Cultura y divulgación

encontrados: 494, tiempo total: 0.050 segundos rss2
3 meneos
15 clics

Recuperan un manuscrito médico de hace 1.500 años oculto en un texto religioso

El texto médico estaba oculto en un contenido religioso que lo había borrado de “manera maliciosa”. Se espera que el texto original pueda ser transcrito y revivido desde las sombras de las letras eliminadas.
2 1 2 K 0
2 1 2 K 0
19 meneos
360 clics

Así era la vida en un submarino japonés según su oficial médico

El Diario Vasco. En la página 6 del ejemplar del 17 de julio de 1943 nos cuenta el relato del médico de un submarino japonés. el autor del relato tenía dudas de que fuese un relato auténtico pero en BHM han descubierto que los datos encajan ya que el 2 de enero de 1941 un portaaviones de la clase Lexington fue atacado por un submarino nipón. Era el I-16 de Primera Clase del modelo Hei Tipo C1, Hei gata(S38) (丙型 (S38). Sin más dilación os dejamos con el relato del médico a bordo del I-16.
15 4 0 K 16
15 4 0 K 16
8 meneos
39 clics

Los consumidores de vino son poco probables a desarrollar demencia, según un estudio médico

Un extenso estudio desarrollado a lo largo de 29 años sobre los efectos del alcohol y el cerebro ha revelado que las personas mayores que consumen vino de forma regular son más propensos a vivir a los 85 años sin pérdidas de facultades mentales en comparación con los no bebedores. Además el consumo moderado de alcohol se asoció con una menor mortalidad en general. Los resultados de este estudio se han publicado en la edición de agosto de la revista médica Journal of Alzheimer’s Disease.
6 2 11 K -30
6 2 11 K -30
237 meneos
723 clics
Amparo Poch y Gascón, una de las primeras médicos de España

Amparo Poch y Gascón, una de las primeras médicos de España

Amparo Posch y Gascón estudió medicina después de haberse licenciado en magisterio, ya que su padre no la permitió estudiar un oficio de hombres. Su vocación no solo la hizo médico, sino que ejerció una labor de prevención de enfermedades, especialmente las sexuales, centrada en la mujer pobre. Su militancia en la CNT la obligaría a huir de España acabada la Guerra Civil, y como la de tantos exiliados, su memoria sería relegada al olvido por el franquismo.
102 135 5 K 355
102 135 5 K 355
7 meneos
60 clics

Los avances médicos que cambiarán nuestras vidas - HOPE  

La medicina ha avanzado más en los últimos 20 años que en los 20 siglos anteriores. HOPE es el reflejo de la revolución médica que tiene lugar en el presente y que definirá la medicina del futuro. Tratamientos innovadores, tecnología nunca vista, investigaciones pioneras, vocación, dedicación, humanidad… Un documental que abre la puerta a la esperanza a millones de pacientes
2 meneos
23 clics

El médico que inventó el vibrador ante una "epidemia" de damas sexualmente insatisfechas

A finales del siglo XIX se popularizaron los vibradores como un instrumento médico para sustituir el masaje de clítoris que aplicaban los doctores "contra la histeria". Aunque no se decía de forma explícita, en el fondo los doctores de la era victoriana también estaban diagnosticando una insatisfacción sexual y, claro, el mejor remedio para esta enfermedad, conocida como “útero ardiente”, era un masaje de clítoris hasta provocar el orgasmo.
2 0 0 K 4
2 0 0 K 4
262 meneos
2878 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El 40% de lo que hacemos los médicos es incorrecto”

No le tiemblan la voz ni el pulso a la hora de criticar toda una serie de prácticas médicas que deberían corregirse. Tratamientos y pruebas ineficaces, intereses económicos, ensayos clínicos inadecuados… En su opinión, solo una mejor ciencia podrá dar lugar a una mejor medicina.- “Pensamos que con los cambios en medicina sucede como con los coches o los teléfonos, que siempre van a mejor. Y es cierto, pero solo parcialmente. Los libros de medicina parecen escritos por los vencedores”, denuncia.
109 153 23 K 57
109 153 23 K 57
148 meneos
1551 clics
Descifran un papiro médico de hace casi 2,000 años

Descifran un papiro médico de hace casi 2,000 años

Desde el siglo XVI hay un misterioso papiro en Basilea, Suiza. Escrito en ambos lados bajo la técnica de la escritura espejo, ha sido un rompecabezas para generaciones de investigadores. Un equipo de la Universidad de Basilea descubrió que se trata de un escrito médico desconocido de la antigüedad. El texto probablemente fue obra del famoso médico romano Galeno.
60 88 0 K 301
60 88 0 K 301
5 meneos
162 clics

Los intentos para sacar un juguete sexual de 60 cm del recto de un hombre acaban con un importante descubrimiento médico

Después de varios intentos de sacarlo usando técnicas estándar que, debido a la rigidez, la suavidad y el tamaño del objeto, resultaron inútiles, los médicos empezaron a plantearse la cirugía. Pero antes de recurrir a ella, construyeron un instrumento casero, una especie de lazo fabricada con un catéter y una sonda, que empujaría hacia el exterior el objeto. Gracias a esto, los médicos consiguieron extraer el pene sin recurrir a la cirugía. Lo que, por azar, ha acabado siendo el descubrimiento de una nueva técnica para extraer objetos atascados
5 0 3 K 37
5 0 3 K 37
10 meneos
218 clics

"Médico de Familia": así comenzó el drama de la duración de los capítulos de las series españolas

Médico de Familia tiene la culpa… de la larga duración de los episodios de las series en España. El gran éxito de la serie del Doctor Nacho Martín provocó que Telecinco decidiera estirar la duración de cada capítulo para poder introducir una pausa publicitaria más.
11 meneos
67 clics

Los neandertales ya realizaban prácticas médicas, que fueron cruciales para su supervivencia

Investigaciones en la Universidad de York han sugerido que los neandertales adoptaron prácticas de atención médica, como la asistencia en casos de lesiones graves y la atención al parto, que resultaron cruciales para su supervivencia.
51 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvados - El médico  

Cómo un médico homeópata colegiado formó, supuestamente, un grupo paralelo con algunos de sus pacientes que acabó teniendo rasgos sectarios y del que había que pagar elevadas sumas de dinero para salir.Jordi Évole entrevista a varios expacientes de este doctor que relatan sus cuestionables prácticas médicas, y cómo captó a algunos de ellos para formar un supuesto “grupo de estudio de medicina chamánica”.
42 9 12 K 34
42 9 12 K 34
15 meneos
47 clics

Riesgos de la salud 2.0: si quiere ver al médico deberá ceder sus datos

Cada vez más pacientes se ven obligados a ingresar información personal en sistemas digitales para poder entrar en consulta sin saber cómo se usará, protegerá y compartirá. Debemos evitar que los datos sanitarios se conviertan en una moneda de cambio para poder recibir atención médica
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
28 meneos
71 clics

Los obstáculos de las mujeres médicas: así eran las "doctores con falda"

"Felicitamos por adelantado a los enfermos que fíen la curación de sus dolencias al nuevo doctor con faldas". Con estas palabras se refiere El Liberal, uno de los periódicos más progresistas del siglo XIX, a Dolors Aleu Riera, la primera médico en abrir consulta propia y ejercer la Medicina en la Historia de España.
23 5 3 K 80
23 5 3 K 80
21 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salud: Entre 25.000 y 35.000 españoles mueren cada año por errores médicos

¿Y en España qué? A diferencia de Estados Unidos, en nuestro país no se han llevado a cabo investigaciones al respecto, pero Kiani apunta a que la proporción es similar en la mayor parte de los países occidentales, por lo que calcula que entre 25.000 y 35.000 españoles morirían cada año por errores médicos. "Eso implica que alrededor de 600.000 españoles sufren algún tipo de daño por la equivocación de un profesional sanitario, ya que el número de afectados tiende a ser 20 veces superior al de los muertos", añade.
18 3 6 K -29
18 3 6 K -29
5 meneos
16 clics

Miles de denuncias cada año por negligencias médicas

Casi 14000 denuncias al año por negligencias médicas en España. Entrevista.
5 0 8 K -25
5 0 8 K -25
17 meneos
148 clics

La doble y más que peligrosa ignorancia de un médico antivacunas

A estas alturas de la vida, el que los miembros del colectivo antivacunas difundan “argumentos” erróneos o hasta engañosos para justificar su más peligrosa oposición a las vacunas no resulta nada extraño. Pero lo indignante es que un médico difunda estas mismas mentiras y encima en la televisión pública española.
14 3 2 K 36
14 3 2 K 36
227 meneos
5575 clics
Come lo que te salga de los huevos

Come lo que te salga de los huevos

El debate médico de los huevos. Cada cierto tiempo, nos llegan noticias de estudios, en apariencia contradictorios, que alaban o demonizan el consumo frecuente de huevos. ¿A quién hacer caso? ¿Qué nos dice la ciencia médica actual sobre los huevos y el colesterol?
95 132 5 K 259
95 132 5 K 259
27 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Como médico y consejero de Sanidad, aún no puedo llamar pseudoterapia a la homeopatía” ¡Ahí es nada!

Que a estas alturas del siglo XXI un médico y, para más inri, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid afirme con total rotundidad que hay que esperar a no sabemos qué nuevos dictámenes científicos para poder catalogar !al fin! a la estafa del agua azucarada como lo que verdaderamente es: un simple y teatralizado placebo debería ser motivo de dimisión inmediata. Pero claro esto es España y aquí somos muy cuidadosos a la hora de utilizar el raciocino, no sea que por una vez se hagan las cosas bien.
22 5 4 K 67
22 5 4 K 67
35 meneos
196 clics

Grandes médicos que desafiaron el oscurantismo en la Edad Media

Durante la edad media se realizaron grandes avances en el campo de la medicina, gracias a personajes ilustres que desafiaron el oscurantismo científico impuesto por las religiones imperantes en la época como fueron el cristianismo y el Islam. Médicos a los que la humanidad estará eternamente agradecida gracias a su constancia, dedicación y valor.
29 6 2 K 80
29 6 2 K 80
16 meneos
15 clics

El Colegio de Médicos apoya ‘Madrid Central’ y pide más medidas que limiten el tráfico

El Colegio Oficial de Médicos de Madrid no sólo apoya ‘Madrid Central’ sino que pide la intensificación de medidas que limiten el tráfico de vehículos para reducir los efectos negativos de la contaminación en la salud. Según el Icomen, la contaminación ambiental causa disminución de la capacidad pulmonar, bronquiolitis en niños y mayor morbimortalidad en pacientes con asma y EPOC. También está implicada en patologías cardiovasculares, ictus, desarrollo de cáncer, enfermedad de Parkinson, demencias y en el bajo peso de los recién nacidos.
13 3 1 K 46
13 3 1 K 46
210 meneos
1389 clics
Los médicos son menos empáticos, pero ¿es su culpa?

Los médicos son menos empáticos, pero ¿es su culpa?

Esto sucede todos los días en la clínica y en el hospital, donde a los profesionales médicos (muchos de los cuales llegaron a la medicina por un deseo de ayudar a las personas) se les da la tarea de servir a dos amos – el paciente afligido en sus oficinas, y un sistema que demanda atender más pacientes, más rápido. Esto crea un conflicto interno que podría explicar lo que parece ser comportamiento insensible, donde los doctores parecen no ver numerosas pistas de pacientes buscando empatía.
70 140 0 K 216
70 140 0 K 216
3 meneos
25 clics

Cómo eligen morir los médicos y qué podemos aprender sobre ello

“No es un tema frecuente de conversación, pero los médicos mueren también. Y no lo hacen como el resto de nosotros. Lo que resulta inusual en ellos no está en cuántos tratamientos reciben en comparación con el resto, sino en cuántos menos. Debido a todo el tiempo que pasan evitando las muertes de otros, tienden a estar bastante serenos cuando se enfrentan a su propia muerte. Saben exactamente lo que va a pasar, conocen las opciones y generalmente tienen acceso a cualquier tipo de tratamiento que quieran. Pero se van con suavidad”.
3 0 2 K 22
3 0 2 K 22
217 meneos
2189 clics

Descubren el laboratorio imperial de Galeno, el médico más célebre de la Antigua Roma

Investigadores de la universidad La Sapienza de Roma, dirigidos por el profesor de arqueología Domenico Palombi ha identificado el laboratorio de Galeno de Pérgamo (Pérgamo, 129 – Roma, 210/216 d.C), el médico más famoso de la antigüedad. Sus puntos de vista y dominaron la medicina europea durante mas de mil años en diversos campos: Anatomía, fisiología, neurología y farmacología, además de la filosofía y la lógica.
77 140 2 K 254
77 140 2 K 254
12 meneos
67 clics

Pruebas halladas más antiguas de prescripciones médicas

En el IV milenio a. C., en la fértil región situada entre los ríos Tigris y Éufrates, surgió Sumer, una cultura que se remonta al origen de las primeras poblaciones urbanas en Mesopotamia. Pues bien, una tablilla sumeria de hace 4000 años contiene la receta médica más antigua del mundo.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31

menéame