Cultura y divulgación

encontrados: 663, tiempo total: 0.137 segundos rss2
4 meneos
11 clics

Alimentar aves silvestres amenaza a las especies nativas

Esta práctica puede provocar la desnutrición en algunos pájaros, alterar la riqueza de las especies y contribuir a la transmisión de enfermedades aviares, de acuerdo a la investigación conducida durante 18 meses en 23 jardines residenciales en Auckland, Nueva Zelanda. Los ornitólogos destacaron en particular la disminución de más del 50% de la curruca mosquitera en los lugares donde se proporcionó alimentos, en comparación con aquellos donde los propietarios no alimentaron a las aves.
13 meneos
86 clics

Todas las cotorras invasoras proceden de una pequeña región de Sudamérica

Las cotorras que han invadido Europa y América del Norte durante los últimos 40 a 50 años, creando nidos masivos en muchas áreas urbanas, parecen tener su origen en una misma área geográfica pequeña de América del Sur. Además, todas las poblaciones invasoras son genéticamente iguales y se caracterizan por presentar un haplotipo dominante relativamente raro en la población fuente. Esta es la conclusión de un estudio internacional con la participación de científicos españoles.
11 2 2 K 12
11 2 2 K 12
8 meneos
25 clics

Colombia es el país con mayor variedad de orquídeas, con 4.270 especies

Colombia tiene la mayor variedad de orquídeas del mundo, con 4.270 especies, de las cuales 1.572 sólo se dan en el país, informó hoy el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Para proteger esa riqueza de la flora, el Ministerio presentó hoy el "Plan para el estudio y conservación de las orquídeas", que cuenta con el apoyo del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia.
1 meneos
91 clics

11 extrañas especies de animales que no tenías idea que existían

El mundo animal está lleno de graciosas mezclas de especies que muchos no sabemos que existen. Aunque los siguientes animales en realidad puede que no sean cruces genéticos, parecen serlo.
1 0 11 K -116
1 0 11 K -116
3 meneos
65 clics

¿Tres nuevas revoluciones?

La ciencia de los dinosaurios es una ciencia que cambia a cada día. Se hacen nuevos descubrimientos y éstos salen a la luz en artículos científicos que debemos de analizar con ojo crítico. Hay que recordar: los papers (aunque a algunos no les guste) no pretenden "sellar" el conocimiento, sino exponerlo a la crítica. En la ciencia no hay cosas intocables. Con eso en mente, manoseemos estos descubrimientos.
5 meneos
23 clics

La variabilidad es la clave del éxito invasor de las especies

Las especies de mamíferos con mayores diferencias de tamaño en la edad adulta tienen más probabilidades de persistir en una región nueva y convertirse en invasoras. Esta es una de las principales conclusiones de un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y cuyos resultados, según han señalado los expertos, servirán para predecir y prevenir futuros problemas con la introducción de especies.
7 meneos
10 clics

El cambio climático amenaza a 1 de cada 6 especies

Una de cada seis especies del planeta pueden correr el peligro de extinguirse debido al aumento de las temperaturas generado por el cambio climático si no se toman medidas, según un nuevo estudio publicado en la revista científica Science.
3 meneos
125 clics

Anuncian las especies Top 10 de 2014

Un pez que prepara nidos circulares en el fango marino, una avispa que utiliza hormigas muertas para proteger su nido, una rana que pare a sus renacuajos en lugar de depositar sus huevos en el agua o el dinosaurio más parecido a un ave descubierto hasta la fecha son algunas de las especies Top 10 descubiertas en 2014
4 meneos
162 clics

El ‘Top 10’ de las especies más sorprendentes del año (Galería) (Eng)  

Como cada año, el ‘Top 10’ del Inst. Int. para la Exploración de Especies presenta las más impactantes de las cerca de 18.000 descubiertas en 2014. El ranking, en cuya elaboración participan investigadores del Museo de Ciencias naturales del CSIC, pretende concienciar a la población de la necesidad de conocer y conservar la biodiversidad. Los científicos cifran en 12 M. el número de especies que quedan por descubrir, cinco veces más de las que ya se conocen. Así que todavía hay mucha vida ‘asombrosa’ por explorar... (Textos/vía: #1, en español)
23 meneos
64 clics

España tiene 150 especies animales en peligro de extinción: así se lucha por salvarlas

Los científicos dan pasos para que las especies animales amenazadas sobrevivan mediante actuaciones en sus degradados hábitats y contra sus depredadores. Los más conocidos son en España el lince, el lobo o el oso pardo, pero hay otros mamíferos, reptiles y aves en la cuerda floja de la supervivencia. Los esfuerzos en la conservación del desmán, el zarapito, las tortugas, el escribano real o el urogallo, entre otras especies, dan sus primeros frutos.
19 4 0 K 19
19 4 0 K 19
182 meneos
3168 clics
Descubren que el extraño camaleón pantera son en realidad 11 especies

Descubren que el extraño camaleón pantera son en realidad 11 especies

Lo que muestra el análisis genético es que no se trata de variaciones locales de la misma especie, sino de hasta 11 especies diferentes de camaleón pantera que han evolucionado paralelamente en distintas zonas de Madagascar y que ya no se mezclan entre ellas. Además, los científicos han comprobado que el análisis de los patrones de color permite identificar a cada individuo dentro de su linaje genético, hasta el punto de que se puede distinguir a simple vista de qué especie se trata.
83 99 0 K 480
83 99 0 K 480
5 meneos
194 clics

Un pez de nidos circulares y una araña acróbata, en el Top 10 de nuevas especies

SINC, Servicio de Información y Noticias Científicas, plataforma multimedia de comunicación científica Una araña que hace acrobacias para huir de sus depredadores, un pez que crea nidos circulares en el fango marino, una avispa que utiliza hormigas muertas para proteger su nido, o una rana que pare a sus renacuajos en lugar de depositar sus huevos en el agua son algunas de las especies Top 10 descubiertas en 2014. Este ranking pretende concienciar a la población de la importancia de conservar y conocer la biodiversidad.
25 meneos
77 clics

Descubierto en Etiopía un nuevo ancestro de los humanos

Australopithecus deyiremeda. Es el nombre de la nueva especie de homínido fósil descubierto en el yacimiento de Woranso-Mille -en la región central de Afar, en Etiopía. El nombre viene de: "Wdia-ihreme-dah" ("pariente próximo" en la cultura oral del pueblo Afar).
14 meneos
147 clics

Especies submarinas desconocidas filmadas por primera vez (eng)  

Nuestros océanos esconden tantas especies de impresionante belleza que no se ven como si fueran de nuestro planeta.Los científicos han descubierto nuevas especies increíbles desde el desconocido ecosistema de aguas profundas y el fondo marino de Puerto Rico hasta las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Video en Youtube: www.youtube.com/watch?v=15MjAaIFI0A
11 3 0 K 23
11 3 0 K 23
1 meneos
39 clics

Criaturas submarinas desconocidas grabadas en vídeo por primera vez

En la parte más profunda de los océanos, donde apenas llega la luz del sol, se conoce de la existencia desde hace tiempo de todo un ecosistema de criaturas submarinas bien distintas a las de la superficie. En Puerto Rico acaban de descubrir unas cuantas nuevas y han podido grabarlas en vídeo por primera vez.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
3 meneos
22 clics

Descubren siete especies de ranas de menos de un centímetro en Brasil

La revista científica Peerj publicó hoy una investigación en la que se dan a conocer siete nuevas especies de ranas que no superan el centímetro de largo. Las ranas, que pertenecen al género brachycephalus, fueron descubiertas en las selvas tropicales atlánticas de Brasil, tras cinco años de exploración.
13 meneos
225 clics

Perca trepadora, la nueva especie invasora que amenaza Australia

La perca trepadora es un pez de agua dulce nativo del sudeste asiático capaz de sobrevivir fuera del agua hasta seis días (posee pulmones además de agallas) y reptar por el suelo con la ayuda de dos largas espinas que posee bajo las branquias. Cuando una presa mayor la captura, puede hincharse como un pez globo en su garganta matando al agresor por ahogo o de hambre, al impedir que se alimente. Las autoridades de Queensland temen la llegada de esta especie desde Papua Nueva Guinea a sus ríos, donde podría provocar una catástrofe medioambiental.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
24 meneos
51 clics

El milano real 'Becerril' murió envenenado con aldicarb en Córdoba

La suerte no ha sonreido a Becerril. El dramático final de este milano real ha venido a confirmar, por si quedaba alguna duda, que los cebos envenenados siguen machacando a una de nuestras aves rapaces catalogadas en España como "En peligro de extinción".
20 4 1 K 18
20 4 1 K 18
21 meneos
57 clics

Bancarizar la Naturaleza (Documental)  

La protección de nuestro planeta se ha convertido en un gran negocio para compañías como Goldman Sachs y Merrill Lynch que compran grandes extensiones de tierra, llenas de especies en peligro de extinción para ser vendidas como "bonos". Compañías cuyas acciones destruyen el medio ambiente están ahora obligadas a pagar por ello comprando estos "bonos verdes", pero, ¿obligar a quienes destruyen el bosque a pagar por esa destrucción salvará la naturaleza? Algunos temen que podría llevar a las empresas a tener un interés en la extinción de especies
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
9 meneos
93 clics

WWF presenta un informe sobre los tesoros naturales ocultos del Gran Mekong

Un murciélago con colmillos de pesadilla, una sigilosa serpiente lobo, una avispa “dementor” y el segundo insecto más grande del mundo están entre las 139 nuevas especies descubiertas por científicos en 2014 en la región del Gran Mekong, en el sudeste asiático. Aunque acaban de ser descubiertas, muchas ya se consideran en peligro, según un nuevo informe presentado por WWF.
7 meneos
32 clics

Descubren más de 100 nuevas especies marinas en Filipinas

Científicos de la Academia de Ciencias de California celebraron el lunes el Día Mundial de los Océanos anunciando el descubrimiento de más de 100 especies que se sospechan son nuevas para la ciencia. Todas las muestras - que van desde babosas de mar a delicado erizos de corazón - fueron encontradas en las costas de Filipinas como parte de larga exploración de la academia del Triángulo de Coral....
30 meneos
197 clics

Descubren una especie de molusco que pudo sobrevivir a la desecación del Mediterráneo

Descubren una especie de molusco que pudo sobrevivir a la desecación del Mediterráneo
9 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Han descubierto decenas de extrañas criaturas en el mar Caribe - VIDEO

Los científicos calculan que aún ahora solo hemos nombrado 2 de las 15 millones de especies que se especula que existen. Cada año son descubiertas unas 18 mil nuevas formas de vida; muchas de ellas, por su “diseño” y capacidades, continúan sorprendiéndonos. Hace poco un grupo de taxónomos nos compartió un top mundial de las especies descubiertas este 2015 y ahora un grupo de científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) ha descubierto y grabado en video decenas de nuevas especies animales
7 2 7 K -35
7 2 7 K -35
1 meneos
3 clics

Investigador de Stanford dice que la sexta extinción masiva esta aquí (ING)

Paul Ehrlich y otros utilizan estimaciones muy conservadoras para demostrar que las especies están desapareciendo más rápido que en cualquier otro momento desde la desaparición de los dinosaurios.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
21 meneos
321 clics

¿Existe el macho alfa en la especie humana?

Si miramos en la cultura popular, encontraremos una importante cantidad de referencias a los 'machos alfa' humanos. Sin dudas que en todas las sociedades hay hombres que son percibidos como socialmente dominantes...

menéame