Cultura y divulgación

encontrados: 345, tiempo total: 0.047 segundos rss2
10 meneos
52 clics

Caravaggio en la Catedral de Cuenca, las incógnitas rodean la copia de El Descendimiento que será restaurada

La obra, de gran calidad y contemporánea con el original, será sometida a un proceso de rehabilitación que podría despejar algunas dudas existentes como su autoría, origen y procedencia
10 meneos
71 clics

Detenido un trabajador de un centro de Educación Especial de Cuenca por "prácticas impropias" hacia ex alumnas

La investigación está abierta, habiendo sido realizado un registro domiciliario en el que se han incautados dispositivos como ordenadores, móviles y tablets que están siendo analizados.
8 meneos
112 clics

El cuenco hallado en Guadalajara que desvela una imagen desconocida del califa de Córdoba

En época islámica, Guadalajara recibió el nombre de Madinat al-Faray o Wadi-l-Hiyara. Según las investigaciones arqueológicas más recientes, la ciudad no fue simplemente un pequeño asentamiento en la frontera de la Marca Media de al-Ándalus, sino un verdadero complejo administrativo, político y religioso con mezquitas, alcazaba, baños, zocos, talleres y una muralla defensiva. Desde allí se gobernaron las plazas de Atienza, Alcalá o la recién fundada Madrid y allí se abastecían los califas cordobeses...
11 meneos
107 clics

Retratos de las momias de Fayum del Egipto romano, finales del siglo I a. de C. [ENG]  

Se han encontrado retratos de momias en todo Egipto, pero son más comunes en la cuenca de Fayum, particularmente de Hawara en la cuenca de Faiyum y la ciudad romana de Adriano, Antinoopolis. "Retratos de Fayum" se utiliza generalmente como una descripción estilística, más que geográfica. Los retratos cubrían los rostros de los cuerpos que fueron momificados para el entierro. Los ejemplos existentes indican que estaban montados en las bandas de tela que se usaban para envolver los cuerpos.
14 meneos
240 clics

La Hoz de Guadiela, Cuenca  

Cuenca. La Hoz del Guadiela (conocida por otros como Hoz de Tragavivos) se trata de un profundo barranco horadado por el río Guadilea, afluente del Tajo, en su curso alto. El cauce discurre alegre y ruidoso entre paredes verticales de roca carbonatada de la era secundaria, que han sido moldeadas de forma violenta por plegamientos, dando lugar a un espectacular anticlinal en la cima del cual descansan multitud de buitres leonados.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
154 meneos
2338 clics
El cuenco de borde biselado de Uruk, el primer objeto fabricado en serie de la historia, cuya función todavía es desconocida

El cuenco de borde biselado de Uruk, el primer objeto fabricado en serie de la historia, cuya función todavía es desconocida

Una de las ventajas con que contaba el ejército de Ying Zheng (el primer emperador de China en 221 a.C. con el nombre de Qin Shi Huang), durante el período de los Reinos Combatientes, eran unas ballestas fabricadas con piezas de bronce que estaban dotadas de un sofisticado mecanismo de gatillo formado por piezas intercambiables. Estas piezas se fabricaban mediante moldes en serie.
85 69 0 K 382
85 69 0 K 382
6 meneos
41 clics

La biblioteca del poeta y cowboy Luis Alberto de Cuenca  

El poeta Luis Alberto de Cuenca nos abre las puertas de su casa, convertida en una fantastica biblioteca en un piso del centro de Madrid. Nos ensañará algunos de sus libros favoritos de una colección que cuenta con más de 50.000 volúmenes. La entrevista fue grabada el 18 de enero de 2023.
140 meneos
893 clics
CUENCOS DE MADERA tallados a mano: los DORNILLOS. Elaboración artesanal para su uso en la montaña [Eugenio Monesma - Documentales]

CUENCOS DE MADERA tallados a mano: los DORNILLOS. Elaboración artesanal para su uso en la montaña [Eugenio Monesma - Documentales]  

La madera que se produce en la masa forestal de la Sierra Norte de Sevilla se ha utilizado, entre otras finalidades, para la fabricación de unos cuencos de madera que servían para comer a rancho durante las faenas de montaña: los dornillos. En el año 2000, Manuel Vázquez nos hizo una demostración de la talla manual de este tipo de recipientes en su taller de San Nicolás del Puerto en Sevilla.
67 73 0 K 387
67 73 0 K 387
385 meneos
2222 clics
El crimen ultraderechista de El Retiro: "A Josefo lo han matado a palos"

El crimen ultraderechista de El Retiro: "A Josefo lo han matado a palos"

Rápidamente, asegura Codes, se intentó pasar un tupido velo por todo aquello. Así eran todavía los ochenta. "El crimen fue despolitizado deliberadamente y al despolitizarlo se convirtió en un crimen común, por lo que la visibilidad que tenía fue mucho menor. En comparación con otros crímenes, pudo influir que los bateadores eran todos jóvenes, había dos chavales que tenían 14 y 15 años. Gente muy joven y que enseguida fue protegida porque eran todos hijos y familiares de altos mandos militares. Y además fueron defendidos por los abogados que...
149 236 1 K 463
149 236 1 K 463
10 meneos
138 clics

¿Qué hay detrás de tu adicción al 'true crime'? Las razones psicológicas de un criminólogo y una neuropsicóloga

El 'true crime' es un género literario, de podcast y cinematográfico de no-ficción en el que el autor examina un crimen real.
272 meneos
2832 clics
'Lucía en la telaraña', un true-crime sobre el caso de corrupción más putrefacto de la España reciente

'Lucía en la telaraña', un true-crime sobre el caso de corrupción más putrefacto de la España reciente

El 13 de noviembre se condenó al marido de Lucía Garrido y a un sicario por el asesinato de esta. El crimen no era solo un asesinato machista, también guardaba relación con los negocios sucios de su pareja. Una actividad delictiva que implicaba a la Guardia Civil de Málaga hasta niveles sobrecogedores y que, durante los juicios, levantó la sospecha de que también podrían estar en el ajo estamentos más altos de la sociedad. Un true-crime lo explicó todo y el resultado era mejor que una serie de ficción.
101 171 0 K 520
101 171 0 K 520
119 meneos
2894 clics
La magia de la solarigrafía: la lata de cerveza reciclada que captó en foto cuatro meses de la Hoz del Huécar de Cuenca

La magia de la solarigrafía: la lata de cerveza reciclada que captó en foto cuatro meses de la Hoz del Huécar de Cuenca  

Clara Herranz ha 'sembrado' de más cámaras estenopeicas la ciudad de Cuenca. Busca colaboradores para que 'adopten' estos dispositivos y retratar diferentes paisajes conquenses
67 52 0 K 367
67 52 0 K 367
9 meneos
18 clics

La enfermedad mental no suele estar relacionada con el crimen [En]

Sólo un 7,5% de los criminales estadounidenses tienen o han tenido algún tipo de enfermedad mental a lo largo de su vida, “Cuando oímos hablar de los delitos cometidos por personas con enfermedad mental, tienden a ser grandes crímenes titulares de los periódicos para que se incrustan en las cabezas de la gente”,"La gran mayoría de las personas con enfermedad mental no son violentas, no tienen antecedentes criminales y no son peligrosos.” Vía y entrada: www.dronte.es/magapsine/la-enfermedad-mental-no-suele-estar-relacionad
12 meneos
92 clics

Convencerte de que cometiste un crimen imaginario es fácil

“Sí, fui yo”. Lo hemos visto en las películas: un sospechoso es acosado por la policía hasta que llega a confesar un crimen que no ha cometido. Pero, como ha demostrado un equipo de psicólogos en un estudio del que se hace eco la revista Psychological Science, no hace falta presionar de ese modo para que ocurra: cualquiera puede fabricar falsos recuerdos de haber delinquido después de una charla hábilmente dirigida a tal fin.
11 1 1 K 81
11 1 1 K 81
10 meneos
67 clics

Crimen, raza y clase social en América: la estadística silenciada [eng]

Philip K. Dick definió la realidad como aquello que sigue ocurriendo a pesar de que no quieras creer en ello. Los informes de Daniel Patrick Moynihan, vilipendiados en 1965, son hoy considerados proféticos. Sin embargo, las estadísticas que nos hablan de las causas del crimen siguen siendo silenciadas. Y ello, aun a pesar de que arrojan luz sobre las posibles causas que se esconden tras las actuales políticas del gobierno de Estados Unidos.
254 meneos
3179 clics

El sello oficial de Correos de La Abadía Del Crimen incluirá tinta termocrómica para desvelar objetos y jugar con él

Por tercer año consecutivo aparece la emisión TIC, este 2017, dedicado a los videojuegos y dentro de éstos se ha querido homenajear a un videojuego español: La Abadía del crimen debido a que celebra su 30 aniversario. Esta emisión aparece en forma de mini pliego ilustrándose gráficamente con el contenido de La Abadía del Crimen fomentando el juego se ha incluido tinta termocrómica que nos permite al deslizar el dedo por encima de los espejos (puertas) ir descubriendo 6 objetos diferentes que son las pruebas del juego real.
125 129 0 K 347
125 129 0 K 347
2 meneos
73 clics

Memoria del crimen mediático

El de la descuartizadora del Portillo se convirtió en el crimen más seguido por la prensa nacional de la época. El bar donde se produjo, Ay!, es el único que permanece en pie en la zona, como si fuera la memoria de los hechos y para alimentar leyendas.
10 meneos
45 clics

¿Te imaginas el susto de que tu ADN se relacione con un crimen?

"Si tocamos un pomo, o un vaso, si bebemos de él, o si le damos al mando de la tele, con total seguridad dejaremos nuestra impronta genética en forma de células pegadas". No podemos evitar desprendernos continuamente de nuestro propio ADN, y eso significa que eventualmente los lugares por los que pasamos podrían ser espacios donde se comete un crímen.
13 meneos
159 clics

El crimen de Feria. La Transición del miedo

Se llamaba Joaquín Mendoza Ladera. El 24 de agosto de 1980, un disparo de fusil hecho a bocajarro le atravesó el corazón. Tenía solo 17 años. Es el crimen de Feria, una de las grandes heridas de la Transición en Extremadura.
172 meneos
4003 clics
El crimen de Los Galindos se cometió para ocultar una estafa

El crimen de Los Galindos se cometió para ocultar una estafa

[Ampliación de un envío anterior] «El crimen de Los Galindos. Toda la verdad», un libro editado por Almuzara que ofrece nuevos datos sobre uno de los grandes enigmas de las postrimerías del franquismo. No fue una carnicería pasional. No había rencillas entre los asesinados. No se mataron unos a otros. Todos eran inocentes. Sólo el manijero, Manuel Zapata, tenía relación directa con los responsables de esta tragedia. Los demás tuvieron la desgracia de pasar por allí.
70 102 4 K 232
70 102 4 K 232
8 meneos
57 clics

El crimen de Saifores: infidelidad y masacre en Tarragona

En los juicios mediáticos, la opinión pública se nutre de los medios de comunicación y tanto inocentes como culpables son juzgados por esa misma opinión pública mucho antes de que se conozca el veredicto.El crimen ocurrido en Saifores, una pedanía de Banyeres (Bajo Penedés), fue uno de los primeros crímenes mediáticos de los que se encargó la audiencia de Tarragona (1885-1886).
9 meneos
107 clics

El crimen de la calle Fuencarral, por Benito Pérez Galdós

En 1888 se perpetró en Madrid un crimen que provocó altercados callejeros, el seguimiento diario de la prensa, implicación de corruptos, dimisiones del director de la cárcel y del presidente del Tribunal Supremo, la interpretación del juicio en clave de lucha de clases y la última ejecución pública por garrote vil. Atrajo la atención de Galdós, que envió varias crónicas al diario argentino La Prensa, cuyo estilo, comparable al de Dashiell Hammett, muestra a un Galdós pionero en el género policíaco dentro de la literatura española.
9 meneos
229 clics

El crimen de los años 30 que fue resuelto por un loro

En 1932, el Crimen de Badalona conmocionó a la opinión pública española. Durante días no hubo ninguna pista del asesino que, finalmente, fue «delatado» por un loro.
10 meneos
190 clics

Crimen organizado, las mafias más peligrosas del mundo

Como todos sabemos, la Mafia se originó en Italia y gracias al cine y a la televisión, la imagen de los mafiosos y del crimen organizado se ha dulcificado de manera importante, pero en realidad se trata de criminales y delincuentes que están al margen de la ley o que cometen actos delictivos. Pronto la Mafia se extendió por otros países como Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos y en la actualidad existen bandas mafiosas alrededor de todo el mundo. A continuación os ofrecemos algunas de las mafias más peligrosas del planeta.
15 meneos
51 clics

"Crimen de lesa patria": la represión franquista en la posguerra persiguió incluso a masones fallecidos

El historiador Vicent Sampedro (Sao Paulo, 1962) observa horrorizado el regreso de los mitos franquistas sobre la masonería en las manifestaciones negacionistas de la COVID-19. La masonería obsesionó a todos los sectores del franquismo y a la Iglesia Católica. En la posguerra, proliferaron personajes como el presbítero Juan Tusquets, quien consideraba la pertenencia a las logias un "crimen de lesa patria", o el escritor y comisario de la Brigada Político Social Julián Carlavilla, nazi convencido y fabulador profesional que veía masones hasta...

menéame