Cultura y divulgación

encontrados: 5195, tiempo total: 0.165 segundos rss2
18 meneos
112 clics

Los animales que podrían desaparecer en España

De acuerdo con datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en España existen 552 especies en vías de desaparición. Según sus datos, seríamos el primer país europeo en especies amenazadas, por delante de Grecia. "Somos un país muy rico en biodiversidad, con paisajes de mar, montaña, islas... Pero ese dato indica también que tenemos una gran responsabilidad", indica Luis Suárez, responsable del programa de especies de WWF España.
15 3 0 K 107
15 3 0 K 107
45 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España no existe para los alemanes

España no existe en lo que respecta a su consideración como parte esencial e intrínseca de la Unión Europea, España no ha logrado penetrar en el mapa mental de los alemanes. Un segundo ejemplo: Francia, la gran revista de historia para el ámbito francófono, editada por el Instituto histórico alemán en París, tiene como subtítulo: "Investigaciones sobre Europa occidental”. Se salta olímpicamente la existencia de unos 600.000 kilómetros cuadrados de territorio habitado allende los Pirineos.
39 6 10 K 112
39 6 10 K 112
316 meneos
14710 clics
La historia de España, reflejada en sus poco variados apellidos

La historia de España, reflejada en sus poco variados apellidos

España es el país de Europa con menor número de apellidos y su distribución actual sigue reflejando asombrosamente la historia española, según un estudio divulgado el miércoles. Los reinos españoles de la Edad Media Navarra, Castilla-León y Aragón sobreviven hasta el día de hoy en la distribución de los apellidos españoles, según los investigadores. Es poco frecuente, sostienen, que hechos políticos dejen rastros tan perdurables en la geografía de los apellidos y, en ese sentido, el cuerpo patronímico español es un monumento histórico.
132 184 5 K 329
132 184 5 K 329
4 meneos
26 clics

La OCDE puntúa la labor de España en sus medidas contra la corrupción

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) da a España su puntuación sobre el nivel de cumplimiento español de cumplimiento español de las medidas necesarias para combatir la corrupción y promover tanto la integridad como la transparencia en las actividades e instituciones políticas, bajo la convención de la OCDE en contra la corrupción. España ha aplicado plenamente sólo 4 recomendaciones, diez recomendaciones las han aplicado parcialmente y no se han aplicado 21 recomendaciones.
63 meneos
67 clics

Financial Times señala la "ambivalencia" con Franco que sigue habiendo en España

El diario británico enfatiza que cuarenta años después de la muerte del dictador, España sigue discutiendo sobre su legado y no termina de llegar a un consenso y reconciliarse con su pasado. Señala que aun hay cierta “ambivalencia” hacia la figura de Franco y que España no ha sido capaz de celebrar un debate abierto sobre la Guerra Civil y la dictadura para construir una narrativa unificada. Un “fracaso”, según el FT, que lejos de cerrar heridas, ha exacerbado las divisiones.
52 11 0 K 17
52 11 0 K 17
14 meneos
69 clics

El teleférico más antiguo de España, el Aeri de Montserrat, cumple 85 años

El teleférico más antiguo de España y uno de los más antiguos de Europa, el Aeri de Montserrat, cumple mañana 85 años de vida, en los que ha subido a 17 millones de pasajeros y peregrinos en más de 200.000 viajes desde el río Llobregat hasta el santuario de la Virgen negra de Montserrat. El 17 de mayo de 1930, el Aeri de Montserrat, que comunica la línea Barcelona-Manresa de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) y el eje del Llobregat con el Monasterio de Montserrat, hizo su primer viaje después de casi dos años de obras.
6 meneos
95 clics

¡Zombis de España! (Historia del cine de zombis)

Los años setenta y España. No, no todo eran misas y Seiscientos. Muchos de ustedes ya sabrán que durante aquella década nuestro país fue un prolífico productor de terror cinematográfico de serie B. Es más: mucha de esa producción obtuvo una notable repercusión a nivel internacional. Cuando en años recientes se produjo un auge del cine español de terror, hubo comentaristas que lo notaron con sorpresa, tanto aquí como fuera, pero en realidad no estábamos asistiendo a un fenómeno nuevo sino al revival de una vieja tradición que creíamos olvidada.
4 meneos
6 clics

España redujo un 2,1% las emisiones de CO2 procedentes de la quema de combustibles fósiles en 2014

España reduce emisiones, pero menos que la media europea España redujo un 2,1% las emisiones de CO2 procedentes de la quema de combustibles fósiles en 2014 respecto al año anterior, un descenso muy inferior a la media de los países de la Unión Europea. En el conjunto de la UE las emisiones cayeron un 5%, según un informe publicado este lunes por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. En la mayoría de Estados miembros las emisiones de CO2 cayeron, pero hubo excepciones como Bulgaria (+7,1%), Chipre (+3,5%), Lituania (+2,2%)...
3 1 12 K -134
3 1 12 K -134
3 meneos
41 clics

Antes de ser capital de España, Madrid fue capital de Armenia

Aunque no oficialmente, oficiosamente se podía considerar la capital de un reino a la población donde se establecía la Corte. De esta forma, se podría considerar a Madrid la capital de España desde 1561 cuando Felipe II estableció allí su Corte. Pues antes de ser capital de España, Madrid lo fue de la Pequeña Armenia… allá por el siglo XIV.
2 1 4 K -35
2 1 4 K -35
22 meneos
119 clics

Peligro: no leer

España no lee. Y como no lee, no se entiende a sí misma. Ni sabe lo que le pasa. Ni valora lo que le pasó. España no lee y no se entera. Lo dice el barómetro del CIS. Pero los detalles de la encuesta quedarán sepultados en las páginas de unos periódicos en los que la gente no se parará. España no lee. Ni quiere. Ni le abochorna no leer. Aunque algunos parezcan responder a la encuesta con pudor. Con la leve sospecha de que si confiesan su alergia a lo impreso quedarán mal.
13 meneos
31 clics

WWF alerta que habrá más sequías en España por el cambio climático

WWF alerta del aumento de la frecuencia de sequías extremas en España similares a las de California si continúa la actual tendencia de cambio climático. Así lo refleja el documento presentado por la organización ecologista 'Un grado más, un río menos', sobre la relación entre el cambio climático y la escasez hídrica. El trabajo evidencia que en España habrá un aumento de temperaturas para finales de siglo de hasta 4 grados centígrados en invierno y 6 grados centígrados en verano, e irá unido a unos períodos de sequía más largos.
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
1 meneos
1 clics

Cesar Menéndez y Francisco Tomas serios candidatos al Campeonato de España

Su fuerte unión y su sangre fría, convierte a la dupla formada por Francisco Tomas y Cesar Menéndez en seria candidata al título nacional este año. El Campeonato de España de Vóley Playa se celebra del 27 al 30 de agosto, cuatro días en los que se decidirá a los futuros campeones de España. La sede del campeonato será la Reserva del Higuerón, un resort privado de 4 estrellas situado en la localidad malagueña de Fuengirola.
1 0 6 K -63
1 0 6 K -63
29 meneos
38 clics

España registró en el primer semestre de 2015 la temperatura media más alta de su historia

La temperatura media del primer semestre no sólo es la más alta registrada en España sino que también lo es de todo el mundo. Las previsiones afirman que para finales de siglo la temperatura media en España habrá aumentado de 3-5 grados.
22 meneos
183 clics

¿Cuánto dinero debe España?

¿Cuánto dinero debe España? . España aún debe dinero. Mucho dinero. De hecho, debe más dinero que cuando empezó la crisis. Es una realidad que conviene no menospreciar porque supone una amenaza para la recuperación
18 4 0 K 126
18 4 0 K 126
1 meneos
2 clics

España, con tres millones de pobres, es el cuarto país más desigual de la UE

España, con más de tres millones de personas que viven en una situación de privación material severa, se sitúa en el cuarto lugar entre los más desiguales de la UE, lo que pone en evidencia "la ineficacia" del sistema fiscal para reducir la desigualdad, según Oxfam Intermón. En su estudio 'Europa para la mayoría, no para las élites', esta ONG desvela que España es uno de los países donde más ha aumentado la desigualdad de ingresos y el número de personas pobres.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
512 meneos
2776 clics
La mayoría de los mexicanos desconoce que México se independizó de España

La mayoría de los mexicanos desconoce que México se independizó de España

La mayoría de los mexicanos desconoce de qué país se independizó México. Al ser cuestionados sobre de qué país se independizó México, únicamente 32% respondió que fue de España, mientras que 51% desconoce de qué país fue y 13% consideró erróneamente que la emancipación fue de Estados Unidos. Cuando se les preguntó si consideran que México estaría mejor o peor si en la actualidad siguiera dependiendo de España, uno de cada tres entrevistados consideró que estaríamos peor de seguir siendo colonia española, y un 25% dijo que estarían mejor.
206 306 1 K 439
206 306 1 K 439
4 meneos
28 clics

Los estados de Alabama, Colorado, Maryland, Minnesota o Wisconsin tienen, cada uno, el mismo número de armas que España

Pese a tener la décima parte de habitantes que España (entorno a 5 millones) los estados de Alabama, Colorado, Maryland, Etc... Tiene tantas Armas como España. El récord de la comparativa lo ostentaría California que con 37 millones de habitantes tiene tantas armas como China, 1.357 millones de habitantes.
2 meneos
23 clics

España y su relación con la pena de muerte

La abolición de la pena de muerte en España quedó abolida, pero el artículo 15 de la Constitución realiza una excepción "en aquellos casos que pudiera establecer el código de justicia militar en tiempo de guerra". No obstante, plantear la reintroducción de la pena de muerte en el código militar para delitos cometidos en tiempos de guerra, a pesar de no violar el artículo 15 de la Constitución, iría en contra el Segundo Protocolo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte, y firmado por España.
2 0 6 K -50
2 0 6 K -50
10 meneos
237 clics

Organización territorial en la España del XIX: el nacimiento de las provincias

El siglo XIX supone sin duda el camino hacia la estructuración de España en el mapa de provincias tal y como hoy lo conocemos. En el primer tercio del siglo fueron muchos y variados los intentos de dotar de una estructura administrativa a España. Pero no fue hasta el segundo tercio del siglo, cuando el proyecto al fin tomó forma. El gobierno formado en octubre de 1832 conservó la intención de continuar en el proyecto de división provincial y abandonar definitivamente la estructura de intendencias.
13 meneos
68 clics

San Juan Bautista: el galeón que unió Japón y España

En octubre de 1613, del noreste de Japón zarpó un barco rumbo a México y España que acabaría convirtiéndose en la primera misión oficial nipona en América y Europa. Desde entonces, y a pesar de la distancia, Japón y España no han hecho más que acercarse, como demuestra la avalancha de turistas que visita cada año los principales monumentos de Madrid, Barcelona y Andalucía y la afición nipona al flamenco, los toros y, por supuesto, la paella.
12 1 1 K 89
12 1 1 K 89
10 meneos
107 clics

‘Voces de película’, el documental del doblaje cinematográfico en España

¿Cómo se dobla en España? ¿Qué opinan los profesionales del doblaje de su trabajo y de la industria audiovisual? ¿Qué es el doblaje y para qué sirve? Tras un tiempo sin actualizar nuestra sección de documentales, volvemos para recomendar un documental tan interesante como didáctico. Dirigido por Borja López Sánchez, ‘Voces de película: el doblaje cinematográfico en España’ es un documental que intenta arrojar un poco más de luz sobre el doblaje cinematográfico en nuestro país. Cuenta con entrevistas a numerosos profesionales del sector.
328 meneos
24256 clics
Las ciudades de España con el mejor clima

Las ciudades de España con el mejor clima

El clima perfecto no existe, sin embargo, desde eltiempo.es vamos a elaborar una lista con las que son a nuestro parecer las ciudades de España que en el conjunto del año tienen un tiempo más agradable. Un buen clima proporciona una condiciones idóneas para alcanzar el desarrollo físico, mental y emocional. Para ello se necesita una temperatura que ronde los 20 grados, una humedad en torno al 50% y la mayor cantidad de horas de sol posibles. ¿Qué ciudades de España reúnen la mayor parte de estos factores?
149 179 11 K 433
149 179 11 K 433
242 meneos
4573 clics
Cuando España fue invitada a volver a América

Cuando España fue invitada a volver a América

En 1861, cuatro décadas después del triunfo de los movimientos independentistas de Hispanoamérica y cuando Cuba y Puerto Rico eran las dos únicas colonias supervivientes del imperio español en este continente, el presidente dominicano Pedro Santana le propuso al gobierno de España —y éste aceptó— la anexión de la República Dominicana con la categoría de provincia española de ultramar: primera y única vez en la historia americana en que una nación independiente le pedía a su antigua metrópoli que impusiera nuevamente su dominación.
97 145 0 K 435
97 145 0 K 435
254 meneos
9642 clics
Capturado en España un ‘monstruo de gila’, lagarto venenoso del desierto norteamericano

Capturado en España un ‘monstruo de gila’, lagarto venenoso del desierto norteamericano

Este reptil venenoso que habita en los desiertos de México y Estados Unidos, fue encontrado por la policía española en Vinaròs, una ciudad del noreste de España. Desde 2005 en España se han decomisado más de 10.000 animales exóticos vivos.
96 158 2 K 512
96 158 2 K 512
35 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Pla publica «España de mierda», su primera novela

El cantautor catalán Albert Pla publica a finales de noviembre España de mierda, su primera novela, una road trip que habla de una forma surrealista de una España en descomposición en la que no se salva nadie.
29 6 12 K 103
29 6 12 K 103

menéame