Cultura y divulgación

encontrados: 161, tiempo total: 0.072 segundos rss2
21 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si no hubo ningún Big Bang?

Universo cíclico: Teoría alternativa a la teoría del big bang
17 4 7 K -11
17 4 7 K -11
2 meneos
75 clics

¿Cuánto mide un pene normal? Un nuevo estudio da datos más precisos

"Este trastorno provoca que la persona tenga una visión distorsionada de cómo se ve a sí mismo, y los pacientes pasan una parte muy importante de su tiempo preocupándose de forma obsesiva acerca de su apariencia", explica uno de los autores del estudio, el doctor Martin Baggaley, director médico del Instituto.
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
11 meneos
125 clics

Agustín Jaureguízar: el poseedor de la "mayor biblioteca de ciencia-ficción en España"

Por la venta de su colección, que también incluye fanzines y revistas, llegaron a ofrecerle diez millones de pesetas. "He encontrado novelas realmente curiosas de politica-ficción, sobre todo de principios de siglo, y muchas de ellas tienen que ver con (...) la corrupción. Recuerdo un relato protagonizado por un director (...) de loterías, que en el primer sorteo que preside juega cinco números y los cinco salen agraciados. El Congreso de los Diputados se reúne para estudiar el caso y concluye que es (solo) suerte".
5 meneos
108 clics

Un genio maldito: Alfons Figueras

"Alfonso Figueras es un historietista único y genial. No existe actualmente ni en España ni en el mundo nadie que se le pueda aproximar. La importancia de Figueras desgraciadamente solo es comprendida por unos pocos aficionados. Inexplicablemente este historietista magistral no ha encontrado en el lector español la comprensión que sus trabajos merecen"
168 meneos
4332 clics
10 grandes ilustradores de la ciencia ficción

10 grandes ilustradores de la ciencia ficción  

del artículo: "En este post reseño diez dibujantes e ilustradores españoles, uruguayos y argentinos autores de las mejores portadas de ediciones españolas de novelas de ciencia ficción, fantasía y terror (...) Antoni Garcés, Horacio Salinas Blanch, Néstor Goldar, Enric Torres-Prat, Óscar Chichoni, Alejandro Terán, Enrique Jiménez Corominas, Juan Miguel Aguilera, Felideus"
98 70 0 K 342
98 70 0 K 342
1 meneos
12 clics

¿Podrían vivir solamente cuatro años los replicantes de "Blade Runner"?

“He visto cosas que vosotros no podríais creer. Naves de ataque en llamas más allá de Orión.” Bien, el post de esta semana saldrá de estas dos frases. Parece mentira que de una cosa tan simple se pueda largar un rollo como el que me dispongo a escribir para deleitaros una vez más, mis queridos y sufridos lectores en la lengua del insigne Quevedo. Lo primero que llama poderosamente mi atención es la traducción de “off the shoulder of Orion” por “más allá de Orión”. Aunque son cosas parecidas, no son exactamente lo mismo, pues la traducción...
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
6 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El eclipse de las '4 lunas de sangre'

Asociado a pasajes apocalípticos, el 15 de abril tendrá lugar el periodo conocido popularmente como 'cuatro lunas de sangre' y que no ocurre desde los años 2003-2004. Se trata de una sucesión de eclipses, que en este caso tienen lugar entre 2014 y 2015, en los que el satélite de la Tierra adquiere un característico color rojo. Científicamente, este suceso de cuatro eclipses totales seguidos se denomina tétrada y es "muy poco habitual", según han explicado los expertos.
5 1 7 K -40
5 1 7 K -40
21 meneos
334 clics

Resuelto el misterio de la familia turca que camina a cuatro patas

Científicos daneses han descubierto cómo funciona el trastorno de la familia turca obligada a caminar a cuatro patas, y al mismo tiempo resuelto un antiguo misterio científico. La investigación es realmente un gran avance científico en lo que respecta a la comprensión de las formas en que se organizan las células. La investigación muestra cómo una mutación muy rara impide a las proteínas distribuir de las moléculas de grasa correctamente en las células. Esto causa células nerviosas defectuosas, daño cerebral, y perdida de equilibrio.
18 3 0 K 19
18 3 0 K 19
4 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué le cuesta tanto a Cuatro ganar a laSexta

Mediaset sigue echando toda la carne en el asador en su segunda cadena, pero la mayoría de novedades no ha tenido la acogida esperada. Todo apunta a que su rival de Atresmedia, con gran solidez en sus productos más veteranos, ganará este primer mes del curso. Analizamos los puntos fuertes y débiles de cada una.
3 1 5 K -17
3 1 5 K -17
4 meneos
67 clics

La historia de la física en cuatro minutos  

La historia de la física es, en general, una historia de una confianza cada vez mayor. Durante 300 años, la física se ha dedicado a observar y medir cómo funcionan las cosas. A principios del s. XVII, un italiano puso la bola en movimiento al dedicarse a medir bolas en movimiento. Galileo también midió péndulos y dejó caer objetos de distintos tamaños desde la torre inclinada de Pisa, para ver qué sucedía. Y, aunque irritó al Papa —al parecer, sus ideas habían enfadado mucho a Dios— , la obra de Galileo se convirtió en la roca sobre la que se..
15 meneos
154 clics

El pulpo de aguas profundas: Cuatro años y medio, el mayor periodo de incubación conocido [ENG]  

Investigadores del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey (MBARI) han observado un pulpo de aguas profundas (Graneledone boreopacifica) empollando sus huevos durante cuatro y medio, más tiempo que cualquier otro animal conocido. A lo largo de este tiempo, la hembra no se apartó de los huevos, los mantuvo limpios y los guardó de los depredadores.
12 3 0 K 119
12 3 0 K 119
8 meneos
71 clics

El polo norte casi no tenía hielo hace cuatro millones de años

Según una investigación internacional con participación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el casquete de hielo en el Ártico no ocupó su extensión actual hasta hace unos 2,6 millones de años. El estudio, publicado en Nature Communications, apoya las actuales predicciones que apuntan a la desaparición del hielo en el océano Ártico a lo largo de este siglo.
19 meneos
145 clics

Los cuatro Stradivarius que pararon la guerra por una noche

El 22 de septiembre de 1938 estas joyas del mejor artesano de violines de la Historia sonaron por primera vez, en un concierto radiado para todo el país, fuera de Palacio Real a donde llegaron en 1700. Hoy está a salvo en Palacio Real, en una de las salas que visitan algo más de un millón de personas al año. El mejor artesano de violines de la historia obsequió a Felipe V con una familia de cuatro voces únicas: dos violines (uno grande y uno chico), una viola y un violonchelo. No existe en el mundo un conjunto igual, creado para sonar como uno
16 3 0 K 123
16 3 0 K 123
7 meneos
90 clics

Las cuatro caras del primer trasplante de corazón

Durante mis tiempos de estudiante en la facultad de medicina siempre me ha llamado la atención ese hito que representó el primer trasplante de corazón con éxito en una persona. Digo con éxito porque aunque solo sobrevivió 18 días fue la primera vez que se conseguiría realizar en un ser humano
11 meneos
535 clics

Un experimento con juegos reduce a cuatro los tipos de comportamiento humano

El experimento se hizo en 2014 en Barcelona en una feria de juego de mesa (DAU) organizada por el ayuntamiento, y los resultados de la investigación se publican hoy en Sciences Advances.Este trabajo se enmarca en la teoría de juegos, una rama de la matemática con aplicaciones en sociología o economía, que examina el comportamiento de las personas, en este caso los jugadores, que tienen que tomar decisiones ante un dilema; decisiones cuyo beneficio para quien las toma está en función de las acciones elegidas por el adversario. Uno de los más...
20 meneos
26 clics

Más CO2 en la Antártida que en los últimos cuatro millones de años

Los récords climáticos cayeron uno tras otro en 2015 y 2016 lleva camino de ser el año más caluroso desde que existen datos. El polo Sur era hasta ahora la única zona del planeta donde no se había alcanzado el hito simbólico de 400 partes por millón (ppm) de dióxido de carbono en la atmósfera, en el marco del aumento de este gas de efecto invernadero. Todos estos datos están contenidos en el informe anual Estado del Clima que elabora la NOAA con datos suministrados por más de 450 científicos de 62 países y que se hizo público hace unos días.
11 meneos
29 clics

Valdecilla extrae y trasplanta con éxito cuatro órganos de un donante en asistolia por primera vez en España

El Hospital Valdecilla (Cantabria) ha logrado realizar recientemente y por primera vez en España una extracción multiorgánica de cuatro órganos (pulmones, hígado, páncreas y riñones) de un donante en asistolia, realizando posteriormente un trasplante bipulmonar, uno hepático, uno doble de páncreas y riñón y uno renal.
11 0 0 K 112
11 0 0 K 112
12 meneos
217 clics

Sigue el misterio del "Cuatro Vientos", 84 años después del primer vuelo que cruzó el Atlántico

Después de 39 horas, 55 minutos y 7.895 kilómetros, los pilotos Mariano Barberán y Joaquín Collar aterrizaron en Camagüey (Cuba) el 11 de junio de 1933. Acababan de hacer el vuelo más largo hasta la fecha y el primero que cruzaba el Atlántico sin paradas.
22 meneos
1212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así quedará el mundo cuando las temperaturas hayan ascendido cuatro grados  

Los científicos de todo el mundo han tratado de responderse a esta pregunta desde que certificaran que el cambio climático, pese a los obtusos negacionistas, era un hecho. En 2009 la revista New Scientist publicó un estudio-mapa en el que ponían imágenes allí donde sólo había datos. Aunque sus previsiones han demostrado ser demasiado optimistas, el modelo sirvió a Parag Khanna para elaborar este magnífico mapa sobre nuestro futuro.
18 4 11 K 82
18 4 11 K 82
13 meneos
305 clics

Las cuatro bodas de Fernando VII

Un divertido artículo sobre las peripecias matrimoniales del “Rey Felón”, incluidas sus horribles noches de bodas.
10 3 1 K 86
10 3 1 K 86
252 meneos
3049 clics
Museo del Aire: una joya aérea en Cuatro Vientos

Museo del Aire: una joya aérea en Cuatro Vientos  

El Museo del Aire de Cuatro Vientos es una parada obligatoria para todos los públicos. Situado en el límite con el municipio de Alcorcón, el visitante puede contemplar desde los primeros aviones y reactores, los modelos de autogiro, hidroaviones, helicópteros y un variado centenar de joyas aéreas. Un patrimonio que se conserva, en parte, gracias a la labor que desarrolla la Asociación de Amigos del Museo del Aire.
105 147 2 K 291
105 147 2 K 291
191 meneos
8145 clics
El secreto del vinagre 'de los cuatro ladrones', la gripe y las vacunas

El secreto del vinagre 'de los cuatro ladrones', la gripe y las vacunas  

La historia, con innumerables versiones, tiene lugar en Francia (ese sitio donde hoy el 40% de la población no cree en las vacunas), en Marsella o Toulouse, en el siglo XIV, durante la epidemia de peste bubónica. Cuatro ladrones fueron apresados por robar a los muertos y a los enfermos de la plaga. A pesar de estar en contacto con ellos, los ladrones no contrajeron la enfermedad. El tribunal les prometió clemencia si compartían su secreto, y los amigos de lo ajeno dieron la siguiente receta:
94 97 0 K 207
94 97 0 K 207
14 meneos
64 clics

Un estudio identifica cuatro características distintivas de la metástasis

Los sitios más comunes para los cánceres metastatizados incluyen el cerebro, los huesos, los pulmones y el hígado
4 meneos
137 clics

Descubren cuatro especies de dragones, aunque una de ellas puede estar ya extinta  

La especie, que es muy celosa de su intimidad -tiene la costumbre de ocultarse en las madrigueras de las arañas- y experta en camuflarse, fue descubierta por unos ecólogos australianos en los años 60. Sin embargo, no la volvieron a ver –o eso creyeron- hasta 1991. royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rsos.190233
72 meneos
2683 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cualquier mesa de cuatro patas que esté coja se puede estabilizar con sólo girarla un máximo de 90 grados  

En este vídeo de Numberphile el profesor Kreck explica y demuestra a grandes rasgos uno de esos hechos matemáticos tan llamativos como útiles. Si una mesa está coja tan solo hace falta girarla hasta encontrar el punto en que queda estable. Tampoco hace falta darle muchas vueltas: el giro será de hecho menor que un cuarto de vuelta (90°) y a veces hay incluso varios puntos de estabilidad. ¿Cómo puede ser esto? Veamos: los taburetes de tres patas nunca cojean. La razón es que tienen tres puntos de apoyo, y tres puntos cualesquiera conforman un p
45 27 21 K 35
45 27 21 K 35

menéame