Cultura y divulgación

encontrados: 1825, tiempo total: 0.046 segundos rss2
22 meneos
97 clics

ALMA determina la masa de un agujero negro con extrema precisión

Los agujeros negros supermasivos, algunos de los cuales tienen millones o incluso miles de millones de veces la masa de nuestro Sol, dominan el centro de las galaxias que los albergan. Para calcular la masa de un agujero negro supermasivo, los astrónomos deben calcular el efecto de su fuerza gravitacional sobre las estrellas y nubes de gas que giran a su alrededor.
20 2 0 K 125
20 2 0 K 125
16 meneos
54 clics

LIGO y los agujeros negros como materia oscura

La fusión de dos agujeros negros de unas 29 y unas 36 masas solares gracias a LIGO ha hecho renacer la idea. El halo de materia oscura que rodea las galaxias podría estar formado, en gran parte, por agujeros negros de masa estelar.
15 1 0 K 143
15 1 0 K 143
11 meneos
72 clics

Esclavos negros en la América Española

Aunque el grueso de las disposiciones promulgadas tendrá lugar en el siglo XVIII, en la temprana fecha de 1522 se dictarán en Santo Domingo las primeras ordenanzas sobre esclavos negros (recordemos que en 1521 se había producido una importante sublevación), que tendrá como objeto prevenir las fugas y evitar los malos tratos. Será Francia el modelo a seguir en esta materia, especialmente a través del Código sobre negros promulgado para Louisiana en 1724,como quedará constatado en el reglamento español de 1769 o el Código Carolino de 1783.
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
14 meneos
68 clics

Astrónomos hayan evidencia de agujeros negros de 'Colapso directo" [eng]

Astrónomos han descubierto evidencia de un inusual tipo de agujero negro en el universo temprano. Los astrónomos Aaron Smith y Volker Bromm de la Universidad de Texas en Austin, trabajando con Avi Loeb del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica, son los responsables del hallazgo. "Es un milagro cósmico", dijo Bromm, refiriéndose al conjunto de condiciones que se dieron quinientos millones de años después del Big Bang que permitió que surgieran los agujeros negros. Estos agujeros negros de colapso directo pueden ser la solución a un enigma...
13 1 0 K 153
13 1 0 K 153
13 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detectan partículas capaces de escapar de un agujero negro

Los agujeros negros son regiones del espacio con tanta masa que incluso la luz queda atrapada en su interior, aunque un efecto cuántico descubierto por el célebre astrofísico hace que no sean completamente negros, sino que emiten una débil radiación. Esa emisión es tan leve que nunca ha sido observada en objetos espaciales, pero sí se ha detectado su rastro en modelos de laboratorio.
12 1 6 K 42
12 1 6 K 42
375 meneos
3241 clics
Dos físicos de Barcelona descubren cómo fusionar dos agujeros negros de forma sencilla

Dos físicos de Barcelona descubren cómo fusionar dos agujeros negros de forma sencilla

Las fusiones de dos agujeros negros, como las que produjeron las ondas gravitacionales descubiertas por el observatorio LIGO, se consideran procesos complejísimos que solo se pueden simular con los superordenadores más potentes del mundo. Sin embargo, los físicos teóricos de la Universidad de Barcelona Roberto Emparan y Marina Martínez han demostrado que con ecuaciones sencillas se puede explicar lo que ocurre en la frontera espacio-temporal de los dos objetos en fusión, al menos cuando se une un agujero negro gigante con otro diminuto.
146 229 3 K 571
146 229 3 K 571
276 meneos
3697 clics
El choque de dos galaxias a 2.000 millones de años luz provoca un agujero negro a la fuga

El choque de dos galaxias a 2.000 millones de años luz provoca un agujero negro a la fuga

El radiotelescopio Very Long Baseline Array (VLBA) ha revelado restos de una galaxia que se adentró en otra más grande, y de la que apenas escapó el agujero negro supermasivo a gran velocidad. Estas galaxias son parte de un grupo de galaxias a más de 2.000 millones de años luz de la Tierra. El encuentro cercano, hace millones de años, despojó a la galaxia más pequeña de casi todas sus estrellas y gas. Lo que queda es su agujero negro y un pequeño remanente galáctico de sólo unos 3.000 años luz de ancho.
129 147 0 K 507
129 147 0 K 507
27 meneos
475 clics

El pollo más cotizado del mundo es completamente negro, incluida su carne

La Ayam Cemani es la gallina de moda; un pollo tan exótico que se conoce como “el Lamborghini de las aves de corral”. La razón salta a la vista: su espectacular color negro. Sus plumas, su cresta, su carne, sus huesos, sus órganos internos son negros. Solo su sangre y sus huevos (color crema) son algo menos góticos. En la isla de Java, estas aves eran mantenidas por las élites y utilizadas en rituales, pero nunca comidas. Su color se interpretaba como una señal sobrenatural.
1 meneos
11 clics

Descubren una estrella que gira alrededor de un agujero negro cada media hora

Eso significa que la estrella viaja al 1% de la velocidad de la luz. La estrella está a la misma distancia del agujero negro que la Tierra de la Luna. La Luna tarda 28 días en girar alrededor de la Tierra. La estrella lo hace en 30 minutos alrededor del agujero negro. Es como si la Luna se moviese por nuestro cielo 1.000 veces más rápido de lo normal.
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
8 meneos
567 clics

Mapa europeo de sesgo racial : lo que los blancos piensan de los negros [ENG]  

Mapa europeo elaborado a raiz de un estudio llevado a cabo por la universidad de Harvard desde 2002 en el que se muestra el sesgo racial de los blancos europeos respecto a los negros. A los participantes se les mostraba una serie de rostros blancos y negros y debían calificarlos según su apariencia. Ningún país tiene una puntuación por debajo de 0 lo que indicaría que habrían asociado opiniones positivas con respecto a los rostros de los negros, en realidad ninguno se acerca demasiado al 0 lo que indicaría una opinión neutra. Mapa de EEUU en #1
7 meneos
191 clics

Así se transforma un agujero negro en un agujero blanco

Una investigación, en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid, ha conseguido evidencias de la transformación de un agujero negro en su "inverso temporal", es decir, en un agujero blanco. Este cuerpo se caracteriza por expulsar las partículas en lugar de atraerlas, como hace un agujero negro.
5 2 8 K -22
5 2 8 K -22
290 meneos
4599 clics
Observan desde el Teide el ‘parto’ más nítido que nunca de un agujero negro

Observan desde el Teide el ‘parto’ más nítido que nunca de un agujero negro

El Instituto de Astrofísca de Canarias (IAC) acaba de hacer público un hallazgo científico de carácter mundial logrado con un pequeño telescopio robótico de 40 centímetros de la Universidad de Moscú, instalado en el Observatorio del Teide, que revoluciona toda la información de la que se disponía hasta ahora sobre las circunstancias en las que se produce un agujero negro. Un satélite de la NASA lanzó la alerta de que una superestrella estaba colapsando el Universo, dando lugar a un agujero negro.
114 176 1 K 311
114 176 1 K 311
163 meneos
2844 clics
Los enigmáticos agujeros negros invisibles que fascinan a los astrónomos

Los enigmáticos agujeros negros invisibles que fascinan a los astrónomos

Con la llegada de las ondas gravitacionales este panorama ha cambiado. Ahora sabemos que muy lejos, en galaxias más antiguas que la nuestra, había agujeros negros dos y tres veces más grandes que los que vemos por aquí, y es inevitable preguntarse por qué no los hemos visto hasta ahora. ¿Es que estos agujeros negros “grandes” no se tragan estrellas y no emiten rayos X? ¿Quizá, por alguna razón, no hay muchos de ellos en la Vía Láctea ni tampoco en las galaxias cercanas? ¿O es por algo más extraño todavía?
81 82 1 K 353
81 82 1 K 353
181 meneos
1351 clics
Evidencias del segundo agujero negro detectado en la Vía lactea [Eng]

Evidencias del segundo agujero negro detectado en la Vía lactea [Eng]  

Halladas evidencias de un agujero negro con una masa de 100.000 soles oculto en una nube de gas a poca distancia del centro de la galaxia. Este podría ser uno de los pocos agujeros negros de masa media localizados por los astrónomos y puede proporcionar importante información sobre cómo pueden haberse creado los agujeros negros supermasivos como el del centro de la galaxia. | Texto/Vía en español en #1
80 101 1 K 275
80 101 1 K 275
11 meneos
42 clics

El cultivo de trufa negra mediterránea se consigue en Reino Unido

La trufa negra mediterránea, uno de los condimentos más caros,se ha cultivado con éxito en Reino Unido mientras el cambio climático amenaza su hábitat nativo.Su cultivo y cosecha son difíciles,lentos, y normalmente se limitan a regiones con clima mediterráneo que se han visto afectado por la sequía.Se estima que la industria de la trufa moverá 5.000 millones anuales en los próximos 10-20 años. Los investigadores atribuyen al cambio climático el hecho de que la trufa negra pueda crecer en áreas de Reino Unido tan lejos de su hábitat mediterráneo
18 meneos
41 clics

Nació un bebe de rinoceronte negro, una rarísima especie en peligro de extinción  

Existen menos de 5.500 rinocerontes negros en la naturaleza. De ahí que el nacimiento de uno más de ellos sea todo un acontecimiento. Así ocurrió en el Zoológico Taronga Western Plains, donde por segunda vez este año el programa de reproducción planificada de rinocerontes negros ha dado resultado trayendo a la vida un saludable bebe de esta especie, rarísima en todo el mundo y críticamente amenazada de extinción.
15 3 0 K 75
15 3 0 K 75
16 meneos
21 clics

Mercado negro y animales exóticos. El negocio de la vida silvestre

El mercado negro de animales exóticos mueve unos 18.000 millones de euros anuales, siendo el cuarto negocio ilegal que más beneficios genera.El mercado de mascotas es un negocio muy rentable en el mundo. De manera legal, las cantidades de dinero que mueve son astronómicas. Si a ello le sumamos el mercado negro de fauna silvestre, las cifras se tornan surrealistas. Por ejemplo, en 2011 se incautaron 23 toneladas métricas de marfil que representan 2.500 elefantes muertos.Cada día mueren tres rinocerontes en el mundo para obtener sus cuernos.
3 meneos
17 clics

Astrónomos descubren el agujero negro más lejano del universo visto hasta ahora

Un equipo de astrónomos, incluyendo dos del MIT, detectó el agujero negro supermasivo más lejano nunca antes observado por la humanidad. El agujero negro se localiza al medio de un cuásar ultraluminoso, cuya se emitió a solo 690 millones de años luego de ocurrido el Big Bang. Esta luz fue tomada cerca de 13 mil millones de años para alcanzarnos, un periodo de tiempo casi parecido a la edad de nuestro universo.
3 0 8 K -48
3 0 8 K -48
284 meneos
7146 clics
¿Es posible que nuestro universo esté dentro de un agujero negro?

¿Es posible que nuestro universo esté dentro de un agujero negro?

[...] aplicando esta fórmula, sabiendo que la masa de toda la materia visible en el universo observable es de unos 1053 kg y que esa cifra representa un 4% de la masa total del universo (contando la materia y la energía oscuras), obtenemos que el universo observable formaría un agujero negro con un horizonte de sucesos de un radio aproximado de unos 392.000 millones de años luz o, lo que es lo mismo, unas 10 veces mayor que radio actual del universo observable. Pero este agujero negro descomunal [...]
126 158 0 K 299
126 158 0 K 299
7 meneos
21 clics

Novedades del Proyecto Monachus en la Sierra de la Demanda: nueve buitres negros fijados, primeras cópulas y más

Si 2017 nos dejó un excelente balance para nuestro Proyecto Monachus con el asentamiento de nueve de los quince buitres negros liberados el pasado octubre, 2018 se presenta aún mejor: en lo que va del presente año hemos observado dos cópulas de parejas exógenas que se han asentado en el territorio y ya contamos con trece nuevos ejemplares en la instalación de aclimatación de Huerta de Arriba (Burgos), a los que se sumarán posiblemente otros dos en breve.
15 meneos
128 clics

¿Por qué es tan importante el descubrimiento hecho desde Chile de un agujero negro inactivo?

Nadie en el observatorio de Pernal sabía explicar qué hacía oscilar a una estrella a 16.000 años luz. Hasta que lo imposible fue la única explicación razonable: "(La estrella) orbitaba alrededor de algo totalmente invisible que tenía una masa de más de cuatro veces la del Sol, ¡solo podía tratarse de un agujero negro!", dice el investigador Benjamin Giesers. Los agujeros negros inactivos deben ser más comunes de lo que se pensaba y abren la puerta a una nueva composición del universo en la que agujeros negros y estrellas conviven.
33 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Payne: "Los españoles se han creído más la leyenda negra de España que los extranjeros"

Stanley G. Payne (Texas, 1934) presentó en Es la mañana de Federico de esRadio su último libro En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras, Premio Espasa 2017. "La leyenda negra de España se la han creído más los españoles que los extranjeros", aseguró el historiador.
5 meneos
220 clics

Mitos falsos en fotografía: el blanco y negro

¿Es la fotografía en blanco y negro más "artística" que la fotografía a color? En este post se repasan (y desmienten) varios mitos de la fotografía en blanco y negro.
13 meneos
162 clics

Así se verá una fusión de agujeros negros supermasivos  

El estudio dirigido por investigadores del RIT representa el primer paso para predecir la fusión inminente de los agujeros negros supermasivos usando los dos canales de información ahora disponibles para los científicos: los espectros de ondas electromagnéticas y gravitacionales, conocidos como astrofísica multimensaje. "Este es el primer paso hacia el objetivo final de las simulaciones capaces de hacer predicciones directas de la señal electromagnética de los agujeros negros binarios acercándose a la fusión"
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
237 meneos
2106 clics
Un agujero negro que escupe materia es detectado por primera vez en la historia

Un agujero negro que escupe materia es detectado por primera vez en la historia  

Científicos de la Universidad de Colorado Boulder han detectado por primera vez un agujero negro emitiendo chorros de materia, no una, sino dos veces. Las emisiones, que se produjeron en el lapso de 100 mil años, confirman que los agujeros negros supermasivos pasan por ciclos de hibernación y actividad. La investigación ha sido publicada en The Astrophysical Journal.
102 135 2 K 320
102 135 2 K 320

menéame