Cultura y divulgación

encontrados: 1344, tiempo total: 0.017 segundos rss2
9 meneos
24 clics

Robert P. Langlands logra el Premio Abel 2018

Popuso en 1967 una conexión entre diversas disciplinas matemáticas gracias a la teoría de la representación; en concreto, una extensa red de dualidades entre las representaciones de diferentes grupos que aparecen en diferentes áreas de las matemáticas. Esta extensa red de conjeturas tiene como objetivo unificar toda la matemática, desde la teoría de números al análisis matemático, pasando por el álgebra y la geometría, sin olvidar sus aplicaciones en física matemática.
5 meneos
87 clics

"España es el único país europeo en el que aún se enseña a hacer divisiones de dos cifras"

Entrevista a la Doctora en Matemáticas y divulgadora científica, Clara Grima: "Las matemáticas no son hacer cuentas: es razonar. Hay que saber matemáticas para no ser manipulado". ¿Las matemáticas imponen? ¿Cómo actualizar la enseñanza de las matemáticas?
4 1 15 K -131
4 1 15 K -131
2 meneos
46 clics

Uno de los grandes problemas matemáticos de todos los tiempos podría haberse resuelto 160 años después

Uno de los problemas más importantes de las matemáticas podría haberse resuelto por fin. El profesor retirado Michael Atiyah ha confirmado que presentará una “prueba simple” de la hipótesis de Riemann, un rompecabezas que ha eludido a los matemáticos durante 160 años.
2 0 0 K 34
2 0 0 K 34
7 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Karen Uhlenbeck, ganadora del Premio Abel de matemáticas

Es sabido que a falta de un «premio Nobel de matemáticas» el equivalente más cercano es el Premio Abel, que entrega la Academia Noruega de Ciencias y Letras cada año. En esta edición de 2019 la ganadora ha sido Karen Uhlenbeck, una matemática estadounidense de 76 años.
18 meneos
20 clics

La matemática Karen Uhlenbeck: la primera mujer que gana el Premio Abel

La matemática estadounidense Karen Uhlenbeck es la primera mujer que gana el Premio Abel (en honor al matemático noruego Niels Henrik Abel). Ha sido premiada "por sus logros pioneros en ecuaciones diferenciales parciales geométricas, teoría de gauge y sistemas integrables, y por el impacto fundamental de su trabajo en el análisis, la geometría y la física matemática". El rey Harald V de Noruega le entregará el Premio Abel, valorado en 6 millones de coronas noruegas (unos 620.000 euros), el próximo 21 de mayo en una ceremonia en Oslo.
15 3 1 K 10
15 3 1 K 10
357 meneos
4039 clics
"El que no sepa matemáticas va a tener un serio problema"

"El que no sepa matemáticas va a tener un serio problema"  

Los estudios han vaticinado que existe una clara relación entre el éxito a la hora de dominar las matemáticas y el nivel socioeconómico alcanzado años después. Nadie entiende cuál es el mecanismo que subyace tras esta cuestión, pero las investigaciones apuntan prácticamente de forma unívoca hacia este hecho. "Tu habilidad para comprender las matemáticas de niño determina tu trabajo y hasta tu sueldo", se aventuran algunos titulares asociados a estudios de todo tipo.
130 227 4 K 360
130 227 4 K 360
7 meneos
25 clics

El primer museo de las Matemáticas de Aragón se abrirá en el monasterio de Casbas

Los monasterios siempre han estado asociados al saber y el conocimiento, sobre todo en el área de las humanidades. Ahora, las matemáticas atraviesan sus gruesos muros de piedra para ponerse al servicio de la divulgación gracias al museo que abrirá sus puertas el próximo mes de julio en el monasterio de Santa María, en el municipio de Casbas de Huesca. La iniciativa cuenta con el respaldo del Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) y la Sociedad Aragonesa de Profesores de Matemáticas (SAPM). Será un centro pionero.
159 meneos
6571 clics

Esperanza matemática de las loterías

Una definición fácil de entender de lo que aquí llamaremos «Esperanza Matemática» es la relación entre el premio obtenido y probabilidad de acertar. La definición matemática de «Esperanza Matemática» o Valor Esperado es bastante más compleja, pero en el desarrollo de este Sistema se limita a Premio x Probabilidad. Aquí, un valor para la esperanza matemática de 1 indica «juego justo», un «menor que uno» indica «desfavorable para el jugador» y un «mayor que uno» es «favorable para el jugador».
80 79 1 K 236
80 79 1 K 236
5 meneos
42 clics

Navarros se sumarán a la protesta mundial en defensa de las matemáticas prevista para el 2 de febrero

Navarra se suma a la protesta por las matemáticas que se hará el día dos de Febrero, provincia en la que reside el activista que dará un giro a la visibilidad matemática. La protesta consistirá en unir a varios jóvenes y adultos en cualquier lugar del planeta e informar sobre la importancia que tienen las matemáticas, entre varias razones.
10 meneos
99 clics

Los expertos no nacen, se hacen: las matemáticas y el mito de la habilidad innata

Las grandes diferencias en el rendimiento matemático de los estudiantes parecen ser naturales: en todas las escuelas de todos los países del mundo, se espera que sólo una minoría de los alumnos pueda sobresalir en el aprendizaje de las matemáticas y que disfrute con ellas. Y en todos los centros educativos hay un grupo de alumnos, mayor o menor, sin las competencias matemáticas básicas. Las pruebas PISA de la OCDE parecen validar esta hipótesis.
14 meneos
56 clics

Las Matemáticas, desde la LOGSE, jamás han sido obligatorias en Bachillerato

No es lógico que no se dé como materia común Matemáticas en Bachillerato. Pero eso ya es una opinión personal, totalmente rebatible. Lo que no lo es, es decir lo que escribo en este post: Las Matemáticas, desde 1990, nunca han sido obligatorias en Bachillerato salvo, como explico en la actualización, en la LOMCE. Y si me tiráis un poco de la lengua, ya había proyectos en la Ley General de Educación de 1970, que permitían bachilleratos experimentales en los que, en ocasiones, no se trabajaban las Matemáticas como asignatura específica.
8 meneos
82 clics

El imprevisible poder de las matemáticas

Muchos matemáticos entienden su disciplina como un arte, como una forma de expresar la belleza de un razonamiento correcto y coherente, y ese es el único fin que persiguen al estudiarla. Otros tienen como principal motivación las aplicaciones de las matemáticas. Pero independientemente de sus objetivos, el poder de los números y las fórmulas es tan fuerte que, tarde o temprano, aparecen aplicaciones que sus autores jamás habrían podido entrever.
8 meneos
95 clics

Mariano Mataix: el desconocido autor de «Droga matemática» que mostró la diversión tras los números

Como cada año desde su fallecimiento en 2010, recientemente se ha recordado y celebrado en todo el mundo el aniversario del nacimiento de Martin Gardner. Es innegable que, gracias a sus libros y a sus colaboraciones en periódicos y revistas, muchos de los actuales profesores, licenciados y graduados en matemáticas sentimos antes, durante y después de nuestros estudios cierta satisfacción al descubrir aplicaciones lúdicas y entretenidas de las matemáticas expuestas de un modo asequible, además de ayudarnos a entender conceptos...
23 meneos
60 clics

Los resultados TIMSS de matemáticas y de ciencias de Cataluña

En ciencias, Cataluña obtuvo 504 puntos, siendo la media española de 511 puntos y la de la UE de 514. En matemáticas, obtuvo 494 puntos, (media española 502 puntos, UE, 513). Solo se generan un 2% de alumnos avanzados en matemáticas, frente al 21% de Inglaterra, al 37% de Corea, el 33% de Japón... El conocimiento científico y matemático van a ser fundamentales en cualquier profesión del futuro. ¿Valoramos el conocimiento? ¿Valoramos la excelencia académica? Algo no está funcionando y ni la Conselleria ni los gurús educativos dicen nada.
5 meneos
66 clics

La extraordinaria capacidad poética de las matemáticas

Las matemáticas también son un mundo de imaginación, no sólo los caminos de letras. […] Las matemáticas me han hecho más consciente de la importancia de la estructura y por otro me han educado en la síntesis. En mis obras existen ciertas simetrías, repeticiones que se dan en un mismo texto que de algún modo se puede decir que son una matemática oculta. Juan Mayorga
9 meneos
31 clics

14 de marzo, Día de las Matemáticas; coincide con el número Pi, el nacimiento de Einstein y el fallecimiento de Hawking

Ayer 14 de marzo se celebró el Día Internacional de las Matemáticas por una resolución de la UNESCO emitida en 2019, también es el Día del número Pi (3.1415926535...), y la fecha coincide con el nacimiento de Albert Einstein y el fallecimiento de Stephen Hawking. “Las matemáticas son tal vez el esfuerzo humano colectivo más grande de toda la historia, están presentes en nuestro diario vivir y están detrás de todo adelanto científico y técnico”, dijo el matemático y docente investigador de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Fernando
9 meneos
182 clics

FUN WITH MATHS, diversión con matemáticas

Vamos a explicar algunos sencillos trucos de magia relacionados con las matemáticas. Más concretamente, con los números. He de confesar que lo mío no es la magia, aunque sí tengo en mi entorno de amistades algunas personas expertas en lo que se ha dado en llamar “matemagia”, personas que son matemáticas y también magas. Segunda parte del artículo culturacientifica.com/2020/08/26/mas-fun-with-maths-diversion-con-mate
8 meneos
52 clics

Matemáticas, un idioma que no es para conversar

“Las matemáticas son un lenguaje universal”. Sí, pero no. Las matemáticas, al igual que los lenguajes de programación computacional, son lenguajes artificiales. Y la principal diferencia con los lenguajes naturales es que no están hechos para comunicar, sino para expresar. Las matemáticas no se usan para comunicar en el sentido de dialogar sino para expresar algo de forma no ambigua. Son un lenguaje para traducir el mundo a una forma simplificada, resolver en problema y luego “re-traducir la solución de vuelta al mundo.”
5 meneos
66 clics

Qué ha sido del matemático inventado más famoso

De pocos personajes de ficción están tan poblados los archivos como de Nicolás Bourbaki, el seudónimo bajo el que un grupo secreto de matemáticos franceses lleva escribiendo un tratado general sobre la disciplina, los Elementos de matemática, desde hace casi noventa años. Dan cuerpo a este matemático inventado facturas de material de oficina, sonetos de su creación, una invitación a la supuesta boda de su hija y hasta la airada reacción de la American Mathematical Society ante su intento de hacerse socio en 1950. Ahora, su presencia también se
141 meneos
3562 clics
Las matemáticas de Los Simpson

Las matemáticas de Los Simpson

Reto: comentar una serie desde mi punto de vista. Mi profesión: matemático. El poder de la palabra es indudable: con las dos líneas anteriores he conseguido que la mitad de mis potenciales lectores desistan y que algunos, pocos, se pregunten con curiosidad que qué serie televisiva puede comentar un matemático desde su punto de vista. A aquellos que apuesten por opciones evidentes para las matemáticas como Numbers o incluso The Big Bang Theory, me gustaría comentarles que erraron en sus predicciones. Voy a hablar de otra serie; o mejor, de un c
70 71 0 K 362
70 71 0 K 362
9 meneos
50 clics

Por qué no deberíamos resignarnos a ser 'malos' en matemáticas

Deberíamos cambiar la forma en que se enseña esta materia: tendríamos que presentar los contenidos de una manera práctica, usando ejemplos de aplicación en la vida real. De esta manera, será más fácil entender el alcance y la necesidad de las matemáticas en el mundo cotidiano. Sería conveniente buscar casos de aplicación diaria para ilustrar los métodos matemáticos: relacionar la trigonometría con ejemplos basados en la triangulación de las señales de telefonía móvil, enseñar la matemática financiera con simulaciones de carteras o préstamos, et
7 meneos
159 clics

Demostraciones matemáticas en Instagram, divulgación para todos los niveles

En la cuenta @Mathematics.Proofs de Instagram hay pequeñas demostraciones matemáticas fáciles de entender, de nivel bachillerato, acerca de geometría, aritmética, el origen de ciertas reglas, algoritmos e incluso se investigan temas de recursividad. Muchas desarrollan la demostración sobre hojas de papel pautado; otras utilizan imágenes generadas mediante programas matemáticos y algunas son más elaboradas, incluyendo las que requieren vídeo. Aunque muchas parecen tremendamente liosas echándole tiempo se puede extraer más de lo que parece.
1 meneos
26 clics

Por qué estudiar matemáticas

Es conocido el convencionalismo de pensar en las matemáticas como una asignatura difícil, incomprensible, aburrida e inútil. Posiblemente esa gente posea un ordenador, un teléfono móvil, una televisión, una tarjeta de crédito… Seguramente dirá: ¿esto cómo funciona? O no tiene la curiosidad ni siquiera de pensar qué artes oscuras se han usado para crear esos objetos. Empecemos por el tema de que las matemáticas son difíciles. Difícil es algo que presenta obstáculos o que necesita ser trabajado para poder realizarse...
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
11 meneos
246 clics

El niño prodigio de las matemáticas cumple 65 años y no se jubila

Si usted puede ver la fotografía que hay encima de estas líneas, es precisamente gracias al hombre que aparece en ella. Es Charles Fefferman, nacido en Silver Spring (Maryland, EEUU) en 1949. Entró a la universidad a los 14 años, era doctor en Matemáticas con 20 y catedrático de la Universidad de Chicago con 22, el más joven de la historia de su país. A los 29, fue galardonado con la medalla Fields, considerada el premio Nobel de Matemáticas.
100 meneos
112 clics

Un profesor urge a una "alfabetización matemática" para evitar ser "manipulados"

El profesor de la Universidad Politécnica de Valencia y físico Lluís Miquel García-Raffi ha advertido de que "mientras la incultura matemática siga calando en la sociedad, habrá más riesgo de que seamos manipulados", destacando también la importancia de que haya una "alfabetización matemática urgente" para evitar este déficit de conocimiento.
83 17 1 K 140
83 17 1 K 140

menéame