Cultura y divulgación

encontrados: 150, tiempo total: 0.112 segundos rss2
128 meneos
1532 clics
Mikel San José: «Me da mucha pena que una generación tan buena en el Athletic consiguiéramos tanto y tan poco a la vez»

Mikel San José: «Me da mucha pena que una generación tan buena en el Athletic consiguiéramos tanto y tan poco a la vez»

«Entiendo que al que vive en Madrid, en Andalucía o en Extremadura le cuentan lo que le cuentan, ve lo que ve, sabe lo que sabe y entiende lo que quiere. Como lo podemos hacer aquí. Yo nunca entenderé que haya gente a la que le moleste que aquí tengamos una cultura que no es la misma. No es ni mejor ni peor. Es nuestra cultura, nuestro idioma y nuestra manera de vivir. No entiendo por qué eso no puede ir unido a tener una selección propia de fútbol o de baloncesto. Con la total libertad de que, si un jugador de aquí quiere jugar con España...»
57 71 3 K 417
57 71 3 K 417
141 meneos
3468 clics
Selección fotográfica que muestra condiciones y fenómenos climáticos inusuales

Selección fotográfica que muestra condiciones y fenómenos climáticos inusuales  

Un viaje visual a través de la naturaleza extraordinaria con estas impresionantes fotos, que muestran fenómenos meteorológicos fuera de lo común, poco convencionales; la mayoría tomadas en Norteamérica. Desde fascinantes formaciones nubosas hasta sobrecogedores fenómenos naturales, estas imágenes retratan la esencia de algunos fenómenos atmosféricos. Cada imagen remite al autor.
80 61 0 K 334
80 61 0 K 334
10 meneos
63 clics

Hecha de libros

A principios de verano encontré un maravilloso artículo de Zadie Smith que empecé a leer a la defensiva porque trataba el absurdo tema de las "lecturas de verano". Dado que yo leo igual en verano que en invierno, en la playa que en la montaña, en un sofá que en una tumbona, la clasificación de lectura de verano siempre me ha chirriado.
1 meneos
37 clics

Sobre Fenòmeno Ovni, y todo ese ridìculo circo (1)

Pequeño anàlisis del porquè todo lo mque llaman Fenòmeno Ovni es una farsa.
1 0 10 K -139
1 0 10 K -139
4 meneos
55 clics

Educar para fomentar la responsabilidad

La educación infantil es un período crucial en nuestra vida.
4 meneos
77 clics

¿Kwh, KWh, kW-h o kWh? ¿Cómo se escribe?

Los señores periodistas, en muchos casos, no tienen una formación técnica y meten la pata al transcribir algún número o al poner las unidades de medida. Tiene un “pase”, pero que todo un Señor Catedrático de Física Aplicada escriba en el Diario El Mundo sobre el Fracking y como unidades para la potencia y energía usa “kwh” y “kw”. Además de usar como separador de decimales un punto “.”, algo que no está prohibido, pero no se acostumbra en España. Si usas Google, te puedes hinchar a ver casos. ¿CÓMO SE ESCRIBE?
3 1 11 K -106
3 1 11 K -106
19 meneos
203 clics

8 razones para que los niños estudien ciencias… o cualquier otra cosa

“Todos nacemos curiosos”, “lo importante es mantener la curiosidad durante toda la vida”, “el sistema coarta las ganas de saber que todos tenemos de niños”. Todas estas frases, y muchas parecidas, son, ahora mismo, de uso común en cualquier foro sobre enseñanza y concretamente sobre enseñanza y divulgación de la ciencia.
16 3 1 K 16
16 3 1 K 16
4 meneos
134 clics

La masturbación es el enemigo de toda la vida!

Opiniones de médicos, psiquiatras y sexólogos sobre la masturbación.
3 1 8 K -30
3 1 8 K -30
15 meneos
76 clics

¿Existe El Método Científico? Filosofía y ciencia en el siglo XXI

Entre los filósofos de la ciencia es ya cosa bien establecida que El Método Científico, así con mayúsculas y en singular, no existe. Esto sorprende mucho todavía a algunos amigos de ciencias sociales con los que hablo, porque las ciencias sociales, a diferencia de las naturales, siguen obsesionadas con la cuestión del Método. Relacionada: Reto a la comunidad: ¿cómo discernir con CERTEZA entre ciencia y pseudociencia? Cita UN solo "paper"
2 meneos
64 clics

Ministerio de incultura: Ayudas a los videojuegos

El juego "Los Tercios: Honor y gloria": el proyecto no es digno de recibir ninguna prestación económica según el Ministerio de Cultura...
1 1 6 K -23
1 1 6 K -23
1 meneos
76 clics

Doce preguntas que no pueden faltar en una entrevista de trabajo

Estructurar una entrevista de trabajo es una buena forma de indagar sobre el perfil de los candidatos, y para ello podemos establecer un cuestionario básico de preguntas orientadas a obtener información concreta y útil.
1 0 5 K -62
1 0 5 K -62
3 meneos
12 clics

Pelé: "Lo más importante para Brasil es no cruzarse con España"

El brasileño Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' reconoció que en el próximo Mundial "lo más importante para Brasil es no cruzarse con España", "un equ...
3 0 13 K -133
3 0 13 K -133
6 meneos
99 clics

El huevo o la gallina

Una de las polémicas científicas más prolíficas, y destructivas por qué no decirlo también, que ha alimentado los trabajos y teorías sobre la evolución de la vida en el planeta —vegetal o animal— radica en despejar una incógnita que se resume en una pregunta: ¿qué fue primero, el huevo o la gallina?
14 meneos
33 clics

La NASA elige un proyecto liderado por el Centro de Astrobiología español para ir a bordo de la nueva misión a Marte

La NASA ha hecho público este viernes que el MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyzer, por sus siglas en inglés), un proyecto del Centro de Astrobiología...
11 3 0 K 136
11 3 0 K 136
4 meneos
53 clics

Algoritmos de ordenación  

Instructiva y sencilla animación que muestra de forma gráfica la ejecución de diversos algoritmos de ordenación sobre unos patrones de datos similares.
3 1 0 K 38
3 1 0 K 38
8 meneos
156 clics

Las mutaciones que aclaran la piel

El color de la piel varía según la latitud, y, por tanto, según la intensidad de la luz ultravioleta incidente: los individuos de etnias oriundas de latitudes bajas tienen la piel más oscura, mientras que los que viven en latitudes altas tienen una pigmentación clara.
1 meneos
21 clics

Los caballos de carreras son cada vez más rápidos

Los caballos de carreras corren cada vez más deprisa, sobre todo en los trayectos cortos, han encontrado los autores de un análisis estadístico realizado sobre datos que abarcan más de siglo y medio. Estos resultados desmienten otros anteriores y la sensación común en la industria ecuestre de que los purasangres, tan valorados económicamente, han llegado a su límite físico. Los estudios anteriores se basaban en una cantidad de datos mucho menor.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
7 meneos
56 clics

Cómo trabaja la evolución

Vídeos sobre la evolución biológica, un excelente resumen (incompleto, pues faltan algunas cuestiones importantes) de cómo este proceso básico de la biología funciona.
26 meneos
253 clics

Las verduras son artificiales

Comer verde es comer natural, ¿verdad? Eso nos cuentan; pero los tomates, el trigo, las naranjas, las berenjenas o las cebollas que comemos hoy muy poco tienen que ver con las que comían los egipcios; no hablemos de las que comieron los neandertales o las gentes de Atapuerca. [...]
4 meneos
8 clics

Cumpleaños evolutivos

Hoy mismo estamos celebrando dos cumpleaños muy importantes para la biología en particular y nuestro conocimiento de la vida en general: el de un libro y el de un fósil. Hoy hace 156 años salió publicada por primera vez la edición de un libro que sentó las bases para la biología evolutiva: su título original cuando fue publicado por primera vez el 24 de noviembre de 1859 era On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or the Presevation of Favoured Races in the Strugle for Life, y se siguió publicando con ese enorme título...
15 meneos
96 clics

Diez mil años modificando genes

Hace 10 000 años la humanidad dio un gran paso hacia adelante; uno de esos grandes pasos que pueden considerarse como un gran logro para nuestra especie, comparable a otros como caminar a dos patas, aprender a encender y controlar un fuego o inventar la rueda. Hablo de la agricultura. En aquel momento histórico fue cuando la humanidad comenzó a sembrar sus plantas para después recogerlas. Eso permitía que las poblaciones no tuvieran que moverse de un lado para otro buscando la comida: la podían cultivar enfrente de casa. Y, aunque esta...
13 2 0 K 114
13 2 0 K 114
10 meneos
382 clics

Este es el aspecto que tenían las frutas más conocidas antes de que las “domesticáramos”  

La próxima vez que le pegues un mordisco a una rodaja de sandía o una mazorca de maíz, recuerda estas fotos
8 2 16 K -99
8 2 16 K -99
2 meneos
7 clics

Un mundo de belleza

La ciencia y la filosofía sugieren que el culto a la belleza es mucho más que una simple norma cultural.
2 0 2 K -25
2 0 2 K -25
2 meneos
37 clics

Del utillero falangista al positivo de Calderé: nuestro Mundial 86 en diez episodios

Del utillero falangista al positivo de Calderé: nuestro Mundial 86 en diez episodios. Noticias de Mundial. España se llenó de esperanza después de las buenas sensaciones de la Eurocopa de 1984, pero en México, dos años después, todo salió mal desde el principio
1 1 7 K -89
1 1 7 K -89
5 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 5 películas: (1928)

Hoy vamos a hablar de las películas de 1928, es un año de transición el cine mudo esta tocando a su fin y se empiezan a producir películas sonoras, pero como podréis comprobar, el silente, sigue copando los éxitos y la calidad, es un año donde ya no es suficiente una cara bonita y una buena teatralidad y expresión corporal, sino que a partir de ahora entra en juego otro factor muy importante que sera la tumba de numerosos artistas, la voz.
4 1 4 K -25
4 1 4 K -25

menéame