Cultura y divulgación

encontrados: 157, tiempo total: 0.025 segundos rss2
2 meneos
20 clics

Hacer música bajo cero

Antony Jinman sobrellevó las duras condiciones climáticas y la soledad de su viaje al Polo Sur geográfico haciendo música con un iPad. Se trataba de un pequeño experimento coordinado por la Universidad de Plymouth.
2 meneos
38 clics

Andy Serkis contra los efectos digitales

El actor de 'El amanecer del planeta de los Simios', Andy Serkis, habla sobre la nueva tecnología de la interpretación y reivindica el oficio de actor frente a la tiranía de las tecnologías.
1 1 6 K -54
1 1 6 K -54
8 meneos
256 clics

Aparta tu sucio ordenador de mis bichejos  

Es discípulo de Stan Wiston, el doctor Frankenstein de los bichejos más famosos del cine de terror y ciencia-ficción. Al frente de su propia compañía, Amalgamated Dynamics, y junto con su socio Tom Woodruff ha seguido explorando las inmensas posibilidades del maquillaje, el látex, las prótesis. Alec Gillis es un artesano que evita la animación digital y que defiende los denominados Practical FX. Por eso estuvo nominado al Oscar por Starship Troopers y Alien 3.
1 meneos
33 clics

Metamorfosis, de Kafka o La Conjura de los necios, de Kennedy Toole?

Hice lo posible por oírle y lo conseguí. El humo de los restos de la pócima culinaria embargaba mi olfato, pero mantenía viva mi atención. Una arrechura filosofal, asexual, turbaba mi capacidad de…
1 0 10 K -114
1 0 10 K -114
1 meneos
6 clics

Una universidad ofrece un curso sobre las películas de Los Vengadores

Estamos acostumbrados a oír hablar de curiosas asignaturas relacionadas con los videojuegos o las consolas en las universidades de Corea del Sur, pero este es el primer curso que vemos específicamente relacionado con las películas de Los Vengadores. No lo impartirán en Corea, sino en Estados Unidos.
1 0 5 K -63
1 0 5 K -63
4 meneos
52 clics

Movimiento

Una muy buena, corta y amena explicación sobre el "movimiento" sin fórmulas. Dónde empieza la velocidad constante y termina la aceleración, tiempos propios..etc. "Alguien abre la puerta de la lanzadera espacial (la cual tiene los motores apagados), y me patea el trasero [...]"
23 meneos
263 clics

Interstellar, Relatividad y GPS

Sobre el significado de 'teoría científica' y los efectos relativistas en el sistema GPS
19 4 1 K 77
19 4 1 K 77
10 meneos
70 clics

‘Creación artística’, el ‘time lapse’ en 1901  

'La frecuente sociedad de los adjetivos cineasta y mago adquiere una exactitud plena en los cortometrajes realizados hace más de un siglo por el inglés Walter R. Booth (1869-1938), capaz de ... o predecir las jugarretas del time lapse cuando el término ni siquiera se había inventado… 'Artistic Creation' quizá sea el más poético de los trick films del mago-cineasta. Es un corto de 1901 que en apenas dos minutos resume la filosofía cinematográfica de Booth: simpatía, candidez y sentido de la maravilla.'
10 0 0 K 102
10 0 0 K 102
216 meneos
15167 clics
Así hizo ILM que el hangar de de Star Wars (una foto) pareciera real [ENG]

Así hizo ILM que el hangar de de Star Wars (una foto) pareciera real [ENG]

Cuando se estrenó el Retorno del Jedi en 1983 todo el mundo se creyó que el hangar rebelde (en realidad una foto mate) era auténtico - de alguna forma habían construido un hangar a tamaño real con modelos gigantes. Es todo un truco de magia que usa una distracción para engañar a tu cerebro. Este documental de la BBC muestra como [parte del retorno del Jedi a partir de 3:32]
108 108 3 K 447
108 108 3 K 447
24 meneos
114 clics

El cohete lunar soviético N-1 en acción

Poco a poco hemos logrado reconstruir la formidable historia del secreto programa lunar tripulado de la Unión Soviética. Trabajos como los de Anatoly Zak, las memorias de Boris Chertok o los estudios de la Yuriesfera nos han demostrado el alcance del desafío asumido así como también los detalles que durante la Guerra Fría quedaron lejos de nuestro alcance. Por primera vez desde el inicio de la Conquista Espacial la Unión Soviética respondía a un desafío de los Estados Unidos y perdía la iniciativa en materia de logros espaciales.
20 4 0 K 18
20 4 0 K 18
18 meneos
105 clics

La aproximación de Voyager 2 a Saturno: los anillos

En 1981 se produjo el histórico encuentro entre la sonda Voyager 2 y el planeta Saturno. Uno de los objetivos primarios del encuentro era, naturalmente, registrar en detalle el complejo y fascinante sistema de anillos del planeta. Durante las primeras 34 horas de la aproximación inicial se captaron un total de 600 imágenes.
1 meneos
86 clics

Tal día como hoy pasaron tantas cosas que no caben en el título del post

Hendaya, Pelé, Parque Jurásico, Aldous Huxley, Vietnam, Concorde, Carlos I, IRA...
8 meneos
79 clics

La industria de los expertos (Documental)  

Expertos. Nos dicen qué vinos beber, qué ejercicio hacer, qué opiniones debemos tener y hasta cómo vivir eternamente. Están en todas partes y los necesitamos, porque en el frenético mundo en el que vivimos hay tal exceso de información que no podemos procesarla por nuestros propios medios. Un ejercito de presuntos eruditos desfila a diario por los diversos medios de comunicación donde arrojan opiniones incuestionables y predicciones no siempre acertadas.
11 meneos
955 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CGI está envejeciendo muy mal, y estas imágenes lo demuestran

Seguro que te ha pasado: revisas una película de fantasía o ciencia-ficción que te impresionó hace años y descubres que las escenas con efectos visuales son ahora ridículas. Cantan una barbaridad, los actores no reaccionan adecuadamente ante los peligros que tienen a su alrededor y el visionado se convierte en puro cachondeo. Es normal, al CGI no le está sentando bien el paso del tiempo.
3 meneos
20 clics

Cómo el trabajo de unas mujeres llevó a Estados Unidos a la Luna (ENG)  

En el Observatorio de Harvard a finales de 1800, el zumbido de más de una docena de ordenadores sonó desde la sala de cálculo astronomía. La elaboración de cálculos complejos para mapear las estrellas, ordenadores trabajado con faldas y corsés, agarradas sus lápices gruesos pupitres de madera. Si usted no lo ha adivinado, estos equipos no eran como los que pensamos hoy, pero eran equipos de mujeres que utilizaban las matemáticas para transformar los datos en bruto de las observaciones en formas utilizables.
2 1 5 K -28
2 1 5 K -28
16 meneos
236 clics

El espectáculo de ver cómo se crean los sonidos para una película  

La realidad es sorprendentemente silenciosa si la comparamos con una película. Incluso en los films en los que no hay efectos visuales destacables, el trabajo de sonido, por contra, es intensivo. Colarse en el interior de un estudio de grabación cuando preparan un nuevo film es asistir a un espectáculo fascinante y a la vez un poco absurdo. esulta curioso como un estudio artesanal de sonido para cine puede almacenar tal cantidad de objetos de atrezzo con los que realizar diversos sonidos de forma realista. La mayor parte de los sonidos...
14 2 0 K 89
14 2 0 K 89
6 meneos
284 clics

Operación Chariot, un barco bomba contra el dique seco

Para que esto ocurriera, el dique seco de Saint-Nazaire, en Francia, era clave, ya que era el único capaz de albergar a la enorme bestia germana. Los comandos británicos, junto con hombres de otras unidades, pusieron en marcha un audaz plan para llevar un barco hasta la misma esclusa del dique y empotrarlo contra ella. Una vez incrustado, lo abandonarían, dejándolo repleto de explosivos de acción retardada, que unas horas después harían volar el barco y con él la esclusa, destrozando el dique e inundando todas las instalaciones.
1 meneos
45 clics

"Mad Max: Fury Road" sin efectos visuales sigue siendo un viaje alucinante

Este material sin editar de "Mad Max: Fury Road" sin efectos visuales es más emocionante que la mayoría de películas de gran éxito estrenadas actualmente en cines.
1 0 14 K -152
1 0 14 K -152
32 meneos
657 clics

“Vienen como gatos y desaparecen como fantasmas”, los malditos bastardos de Churchill

Corría el año 1940 y el devenir de la guerra no iba bien para Reino Unido. Acorralados y sin apoyos, sólo cabía defenderse. Y bajo la orden del premier británico Winston Churchill de “incendiar Europa”, se creó esta unidad de combate destinada a derribar al enemigo con tácticas poco comunes.
26 6 2 K 111
26 6 2 K 111
2 meneos
91 clics

Cine freak salvaje: Baahubali

Baahubali es una cinta de dos horas y media largas de duración, y sin embargo, no se hace aburrida ni pesada bajo ninguna circunstancia, antes bien deja con ganas de más. Es una película en la que la acción no decae en ningún momento, y las escenas de historia se mezclan con las de lucha de forma eficaz y cuidadosamente alternada. Las actuaciones pueden resultar un tanto excesivas vistas desde un punto de vista europeo, y...
2 0 6 K -58
2 0 6 K -58
7 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis: Las grandes marcas apenas pasan de la talla 42

Tiendas: Bershka, Desigual, El Corte Inglés joven... Las grandes marcas apenas pasan de la talla 42. Vaciamos los cajones online de las principales firmas de moda que operan en España. Las tallas superiores a una 42 a menudo no representan ni el 5% de su stock.
3 meneos
41 clics

La evolución de los efectos visuales en las películas ganadoras de un Oscar a lo largo de la historia  

Este vídeo reúne los últimos ganadores en un pequeño recordatorio de lo mucho que ha cambiado y a su vez como cambiaron la manera de hacer las películas [ENG]
3 0 8 K -102
3 0 8 K -102
6 meneos
57 clics

Giacomo Torelli: el ingeniero naval que revolucionó la escenografía teatral del siglo XVII [ing]  

No se sabe mucho sobre los primeros años de vida de Torelli. Nació en 1608, en Fano, Italia, una pequeña ciudad situada en la parte superior del ternero de la bota de Italia. Después de hacer un diseño para las producciones locales para aficionados, se trasladó a Venecia en 1640, y encontró trabajo de ingeniería en los astilleros militares . Se piensa que los días que pasó allí, aprendiendo a manipular las cargas para enormes buques , ayudaron a inspirar sus aparatos teatrales posteriores.
23 meneos
903 clics

¿Quién demonios es Doug Jones? El actor que has visto mil veces pero no conoces

Si te menciono el nombre de Doug Jones, lo más probable es que no te suene de nada; si por el contrario te suena, eres un geek como yo y te gustará leer la entrevista que realizó para Buzz Feed News de la mano de Adam B. Vary, porque no tiene desperdicio. ingresó a un restaurante tranquilo en el valle de San Fernando a mediados de octubre, un puñado de otros clientes en el restaurante estiraron la cabeza para mirarlo. El hombre en cuestión es Doug Jones, con sus casi dos metros de alto, sus 63 kilos junto con su cara estrecha y angular lo hacen
129 meneos
4550 clics
La paradoja de Bell

La paradoja de Bell

Una paradoja de la física que dividió en opinión a buena parte de los físicos que trabajaban en el CERN cuando John Stewart Bell la planteó como un reto al sentido común. Para dar respuesta al problema hay que abandonar el sentido práctico de la mecánica clásica y acercarse al concepto de movimiento rígido relativista, algo complejo que está explicado de forma visual y divulgativa en este artículo de Daniel de la Fuente.
63 66 0 K 288
63 66 0 K 288

menéame