Cultura y divulgación

encontrados: 279, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
26 clics

[OPINIÓN] Los espacios protegidos, algo más que una línea estática en un mapa

Tradicionalmente los Espacios Protegidos siempre han sido asociados por una “mancha inmóvil” de color verde sobre el plano de una provincia o de una autonomía o país, pero, ¿realmente sabemos las implicaciones y la influencia que produce un Espacio Protegido en una especie? ¿Debe ser un espacio protegido algo estático? ¿Sus límites deben ser inamovibles?
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado podrá intervenir en cualquier Parque Nacional si empeora su conservación

El Gobierno central podrá intervenir en cualquiera de los quince parques nacionales en el caso de que los niveles de conservación de esos espacios empeorasen o bajaran por debajo de unos mínimos establecidos. Así se contempla en el nuevo Plan Director de la Red de Parques Nacionales, aprobado hoy en el Consejo de Ministros, que actualiza además los criterios para determinar la existencia de un peligro grave para la integridad y la seguridad de un Parque Nacional y declarar la existencia de una emergencia por catástrofe medioambiental.
16 4 5 K 134
16 4 5 K 134
24 meneos
84 clics

El Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York limpia sus obras pictóricas con saliva

“Su composición resulta eficaz al estar compuesta de agua en el 90% y de otros agentes y minerales”, afirma la experta Anny Aviram, con más de 40 años a sus espaldas en el MoMA. “Primero pasamos un bastoncillo con saliva y luego otro seco, para retirar la suciedad”, explica la especialista, que apunta que es un método lento porque “no puedes estar ocho horas limpiando con saliva, se te acaba”. Aviram ha limpiado el polvo de hasta tres Picassos de grandes dimensiones con su propia saliva, una tarea que le llevó meses en cada caso.
26 meneos
46 clics

Tenemos nueva pareja de águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid

Tras varios meses de espera, nuestros socios de GREFA nos traen una muy buena noticia: tenemos una nueva pareja de águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid, en concreto en la Sierra Oeste. Se trata de “Haza” y “Bélmez”, ejemplares ambos nacidos en la provincia de Jaén y que han sido liberados en territorio madrileño en el contexto del proyecto LIFE Bonelli de recuperación de la especie.
21 5 0 K 19
21 5 0 K 19
32 meneos
36 clics

Hay que eliminar las modalidades de pesca más destructivas

Entrevista a Daniel Pauly, investigador de pesca sostenible, en la que investiga desde un punto de vista científico cómo están afectando a la pesca los cambios en el mundo y los océanos, la legislación o las diferentes formas de pescar. (...) El calentamiento de las aguas superficiales está provocando el desplazamiento de las especies hacia zonas polares.
26 6 0 K 19
26 6 0 K 19
24 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matando lobos en el super

Dos bandos se conforman rápidamente en la conservación del lobo ibérico y otros depredadores, aquellos que defienden a los depredadores y aquellos que defienden a las presas, o mejor dicho, a su forma de vida. En los casos más extremos, hay ganaderos que llaman a ecologistas a tener a los lobos en las ciudades, o ecologistas que llaman al resto a boicotear los productos de estos mismos ganaderos. ¿Pero es que no estamos haciendo ya un boicot al sector primario?
6 meneos
179 clics

El caso del libro lacado

Víctimas de la bibliofilia: ansiosos por completar, mejorar o reparar un libro.
2 meneos
86 clics

El misterio de la momia mejor preservada del mundo

La Dama de Dai tiene más de 2000 años de antigüedad y hoy se encuentra en el Museo de Hunan en China. Fue embalsamada con un método que los científicos del siglo XXI no saben cómo replicar. La historia detrás de este increíble hallazgo. En el año 1972 se realizaría uno de los hallazgos más…
1 1 10 K -121
1 1 10 K -121
13 meneos
19 clics

Las islas Galápagos, un tesoro ecológico que tiene 1,6 millones de años

Investigadores consiguen datar la constitución geológica del archipiélago. El afloramiento de las islas bloqueó la Corriente Submarina Ecuatorial. Este hecho llevó agua fría y rica en nutrientes hasta la superficie
10 3 1 K 122
10 3 1 K 122
66 meneos
65 clics

China anuncia la prohibición de toda actividad relacionada con el comercio y procesado de marfil

Se trata de una resolución histórica de excepcional importancia para la conservación de los elefantes en Africa, ya que supondrá el cierre del principal mercado mundial de marfil. El gran aumento de matanzas furtivas de elefantes en los últimos años ha reducido las poblaciones en un tercio. La demanda del mercado chino de marfil supone el 70% de la demanda mundial. El fuerte apoyo de China a la resolución de la CITES ha causado sorpresa. El precio de un kilo de marfil en China... +INFO www.bbc.com/news/world-asia-china-38470861
56 10 0 K 92
56 10 0 K 92
53 meneos
134 clics

GREFA - La vileza de un furtivo se llevó al buitre negro 'Trasgu'

La bala de un criminal ha fulminado las expectativas de vida de un buitre negro al que echaremos mucho de menos. Hablamos de "Trasgu", como el personaje de la mitología céltica, y de hecho este macho que tenía seis años cuando fue abatido entró en la historia de GREFA procedente de tierras norteñas, concretamente de Asturias. Allí fue a parar desde latitudes más sureñas y más habituales para la es
44 9 0 K 31
44 9 0 K 31
4 meneos
10 clics

La prohibición de la caza "por trofeo" puede causar más daño que beneficio | Universidad de Cambridge [ENG]

La prohibición de la caza "por trofeo" puede causar más daño que beneficio en los países africanos que tienen pocos recursos para invertir en iniciativas de conservación, argumentan investigadores de las Universidades de Cambridge, Adelaida y Helsinki. La caza puede ser un importante herramienta de conservación, se puede realizar de una forma controlada para beneficiar la conservación de la biodiversidad y a la población local.
3 1 6 K -45
3 1 6 K -45
13 meneos
17 clics

Onda Cero: hablamos del cernícalo primilla y su estado preocupante en Alcalá de Henares y otras zonas

Esta vez ha sido en la emisora de Onda Cero en Alcalá de Henares (Madrid). El secretario general de GREFA, Fernando Garcés, aprovechó su intervención en el programa “Alcalá en Verde” para denunciar la mala situación del cernícalo primilla, sin que aún se conozcan las causas de este preocupante declive. En concreto, en la Comunidad de Madrid se ha pasado de más de trescientas parejas en 2010 a poco
12 meneos
38 clics

El primer lince ibérico infectado por el virus de la pseudorrabia

Matojo, la cría de lince ibérico de nueve meses hallada muerta en 2015 en Extremadura, no falleció por causas naturales. Su necropsia indica que fue el virus de la pseudorrabia el detonante de su repentino final. Antes de este caso solo se conocía un contagio por este agente infeccioso en un felino salvaje en el mundo, el de una pantera de Florida.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
2 meneos
9 clics

Un panda gigante enviado por mensajería

Bao Bao, una de las principales atracciones del zoo de Washington, abandonará este martes su hogar en la capital norteamericana para emprender un largo viaje rumbo a su nueva casa en China.
1 1 11 K -146
1 1 11 K -146
19 meneos
19 clics

El comercio de cráneos y partes del cuerpo amenaza las poblaciones de simios en Camerún

“Las cosas pintan bien para los gorilas de Camerún”, afirmó un reportero entusiasmado de Live Science en 2011, tras los descubrimientos de los grandes simios en el Parque Nacional de Deng Deng. Sin embargo, una realidad oscura ensombrece esta evaluación prometedora. A pesar de que los científicos descubren nuevas poblaciones de grandes simios, enormes presiones debidas a la caza ilegal y a la pérdida de hábitat han perseguido a los grandes primates en Camerún y países circundantes de la cuenca del Congo.
15 4 0 K 50
15 4 0 K 50
22 meneos
54 clics

España ya no es un paraíso para los buitres (aunque lo parezca)

Animales: España ya no es un paraíso para los buitres (aunque lo parezca). Noticias de Ciencia. Las poblaciones de estas aves carroñeras han caído hasta un 90% a nivel mundial. Más de 200 expertos internacionales se han reunido en Toledo para trazar un plan a doce años
29 meneos
84 clics

Una posible cura para los demonios de Tasmania

Desde hace dos décadas, una contagiosa enfermedad que provoca tumores faciales está devastando las poblaciones de demonio de Tasmania, un marsupial carnívoro cada vez más amenazado. Un ensayo, centrado en la estimulación del sistema inmunitario de este animal, ha logrado que los tumores disminuyan y desaparezcan.
25 4 0 K 92
25 4 0 K 92
2 meneos
8 clics

El Cultural sobre la novela Yo, Helíaca: "Era cuestión de tiempo..."

Era cuestión de tiempo: tras el éxito mundial de H de halcón, de Helen Macdonald, y de El azor, de T. H. White (ambas publicadas en España por Ático de los Libros), el lector interesado en las rapaces echaba de menos una novela sobre nuestra águila imperial. El periodista y traductor Íñigo Javaloyes (Bilbao, 1966), experto en cetrería, asume esa presa desde las primeras páginas con intensidad, talento y un castellano enriquecido con términos en vía de extinción.
17 meneos
22 clics

Presupuestos contra natura

El recorte del 23% en el presupuesto del Organismo Autónomo Parques Nacionales condena las principales reservas de nuestra naturaleza al deterioro. La conservación de la naturaleza sigue siendo una cuestión menor para este Gobierno, como lo demuestra el nuevo recorte a las políticas medioambientales en los Presupuestos Generales del Estado. Siempre me he preguntado por qué los políticos conservadores son tan poco conservacionistas...
14 3 1 K 42
14 3 1 K 42
476 meneos
1869 clics
La extinción sin remedio del urogallo (pita de monte) [GAL]

La extinción sin remedio del urogallo (pita de monte) [GAL]

La caza furtiva contribuyó a la desaparición de este emblema de los Ancares, que agoniza en el resto de la cordilleira Cantábrica.
170 306 2 K 318
170 306 2 K 318
16 meneos
220 clics

En busca del lobo marsupial perdido

Se dio por extinguido en 1986, sin embargo en los últimos años se han sucedido supuestos avistamientos del lobo marsupial que han intrigado a los biólogos. Científicos de la Universidad de James Cook han iniciado la búsqueda del animal perdido.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
6 meneos
127 clics

Un mochuelo en cada olivo  

Han pasado ya casi cuatro años desde que iniciábamos el proyecto "Un Mochuelo en cada Olivo". El objetivo que nos propusimos era demostrar los beneficios que, tanto para el agricultor como para el mochuelo, podía obtenerse de la práctica de una agricultura sostenible. Desde entonces, no hemos dejado de creer en los agricultores como nuestros mejores aliados para la conservación de la fauna silvestre asociada al mundo agrario.
3 meneos
15 clics

Forman a los cazadores en la conservación de aves necrófagas

La Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y la Conservación del Medio Natural (Aproca), con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha editado un manual para formar a cazadores en la conservación de aves necrófagas en España.
10 meneos
145 clics

Cómo conservar tus cómics

Como comentaba hace poco en el foro, el hobby del cómic pasa por diferentes estados/momentos. Se suele empezar de forma “light”, comprando poca cosa, alguna grapa, algún tomo… El problema llega cuando llevas un tiempo en este mundillo y te empiezas a plantear el tema de la conservación de nuestros cómics en grapa, ya sea por esperar que se revaloricen, por nostalgia, por coleccionismo o por dejar un legado, la cosa es que sientes una necesidad en tu fuero interno que te “obliga” a hacerlo.

menéame