Cultura y divulgación

encontrados: 493, tiempo total: 0.013 segundos rss2
1 meneos
12 clics

De cuando unos campos de maíz hicieron que Kodak descubriese el primer ensayo nuclear de la historia

El 16 de julio de 1945 el mundo cambió para siempre. En Alamogordo, Nuevo México, se llevó a cabo la "Prueba Trinity". Esta prueba formaba parte del "Proyecto Manhattan", con el que se desarrolló y probó la primera bomba nuclear de la historia. Sólo tres semanas más tarde dos de estas bombas cayeron sobre Hiroshima y Nagasaki.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
55 meneos
61 clics

Un neurólogo lanzaroteño lidera un ensayo clínico de una vacuna para el Alzheimer

Mario Riverol es el responsable del equipo de la Clínica Universitaria de Navarra que prueba el fármaco, que podría ser una realidad "en unos cinco años"
48 7 0 K 36
48 7 0 K 36
4 meneos
15 clics

Las bombas de precisión de 500 kilos con las que los "Stuka" nazis ensayaron en Castellón

Un profesor ha descubierto que el bombardeo en Alto Maestrazgo, hace 80 años, fue causado por aviones aliados de Franco, y no republicanos. Óscar Vives perdió seis miembros en mayo de 1938. Varias bombas de media tonelada cayeron sobre dos casas de su familia en Benassal (Castellón), su pueblo natal. Su abuela paterna perdió a un tío-abuelo, un tío y una prima hermana. En esos ataques también murieron tres primas segundas de su abuela.
3 1 0 K 39
3 1 0 K 39
9 meneos
30 clics

Inician el ensayo en humanos de un fármaco contra el huntington

La firma SOM Biotech ha comenzado el estudio en humanos en cuatro hospitales públicos de Barcelona para determinar la eficacia y seguridad de un fármaco –usado en el tratamiento de la hipertensión arterial– en pacientes con enfermedad de Huntington. La nueva actividad del medicamento fue descubierta mediante una plataforma computacional y trata los movimientos involuntarios y bruscos de esta patología neurodegenerativa.
4 meneos
10 clics

Michel Foucault: Publican un ensayo inédito

Ahora, 34 años después de su fallecimiento, la mítica editorial Gallimard ha decidido recuperar y publicar aquel proyecto inacabado. Este cuarto volumen lleva por título «Las confesiones de la carne» y aborda las doctrinas elaboradas por los padres fundadores de la iglesia.
4 0 0 K 60
4 0 0 K 60
8 meneos
42 clics

Ensayos revelan que Stephen Hawking predijo la raza de los 'superhumanos' [ing]

El científico presentó la posibilidad de que la ingeniería genética pudiera crear una nueva especie de superhombre que destruyera al resto de la humanidad, y los ensayos, publicados en el Sunday Times, fueron escritos como preparación para un libro que se publicará el martes. "Estoy seguro de que durante este siglo, la gente descubrirá cómo modificar tanto la inteligencia como los instintos, como la agresión", escribió. "Probablemente se aprobarán leyes contra la ingeniería genética con los humanos, pero algunas personas no podrán resistir
5 meneos
93 clics

Luisgé Martín: “Vivimos en una sociedad de la falsificación, impostamos nuestra felicidad” -

En El Mundo Feliz. Una apología de la vida falsa el siempre provocador ensayista Luisgé Martín afirma que querría no haber nacido. Radical en sus postulados, asegura que su vida no es una mierda, sino que la vida en sí es una mierda.
5 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ramón Monedero firma el único ensayo en español sobre Shyamalan

Tras el esperado estreno de 'Glass', ese lúcido filme que, por un lado, sigue los pasos de David Dunn en su búsqueda de la figura superhumana de ‘La Bestia’, y, por otro, desde la sombra, Elijah Price emerge como figura clave que conoce los secretos de ambos. Después de la propuesta fílmica, que en su mayoría ha gustado al respetable, y que significa el cierre de la trilogía sobre la idea del villano perturbado que integran 'El protegido' (2000) y 'Múltiple' (2017), conviene hacerse eco del volumen M. Night Shyamalan. En ocasiones veo muertos.
3 meneos
16 clics

El éxito de la no ficción

Seguramente, una gran parte de los lector de ensayos no sean ni conscientes de que lo hacen. No estamos hablando de un simple comentario ni de un juicio de valores en cuatro líneas, sino de una reflexión profunda a través de la reflexión de otros, es decir, de una conjunción de conjunciones. En una sociedad del bombardeo, donde se intenta evitar que nos detenemos y alejamos para ganar la perspectiva necesaria, nos es más imprescindible que nunca la existencia de una fuerza que nos obligue a hacerlo.
27 meneos
53 clics

Medicina y datos falsos en ensayos  

Uno de los problemas importantes que tenemos en medicina es que no podemos garantizar que la información que leemos en las revistas médicas es realmente cierta. Puede parecer difícil de creer, pero es una realidad. Hay muchos ejemplos de casos de falsificación de datos, e incluso de publicación de resultados de estudios que nunca existieron.
22 5 1 K 75
22 5 1 K 75
48 meneos
2850 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que dejan a su paso las armas nucleares  

La degradación y la desolación marcan el paisaje de un remoto rincón de la estepa kazaja. Los lagos artificiales formados por las explosiones de bombas nucleares salpican de hoyos un terreno antes plano, interrumpido por los cascarones de edificios vacíos. Parece inhabitable. Sin embargo, los fantasmas —de vivos y muertos— rondan la tierra, que todavía soporta los efectos del programa de ensayos nucleares que finalizó hace casi 30 años. En este lugar se produjeron casi un cuarto de los ensayos nucleares del mundo durante la guerra fría.
36 12 11 K 12
36 12 11 K 12
20 meneos
476 clics

Huevos y colesterol, resultados del ultimo metaanálisis de ensayos

El último metaanálisis de ensayos de intervención que analiza este tema se publicó el año pasado en la revista de los nutricionistas norteamericanos (iba tocando, ya que han pasado casi 20 años desde que se realizó el anterior metaanálisis). Se trata de "Effects of Egg Consumption on Blood Lipids: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Clinical Trials" (2018) y recopiló y sintetizó de forma específica los resultados de 28 publicaciones sobre intervenciones realizadas con más de 1700 personas en las que se compararon los indicadores
8 meneos
220 clics

Un libro por día: siete ensayos breves para leer en una semana

Ninguno de estos libros supera las cien páginas. Por eso, de lunes a domingo, uno por día, pueden leerse con facilidad. Ideas simples y a la vez profundas escritas desde el género de la argumentación.
18 meneos
127 clics

Conciertos y fiestas desde el coche: Alemania ya está ensayando el futuro del ocio nocturno

Más de 500 personas se dieron cita la semana pasada en una discoteca de Schüttorf, al norte de Alemania, para disfrutar de una sesión de música electrónica a lo largo de toda la noche. Todos los asistentes lo hicieron desde sus coches. 250 vehículos se agolparon frente al escenario para mantener la distancia de seguridad y evitar el contacto social.
4 meneos
5 clics

“Los primeros ratones ‘humanizados’ para ensayos con coronavirus nacerán este verano”

Esta doctora en Bioquímica desarrolla modelos de roedor genéticamente modificados para probar tratamientos y vacunas contra el SARS-CoV-2. A estos animales se les introducirá, mediante tecnología CRISPR, el gen humano que produce la puerta de entrada para el virus. Su proyecto ha recibido financiación del Instituto de Salud Carlos III.
7 meneos
199 clics

"Al-Ándalus en Marruecos", el nuevo ensayo histórico de Eric Calderwood

Este ensayo realizado por el norteamericano Eric Calderwood no dejará indiferente a nadie, ni a especialistas en el tema, aficionados o curiosos. Calderwood es doctor por la Universidad de Harvard (2011), profesor de Literatura Comparada y Árabe en la Universidad de Illinois, además de profesor de Español y Portugués, entre otros puestos docentes.
9 meneos
49 clics

Gustavo Dessal: «Estamos programados para repetir lo peor de nuestra historia»

El psicoanalista Gustavo Dessal (1952) puede tanto pespuntar ramilletes de relatos (‘Más líbranos del bien’, ‘Principio de incertidumbre’) como escribir junto a Zygmunt Bauman un ensayo sobre los vasos comunicantes entre el psicoanálisis y sociología (‘El retorno del péndulo’). Y más: Dessal ha coordinado, junto a Miriam Chorne, una de las mayores obras críticas del discípulo de Freud, ‘Jaques Lacan, El psicoanálisis y su aporte a la cultura contemporánea’, y articulado distintos ensayos (‘Las ciencias inhumanas’, ‘Inconsciente 3.0’).
15 meneos
47 clics

"Los Plantagenet", el último ensayo histórico de Daniel Fernández de Lis

Los Plantagenet, antecesores de los Tudors, gobernaron Inglaterra desde 1154 hasta 1399. Durante aquellos años personajes como Ricardo Corazón de León, Juan sin Tierra, William Wallace, Robin Hood o Enrique Tudor llenaron las páginas de la historia de esta gran familia que enlaza también con la Historia de España. Todo, y más, nos lo cuenta este magnífico ensayo que no deja indiferente.
15 meneos
569 clics

Soprano (Jeanine de Bique) pasándoselo bien en un ensayo  

La soprano, nacida en la isla de Trinidad, durante un ensayo, dando saltitos y riéndose mientras canta a Haendel de manera impecable.
4 meneos
106 clics

‘Art brut’, entre la genialidad y la locura

En ‘Un mundo de art brut’ Oriol Malet y Christian Berst firman un subyugador ensayo-cómic sobre obras creadas fuera de los circuitos oficiales - Un excelente ensayo en forma de cómic con la virtud de ser claro, emocionante y emotivo - Debate artístico. Más allá del arte de los locos: Uno de los aspectos controvertidos que trata esta novela gráfica es la relación entre arte y locura. Los diálogos entre Prinzhorn, Szeemann y Dubuffet inciden en este punto, mostrando de manera muy directa lo que en realidad fue un agrio debate académico...
4 meneos
98 clics

Siri Hustvedt: "El feminismo ha de ver que la biología es fluida: no hay sólo 'hombre' o 'mujer'"

La brillante ensayista publica 'Los espejismos de la certeza', un libro donde cuestiona todo lo que creíamos saber sobre las diferencias entre la mente y el cuerpo - En el nuevo libro de Siri Hustvedt, Los espejismos de la certeza (editado por Seix Barral y Premio Europeo de Ensayo Charles Veillon), la brillante autora recorre la historia de la filosofía y de la ciencia para cuestionar todo lo que creíamos saber sobre la mente y el cuerpo. “¿Se puede afirmar que una mente y la conciencia que la acompaña comienzan al nacer y terminan en la...
5 meneos
19 clics

Entrevista con Ramón Andrés: “En el principio no fue el verbo, sino el sonido”

Ramón Andrés (Pamplona, 1955) es un poeta, ensayista, traductor y aforista prodigioso. Destaca por la belleza de su escritura, la profundidad de pensamiento, la fertilidad creativa y la variedad de saberes que maneja. Distinguido con el Premio Nacional de Ensayo 2021 por su obra Filosofía y consuelo de la música (Acantilado) y el Premio de la Crítica 2020 con el poemario Los árboles que nos quedan (Hiperión), no son los primeros galardones que recibe, ni serán los últimos.
9 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El local de ensayo de Héroes del Silencio

Pedro Andreu nos cuenta su experiencia como batería de Héroes del Siencio, como músico profesional. En este caso Pedro nos cuenta cómo era el local de Héroes del Silencio, cómo ensayaban y muchas cosas más.
9 meneos
51 clics

Álex de la Iglesia: Arte y ensayo

Este libro de arte es todo un homenaje a una de las facetas menos conocidas de Alex de la Iglesia, sus dibujos, ilustraciones y bocetos son una auténtica maravilla y aquí Norma Editorial se ha dedicado a recopilar un montón de ellos (192 páginas), Cels Piñol ha sido el encargado de juntarlo todo (...) manera me ha fascinado sobremanera el capítulo dedicado a los juegos de rol (podemos ver por ahí Comedia infernal o La broma macabra) o los dedicados a películas como El día de la bestia
2 meneos
12 clics

Tras las huellas del hombre lobo

Reconocido por sus estudios acerca de la melancolía o por sus análisis de las relaciones sociopolíticas en su México natal, el ensayista y antropólogo Roger Bartra (Ciudad de México, 1942) recupera otro de los temas principales de su obra, la mitología, en El mito del hombre lobo. El antropólogo elabora una historia de la licantropía y, además, procura definir el sentido último de un mito –quizá sea este el aspecto más interesante del ensayo-.

menéame