Cultura y divulgación

encontrados: 1398, tiempo total: 0.055 segundos rss2
2 meneos
10 clics

Etnobotánica infantil comestible

Una etnobotánica polifacética que iba de alimentos a juegos, de instrumentos cinegéticos a musicales, de rituales de tránsito entre etapas vitales a la confección manual de ornamentos. De una forma u otra, el ojo vivo del niño hambriento, los dedos del chiquillo falto de complementos dietéticos, las fuertes mandíbulas ávidas de motivos para activarse o la atrevida inconsciencia estimulada por el rumor de los intestinos han encontrado en el mundo vegetal unos recursos cuyo balance energético no se aconsejaría para los adultos, por su mayor peso.
4 meneos
33 clics

Leitz e Iñaki Perurena en The New York Times

Algo tan minoritario como el mundo del levantamiento de piedras o harrijasotzaile es de interés para un medio de amplia distribución mundial como el New York Times
4 0 9 K -67
4 0 9 K -67
13 meneos
116 clics

A Barca: se ofrece aldea gallega de forma gratuita (video subt en ES)  

La pequeña aldea gallega del s.XV, A Barca, busca nuevo propietario. La persona adecuada podría tomar posesión de las 12 casas en ruinas, y la pintoresca tierra que lo rodea, sin pagar un solo euro. Un enorme proyecto de represa en los 50 obligó a la población a irse, y las casas abandonadas cayeron en mal estado. Pero ahora el alcalde de Cortegada, que supervisa la aldea, la ofrece de forma gratuita- siempre y cuando el nuevo propietario ofrezca un plan de desarrollo para preservar los edificios originales y dar empleo a personas de Cortegada.
10 3 0 K 120
10 3 0 K 120
1 meneos
8 clics

Evaluación cualitativa en LEADER

La Administración Europea ha mostrado siempre un elevado interés por evaluar sus distintas políticas e iniciativas. Dentro de estas últimas, Leader II presenta aspectos muy innovadores en relación con las necesidades de evaluación. Básicamente, la evaluación tiene como objetivo realizar…
1 0 5 K -43
1 0 5 K -43
2 meneos
24 clics

Uno de los dos santuarios de luciernagas en el mundo está en México

Guía turística para gastar poco y tomar excelentes fotografías. ¿Cómo llegar? ¿Qué ver? ¿Qué hacer? Nanacamilpa, Tlaxcala. Santuario Luciernagas.
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65
267 meneos
16028 clics
Así se corta un árbol enorme por partes con la técnica "speed line"

Así se corta un árbol enorme por partes con la técnica "speed line"

Vídeo demostrativo de la tala de un pino gigante mediante la técnica "speed line".
109 158 5 K 1051
109 158 5 K 1051
1 meneos
8 clics

El Bajo Guadalquivir, una apuesta por la calidad de vida

a ubicación de la comarca junto a la costa atlántica, así como la presencia de numerosas zonas húmedas —lagunas naturales y complejos endorreicos—, y de cálidas playas y paisajes litorales, dotan a este territorio, marcado por la abundancia y riqueza de la avifauna y flora autóctona, de un gran valor ecológico. Su máximo exponente se encuentra en el Parque Nacional de Doñana, declarado por la UNESCO...
1 0 5 K -61
1 0 5 K -61
6 meneos
15 clics

La Nueva Política Forestal de la Unión Europea

Desde los comienzos de la formulación de la Política Agraria Común (PAC) Europea, el sector forestal se ha caracterizado por tener en la misma una escasa relevancia. Los objetivos iniciales de la PAC, claramente explicitados en el artículo 39 del Tratado de Roma, junto a la escasa repercusión del ámbito forestal en los países partícipes de la primera CEE y la situación alimentaria de la Europa de posguerra, influyeron notablemente en el olvido a que fue sometido dicho sector por parte de los políticos europeos.
2 meneos
70 clics

Puerca Tierra  

La familia Liemich es campesina. Su historia nos lleva a las zonas campestres de la provincia de Chaco, migrantes que escapan de la pobreza a las periferias de las ciudades, pequeños agricultores que gracias a las políticas económicas y la represión estatal y para-estatal son expulsados de sus lugares de origen con un destino incierto.
12 meneos
85 clics

Cómo alimentar ciudades de 30 millones de habitantes

La ONU calcula que en 2050 un 66% de la población vivirá en grandes ciudades (30 ciudades con más de 10 millones de habitantes y algunas con más de 30 millones). ¿Cómo alimentar a tantas personas que no producen comida? Los supermercados son el modelo comercial que parece resolver la distribución de alimentos dentro de la ciudad, pero dice la arquitecta Carolyn Steel que nos hemos olvidado de mirar lo importante: el campo del que salen los alimentos.
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
272 meneos
4645 clics
¿Cuál es el pueblo con más librerías de España?

¿Cuál es el pueblo con más librerías de España?

¿Se imagina un lugar en el que en cada calle haya una librería o un museo? Algo así ocurre en Urueña, un pequeño pueblo de la provincia de Valladolid que ostenta, probablemente, un curioso récord
126 146 1 K 413
126 146 1 K 413
6 meneos
93 clics

El hukou o como ser un inmigrante ilegal en tu propio país

Durante los últimos meses las voces que piden una abolición o, al menos, una reforma del hukou chino no han parado de crecer. Desde Passim consideramos que es un buen momento para explicar una de las problemáticas chinas peor comprendidas y que relega a millones de emigrantes internos chinos a ser tratados como ciudadanos de segunda clase en su propio país.
18 meneos
288 clics

El olivo de Fuentebuena, el olivo más grande del mundo

Una curiosidad sobre la provincia de Jaén, la cual alberga el olivo más grande del mundo. En el mar de olivos de Jaén hay olivos grandes, olivos muy grandes y olivos extremadamente grandes. Mide 10 metros de altura, su tronco llega a lo 4,80 metros de perímetro en la base y alcanza los 4 metros a 1,20 metros del suelo. Sus dos gruesas ramas en las que se divide el tronco miden 2,10 y 2,80 metros de diámetro. Por su singularidad y su importancia, la Junta de Andalucía lo ha declarado como Monumento Natural.
15 3 1 K 25
15 3 1 K 25
8 meneos
125 clics

El paradójico negocio de llevar internet a los lugares donde no sale rentable

Algunas operadoras apuestan porque la conexión llegue a zonas aisladas a través de satélite, WiMAX o 4G en casa. Guifi.net ha creado una red comunitaria y abierta para esas poblaciones.
1 meneos
1 clics

S.O.S. para la trashumancia

¿Tiene futuro la trashumancia en León? Con sus nubes y claros, la respuesta es sí. No es sólo un recuerdo de una tradición bucólica, sino que «presenta una alta potencialidad para el planteamiento de modos de desarrollo más realistas y amigables con los recursos de la región leonesa».
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
21 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Has oído hablar de los Highland Games?

Los juegos de las Tierras Altas consisten en una serie de competiciones de deportes tradicionales escoceses, música, baile y otras actividades de entretenimiento. Llevan siglos formando parte de la cultura escocesa y sus orígenes se remontan al siglo XI, cuando el rey Malcolm III organizó una carrera hasta la cima de Craig Choinnich para encontrar a la persona más rápida de la zona y contratarla como cartero personal. A partir de 1800 es cuando los juegos empiezan a celebrarse con un formato similar al actual y hoy gozan de tal popularidad que
18 3 5 K -63
18 3 5 K -63
16 meneos
106 clics

Un tesoro natural cerca de casa

España es el primer país de Europa en territorio natural protegido y el tercero del mundo, tras Estados Unidos y Rusia, con más de 2.000 espacios catalogados y unos 15 millones de hectáreas protegidas, es decir el 30% de la superficie total. Por ello, me gustaría hacer un homenaje a la riqueza ecológica y cultural de nuestro país
13 3 0 K 111
13 3 0 K 111
3 meneos
41 clics

¿Para qué sirven las utopías?

En el lugar más utópico que conozco no se ve la tele ni se habla de fútbol ni del tiempo ni de los políticos, ni de política si me apuras, aunque como en toda buena utopía todo lo que se hace allí es bastante político. De hecho voy a reformular el enunciado. En el lugar más utópico que conozco no se habla de retuits ni de likes ni de YouTube ni se vive a través de una pantalla, pero como en toda buena utopía todo lo que ocurre allí es bastante cinematográfico. ¿Qué harías en un lugar así?
128 meneos
3586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre las prioridades de la vida en China y por qué mi suegra tenía razón

Durante años antes y después de conocer a mi querida suegra, viví convencido de que se podía tener una existencia tranquila y digna lejos de las grandes ciudades. En todo ese tiempo me imaginaba a mí mismo trabajando como traductor a distancia o profesor de una academia de idiomas en algún pintoresco pueblo o pequeña urbe de China. Nada que no resultase factible, respetable e incluso deseable en muchos lugares de la Europa desarrollada, especialmente en aquella en la que más frescos se han conservado los valores que florecieron en Mayo del 68.
96 32 24 K 40
96 32 24 K 40
7 meneos
84 clics

Reforzando el mito que pretende desarmarse: 'La España vacía', de Sergio del Molino

Sergio del Molino acierta al mostrar los alambres con los que se construyó y se sostiene ese imaginario de la España profunda, pero su libro adolece de un error bastante importante: refuerza el mismo mito que desarma. El autor no consigue salirse del mito de un interior español marcado por la penuria, la estrechez y el retraso, de la imagen de una tierra pobre y árida donde apenas puede producirse nada y en donde lo único sensato que se puede hacer es marcharse.
275 meneos
5215 clics
Los que nunca abandonarán su pueblo

Los que nunca abandonarán su pueblo

Comiendo mierda. En sentido literal, caca cogida del suelo. Así quiso ridiculizar el franquismo las fotografías de Eugene Smith en la revista Life del pueblo de Deleitosa, en Cáceres. La intención del fotógrafo era denunciar con un fotorreportaje el estado de España tras la Guerra Civil, su sometimiento. E impedir que se la incluyera en el Plan Marshall sin antes derribar su dictadura.
100 175 0 K 312
100 175 0 K 312
9 meneos
202 clics

Así es como el alambre de espino sirvió como cable telefónico y cambió América para siempre

Aunque no lo inventó, el granjero Joseph Farwell Glidden logró la patente sobre el alambre de espino y convirtió aquel tipo de alambre en toda una leyenda de aquel lejano oeste del que nos hablan las películas. La producción pasó de 4,5 toneladas en 1874 a unas espectaculares a 36.000 toneladas en 1880...
17 meneos
297 clics

Ciudades que no llegaron a construirse

La localidad simétrica de Le Corbusier. Proyectó una ordenada urbe con grandes espacios verdes, jardines incluso en los tejados y edificios que dejarían entrar una gran cantidad de luz solar.
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
50 meneos
803 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un lugar llamado Zhongxie  

Zhongxie (冢斜) es una pequeña aldea situada no demasiado lejos de Shanghai que no llega a los mil habitantes y que apenas aparece en los mapas ni en las rutas turísticas, a pesar de que ha sido incluida en la lista de las 100 localidades históricas más bonitas de toda China. En este lugar no hay tiendas ni restaurantes ni hoteles, y sus habitantes viven prácticamente ajenos a los grandes cambios que han transformado el país en las últimas décadas, aunque basta media hora en coche para adentrarse en los dominios de la vida urbana avanzada.
38 12 10 K 35
38 12 10 K 35
2 meneos
30 clics

Inaugurado en Granátula de Calatrava, el único volcán-museo de la Peninsula Iberico: CERRO GORDO

VOLCÁN CERRO GORDO El volcán de Cerro Gordo se encuentra entre las poblaciones de Almagro y Granátula de Calatrava. El acceso se encuentra señalizado, y se realiza desde la carretera autonómica CM-413 que une ambas poblaciones. El acceso se encuentra asfaltado, y existe un parking preparado para turismos y autobuses al pie del volcán. El recorrido por el volcán ha sido adaptado para facilitar su visita. Mira, toca y escucha el volcán desde su interior. Descubre los secretos de la geología y de la volcanología y descubre cómo la fauna, la flora
2 0 8 K -68
2 0 8 K -68

menéame