Cultura y divulgación

encontrados: 5721, tiempo total: 0.031 segundos rss2
10 meneos
153 clics

5 fascinantes culturas que están a punto de desaparecer

La diversidad cultural es uno de los más importantes valores de la humanidad. A lo largo de la historia han existido cientos de miles de culturas con diferentes hábitos, modos de organización, creencias y principios. La cultura no solamente está definida por el espacio físico, el idioma o la religión.
18 meneos
24 clics

La cultura genera más empleo que las telecos en la Unión Europea

La cultura, clave para la recuperación económica de la Unión Europea El sector cultural y creativo emplea a cinco veces más personas que las telecomunicaciones y representa el 4,2% del PIB comunitario, según el GESAC
15 3 1 K 125
15 3 1 K 125
14 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cultura da 5 veces más trabajo en Europa que las telecomunicaciones y la automoción

La telecomunicaciones emplean a 1, 2 millones de personas; la industria de los químicos a 1,3 millones; la automoción a 3 millones; la cultura a más de 7 millones. Mientras la creación de empleo en Europa cayó el 0,7 % anual entre 2008 y 2012, en el ámbito de las industrias creativas y culturales se produjo un crecimiento del 0,7 % cada uno de esos años.
3 meneos
13 clics

Democracia y acceso a la cultura

La premisa básica de la cultura democrática se funda en la vieja idea ilustrada de proporcionar acceso universal, libre y gratuito o a precios asequibles (sobre todo para los más desfavorecidos) a los saberes y obras generadas a lo largo de la historia por creadores, pensadores, autores, intérpretes, investigadores, etc. Así se recoge en el artículo 27.1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (…)en los próximos años habrá que esforzarse para salvar el arte y la cultura de esta deriva privatizadora, utilitarista y mercantilista…
1 meneos
147 clics

La cultura pop en códices aztecas prehispanos  

Emmanuel es un ilustrador que captura íconos de la cultura pop —X-Men, Mario Bros, Doctor Who, Game of Trones, Michael Jackson, Star Wars, Los Simpson, Lost, Beatles, pinturas como El nacimiento de Venus, de Sandro Botticelli, Naranja Mecánica, y un etcétera muy grande— y las traslada al estilo pictórico de los códices prehispánicos. Un arte singular que le ha dado un reconocimiento en las redes, y que lleva por título Cultura Pop y Arte Azteca. El objetivo es publicar un libro con todo el proceso de la elaboración de las piezas, una vez termin
21 meneos
27 clics

La Complutense acusa a Cultura de poner en peligro las cuevas de Altamira

El departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acusa al “programa de conservación” de la cueva de Altamira, que el pasado septiembre puso en marcha el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de “poner en peligro un legado frágil de suma importancia para la comprensión de la sociedad paleolítica”. El Patronato del Museo de Altamira decidió permitir la entrada a la cueva de cinco personas a la semana tras los informes emitidos por el equipo del experto Gaël de Guichen.
17 4 0 K 73
17 4 0 K 73
14 meneos
33 clics

El I Salón del Libro y la Cultura Masónica se cierra con más de 400 asistentes

Más de 400 asistentes han visitado este I Salón del Libro y la Cultura Masónica celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
7 meneos
13 clics

Subvencionar la cultura es reducir la oferta cultural

Las subvenciones a la (generalizando) cultura son la expresión última y materializada de las llamadas políticas culturales. Todo ayuntamiento, diputación, incluso comunidad autónoma que se precie, debe tener algún espacio de poder dedicado al fomento y conservación de la cultura. Mediante las subvenciones lo único que se consigue es limitar la libertad de los artistas y los consumidores de arte. Me explico.
6 1 8 K -41
6 1 8 K -41
382 meneos
3608 clics
Daniel Innerarity, filósofo: "España no tiene cultura cívica: el que perdía se tenía que ir o lo echaban"

Daniel Innerarity, filósofo: "España no tiene cultura cívica: el que perdía se tenía que ir o lo echaban"

El filósofo e investigador, premio Príncipe de Viana de la Cultura de 2013 y Doctor en Filosofía, Daniel Innerarity presenta La política en tiempos de indignación, un ensayo que somete a revisión la idea de la política actual que tienen los ciudadanos.
133 249 4 K 425
133 249 4 K 425
5 meneos
53 clics

Los toros SI son cultura

Es estúpido intentar desacreditarlos fingiendo que no lo son. Por supuesto que son cultura, y lo digo yo, que seré muy feliz cuando el toreo deje de practicarse. Me caen mejor los toros que esos payasos que los torean. Pero torearlos, aunque a algunos nos joda, es cultura.
4 1 12 K -120
4 1 12 K -120
2 meneos
8 clics

Movimiento Abierto por la Cultura en Jaén

Los profesionales de la música en Jaén se movilizan y salen a la calle el 20 de febrero y firman un manifiesto de apoyo a la cultura en la ciudad. En los últimos año la escena de Jaén se ha desertizado. Sin respuesta al abandadono institucional todos los activos musicales han echado el cierre y la ciudad permanece dormida. Ante esta situación el colectivo ciudadano Movimiento Abierto por la Cultura (MAC) convoca para el 20 de febrero un acto de reivindicación y la lectura de un manifiesto.
16 meneos
163 clics

La cultura es solo para los hijos de la élite

La gran mayoría de los operadores del sector cultura está en crisis profunda porque todo el tejido intermedio está desapareciendo
13 3 2 K 104
13 3 2 K 104
3 meneos
54 clics

9 razones que hacen del Islam una de las culturas más refinadas y valiosas  

Tal vez te sorprenderás al conocer que muchos de los pilares de la cultura occidental se le deben a la cultura árabe.
2 1 8 K -74
2 1 8 K -74
19 meneos
52 clics

El empleo en la cultura, para las élites

Un informe revela que la cultura como empleo es sólo para los hijos de la élite: la gran mayoría de los operadores del sector cultural está en crisis profunda porque todo el tejido intermedio está desapareciendo. Sólo el 3 y el 5% de los autores literarios y de ensayo vive de sus obras. Y es más que probable que el 80% de las editoriales esté en quiebra técnica. La mayoría de las creaciones actuales son producto del tiempo de ocio, de la reserva de energías que se extraen de la vida laboral y la privada.
16 3 0 K 89
16 3 0 K 89
3 meneos
8 clics

La Fundación Tres Culturas homenajea a Juan Goytisolo con una exposición sobre 'Las virtudes del pájaro solitario'

La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo con el patrocinio del Ministerio Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de la Migración inaugura en la tarde de este miércoles en la Qubba o salón de recepciones, cristianizado como el "cuarto Real de Santo Domingo" (Granada) la exposición en homenaje a Juan Goytisolo ‘Las virtudes del pájaro solitario’, de Hassan Bourkia y Santiago Arranz.
516 meneos
6044 clics
¿Por qué lo llaman cultura cuando quieren decir publicidad?

¿Por qué lo llaman cultura cuando quieren decir publicidad?

No sé si somos los periodistas que nos lo tragamos todo o los publicistas, cada vez más refinados, pero no entiendo cómo determinadas noticias llegan a la prensa sin ni siquiera una pizca de sal crítica. Existen las noticias culturales, la pretensión de noticias culturales y el timo puro y duro. Los periodistas dedicados a escribir sobre cultura deberíamos saber diferenciar entre todas ellas. O al menos arquear la ceja y transmitirle al lector nuestras dudas. Pero hoy en el periodismo ocurren cosas extrañas: todos estamos ciegos...
194 322 4 K 393
194 322 4 K 393
418 meneos
10203 clics
Ni coche, ni tele, ni casa: la cultura del millennial

Ni coche, ni tele, ni casa: la cultura del millennial

La generación más escurridiza de los últimos tiempos cambia los hábitos que conocemos. Ni televisión, ni casa, ni tendencias de consumo definidas: los patrones que funcionaban como etiquetas de reconocimiento resultan cada vez menos identificables y sus datos se atomizan –y por tanto, se escabullen de la definición más básica–. ¿Qué define a un millenial? La pregunta del millón que se hacen publicistas, guionistas y medios de comunicación tiene poca respuesta fácil pero sí algunas claves, y también pistas en la última cultura contemporánea.
190 228 4 K 405
190 228 4 K 405
17 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cultura llega en pie de guerra a las urnas del 26

No ha rascado ni un solo minuto en los debates de la segunda vuelta, pero la cultura ha querido agitar las urnas por su cuenta antes del próximo domingo. Repasamos las últimas polémicas, desde las huelgas en el Museo de Bilbao y en el Ballet Nacional Español, hasta la precariedad de los músicos o el acoso de los titiriteros.
14 3 6 K 62
14 3 6 K 62
2 meneos
23 clics

Celia Mayer ya tiene recambio para Santiago Eraso: Berta Sureda, un “resto mal digerido de Colau”

Cuando Sureda llegó al Ayuntamiento de Barcelona, de la mano de Barcelona en Comú, Berta Sureda dijo que trabajaría por acabar con la Marca Barcelona como marca de escaparate, que bajaría la cultura a la calle y la ciudadanía, que dejaría de hablar de cultura “en mayúsculas”. Y cuando la alcaldesa Ada Colau tuvo que negociar con el PSC para seguir al frente del consistorio entregó la cabeza de Sureda. Estuvo al frente de la cultura de la ciudad condal menos de un año, pero las críticas por “inmovilismo” no tardaron en llegar.
1 1 7 K -61
1 1 7 K -61
42 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muerte a la cultura, viva España ignorante

Elvira Navarro (Huelva, 1978) ha escrito la novela que recrea la muerte de la cultura en España, 'Los últimos días de Adelaida García Morales' (Literatura Random House). La escena que da origen a este relato de ficción es real: vemos a Adelaida García Morales (1945-2014), escritora de éxito en los años ochenta gracias a la novela corta 'El sur' (adaptada al cine por Víctor Erice) o 'El silencio de las sirenas' (Premio Herralde de 1985), con casi setenta años, arruinada, pidiendo 50 euros a la concejala de cultura para ir a ver a su hijo.
35 7 6 K 148
35 7 6 K 148
37 meneos
38 clics

El Ministerio de Cultura deja a más de un centenar de librerías en España sin las ayudas para poder modernizarse

Más de un centenar de librerías de todo el territorio nacional se han visto afectadas por la suspensión de las ayudas convocadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para su revalorización cultural y modernización en este 2016, según ha explicado el presidente de CEGAL, la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, Juancho Pons.
62 meneos
110 clics

Cultura anula su Premio de Traducción al confundir el español con una “lengua extranjera”

Apenas un par de horas después de que fuese ratificado en su cargo de ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo ha tenido que hacer frente al primer error de su mandato. La concesión del Premio Nacional a la Mejor Traducción al monje carmelita Luis Baraiazarra por su traslación al euskera de las obras completas de Santa Teresa de Jesús ha sido anulada. Según las bases del galardón, éste se concederá a una "traducción de una obra escrita originalmente en lengua extranjera a cualquiera de las lenguas españolas.
52 10 3 K 27
52 10 3 K 27
397 meneos
22254 clics
Este mapa muestra cómo Estados Unidos está formado por 11 naciones "separadas" con sus propias culturas

Este mapa muestra cómo Estados Unidos está formado por 11 naciones "separadas" con sus propias culturas  

De Yankedom a la costa Pacífica, Estados Unidos consta de 11 culturas diferentes, según este mapa extraído del libro "American Nations: A History of the Eleven Rival Regional Cultures in North America," de Colin Woodard.
164 233 8 K 524
164 233 8 K 524
12 meneos
20 clics

El gasto en cultura cae más de un 50% en diez años

Los catalanes son los que más gastan en cultura con un total de 795, 8 euros por hogar frente al gasto promedio, que se ubicó en 651 euros. Diez años antes, en 2006, alcanzaba los 1020 euros por familia.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
5 meneos
39 clics

Legal Music anuncia la suspensión del SOS 4.8 y Cultura dice que se celebrará

Legal Music, empresa organizadora de las nueve ediciones (2006-2016) celebradas hasta la fecha del SOS 4.8 ha anunciado mediante un burofax a la consejera de Cultura, Noelia Arroyo, la suspensión del festival, cuya edición del décimo aniversario está previsto para el último fin de semana de abril de 2017. La titular de Cultura y Portavocía ha confirmado a este periódico la recepción del burofax y el contenido del mismo, si bien ha restado importancia al mismo.

menéame