterminio nazi.
13 3 3 K 92
13 3 3 K 92
1 meneos
13 clics

El campo de concentración Británico en Rusia

Cuando los soldados británicos fueron enviados a Rusia después de la Revolución Rusa sus principales enemigos eran los alemanes, pero también se encontraron luchando y encarcelando bolcheviques. En la isla de Mudyug, se encuentran los restos de un campo de prisioneros muy diferente a los Gulags repartidos por todo el norte de Rusia y Siberia. Este campo de prisioneros data de 1918 y sus responsables eran británicos y franceses. El lugar era conocido como "La Isla de la Muerte".
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12

menéame