Cultura y divulgación

encontrados: 719, tiempo total: 0.253 segundos rss2
131 meneos
2689 clics

El desembarco del Ejército Fantasma en Normandía

Carros de combate hinchables, sonidos enlatados o transmisiones de radio falsas, fueron las tácticas empleadas por el Ejército Fantasma, una unidad militar ficticia que consiguió engañar a los alemanes en las horas previas al desembarco de Normandía.
47 84 1 K 303
47 84 1 K 303
16 meneos
88 clics

El comisario político en el Ejército Rojo

La función básica de los voennyi kommisar era vigilar la fidelidad política de los antiguos oficiales zaristas al nuevo régimen. Pero tenían un papel esencial en el mantenimiento de la moral de las tropas y fomentar un clima de odio al enemigo, eso sí manteniendo siempre la rectitud del pensamiento político dentro de la doctrina marxista-leninista. Ocuparían el lugar de los capellanes castrenses en el ejército de una “República Atea”, acompañando a los soldados en sus momentos más difíciles y no solo como un vigilante de la ortodoxia.
13 3 3 K 91
13 3 3 K 91
9 meneos
125 clics

Comida que se calienta sola: el Ejército español diseña una ración para unidades en operaciones

Hasta ahora se utilizaba una pastilla de combustión lenta que los militares debían prender. Colocaban la comida encima del fuego y en pocos minutos tenían su comida caliente. Si estaban al aire libre, no había problema. El contratiempo llegaba en lugares poco ventilados, como en el interior de un vehículo. No convenía respirar los gases desprendidos. Por eso, la Sección técnica de carburantes, alimentación y equipos (CALEQ) del Ejército ha desarrollado un nuevo sistema.
116 meneos
2512 clics
El Ejército Negro de Hungría, la gran fuerza militar mercenaria del siglo XV

El Ejército Negro de Hungría, la gran fuerza militar mercenaria del siglo XV

Los ejércitos de mercenarios han sido una realidad a lo largo de la historia y están documentados ya desde la Antigüedad, milenio y medio a.C, siendo especialmente recordados los griegos que combatían al servicio persa, o los contratados por Cartago y Roma. La costumbre siguió en el Medievo, con protagonismo para la Guardia Varega de Bizancio, la hueste del Cid, los almogávares de la Corona de Aragón o las compañías internacionales que tomaron parte en la Guerra de los Cien Años...
58 58 2 K 292
58 58 2 K 292
23 meneos
253 clics

Sumerios: el ejército que forjó el primer Imperio

Gracias al descubrimiento por parte de Sir Leonard Woolley del Estandarte Real de Ur en las tumbas reales de dicha ciudad, sabemos que un ejército sumerio basaba su fuerza en la falange. Los infantes se protegían con cascos de cuero y portaban lanzas de hasta unos 3 metros de longitud con punta de bronce o cobre, siendo más habitual lo segundo, pues el bronce era caro y no todas las ciudades podían disponer de grandes cantidades de dicho metal. Se piensa que los escudos estaban hechos de mimbre y recubiertos con cuero.
19 4 0 K 46
19 4 0 K 46
14 meneos
107 clics

El ejercito de las primeras dinastías egipcias

Desde los primeros tiempos de la historia de Egipto el conflicto ha estado presente. La propia unificación estuvo compuesta por varias guerras que sirvieron para que el norte fuese conquistado por el sur. Durante la I dinastía los gobernantes egipcios apuntaron sus ambiciones, no solo hacia el sur, sino también hacia Asia. El ejército realizó varias campañas registradas contra los nubios y los pueblos asiáticos para asegurar las rutas comerciales y el control de fronteras.
2 meneos
4 clics

El botellón en el que el ejército austrohúngaro se atacó a sí mismo

El 17 de septiembre de 1788, hombres del ejército austrohúngaro, en una trifulca después de beber aguardiente, confundió a sus propios hombres con los soldados del imperio otomano. Como suele pasar en este tipo de combates, el vencedor fue el ejército enemigo.
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
2 meneos
22 clics

Los 300 gays: la historia del ejército de amantes homosexuales de Tebas

Esta es la historia de una de esas raras y semi desconocidas innovaciones militares del pasado, la del ejército de amantes que ayudó a Tebas a mejorar su posición política. La mayoría de la literatura acerca de este cuerpo de élite nos ha llegado por los textos de Plutarco, aunque también otros aristócratas y poetas de aquellos tiempos, como Heródoto y Tucídides, han dejado constancia de su existencia.
2 0 2 K 7
2 0 2 K 7
75 meneos
1836 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arsenal secreto del ejército español contra pandemias  

Está casi escondido en la sierra madrileña, aunque se trate de unas grandes instalaciones militares donde, entre otras cosas, hay montones de tanques y carros de combate. Pero en el interior del recinto, la Base de San Pedro, se encuentra el centro clave del Ejército si algún día llega a España un desastre sanitario. Entiéndase por esto una pandemia, una crisis de desabastecimiento de medicamentos, un accidente nuclear, un ataque o atentado terrorista NRBQ (nuclear, radiológico, químico, bacteriológico)…
50 25 11 K 13
50 25 11 K 13
9 meneos
63 clics

El día que Estados Unidos quiso crear un cuerpo de jinetes a camello para su ejército

Ya desde 1836 las autoridades del ejército comenzaron a considerar la utilidad de traer estos animales para utilizarlos en las llamadas “guerras indianas”. Sin embargo, no sería hasta 1855 que una misión de Estados Unidos viajaría al medio oriente con el objetivo de traer camellos vivos. Un año después arribaba el primer barco a Texas con 34 camellos.
14 meneos
102 clics

¿Quiénes fueron las brujas de la noche?

Las brujas de la noche fue el término con el que se conoció a un escuadrón aéreo formado por mujeres del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial y que infundieron verdadero terror y desasosiego al ejército del III Reich de Hitler. No contaban con modernos radares, ni con potentes ametralladoras, ni siquiera con radio o paracaídas, sin embargo, las Brujas Nocturnas, completaron con rotundo éxito cerca de 30.000 bombardeos y lanzaron más de 23.000 toneladas de bombas contra el avance del ejército alemán..
11 3 3 K 42
11 3 3 K 42
10 meneos
65 clics

Thumbs, una distopía sobre ejércitos privados dirigidos por magnates de Silicon Valley

Con el aumento de la desigualdad, los adultos trabajan en extenuantes jornadas laborales que no les dejan tiempo para ver a sus hijos, los cuales son criados por una nueva App "niñera" gratuita. Con esta premisa, el guionista Sean Lewis propone un cómic en el que un millonario de las nuevas tecnologías, tipo Zuckerberg o Musk, aprovecha esa situación para difundir un videojuego gratuito al que se enganchan todos los críos y con el que crea su ejército privado para hacer la revolución.
11 meneos
104 clics

Stand Watie, el jefe cherokee que fue el último general del Ejército Confederado en rendirse  

Hace un tiempo le dedicamos un artículo a Ely Parker, un indio iroqués que llegó a general y ayudante de Ulysses Grant, siendo uno de los asistentes a la firma de la rendición de Robert E. Lee en Appomatox Court House que ponía fin a la Guerra de Secesión de EEUU. Pero no fue el único mando de origen nativo que participó en aquella contienda; de hecho, tuvo un homólogo en el otro bando, el del Ejército Confederado: el general Stand Watie, que era cherokee.
4 meneos
80 clics

La temida y épica bravura de un ejército gay

Si hay algo que nunca he llegado a comprender es la profunda animadversión que en los ejércitos se tiene a los homosexuales. Los gays, aunque alguno piense lo contrario, son tan hombres como los heterosexuales -por no decir más, ya que no les gustan las mujeres- por lo que no entiendo ésta infundada aversión.Mal que pese a más de uno, el ejército más bravo de la Historia era gay
3 1 11 K -71
3 1 11 K -71
9 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que luchó en tres ejércitos

Era coreano, fue capturado por los japoneses y obligado a luchar contra los soviéticos, cautivo de los soviéticos fue nuevamente obligado a combatir contra los alemanes, capturado por los alemanes y, esta vez, obligado a luchar contra los aliados en la defensa de Normandía, donde fue finalmente hecho prisionero por los estadounidenses. Esta es la historia de Yang Kyoungjong, el único soldado conocido que ha luchado en tres ejércitos diferentes en una guerra.
255 meneos
8642 clics

Publicada en formato digital la cartografía militar de España  

Los mapas SERIES OTAN M7814, M7815, P713, P735 Y P736 (ESCALA 1:50.000) realizados por el ejército ya son públicos y están disponibles para la consulta de todo el territorio nacional. Además, se añaden otros productos como mapas a diferentes escalas o las Cartas Náuticas Electrónicas (ENC). Permite visualizar la cartografía militar realizada por el Centro Geográfico del Ejército de Tierra (CEGET) y el Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejército del Aire (CECAF).
117 138 1 K 335
117 138 1 K 335
91 meneos
1262 clics
Tras las pista de los muertos del Gran Ejército Vikingo

Tras las pista de los muertos del Gran Ejército Vikingo

Tras realizarse una nueva datación con radiocarbono, todo parece indicar que la considerada una fosa común descubierta en 1980 en Inglaterra puede tratarse de un enterramiento vikingo. Dichas dataciones se muestran más consistentes y parecen indicar que los huesos proceden de sola un fecha correspondiente al último cuarto del siglo IX. Y, según cuentan las crónicas anglosajonas, el Gran Ejército Vikingo invernó en Repton entre los años 873 y 874, provocando incluso, en sus incursiones en la gran isla británica el exilio del rey de Mercia.
40 51 0 K 230
40 51 0 K 230
7 meneos
394 clics

La fuerza armada de España, detalle a detalle [ENG]

La fuerzas armada es el ejército de España. Se compone del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire, la Guardia Real y la Unidad Militar de Emergencias, así como los denominados Cuerpos Comunes.
5 meneos
35 clics

¿Fue Azaña el “triturador” del Ejército?

Manuel Azaña (1880-1940) sigue de actualidad. En el reciente debate de investidura, la derecha y la izquierda se sirvieron del que fue presidente de la Segunda República para defender sus respectivas posiciones. Pocos líderes de nuestro siglo XX han sido tan polémicos. Unos le detestan porque ven en él al sectario que persiguió a la Iglesia, al hombre que quiso “triturar” al Ejército. Otros admiran al estadista que quiso modernizar el país, reducir el poder de la Iglesia, poner al día las fuerzas armadas.
5 meneos
99 clics

Hallados los mapas que el Ejército republicano usó en la batalla de Guadalajara

Ahora, estos han sido localizados e identificados en el Museo de la Academia de Infantería de Toledo y suponen una fuente inagotable de información sobre la Guerra Civil (1936-1939) que se refleja en la obra Los mapas de Cipriano Mera. Cartografía del IV Cuerpo del Ejército, editada por la consultora arqueológica Audema. El estudio analiza estos detallados planos y rescata la figura de un albañil que no aprendió a leer hasta los 16 años, amado por soldados y amigos, perdonado por el dictador Francisco Franco...
10 meneos
268 clics

Tres países sin ejército

Aunque parezca mentira, existen países en el mundo, que por una circunstancia u otra no disponen de ejército propio con que defenderse, Veamos tres ejemplos. uno en América, otro en Europa y otro en Oceanía.
18 meneos
61 clics

Españoles en el Ejército Rojo

Cada vez más personas conocen que entre los primeros en liberar París estaban los españoles republicanos de “La Nueve”. Lo que permanece un tanto oculto es que también hubo españoles entre los primeros combatientes que entraron en Berlín con el ejército soviético. La noche del 8 de mayo de 1945 Alemania firmaba la rendición, ya era día 9 en Rusia y esa es la fecha en la que se celebra allí la victoria de la Gran Guerra Patria.
15 3 0 K 51
15 3 0 K 51
20 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las críticas a Napoleón que nos ocultaron de su propio Ejército por subestimar la fuerza de España en 1808

«Es un juego de niños, esa gente no sabe lo que es un ejército francés; créanme, será rápido», aseguró Bonaparte poco antes de cruzar los Pirineos y que se iniciara la Guerra de Independencia, a pesar de que muchos de sus soldados y generales le dijeron que sería una conquista más difícil de los que se pensaba
14 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ejército Rojo de la URSS entra en el 'top 6' de los 'superejércitos'

Las FFAA soviéticas entraron en la lista de los Ejércitos más poderosos de la historia elaborada por el medio estadounidense The National Interest.
11 3 11 K 56
11 3 11 K 56
46 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monarquía, Ejército e Iglesia, ¿por qué son las tres instituciones privilegiadas y blindadas en la Constitución de 1978?

Llama poderosamente la atención que en nuestra Carta Magna hubo tres instituciones a las que se les concedieron grandes privilegios y que quedaron blindadas: Monarquía, Iglesia y Ejército.

menéame